¿Quién manda en tu vida?
      ¿Quién manda en tu vida?
                  
                  - EAN: 9788498674743
 - ISBN: 9788498674743
 - Editorial: RBA LIBROS, S.A.
 - Año de la edición: 1753
 - Encuadernación: Rústica
 - Medidas: 140 X 220 mm.
 - Páginas: 144
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
DESCATALOGADO
Descripción
 Los pensamientos y los patrones de pensamiento tienen una gran influencia en nuestras vidas. Muchas personas no se dan cuenta de esta repercusión. Pensar es algo que hacemos habitualmente. Al crear tus pensamientos generas sentimientos, actitudes, palabras y acciones, y así creas el cuadro de tu vida. Salir de la rutina para no dejarte influir por el torbellino de tus pensamientos depende de ti. Uno de los objetivos de este libro es ayudarte a ser consciente de la calidad de tus pensamientos. Puedes vivir cada instante de tu vida sabiendo escoger conscientemente pensamientos beneficiosos y de calidad, y aprender a protegerte de las influencias negativas. Para mejorar la calidad de tus pensamientos has de ser consciente de cómo piensas y reconocer que cada uno de nosotros creamos nuestros pensamientos, tanto los positivos como los inútiles o negativos. Reconocer esta situación te permite sentar las bases de un verdadero cambio positivo en tu vida.
• Reconoce la influencia que los pensamientos tienen en tu calidad de vida
• Toma conciencia de tu capacidad creativa
• Desarrolla una actitud más positiva
• Amplía la comprensión de tu identidad espiritual
• Conoce la meditación como método para canalizar la energía de tu mente
• Desarrolla tus virtudes
Otros libros de Psicología
El genio de la empatía
La empatía es un superpoder.
La empatía no es debilidad, tiene una gran fuerza transformadora que nos permite sanarnos, fortalecer nuestras relaciones y potenciar nuestro propósito en la vida. La Dra. Judith Orloff, conocida por varios libros de referencia, entre ellos: Guía de supervivencia para personas altamente empáticas y sensibles y Sexto sentido (ambos publicados por Editorial Sirio), comparte un nuevo recurso que es esencial para cultivar la empatía como práctica diaria y como una forma de inteligencia emocional. El genio de la empatía es una guía eficaz, no solamente para las personas hipersensibles sino también para cualquiera que quiera desarrollar ese don que todos poseemos al menos de manera latente. Apoyándose en los conocimientos de la neurociencia, la psicología y la medicina energética, la Dra. Orloff nos enseña varias lecciones importantes:
* Tu estilo empático: herramientas para descubrir y cultivar tu sensibilidad singular.
* Autocuidado para personas empáticas: prácticas para relajar tu sistema nervioso y evitar que la empatía llegue a agobiarte.
* Cómo establecer límites sanos para regular tu forma de procesar las emociones ajenas.
* Cómo aplicar la autoempatía para quererte más y sanarte, incluso de los traumas.
* Cómo reconocer a las personas con déficit de empatía -como los narcisistas, los sociópatas y los acosadores- y cómo protegerte de ellas.
* Cómo utilizar la escucha empática y el liderazgo en cualquier situación; en el trabajo, en tus relaciones, y cuando prestas un servicio al mundo.
Cada capítulo contiene herramientas y conocimientos para vivir con mayor conexión, seguridad y empoderamiento, a medida que vas desarrollando tus habilidades empáticas. El genio de la empatía ofrece sugerencias prácticas para conectar con nuestra mente y nuestro corazón, con el fin de personificar nuestro yo más auténtico, poderoso y compasivo. «Cultivar la empatía forma parte del entrenamiento para ser un guerrero pacífico -afirma la Dra. Orloff-. Aprenderás a ser fuerte y cariñoso a la vez, ni fácil de convencer ni rígido. Independientemente del momento de tu vida en el que te encuentres, este libro puede serte útil y elevarte a lo más alto».
dto.
Navegar hacia el hogar : una fábula iniciática para regresar a tu verdadero hogar
El atractivo imperecedero de La Odisea de Homero estriba en su descripción de la lucha de un hombre, UIises, que, cansado de la guerra, anhela volver a su hogar, con su amada y su familia. Sus esfuerzos por superar los obstáculos divinos y terrestres, y por controlar su propia naturaleza impulsiva, son fuente de enseñanza para aquellas personas que se enfrentan a sus propias batallas metafisicas y a sus conflictos cotidianos; personas que, como Ulises, se sienten «desanimadas en mar abierto», sea por el hastío de las escaramuzas diarias en la oficina o por la lucha en una guerra internacional.
"Navegar hacia el hogar" infunde una nueva frescura a un clásico que creíamos conocer, al revelarnos sus profundas lecciones para la navegación entre los escollos, peligros y desafios
espirituales que dan forma a vida.
"Navegar hacia el hogar" muestra el camino hacia un propósito vital de mayor envergadura, así como las vías de 'obtención del coraje necesario para la realización de tan personalísimo viaje.
Norman Fischer es maestro zen y antiguo abad del centro zen de San Francisco, además de poeta y autor. Con frecuencia ofrece charlas sobre creatividad y temas interreligiosos, así como sobre resolución de conflictos y meditación. Vive con su esposa, Kathie, en Muir Beach, California.
dto.
Pensar bien , sentirse bien ( Ed. Limitada )
Si bien es cierto que la mente es la causa de nuestro sufrimiento, también lo es que somos capaces de revertir el proceso mental negativo. La mente humana no es exacta ni infalible a la hora de procesar la información, pero, afortunadamente, tenemos la facultad de darnos cuenta de nuestros errores y desaprender lo que aprendimos.
 
Walter Riso nos ofrece en este libro una propuesta seria y fundamentada para empezar a pensar en uno mismo de una manera más racional y saludable, y lograr el desarrollo pleno de nuestro potencial humano.
 
«Walter Riso es un divulgador de primer orden que, en este libro, clarifica con sencillez los procesos de la mente que causan el sufrimiento inútil.» Francesc Miralles
dto.
          