Religión egipcia
Religión egipcia
- EAN: 9788479100780
- ISBN: 9788479100780
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 164
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sir Wallis Budge, enamorado incondicional del Egipto antiguo, defiende en la obra presente la idea de un Dios Único dentro de la mitología y la cosmología Egipcias, desvelando el pensamiento y el sentimiento religioso Egipcio con toda base, seriedad y autoridad de experto, sin dejar de lado la sencillez de expresión.
Comprender el sentimiento religioso de un pueblo, de una cultura milenaria, no es tarea fácil, pero Sir Wallis Budge la acometió a finales del siglo pasado con una larga experiencia y unos sólidos estudios sobre Egiptología, dándonos la oportunidad de conocer y de aprender el continente y la esencia de la Religión Egipcia.
Estamos seguros de que el lector disfrutará y aprenderá mucho en el presente volumen, y sabrá el por qué de la importancia del pensamiento Egipcio dentro de las Ciencias Ocultas, la Teología Universal y el Esoterismo Occidental.
Desde las páginas de este libro, sesenta siglos de Historia os contemplan.
Otros libros de Egipto
Isis y Osiris: los misterios de la iniciación
A pesar de tener apariencias variadas y utilizar palabras diferentes, las religiones manifiestan una única verdad, común a todos los hombres. Tal es la concepción religiosa del neopitagórico Plutarco que con su De Iside et Osiride ha rescatado para la posteridad los secretos de los misterios iniciáticos de Isis y Osiris. Gran viajero, conoció Italia, Grecia y Egipto donde frecuentó las escuelas de misterios.
Imprescindible para comprender el espíritu egipcio, esta obra se ha convertido en uno de los textos básicos del esoterismo occidental.
dto.
Tutankamón
Hace cien años, Howard Carter realizó uno de los descubrimientos más asombrosos de la historia de la arqueología: halló, en el Valle de los Reyes, una tumba faraónica intacta. Este hallazgo desató una tormenta en los medios de comunicación de todo el mundo y una oleada de leyendas que hicieron que la verdadera historia tanto del rey como de su tumba se sumieran en el olvido.
La eminente egiptóloga Joyce Tyldesley ha reunido por primera vez diez semblanzas únicas: así, conoceremos al faraón adolescente y a su familia, a los antiguos embalsamadores y a los ladrones de tumbas, a los famosos exploradores y a los arqueólogos egipcios olvidados. En este libro, emprendemos un viaje que abarca desde la antigua Tebas en 1336 a. C., cuando un joven rey con la misión de restaurar su tierra encontró un final inesperado y violento, hasta la moderna Luxor en 1922 d. C., cuando el descubrimiento de la tumba dio lugar a una lucha por su propiedad que continúa hasta nuestros días.
Por encima de todo, esta es la historia de Tutankamón, tal y como él habría querido ser recordado. Este libro, que reúne tres mil años de pruebas y desvela la leyenda que rodea al rey más famoso de Egipto, ofrece una nueva historia de su vida, su muerte y su legado.
«Una narración fresca y muy bien documentada de la vida y tiempos del joven rey.» The New York Times
«Una historia fidedigna. Un nuevo y reflexivo relato de la vida y el más allá de Tutankamón.» The Times
«Muy ameno. […] La importancia de descubrir la verdad—en lugar de los mitos, rumores y escándalos del siglo pasado—pasa a primer plano.» Mail on Sunday
«Tyldesley reconstruye una imagen lo más clara posible de la vida, la muerte y el más allá del faraón, utilizando una visión experta y una gran cantidad de pruebas para iluminar un personaje convincente y su universo.» BBC History
«Tyldesley es una experta en su campo y da su propia visión del faraón, huyendo de sensacionalismos.» Kirkus Reviews
dto.
El milagro egipcio
Tras doce años de apasionada investigación in situ de los diversos conceptos matemáticos, geométricos y simbólicos del templo de Luxor, en el Alto Egipto, Schwaller de Lubicz fue descubriendo, poco a poco, la antigua sabiduría sagrada de la milenaria cultura egipcia, plena de significado espiritual, que va desarrollándose puntualmente en cada uno de los aspectos del edificio.
En la primera parte de este libro, constituida por textos inéditos, se enseñan los elementos indispensables para comprender el significado de los números y las claves esotéricas de su lenguaje simbólico, indispensable para adquirir un entendimiento intuitivo de la religión egipcia.
La segunda parte se compone de fragmentos de la obra capital del autor, Le Temple de l?homme (1957-1958), en la que los fundamentos de esta antigua ciencia sagrada sobre el ser humano y el universo ocultan el denominado «milagro egipcio», una manera de ser y de pensar de la que nos separan dos mil años de tradición griega. De ahí que el misterio de Egipto necesite de una auténtica reeducación espiritual, como la que Schwaller de Lubicz nos proporciona en el presente volumen.
dto.