Senda divina

Senda divina
- EAN: 9788485895045
- ISBN: 9788485895045
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 560
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
SENDA DIVINA es una obra inmortal, un legado para las próximas eras.
Swami Sivananda no era amigo de la "gimnasia intelectual", como solía llamarla y por ello, en sus libros explica las complejas conexiones espirituales de una manera sencilla.
Su Yoga Integral, síntesis de los diversos caminos del Yoga, inspiró a miles de discípulos y sigue siendo practicado y aprendido en Asrahms de todo el mundo.
Este libro, en su edición inglesa "Bliss Divine", es una de sus obras más populares y consiste en una recopilación de extractos de sus numerosos libros, ordenados alfabeticamente.
No sólo los principiantes, sino también los versados encontrarán en él inspiración y valiosas directrices.
Otros libros de Yoga
Palabras de la Madre. Tomo VI
Con este tomo VI se completa la colección de PALABRAS DE LA MADRE.
Consta de 6 volúmenes en los que se incluyen extractos de cartas, mensajes, experiencias y breves respuestas de La Madre a los discípulos del Ashram de Sri Aurobindo en Pondicherry y a otras personas, y versan concretamente sobre los distintos aspectos del yoga integral y de su práctica.
Este sexto tomo comprende textos relacionados con LAS PLEGARIAS, LA SADNAHA Y LA VIDA, CONSEJOS PERSONALES, RECOMENDACIONES, LAS EXPERIENCIAS DE LA MADRE, y CONVERSACIONES.
"Hay siempre una gran diferencia entre lo que la gente es y hace y entre lo que debería ser y hacer. La consciencia está totalmente al corriente de esto y trabaja para rectificar y transformar, pero no trabaja en los puntos aislados de una manera intermitente. Trabaja sobre la totalidad del conjunto de una manera total y vasta. Su proceso parece lento pero es completo y nada es olvidado".
dto.
El Camino de la Luz Perfecta, El Hatha yoga pradipika. Tratado clásico de yoga
Hatha yoga pradipika (El camino de la luz perfecta) es un antiquísimo tratado de yoga que ha servido de guía a distintas clases de yoguis en la India y ocupa un lugar indisputable en cuanto a la conciliación de los dispares sistemas del hatha yoga y raja yoga.
Es un caudal de las tradiciones ocultas, que tras el telón del encanto aparente esconde una serpiente venenosa dispuesta a atacar a quien se ha desviado del camino recto y ha sido incapaz de liberarse por completo de las impurezas terrenales antes de emprender el viaje por los senderos prohibidos del yoga.
Sólo quien ha sido puro y desinteresado tendrá la agudeza y la fuerza para extraer de esta hermosa mezcla de los dos sistemas la gota inmaculada de la inmortalidad.
El gran yogui Svatmarama recopiló estas enseñanzas ancestrales para beneficio de los hombres sedientos de conocimiento, las cuales presentamos a nuestros lectores con la seguridad de que encontrarán en ellas respuesta a muchas inquietudes respecto a estas sabias disciplinas espirituales.
La hatha yoga y la raja yoga son complementarias por necesidad, cual si fueran extremidades de un mismo cuerpo; es imposible practicar con buen éxito una de ellas si se excluye a la otra; tampoco se pueden obtener los beneficios si no es mediante la dirección de un gurú competente, y nadie podrá llegar a ser un yogui perfecto si no es mediante el conocimiento y la práctica de ambos sistemas.
La hatha yoga confiere el poder de prevenir y erradicar las enfermedades, tanto corporales como mentales, pues su práctica regula la acción del corazón y los pulmones, así como la circulación de la sangre.
La raja yoga desarrolla el poder de concentrar la mente sin esfuerzo y comprometerla en una unión del ser interno con el ser supremo por medio de una suspensión natural o inconsciente de la respiración.
dto.
La Ciencia Sagrada
Swami Sri Yukteswar, gurú de Paramahansa Yogananda, explica los vastos y recurrentes ciclos de la civilización, y demuestra con claridad que estamos avanzando hacia una era espiritual superior. Asimismo, revela la semejanza entre las enseñanzas esotéricas de las escrituras hindúes y cristianas.
dto.
El nacimiento del Yoga
En repetidas ocasiones y con sólidos argumentos, los profesionales de la Historia nos han demostrado que el proceso de desarrollo de la Humanidad no se resuelve en una secuencia continua y homogénea de acontecimientos que contribuyen a su configuración de una manera equilibrada y sin grandes sobresaltos. Muy al contrario, tal vez porque es connatural a la esencia del ser humano, la Humanidad se ha desarrollado por impulsos, intercalando saltos de ampliación de conciencia con retrocesos a la oscuridad y las tinieblas. Así, más próximo a nuestra época de lo que puede parecer a simple vista, si lo comparamos con el tiempo datado de presencia del hombre en este planeta, puede citarse para apoyar la anterior consideración el paso del Imperio Romano, época de florecimiento de la cultura y la tecnología, a la Alta Edad Media, periodo de disgregación y tinieblas. Pues bien, teniendo en cuenta que el objeto de este libro es profundizar en los orígenes de la disciplina del yoga, y dado que los acontecimientos nunca suceden de manera aislada, sino interconectada, es fundamental retroceder al período histórico que rodeó al año 3000 antes de Cristo y analizar qué novedades acontecieron. Se trata de una época de importantes cambios en las principales civilizaciones de la época.
dto.