Shakti : las diosas del hinduismo
Shakti : las diosas del hinduismo
- EAN: 9788478133871
- ISBN: 9788478133871
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una de las características más destacadas de la polifacética tradición religiosa del hinduismo es la importancia extrema del culto a la diosa, que ha tenido lugar desde lo más remoto de los tiempos y que ha sido en la India mucho más abundante que en ninguna otra cultura. En las escrituras hindúes aparece una gran cantidad de deidades femeninas de toda índole, ejemplificando cada una de ellas las verdades consideradas más importantes por el pueblo indio. El hinduismo proporciona la más rica fuente mitológica, teológica y simbólica sobre los aspectos femeninos de la divinidad.Este libro trata de las principales diosas de la India, de sus aspectos, leyendas y tradiciones, pues cada una de ellas es una deidad independiente con una mitología, una teología y un culto coherentes. Se habla en él de Pârvatî, de Lakshmî, de Sarasvatî y de otras muchas divinidades que enriquecen el inmenso panteón hindú, así como de la relación entre el culto a la diosa y la posición de la mujer en la India. La obra incluye descripciones geográficas de los lugares sagrados, fiestas dedicadas a la diosa, literatura devocional y, sobre todo, describe la veneración de lo femenino, de la shakti, la energía de la que está compuesto el universo y que para los hindúes constituye un principio sagrado.Enrique Gallud Jardiel, quizá el mayor experto español sobre la India, ya ha publicado en esta colección sendos estudios sobre Shiva y Vishnu, así como traducciones de textos sánscritos, su ensayo La India mágica y real. Crencias, costumbres y tradiciones, y más recientemente su antología Poemas de Kabir. Mística de la India medieval.
Otros libros de Yoga
Yoga de la India contra el stress
Lecciones de Yoga para el desenvolvimiento espiritual.
Cuando practicamos Yoga logramos el desenvolvimiento espiritual, somos dueños de la mente y la voluntad y entonces dominamos también nuestro cuerpo.
Nos libramos del stress del temor, y a pesar de vivir en el mundo no vivimos según el mundo, porque nuestra tónica vibratoria supera en intensidad a la mayoría de seres humanos.
El Yoga desde siempre ha llamado la atención en occidente. El Swami Mukerji, un yogui descendiente de varias generaciones de yoguis, es un apropiado instrumento para tratar profundamente este tema.
La lectura de este libro nos predispondrá a la compresión del Yoga y nos convencerá de la necesidad de sobreponernos al materialismo para alcanzar el prefecto conocimiento de nosotros mismos.
dto.
El yoga en la escuela
Si entendemos la educación como un aprendizaje para la vida, veremos que rebasa la mera función instrumental y se extiende al desarrollo integral de la persona. El yoga trabaja desde esta perspectiva, teniendo en cuenta que somos una unidad: cuerpo, mente, emociones, espiritualidad.
La escuela es un espacio para el conocimiento de uno mismo y del mundo, en ella podemos desarrollar las cualidades que nos hacen realmente humanos.
El yoga contribuye a despertar las «inteligencias múltiples» que tenemos dentro, a ser más conscientes, creativos, inteligentes, más felices y libres. Los niños son como semillas que van creciendo y desarrollando sus potencialidades y nosotros les acompañamos en este proceso.
Para poder realizar un buen aprendizaje, el cuerpo tiene que estar relajado; la respiración ha de ser libre; las emociones, equilibradas y la mente, concentrada: «aprender a aprender».
Este libro va dirigido a docentes, padres, educadores y a todas las personas interesadas en la educación como motor de cambio. Consta de una parte teórica y una parte práctica, con una extensa gama de ejercicios y unidades didácticas para practicar el yoga en la escuela, así como una evaluación de los resultados de su práctica en varias escuelas.
dto.