Shiva Samhita
Las fuentes del Hatha Yoga
Shiva Samhita
Las fuentes del Hatha Yoga
- EAN: 9788499502410
- ISBN: 9788499502410
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 117
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Shiva Samhita es un texto sánscrito único e incomparable sobre el yoga clásico, que explica con detalle el concepto del yoga, su filosofía y su práctica.
Las técnicas de Hatha yoga se describen en los tres textos clásicos:
“Hatha Yoga Pradipika”, “Gheranda Samhita” y “Shiva Samhita”, que son los principales tratados sobre el tema. El primero se considera como la autoridad general y en muchos casos los versículos del segundo se corresponden estrechamente con el primero. El tercero, el Shiva Samhita presenta una relación más completa e introduce un
breve resumen de la actitud general hacia el Hatha yoga, mostrando su importancia y su base metafísica.
Puesto que en esta editorial ya habíamos publicado el Hatha Yoga Pradipika y el Gheranda Samhita (juntos en la obra titulada: “Los orígenes del Hatha yoga”, en una edición bilingüe y comentada), ha llegado el turno de publicar una buena edición del Shiva Samhita, para hacer más completa toda la información disponible sobre los orígenes y las fuentes del Hatha yoga.
Otros libros de Yoga
Yoga Sensible al Trauma
Haber sufrido una experiencia difícil y no haberla podido procesar adecuadamente puede hacer que cierto grado de malestar quede dentro del cuerpo indefinidamente. Entender el trauma nos abre una ventana a entender otras formas de desasosiego como la ansiedad, la depresión, las adicciones o la dificultad para concentrarse… Este libro nos introduce en la disciplina conocida como Yoga Sensible al Trauma, un estilo de yoga creado por psicólogos y psiquiatras para tratar el trauma y sus consecuencias.
dto.
Las bases del Yoga
El yoga es cada día más popular en Occidente, a la vez que va tomando formas más alejadas de su esencia y propósito original. Este libro nos abre las puertas a la profunda cosmovisión del yoga. Cita sus fuentes originales, desde los Vedas y las Upanishads, la Bhagavad Gita, los Yoga Sutras, los textos clásicos del hatha-yoga, pasando por las poco conocidas vidas de los maestros nathas, hasta llegar a los grandes yoguis contemporáneos.
Un texto apasionante donde el autor, que ha recorrido de primera mano el proceso interior del yoga, nos lleva a descubrir sus bases, sus prácticas y su legado ancestral que se ha mantenido vivo de maestro a discípulo hasta el presente; y a comprender el proceso del yoga, desde sus orígenes milenarios hasta la forma en que se enseña hoy en día en Occidente.
dto.
Conversaciones 1950 - 1951
Este nueva publicación de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona da inicio a una serie de publicaciones que en 7 volúmenes registran las Conversaciones de la Madre con los alumnos más avanzados de francés de la Escuela del Ashram. El contenido de estas conversaciones es inestimable, todos los aspectos de nuestra aproximación al Divino y todas las dificultades y consejos son abordados en estas páginas de la Madre. El contenido único de estos volúmenes se extiende a través del tiempo.
Va sustituir a nuestra anterior publicación de Conversaciones, tomos I y II, que contenían extractos de estos Entretiens - editadas por años desde 1929 a 1958. Los dos tomos que ha publicado anteriormente al Fundación con el título Conversaciones están disponibles ahora por
7,00 euros cada uno hasta agotar el stock.
Nota de la edición francesa:
La génesis de estas Conversaciones merece ser anotada. No nacieron de una decisión arbitraria, sino de una necesidad material, como la mayoría de las actividades del Ashram, en las que lo espiritual se inserta siempre en lo material. En 1943 se había fundado la «Escuela» del Ashram; los niños habían crecido y habían aprendido francés, después habían llegado otros y no habían bastantes profesores. La Madre decidió entonces dar ella misma tres veces por semana «clases de francés» a los alumnos más avanzados. Leía un texto en francés de sus propios escritos o de las traducciones de Sri Aurobindo; los niños y sus profesores hacían preguntas. Así nacieron estas Conversaciones, que se llamaban familiarmente las «clases de Madre». Las preguntas formuladas son, por tanto, de todas clases y de todos los niveles.
dto.
Yoga. Filosofía de Vida
Yoga es un estilo de vida y una profunda filosofía, no solo una secuencia de posturas, como muchos creen erróneamente. El yoga entiende como premisas la no violencia, la aceptación, la correcta acción, el autoconocimiento, la conciencia, la pureza…, y no la flexibilidad que puede adquirirse con cualquier práctica. Las posturas o «asanas» son una profunda relación entre el cuerpo, la respiración y la energía («prana»), o sea, materia y energía actuando en resonancia gracias a una mente calmada, en paz; nada que ver con la elongación particular de cada uno. Yoga es ciencia con conciencia, filosofía y sabiduría de vida, y para ello requiere conocimiento, estudio, práctica, entrega, devoción, amor e intelecto; une el saber y el amor, las dos fuerzas más integradoras de la naturaleza. Yoga es ser, no hacer.
dto.