Superar el trauma
Una nueva visión de la autocompasión
Superar el trauma
Una nueva visión de la autocompasión
- EAN: 9788411213943
- ISBN: 9788411213943
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 357
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro ofrece marcos conceptuales claros para comprender el trauma, el crecimiento postraumático y la estrecha relación entre la sanación del trauma y la espiritualidad. A través de ejercicios de escritura reflexiva, prácticas experienciales y meditaciones guiadas, aprenderás a:
-Comprender que tu mente está formada por «partes» distintas, cada una con sus propias perspectivas e intenciones, que pueden quedar atrapadas en experiencias traumáticas.
- Reconocer los tipos comunes de partes internas dentro del modelo de los sistemas de familia interna (SFI).
-Separarte de una parte dentro de ti que retiene dolor, tristeza u otras emociones difíciles, para luego comprender su preocupación y su sabiduría.
-Utilizar la meditación como un método para abrirte al poder transformador de la autocompasión y el amor propio.
El proceso de sanación del trauma puede llevarte a tu naturaleza espiritual más profunda.
Otros libros de Psicología
Ansiedad
Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.
Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre ?ni exclusivamente? una enfermedad. De hecho, muchos filósofos sostienen que es una parte normal, esencial incluso, del ser humano, y que aceptarla nos permitirá entendernos mejor y vivir una vida más significativa.
Samir Chopra explora las valiosas ideas sobre la ansiedad que nos ofrecen el budismo, el existencialismo, el psicoanálisis y la teoría crítica para afirmar que, aunque la filosofía no pueda suprimirla, puede lograr mitigarla. Y, a través de su experiencia personal, el autor nos revela cómo el autoconocimiento y la autoaceptación a los que nos conduce la filosofía pueden ayudarnos a lidiar con ella.
Basándose en las reflexiones de múltiples filósofos ?entre los que figuran Buda, Kierkegaard, Tillich, Nietzsche, Freud, Heidegger, Marx y Marcuse , Chopra afirma que la ansiedad es una condición inherente del ser humano, y es indispensable para comprendernos. Y, aunque la pobreza y otras circunstancias materiales sí que pueden acentuarla, ni el dinero ni la medicación pueden librarnos totalmente de ella.
Personal, conmovedor y esperanzador, Ansiedad es un libro para todo aquel que sienta curiosidad por reconsiderar esta emoción y aprender por qué puede pasar de ser una fuente de sufrimiento a una de conocimiento.
dto.
Las crisis profundas del alma
Cuando surge el impulso para encaminarnos hacia la luz y la plenitud, tarde o temprano la oscuridad y el vacío buscarán afanosamente las grietas por las que introducirse en nuestra vida. El yo amenazado se presta a resistir, pero las <<armas>> de la voluntad consciente son inútiles y la incertidumbre se abre paso buscando su lugar en nuestra psique.
¿Cómo seguir viviendo cuando sentimos que todo es vano y en vano? …..
dto.
El fluir del amor
CÓMO CREAR Y MANTENER UNA CORRIENTE DE AMOR PROFUNDA, ENRIQUECEDORA Y DURADERA ENTRE DOS PERSONAS
La verdadera intimidad es un viaje espiritual y emocional, y requiere un trabajo persistente, dedicado y consciente: un viaje de dos almas que se unen en la búsqueda de la verdad, el conocimiento de sí mismos y el amor profundo. Cuando nos comprometemos con este viaje, también nos comprometemos a aprender de las dificultades, los conflictos, las decepciones y los desafíos, ya que todo ello nos permite crecer y acercarnos más a nosotros mismos y a la intimidad.
La primera sección de El fluir del amor explora de qué manera perdimos la conexión con nuestra corriente de amor interior tiempo atrás, cómo la estamos saboteando actualmente y cuál es la forma de restaurarla para dejar de sufrir. La segunda revela cómo crear y mantener una corriente amorosa profunda, nutritiva y perdurable con los demás y, más concretamente, con nuestra pareja.
En esta obra, Krishnananda y Amana Trobe comparten su método para abordar de forma consciente la intimidad y la relación amorosa y nos guían a lo largo del recorrido, invitándonos a:
• Comprender más profundamente nuestros patrones.
• Aprender a aceptarnos y amarnos con nuestras diferencias.
• Hallar contento en nuestra soledad.
• Aprender a interpretar y expresar nuestros sentimientos.
• Ser más claros y asertivos con nuestros límites.
• Descubrir un espacio interior donde estar con nuestra frustración y decepciones sin volcarlas sobre nadie más.
• Recuperar la conexión con el amor que fluye dentro de nosotros y establecer una sólida conexión de intimidad y amor con otra persona.
dto.
Todo lo que sucede importa : cómo orientar en el laberinto de los sentimientos
Los sentimientos juegan un papel insustituible en nuestra vida. Nos dan o quitan la fuerza para alcanzar lo que deseamos. Nos proporcionan personalidad, riqueza, capacidad de amar y ser amados. Sin ellos no podríamos desenvolvernos como seres humanos ni podríamos ser felices.Pero para llegar a la felicidad -y es posible- necesitamos desenredar la madeja de nuestra vida. Aprender a sortear las principales trampas que se presentan ante nuestros sentimientos, para evitarlas y acertar con la salida de nuestro laberinto. Un laberinto que recorremos conforme vivimos. Por eso todo lo que nos sucede realmente importa. Saber aprovecharlo para nuestra paz y felicidad y la de los que queremos, es la esencia del éxito personal que tanto añoramos en nuestra cultura y tiempo.Pese a ello, nuestra sociedad a menudo emplea mapas equivocados para buscar la felicidad a través de los sentimientos. En este libro se explica cómo conseguir aprovechar nuestros sentimientos para que nos lleven al éxito que todos merecemos y necesitamos. Fernando Alberca, ha sido profesor y director de centros educativos en cuatro comunidades autónomas. Ha protagonizado con sus consejos consultorios radiofónicos y televisivos sobre relaciones afectivas y educación. Colaborador de medios de comunicación escritos, imparte conferencias y atiende un gabinete de asesoramiento sobre estímulo, motivación, relaciones afectivas y éxito educativo. Es autor de más de diez libros, en torno a la felicidad y la educación de los sentimientos, como Todos los niños pueden ser Einstein, 99 trucos para ser más feliz, Cuatro claves para que tu hijo sea feliz, ¿Quieres casarte conmigo?, La revolución necesaria, Guía para ser buenos padres y Las complicaciones del corazón.
dto.