Tipos de personalidad
El modelo de los tipos psicológicos de Carl Gustav Jung
Tipos de personalidad
El modelo de los tipos psicológicos de Carl Gustav Jung
- EAN: 9788488540454
- ISBN: 9788488540454
- Editorial: Sirena de los Vientos
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 165
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ser consciente del modo en el que tiendo a funcionar hace posible que evalúe mis actitudes y comportamientos en una situación dada y que pueda ajustarlos. Me permite compensar mi disposición personal y ser tolerante hacia alguien que no funciona como yo -alguien que tiene, quizás, una fortaleza o una facilidad que a mí me falta. La pregunta importante no es si uno es introvertido o extravertido, o cuál es la función superior o inferior, sino, más pragmáticamente: en esta situación o con aquella persona, ¿cómo he funcionado?, ¿con qué efecto? Mis acciones y el modo en el que me expresé, ¿reflejaban realmente mis juicios (pensamiento y sentimiento) y percepciones (sensación e intuición)? Y de no ser ese el caso, ¿por qué no?, ¿qué complejos se activaron en mí?, ¿con qué fin?, ¿cómo y por qué estropeé las cosas?, ¿qué dice esto sobre mi psicología?, ¿qué puedo hacer para solucionarlo?, ¿qué quiero hacer para solucionarlo?
La idea final aquí debe ser que, dejando aparte las implicaciones clínicas del modelo de Jung de tipología, su principal importancia continúa siendo la perspectiva que ofrece al individuo sobre su personalidad.
Otros libros de Psicología
Resolver conflictos en el trabajo y en nuestra vida
Al margen de lo prósperos o felices que seamos, siempre habrá momentos de nuestra vida en los que tendremos que afrontar conflictos. Tal vez sea en el trabajo, en nuestras actividades comunitarias e incluso en el seno de nuestra familia. Otras personas pueden discrepar con nosotros, hacernos la vida imposible o presionarnos para que emprendamos acciones que juzgamos inadecuadas.
En este libro, hablaremos de cómo abordar tales situaciones con tacto y eficacia. También aprenderemos a controlar nuestras emociones, a comprender y a identificarnos con las motivaciones que mueven a los demás, y a resolver conflictos para que las dos partes resulten satisfechas con la solución propuesta. Dale Carnegie nació en 1888 en Missouri, Estados Unidos. Procedente de una familia pobre de campesinos, se hizo famoso por sus libros y cursos de autoayuda, en los que enfocaba cuestiones como el aprendizaje cooperativo, las relaciones sociales, el discurso público y la superación personal. En la actualidad, sus libros siguen considerándose best sellers.
dto.
El genio de la empatía
La empatía es un superpoder.
La empatía no es debilidad, tiene una gran fuerza transformadora que nos permite sanarnos, fortalecer nuestras relaciones y potenciar nuestro propósito en la vida. La Dra. Judith Orloff, conocida por varios libros de referencia, entre ellos: Guía de supervivencia para personas altamente empáticas y sensibles y Sexto sentido (ambos publicados por Editorial Sirio), comparte un nuevo recurso que es esencial para cultivar la empatía como práctica diaria y como una forma de inteligencia emocional. El genio de la empatía es una guía eficaz, no solamente para las personas hipersensibles sino también para cualquiera que quiera desarrollar ese don que todos poseemos al menos de manera latente. Apoyándose en los conocimientos de la neurociencia, la psicología y la medicina energética, la Dra. Orloff nos enseña varias lecciones importantes:
* Tu estilo empático: herramientas para descubrir y cultivar tu sensibilidad singular.
* Autocuidado para personas empáticas: prácticas para relajar tu sistema nervioso y evitar que la empatía llegue a agobiarte.
* Cómo establecer límites sanos para regular tu forma de procesar las emociones ajenas.
* Cómo aplicar la autoempatía para quererte más y sanarte, incluso de los traumas.
* Cómo reconocer a las personas con déficit de empatía -como los narcisistas, los sociópatas y los acosadores- y cómo protegerte de ellas.
* Cómo utilizar la escucha empática y el liderazgo en cualquier situación; en el trabajo, en tus relaciones, y cuando prestas un servicio al mundo.
Cada capítulo contiene herramientas y conocimientos para vivir con mayor conexión, seguridad y empoderamiento, a medida que vas desarrollando tus habilidades empáticas. El genio de la empatía ofrece sugerencias prácticas para conectar con nuestra mente y nuestro corazón, con el fin de personificar nuestro yo más auténtico, poderoso y compasivo. «Cultivar la empatía forma parte del entrenamiento para ser un guerrero pacífico -afirma la Dra. Orloff-. Aprenderás a ser fuerte y cariñoso a la vez, ni fácil de convencer ni rígido. Independientemente del momento de tu vida en el que te encuentres, este libro puede serte útil y elevarte a lo más alto».
dto.
Deja de hacerte daño
Una Historia Sobre el Verdadero Significado del Amor A uno
Este apasionante libro nos traslada a África del Norte para vivir una aventura espiritual tan llena de excitación e incertidumbre como de esperanza y amor. En cada capítulo, la autora nos hace compartir y descubrir las lecciones universales que le revelaron diferentes lugares y gentes. En la cosmopolita Casablanca, en la Argelia desgarrada por la guerra civil, en recónditos rincones de Egipto,
MELODY BEATTIE va encontrando enseñanzas sencillas y vitales que resultan necesarias para vivir en el mundo actual: Lecciones sobre cómo liberarse de los miedos, confiar en nuestros propios instintos, establecer una conexión y un trabajo con nuestra fuerza interior. Una mezcla maestra entre aventura de viajes y guía espiritual, llena de claves para superar las trampas de la culpabilidad y la duda, y capaz de ilustrar bellamente la forma en que usted puede comenzar a amarse a si mismo y al prójimo.
Un libro absolutamente maravilloso y enormemente práctico.
Deepak Copra.
Lecciones sobre cómo liberarse de los miedos, confiar en nuestros propios instintos, establecer una conexión y un trabajo con nuestra fuerza interior.
Una mezcla maestra entre aventura de viajes y guía espiritual, llena de claves para superar las trampas de la culpabilidad y la duda, y capaz de ilustrar bellamente la forma en que usted puede comenzar a amarse a sí mismo y al prójimo.
«Éste es un libro que nos enseña a ser mejores. Un aprendizaje para ser mejores con el mundo y con la gente que nos rodea. Una obra que nos muestra el arte de ser más amables con nosotros mismos.
En él se enseña la forma de amar-nos a los niveles más profundos, a unos niveles tales como quizá nadie nos preparó nunca para que seamos capaces de amar así. Es un libro en el que se examinan las formas que tenemos de torturarnos, castigarnos, abusar y atormentarnos; y cómo al tratar de descubrir estos sentimientos es posible que encontremos también la forma que tenemos de dañar a quienes amamos. Es una obra que nos enseña el arte de vivir y de amar. En parte, baso el libro en un viaje que hice por el norte de África y Oriente Medio en 1996. Es una especie de iniciación... el mismo umbral que muchos de nosotros estamos cruzan-do a medida que nos acercamos al nuevo milenio.»
MELODY BEATTIE alcanzó fama internacional con su anterior libro Codependent No More, que llegó al número uno en las listas de best-sellers en Estados Unidos y otros países. Es autora también de The Lessons of Love y Journey to the Heart. Está considerada como una de las personas más destacadas del pensamiento «Nueva Era».
Nota al lector
EN PARTE, he basado esta obra en un viaje que hice por Oriente Medio en los primeros meses del 1996. Trata sobre una iniciación, un umbral por el que atravesé. Un umbral que muchos de nosotros es-tamos cruzando a medida que nos acercamos al nuevo milenio.
Podría ser etiquetado como otro libro de autoayuda, pero no es una obra de etiquetas. Ya tenemos suficientes. Son muy convenientes. Nos permiten hablar sin pensar. Nos permiten dar consejos carentes de compasión. Facilitan sobremanera la crítica y el juicio en un mundo donde ambos ocurren bastante fácilmente. No se trata de un libro en el que se señala con el dedo a nadie ni se le dice: «Te estás equivocando.»
Este es un Iibro para aprender a ser más amables. Más amables con el mundo y con la gente que nos rodea; tanto como nos sea posible. Y lo que es más importante, es un libro que trata acerca de aprender el arte de ser más amables con nosotros mismos. Es un libro para aprender a amarnos a niveles sumamente profundos, a niveles de una profundidad tal como nunca antes alguien nos haya enseñado o alentado a amar-
nos. Trata acerca de examinar las diferentes formas en que nos torturamos, nos castigamos, abusamos y nos atormentamos a nosotros mismos. Y en el proceso de descubrir lo anterior, descubrir tal vez algunas de las formas en que atormentamos a nuestros seres queridos. Es un libro para aprender el arte de vivir y de amar, y el arte de aprender a vivir gozosamente en un mundo en el que muchos de nosotros se pregunta si eso es posible.
Lo he escrito para las personas que luchan y se sienten cansadas de ello; personas que han intentado todo lo que saben para sanarse a sí mismas y sanar sus vidas, y que siguen preguntándose en las solitarias horas de la noche si deberían hablar con su doctor sobre la conveniencia de seguir con el Prozac. Es para personas que viven tomando antidepresivos. Es para gente que se pregunta si pueden confiar en lo que han aprendido, en dónde han estado, o adónde se dirigen; personas que han leído todos los libros acerca de las maravillas del milenio que viene y todavía se encuentran a sí mismos tratando con la realidad de hoy; personas que citan constantemente el primer párrafo del Iibro de M. Scott Peck, The Roadd Less Traveled, donde dice que «la vida es difícil» porque esto es lo que mejor recuerda. Es para gente cansada de tanta jerga; gente cansada de trabajar tan duramente sobre sí mismos, para terminar dándose cuenta que están esencialmente lo mismo, excepto por pequeños cambios de circunstancias y revelaciones ocasionales que hubiesen logrado de cualquier forma; para gente que ya no cree que el césped es más verde en la otra orilla, sino incluso que ese pensamiento no los consuela, por-que la idea de que muchas personas son miserables es, quizá, más amenazadora que la idea de que se hayan quedado aislados. Es para gente que ha estudia-do las vidas pasadas, qué se ha relacionado con lo psíquico, que ha asistido a todos los talleres posibles, que ha visitado regularmente a sus terapeutas, y todavía no capta lo que está sucediendo; gente que sabe cómo enfrentarse a sus sentimientos y se pregunta si ese proceso abrumador podrá llegar a su fin alguna vez; personas que han cedido el control de sus vidas, o una parte de él, a otros para, finalmente, encontrarse repetidamente desencantados cuando descubren que las personas a quienes acudieron resulta que saben me-nos que ellos. Es para gente que tiene destellos de que está desarrollándose algo revolucionario, espiritual y transformador; pero que no están totalmente seguros de lo que es.
He escrito este libro para los jóvenes, para personas de edad mediana, de edad madura y para los mayores. He escrito este Iibro para mí misma.
En 1986 escribí un libro titulado Codepent No Moie (No seas dependiente»). En alguna medida, la obra presente es una continuación o conclusión de ese otro libro, una especie de Codependet No More Some More, («Son más Ios que no son dependientes»). Se trata de una guía para cl guerrero espiritual, un manual para el próximo milenio, a medida que observamos y nos preguntamos acerca de los acontecimientos que han de venir.
Venga conmigo a la tierra de Sherezade, la fabulosa narradora de cuentos de Las mil y una noches. Deje que los mensajes que encuentre en las páginas siguientes le afecten en cualquier nivel posible. Espero —más
bien, sé, Insh´a Alá— que se sentirá conmovido, invitado a una aventura en su vida de la misma forma que yo, por el poder misterioso, delicioso, apasionante de la luna creciente y la estrella, que iluminan el cielo en una tranquila noche de Navidad.
Melody
Índice
RECONOCIMIENTOS 13
NOTA AL LECTOR 17
La interrogación 23
2. La luna en creciente y la estrella 31
3. Fuego de cañón 47
4. Conversaciones con un guerrero 61
5. El apagón 81
6. Shisha 97
7. El solar 117
8. Encerrada en la caja 131
9. En busca de la llave 147
10. El poder de la pirámide 163
11. El golpeteo continúa 185
12. Graduación 201
dto.
El viaje a través del trauma
"Gretchen Schmelzer ha visto a muchas personas abandonar el tratamiento para la recuperación de un trauma por parecerles un proceso difícil o temible, o simplemente porque pensaron que en su caso era demasiado tarde para ello. Sin embargo, como terapeuta, y como superviviente ella misma de un trauma, la doctora Schmelzer afirma que nunca es tarde para sanar de un trauma. Y es que, en ocasiones, lo que puede parecer un gran revés es, en realidad, un paso más en la vida, que nos resulta inesperadamente difícil. Por eso escribió El viaje a través del trauma específicamente para los supervivientes, para ayudarles a comprender el proceso de curación.
El viaje a través del trauma nos ofrece un mapa del proceso sanador para que podamos anticipar los momentos más difíciles y perseverar así en el proceso que nos lleve de vuelta al bienestar.
Es éste un libro fácil de comprender procedente de una fuente autorizada que ofrece un importante apoyo,tanto a los supervivientes como a sus seres queridos, a lo largo de uno de los más complejos, aunque necesario,procesos de sanación que cualquier persona pueda afrontar.
dto.
