Trascender el trauma
Tratamiento del TEPT complejo mediante la terapia Sistemas de familia interna
Trascender el trauma
Tratamiento del TEPT complejo mediante la terapia Sistemas de familia interna
- EAN: 9788412583120
- ISBN: 9788412583120
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 330
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Trascender el trauma se ha escrito para ayudar a los clínicos a superar los escollos y dificultades comunes que suelen asociarse al tratamiento de pacientes con trastorno de estrés postraumático complejo o trauma relacional, utilizando el modelo de terapia IFS.
El trabajo con el trauma relacional activa muchas partes de los terapeutas. No por falta de preparación sino por la propia naturaleza del trauma complejo, que es en esencia una repetida violación relacional. La intención del doctor Anderson al escribir este libro es ayudar a navegar a clínicos y pacientes por las delicadas aguas del TEPT complejo.
El doctor Anderson analiza y nos ayuda a distinguir las diferencias entre TEPT, TEPT crónico, TEPT complejo o trauma relacional, trauma del desarrollo y lo que él denomina trauma extremo donde entran diagnósticos como el TID. Explica cómo IFS difiere de los tratamientos tradicionales orientados a las fases. Muestra cómo incorporar IFS a otros modelos de terapia y aborda las partes protectoras de forma específica para el trauma, para poder acceder a las heridas que protegen. El doctor Anderson incorpora los conocimientos de la neurociencia en relación con el modelo IFS y revisa la neurobiología del TEPT y la disociación. Explica cómo la neurobiología influye en las decisiones terapéuticas con síntomas extremos y nos enseña cómo IFS trata los traumas de apego. A medida que el conocimiento científico sigue explicando lo que sucede neurológicamente a lo largo de los procesos psicoterapéuticos, el doctor Anderson lo integra y lo comparte en este libro para fundamentar las decisiones terapéuticas y seguir avanzando en nuestra capacidad de sanar las experiencias vitales abrumadoras.
Por su experiencia, como paciente, clínico y supervisor, el doctor Anderson aplica sus conocimientos y expande el modelo IFS integrando su experiencia y conocimientos en el tratamiento del trauma complejo con IFS de manera brillante, humana y efectiva.
Richard Schwartz, escribe en el prólogo de este libro:
«…trabajar con estos clientes puede hacernos caer en un círculo vicioso en el que los protectores del terapeuta y el cliente se elevan hasta un punto en el que el cliente se vuelve a traumatizar y a sentirse traicionado.
Los terapeutas necesitan un camino no patologizado para atravesar este posible campo de minas de forma que conduzca a la curación y al empoderamiento. IFS nos lo aporta, pero, hasta este libro, los terapeutas han tenido que reconstruir el enfoque IFS para los TEPT complejos a partir de la gran variedad de fuentes existentes, que describen de manera general IFS y el trauma. Este libro ofrece la primera ruta completa para trabajar con el TEPT complejo desde la perspectiva de IFS y, por lo tanto, tiene un valor incalculable».
— Richard C. Schwartz, PhD, creador de los sistemas de familia interna (IFS).
Otros libros de Psicología
Mentalmente sano y feliz
¿Que es la salud mental y de que manera está ligada a la felicidad?
Una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida.
La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un "estado de bienestar psíquico que permite a las personas hacer frente a los momentos de estres de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad"
En este libro, el doctor Jose Luis Carrasco -referente fundamental de la psiquiatría contemporánea- nos acerca, con un estilo divulgativo, a una de las grandes preocupaciones de la sociedad contemporánea: los trastornos psiquiátricos.
El autor aporta, en un lenguaje sencillo, luz y claridad sobre los criterios de salud mental y felicidad, de las emociones, los pensamientos y de las relaciones personales desde el punto de vista medico, social e individual.
"La salud mental no se alcanza siguiendo modas ideológicas, es más bien el fruto de unos fenómenos naturales que reducen el malestar y ayudan a tolerar el estres, estimulando las habilidades mentales y relacionales.
dto.
Religiones, valores y experiencias cumbre
Todos somos capaces de tener experiencias cumbre. La obra psicoespiritual más importante de Maslow nos ayuda a entender qué son y cómo alcanzarlas.
«El ser humano posee una naturaleza superior y trascendente que forma parte de su esencia, es decir, de su naturaleza biológica», afirma Abraham Maslow elevando la poderosa voz de su conciencia sobre el pesimismo de la mayoría de eruditos y artistas contemporáneos, quienes, presa del desaliento, han acabado convirtiéndose en nihilistas o cínicos. Al mismo tiempo, Maslow advierte sobre los peligros del candor espiritual, pues «buscar milagros en todas partes es ignorar flagrantemente el hecho de que todo es milagroso».
Maslow, padre de la psicología humanista, rompe en este libro muchos tabúes cientificistas: por un lado, demuestra que la experiencia religiosa es un tema apropiado para la investigación científica y, por el otro, que la «comunidad científica» vería su trabajo fortalecido por el reconocimiento y el estudio de la necesidad de expresión espiritual de nuestra especie. Religiones, valores y experiencias cumbre es, por estos y otros motivos, un libro fundamental para todo aquel que aspire a discernir el mysterium de la experiencia extática.
dto.