Ver con los ojos del Buda
El fin del sufrimiento
Ver con los ojos del Buda
El fin del sufrimiento
- EAN: 9788418556210
- ISBN: 9788418556210
- Editorial: Editorial Siglantana S.L.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 179
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El sufrimiento, su origen, su extinción y el camino: estas son las Cuatro Nobles Verdades.
Podría decirse que esta enseñanza es la esencia del budismo: una forma práctica de entender el mundo que nos lleva al autoconocimiento, a ser conscientes de la responsabilidad que tenemos sobre nuestra vida y a despertar a lo que realmente importa.
Las Cuatro Nobles Verdades son una enseñanza relevante no solo para los budistas sino para todos los seres humanos.
El autor subraya que enfrentarnos a nuestro sufrimiento sirve como puerta de entrada tanto a la autocompasión como a la empatía con todos los seres.
Ver con los ojos del Buda significa abrirnos a un mundo en el que nuestros actos cotidianos tienen un significado trascendente.
Esto significa despertar a la realidad de las cosas tal y como son.
Otros libros de Budismo
La mente, Ciencia y filosofía, vol. II
En esta obra se exponen las concepciones budistas de la mente y la conciencia, y se conduce al lector a través de las presentaciones tradicionales de los fenómenos mentales.
Éstas revelan una visión budista del mundo interior con fascinantes implicaciones para las disciplinas contemporáneas de la ciencia cognitiva, la psicología, la investigación de las emociones y la filosofía de la mente.
Para mostrar estas ideas, el volumen entrelaza pasajes de las palabras de grandes pensadores budistas como Asanga, Vasubandu, Nagarjuna, Dignaga y Dharmakirti.
La introducción de Su Santidad el Dalái Lama esboza el pensamiento científico y filosófico en la historia de la tradición budista. Los ensayos de John D. Dunne, distinguido profesor de filosofía budista y práctica contemplativa en la Universidad de Wisconsin, que preceden a los seis temas principales, proporcionan un contexto adicional a los lectores occidentales.
dto.
El voto del Bodhisatva
Un bodhisattva es un amigo del mundo que, motivado por la compasión, desea de manera espontánea mejorar sus buenas cualidades para poder beneficiar a todos los seres sintientes.
La persona que es compasiva y que tiene un buen corazón es un remanso de paz, un refugio y una fuente de inspiración en este mundo, a menudo agresivo y violento. Esta extraordinaria guía para vivir de manera compasiva muestra que llegar a ser una persona así no es un meta inalcanzable, sino el resultado de seguir unos pasos prácticos que harán que nuestra compasión se despierte y se mantenga en todas las situaciones de la vida diaria.
dto.
El libro budista del rey de Kosala
El Kosala Samyutta constituye un testimonio único del desarrollo temprano del budismo y su interacción con el poder secular en la antigua India. A traves de la figura del rey Pasenadi, somos testigos de la aceptación e integración gradual de los principios budistas en el gobierno y el tejido social del reino de Kosala. El hecho de que la colección se centre en cuestiones prácticas y cotidianas la hace especialmente valiosa para comprender cómo se adaptaron las enseñanzas budistas a las necesidades de los seguidores laicos. El Kosala Samyutta ofrece una guía completa para aplicar los principios budistas en la vida mundana, desde cuestiones relacionadas con el gobierno y la etica económica hasta las relaciones de pareja, profesionales y el desarrollo personal. Así pues, el Kosala Samyutta sirve no sólo como documento histórico, sino como fuente continua de inspiración y guía para las personas que buscan equilibrar sus aspiraciones espirituales con sus responsabilidades mundanas. Sus enseñanzas sobre liderazgo etico, responsabilidad social y desarrollo personal siguen siendo relevantes a la hora de abordar los complejos retos de la sociedad moderna.
dto.