Resultados de su búsqueda
Sentados sobre un pollo : los 52 mejores juegos para enseñar yoga a los niños
Lleno de divertidos juegos y rebosante de hondura pedagógica, Sentados sobre un pollo es un manual diseñado para motivar a los niños a que desarrollen sus habilidades de autocontrol, relajación o resolución de conflictos, mientras disfrutan de actividades lúdicas como el «Juego de la banana», «Árboles sigilosos», «Equilibristas geniales» o «Sentados sobre un pollo».
Este estimulante kit de actividades demuestra que «el yoga para niños» no es solo fácil de aprender y practicar, sino que, además, es una fuente segura de diversión, al tiempo que mejora el bienestar general de los niños. Este sencillo librito, elaborado con sumo cuidado y profesionalidad, abre las puertas del mundo del yoga a niños de todo el mundo, cualesquiera que sean sus rasgos, estado anímico, procedencia, cultura y necesidades.
dto.
Cerebro y meditación : diálogo entre el budismo y las neurociencias
Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro.
Neurobiólogo, director emérito del Instituto Max Planck para la Investigación sobre el Cerebro, Wolf Singer es uno de los mayores especialistas mundiales en el cerebro.
Durante ocho años, Ricard y Singer han compartido sus conocimientos y se han interrogado sobre el funcionamiento de la mente: ¿La meditación modifica los circuitos neuronales? ¿Cómo se forman las emociones? ¿Cuáles son los diferentes estados modificados de la consciencia? ¿Qué es el «yo»? ¿Existe el libre albedrío? ¿Qué podemos decir de la naturaleza de la consciencia?
En cada tema, se confrontan con inteligencia dos tradiciones de pensamiento. Una, la filosofía budista, es un conocimiento en primera persona, resultado de prácticas milenarias de meditación en el cerebro. La otra, las neurociencias, es un conocimiento en tercera persona, procedente de experimentaciones en laboratorio. Los dos enfoques son radicalmente diferentes, pero bastante a menudo llegan a las mismas conclusiones. Para poder desarrollar una verdadera «ciencia de la mente», la aproximación entre ambos enfoques resulta indispensable. Y eso es exactamente lo que propone esta obra: un diálogo profundo entre las ciencias contemplativas y las modernas con la idea de penetrar en los misterios de la mente humana.
dto.
Construir un alma : manual de meditación para el siglo XXI
Construir un alma
dto.
La plenitud del vacío
La existencia y aun la omnipresencia del vacío, ya sea a escala del cosmos (con el célebre «vacío intersideral») o del átomo, es ya una evidencia para la ciencia moderna. Hoy cuesta imaginar que esta idea haya tardado tanto en imponerse. Pero científicos y filósofos como Aristóteles o Descartes? se obstinaron en negar la existencia del vacío.
Con el talento divulgativo que le ha otorgado tanta celebridad, el astrofísico Trinh Xuan Thuan recrea en esta obra la gran odisea del vacío. Partiendo de la apasionante historia del cero, procedente de Oriente, nos hace vivir el nacimiento de la ciencia experimental con Galileo y Pascal, y nos conduce, a través de las teorías de la relatividad y la mecánica cuántica, hasta la física contemporánea. Esta ha demostrado que el vacío no es una nada inerte: en él pueden emerger partículas efímeras, como el bosón de Higgs.
Esta «fecundidad del vacío» que hoy descubrimos coincide en buena medida con las intuiciones de las tradiciones taoísta y budista, como el autor muestra con maestría.
dto.
Masaje reflexológico
El masaje reflexológico se fundamenta en el concepto de que la energía vital del cuerpo transcurre por determinadas vías y de que, a través de estas conexiones energéticas, se puede influir en determinadas partes del cuerpo y en determinados órganos.
En esta obra se muestran las bases teóricas y prácticas del masaje reflexológico, que activa las fuerzas de autocuración de manera natural y puede aliviar, e incluso hacer desaparecer, muchos tipos de dolor. En ella encontrará:
Descripciones detalladas de todas las zonas reflejas en las manos y en los pies para aprender las maniobras más eficaces contra las molestias cotidianas más frecuentes.
Instrucciones detalladas paso a paso e ilustradas para efectuar tanto un masaje como un automasaje.
Consejos prácticos para potenciar los beneficios del masaje reflexológico.
El doctor Franz Wagner es profesor en el Instituto de Sociología de la Universidad de Linz (Austria). Durante muchos años ejerció de docente en varias academias de formación terapéutica en ergoterapia y fisioterapia. Ha publicado, entre otros, libros sobre homeopatía, acupresión y masaje reflexológico, que se han traducido a un total de 14 idiomas. En la actualidad dirige la Academy of Reflexology Austria, una academia de asesoramiento y coaching, y es miembro del International Council of Reflexologists (EE.UU.).
dto.
El gran número ; Fin y principio y otros poemas
Esta traducción española de la poesía de Wislawa Szymborska está compuesta por dos de sus libros, los considerados más valiosos y representativos de su obra, El gran número y Principio y fin , complementados por quince poemas de sus obras anteriores y cinco más recientes, aún no recopilados en el libro por su autora. Contiene asimismo el texto El poeta y el mundo , leído por su autora en Estocolmo con motivo de la recepción del Premio Nobel de Literatura, así como un estudio preliminar: Wislawa Szymborska, poeta de la conciencia del ser , de la reconocida especialista Malgorzata Baranowska.
dto.
Nutrición para la salud femenina : trastornos hormonales femeninos, salud y patología osteomuscular
Con una calidad de vida óptima, la felicidad es mucho más fácil de alcanzar…
Este libro de Itziar González de Arriba está destinado a todas las mujeres que sufren problemas de mujeres, porque las mujeres somos diferentes a los hombres, mental y físicamente y esto somatiza en dolencias y patologías que no se diferencian como merecen por ser patologías exclusivas de la mujer.
Por tanto en este libro se encuentra la explicación de diferentes problemáticas asociadas a las hormonas femeninas como son:
las dismenorreas (dolor asociado a la regla),
congestión pélvica,
diferentes dolores de cabeza,
alteraciones del ciclo menstrual (ciclos demasiado cortos o demasiado largos),
sangrado demasiado abundante o demasiado escaso,
quistes,
miomas,
infertilidad,
alteraciones del sueño,
infecciones uroginecológicas de repetición,
acné,
caída de cabello,
exceso de vello,
alteraciones del sueño,
dolores osteomusculares postparto o postmenopausia,
y un largo etcétera.
Se puede entender por qué ocurre y se podría prevenir, mejorar o incluso hacer desaparecer, mediante los cambios oportunos en la Nutrición; diferentes aspectos nutricionales en función de cada problema individual.
dto.
El final de nuestra huida del Amor
En esta obra, Ken Wapnick, el profesor más destacado de Un curso de milagros, aborda el tema de la disociación de la mente humana en dos sistemas de pensamiento incompatibles y el objetivo de unificarla. En El final de nuestra huida del amor se contempla el problema de la resistencia. La resistencia a Un curso de milagros es el hilo conductor de este texto, y ha sido un tema destacado en mis enseñanzas desde el principio. Las resistencias se encuentran en la raíz de las dificultades que afrontan los estudiantes, pues son la fuente de los aparentes fracasos de hasta los más fieles partidarios de aprender y practicar los principios del perdón. El dulce camino hacia la Expiación comienza por reconocer el miedo que se le tiene, para después contemplar sin juicio las defensas contra nuestra elección de regresar a casa. Así se disuelven los muros de la disociación, lo que nos permite aceptar la Corrección que anuncia nuestro despertar del sueño de separación y la consecución de nuestro Objetivo.
COMENTARIO EDITOR: Este es el texto de más destacado de toda esta colección de libros sobre la práctica de Un curso de milagros. Su calidad es máxima. Esperamos una excelente acogida entre los estudiantes dedicados.
dto.
Síndrome de Extraterrestre
“Extraterrestre”
Dicho de un ser supuestamente venido desde el espacio exterior a la Tierra.
¿Qué hago yo aquí?
Palomba Cabadas, su libro más extremo.
dto.
Goethe y su visión del mundo
Rudolf Steiner tuvo la gran oportunidad de trabajar en los Archivos de Goethe en Weimar, recopilando su gran obra cientifíca.
Pudo darnos con este libro su gran conocimiento sobre el autor y sus obras, no solo desde el punto de vista del desarrollo del pensamiento Occidental, teniendo la posibilidad de comprender la relación y discrepancias de Goethe con Schiller y su perfecta correlación con la filosofía de Hegel.
Sino también sus concepciones totalmente nuevas sobre: la naturaleza, el desarrollo de los seres vivos, la evolución de la tierra y los fenómenos atmosféricos, la teoría de los colores, etc. que nos abrirán nuevas y maravillosas perspectivas.
dto.
Sexualidades. Terapia Gsetalt, intimidad y deseos engañosos
En los tiempos aparentemente más libres de la historia, las consultas terapéuticas por disfunción sexual de todo tipo no dejan de aumentar. Sexualidades, el esperado libro de Albert Rams sobre su gran especialidad clínica, es una investigación del territorio corporal desde la genitalidad, lo edípico y lo disfórico biográfico hasta la esfera de la intimidad, la espiritualidad y la gestión del deseo, apoyado en testimonios reales y herramientas como la gestalt, el psicoanálisis o el eneagrama.
dto.
Despierta tu poder índigo : encauza tu pasión, realiza tu propósito de vida y activa tus poderes esp
Despierta tu poder Índigo
dto.
Propiedades del polen de la palmera datilera de Al-Qassim : la semilla de la fertilidad
"¿Sabías que el polen de las flores de las palmeras de tallo largo están llenas de dátiles, que en más de una ocasión habrás visto y que adornan parques y paseos marítimos, posee propiedades beneficiosas para tu salud? Seguro que no, como la mayoría de las personas, pero en este libro vas a descubrir un mundo fascinante alrededor de estas majestuosas palmeras de las cuales se aprovecha, incluso, sus hojas para elaborar adornos. Los dátiles que son los frutos por excelencia de la Palmera Datilera, de ahí su nombre, contienen gran cantidad de minerales, vitaminas y fitonutrientes esenciales para nuestro organismo, son fáciles de digerir y para las antiguas civilizaciones era un alimento básico y siempre presente en la mesa a la hora de comer. Pero lo que muchos desconocen es que el polen de la Palmera Datilera (Phoenix dactylifera) contiene sustancias beneficiosas esenciales para el sistema reproductor, de ahí que en la antigüedad se le llamara «la semilla de la fertilidad».
El polen más valorado es el de las palmeras de Al-Qassim que el doctor Wafik, tras varios años de estudio, demostró que poseía minerales como el fósforo, el magnesio, el potasio y el hierro, así como la hormona estrona que es un buen afrodisíaco natural para combatir la falta de apetito sexual y que su ingesta ayuda a aumentar la libido tanto en los hombres como en las mujeres. Además, el polen de la Palmera Datilera es rico en enzimas necesarias para el metabolismo y aceites antioxidantes para activar y revitalizar las células del cuerpo.
Tras leer este libro, cuando te encuentres una Palmera Datilera, la mirarás con otros ojos, y no solo verás su belleza exterior, sino también el «tesoro» que contienen sus flores y frutos."
dto.
La hipocondría : concepto y tratamiento del miedo a la enfermedad : una propuesta congnitivo-conduct
Sinopsis de LA HIPOCONDRIA: CONCEPTO-TRATAMIENTO DEL MIEDO A LA ENFERMEDAD: UNA PROPUESTA COGNITIVO CONDUCTUAL
" La creencia duradera en una enfermedad imaginaria, ¿puede, en sí misma, ser una enfermedad?"
H. Ey (1966)" Siempre he tenido la sensación de que la oscuridad en el tema de la hipocondría era una desafortunada laguna de nuestra teoría."
S. Freud (" Carta a S. Ferenczi" )
Aunque la preocupación excesiva por la salud es un fenómeno frecuente tanto en sanos como en enfermos, el estudio de la hipocondría continúa siendo poco explorado. Quienes se ven más afectados por este problema suelen ser clientes habituales de médicos, internistas y especialistas diversos, que con frecuencia no pueden dar respuesta a sus quejas. En este libro se plantean cuestiones como si existe o no un trastorno hipocondríaco, cómo se diagnostica y qué explicaciones psicológicas existen para esos comportamientos. La obra se enmarca en una visión cognitivo-conductual que ofrece un tratamiento satisfactorio de la hipocondría, a menudo muy incomprendida.
dto.
El tren nocturno de la Vía Lactea
«El tren nocturno de la Vía Láctea» narra el sueño de un niño en pos de la amistad y la felicidad; un viaje onírico e iniciático gracias al cual el protagonista comprenderá la dura realidad de la vida de una manera positiva y enriquecedora. Las historias de Miyazawa se desarrollan en un mundo mezcla de realidad y fantasía en el que los elementos naturales interactúan de manera tan inverosímil como encantadora, y los personajes, a menudo animales o elementos básicos como la Tierra o el Viento, están en perfecta conjunción con la naturaleza. En esta recopilación se incluyen también «Matasaburo, el genio del viento» y «Gauche, el violoncelista».
dto.
I Ching : el libro del cambio
El I Ching es el más antiguo y profundo de los textos clásicos chinos y ha sido venerado durante más de 3.000 años como oráculo y compendio de sabiduría. Considerado como el «antepasado» de toda la filosofía china, es la fuente primordial del misticismo del Tao Te King, de la estrategia de El Arte de la Guerra y del humanismo de Confucio, que anotó con sus comentarios de texto.
En esta excepcional versión, Thomas Cleary se ha ceñido al original chino, respetando el sentido enigmático del I Ching, lo que permite al lector una mayor libertad de interpretación de acuerdo con su propia intuición y circunstancias.
Precisamente es este significado crítico y velado el que enriquece las lecturas y hace que esta obra sea una referencia inexcusable tanto para el que se acerca al I Ching por primera vez como para el que ya conoce otras versiones.
Sobre el autor:
Thomas Cleary, licenciado en lenguas y civilizaciones asiáticas por la Universidad de Harvard, es una de las más reconocidas autoridades en doctrinas y lenguas orientales, y ha traducido más de 30 textos clásicos de budismo y taoísmo, destacando su moderna traducción y estudios sobre el I Ching y El Arte de la Guerra.
dto.
El arte de la guerra
La versión de Thomas Cleary de El Arte de la Guerra, libro de más de dos mil años de antigüedad, saca a la luz uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil.
Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación.
No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. “Es mejor ganar sin luchar”, nos dice Sun Tzu, ”y sabes la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”.
Sobre el autor:
Thomas Cleary, licenciado en lenguas y civilizaciones asiáticas por la Universidad de Harvard, es una de las más reconocidas autoridades en doctrinas y lenguas orientales, y ha traducido más de 30 textos clásicos de budismo y taoísmo, destacando su moderna traducción y estudios sobre el I Ching y El Arte de la Guerra.
dto.
Gimnasia para la visión : ejercicios y consejos para recuperar y mantener la salud de tus ojos
lojos de muchas personas sufren presiones y tensiones jamás vistas, a menudo forzados a trabajar hasta la extenuación.
En todo el mundo las enfermedades de la vista crecen sin cesar. Cerca del 80%% de los jóvenes de las grandes ciudades sufren ya de miopía. Otras dolencias, relacionadas con la edad, como las cataratas, el glaucoma o la degeneración macular, se expanden sin parar. ¿Sería posible tal vez luchar contra estos problemas, prevenir molestias y cuidar de los ojos con sencillos ejercicios?
Este manual práctico te permite descubrir:
- Cómo relajar de forma efi caz los ojos cansados.
- Cómo regenerar las capacidades visuales fatigadas, con total suavidad.
- Cómo potenciar la vista para apreciar mejor contrastes y colores
- Cómo fortalecer la vista de manera óptima y prevenir los problemas de visión
Esta Gimnasia para la visión se propone un objetivo muy ambicioso: ayudarle a recuperar y estimular todas las facultades visuales de sus ojos.
dto.
La paradoja vegetal
«No es muy común que un libro sobre salud y nutrición introduzca conceptos realmente novedosos, y es aún más raro que los respalde con sólidos datos científicos y pruebas clínicas, pero este hace precisamente eso». Esta es sólo una de las críticas venidas de la mano de expertos nutricionistas que ha suscitado La paradoja vegetal
La mayoría de nosotros ha oído hablar de los efectos nocivos del gluten, ¿pero habremos desentendido lo que constituye la verdadera raíz del problema?
El prestigioso cardiólogo y cirujano cardiovascular Steve Gundry explica que el gluten no es más que una de las variedades de las lectinas, unas proteínas potencialmente tóxicas que provocan aumento de peso y graves trastornos de salud y que se encuentran en los alimentos «sin gluten» que la mayoría de las personas consideran saludables. Este manual ofrece un cambio de paradigma en la forma en que pensamos en los alimentos supuestamente beneficiosos para el organismo como ciertas frutas, verduras y legumbres.
En este libro el doctor Gundry comparte su programa terapéutico, clínicamente contrastado, con lectores de todo el mundo.
Sobre el autor:
Steven R. Gundry, doctor en Medicina, es director del International Heart and Lung Institute de Palm Springs y fundador y director del Center for Restorative Medicine.
Tras una destacada carrera como cirujano y como profesor y titular de la cátedra de cirugía cardiotorácica en la Loma Linda University, en California, el doctor Gundry pasó a interesarse por la curación de las enfermedades propias de la sociedad moderna a través de los cambios en la dieta. Es autor de Dr. Gundry’s Diet Evolution, así como de más de 300 artículos sobre el uso de la dieta y los suplementos nutricionales para erradicar las enfermedades cardíacas, la diabetes, las enfermedades autoinmunes u otras muchas dolencias.
dto.