Resultados de su búsqueda
Los fundamentos de la medicina china : texto de referencia para acupuntores y fitoterapeutas
NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA
Texto de referencia para Acupuntores y Fitoterapeutas
Los Fundamentos de la Medicina China es un texto fundamental de referencia. Escrito por una de las máximas autoridades occidentales, constituye uno de los libros de consulta de medicina china de más éxito jamás publicado. La presente edición, muy ampliada y totalmente revisada, no solo cubre la teoría de la medicina china y la ciencia de la acupuntura, sino que también aborda con detalle las funciones de los puntos de acupuntura y sus correspondientes principios terapéuticos.
Rigurosamente basada en los textos chinos clásicos y modernos, esta obra describe la aplicación de la teoría médica china en el contexto de la práctica clínica occidental. La organización lógica de su contenido permite al lector encontrar rápidamente la información que necesita.
Temas clave que aborda este libro:
• La explicación de las teorías de la medicina china en relación con la práctica clínica, incluyendo las teorías del Yin-Yang y los Cinco Elementos, el Qi, la Sangre y los Líquidos Orgánicos, así como las funciones de los Órganos Internos.
• La presentación detallada de la acción energética y el empleo clínico de más de 250 puntos de acupuntura, incluyendo el uso de los Ocho Vasos Extraordinarios.
• El análisis pormenorizado de los procesos patológicos y de los factores patógenos.
• Los cuatro métodos de diagnóstico de la medicina china, en particular el de diagnóstico por el pulso.
• Los principios del tratamiento y de las combinaciones de los puntos de acupuntura.
Novedades que incluye esta nueva edición:
• Más de 50 nuevos puntos de acupuntura.
• Más síndromes de los Órganos Internos y una identificación más detallada de los síndromes según los factores patógenos.
• Dos nuevos capítulos sobre las funciones del Triple Calentador y su patología.
• Dos extensos y detallados capítulos nuevos sobre los Ocho Vasos Extraordinarios.
• Un análisis pormenorizado de los aspectos mentales-espirituales de los Órganos Internos (Shen, Hun, Po, Yi y Zhi).
• Una descripción más detallada de la identificación de síndromes según las Seis Etapas, los Cuatro Niveles y los Tres Calentadores.
• Un glosario considerablemente ampliado.
• Un nuevo diseño en dos colores, cuadros con resúmenes y un gran número de ilustraciones y tablas para facilitar la lectura y el aprendizaje.
• Fotografías a todo color que ilustran las claves del diagnóstico a través de la lengua.
dto.
Las cuatro direcciones
La rueda de las cuatro direcciones conforma un mapa atemporal disponible para cualquiera que quiera estudiar chamanismo de forma práctica. Los caminos en la rueda nos enseñan cómo traer comprensión y vitalidad a nuestros procesos físicos, emocionales, psicológicos y espirituales. La rueda nos ayuda a expandir y profundizar nuestra visión, tanto interna al experimentar nuestra alma, como externa al conectarnos con el mundo fuera de nosotros.
Daan van Kampenhout ha utilizado la rueda de las cuatro direcciones durante más de 30 años en sus programas de formación chamánica y sistémica. Las Cuatro Direcciones es un libro de trabajo que incluye una guía para aprender a usar la rueda paso a paso, utilizando visualizaciones, ejercicios y rituales.
"Desde que conocimos a Daan en el año 2007, hemos practicado en sus talleres los rituales sistémicos y los ciclos de la vida. Son un lenguaje antiguo y universal que nos permite la comunicación entre los distintos mundos, nos reconectan con una sabiduría profunda, y nos facilitan un camino en consonancia con ellos. Este camino es un viaje de lo personal a lo transpersonal".
Sebastià Riera y Rosa Farrés. Fundadores y directores de META, Escola d'Autoconeixement & Institut Sistèmic
dto.
Des-cifrar. La matemática en la escuela. Tomo II
Por tener tan alto valor en el desarrollo de la inteligencia y del raciocinio ella es uno de los caminos más seguros para llevar al hombre a sentir el poder del pensamiento. Devela verdades eternas y lleva a la elevación del espíritu, a la misma que sentimos al contemplar los grandes espectáculos de la naturaleza a través de los cuales sentimos la presencia de Dios.Como maestros educamos para el futuro. Las jóvenes generaciones tendrán una misión propia y particular que cumplir. A nosotros nos cabe ayudarlos a desarrollar la sensibilidad y las herramientas que les permitan actuar y avanzar en esos tiempos venideros. El maestro debe ser conciente de aquello que subyace a los contenidos que transmite. ¿Qué acciones esconden las realidades matemáticas? ¿Qué sucede en el ser cuando matematiza?... Despertar el asombro, la curiosidad, que todo sea pregunta, qué pasa sí...porqué sucede lo que sucede…y si cambio esto…qué pasará…Cuando la clase despierta el entusiasmo por desafiarse uno mismo se cultiva la libertad del pensar, las “razones del corazón”, la imaginación y la creatividad. Para ello procuremos que cada expresión matemática sea percibida con el cuerpo, que nuestro sistema motor y nuestro sentir vibren a la par que nuestro pensar se activa.
“Las leyes de la matemática no son meras invenciones o creaciones humanas. Simplemente “son”: Existen independientemente del intelecto humano. Lo máximo que puede hacer un hombre de intelecto agudo es descubrir que estas leyes están allí y llegar a conocerlas.”> Escher
dto.
Des-cifrar. La matemática en la escuela- Tomo I
La matemática es una ciencia maravillosa cuyos méritos parecen conocer hoy día sólo los matemáticos, porque cuando transita las aulas se la ve triste, soportando la incomprensión de la mayoría de los maestros y alumnos.Los niños, y ellos son los importantes en las aulas, creen que está dada para sufrir. Sus virtudes quedan escondidas tras números, fórmulas y estructuras inamovibles. Y cuando esos niños llegan a adultos están plenamente convencidos de que la matemática no tiene nada que ver con la vida de la gente, salvo cuando se hacen compras y uno no quiere pagar de más.¿Cómo transformar esta visión? Llevando a las aulas una matemática dinámica, viva… plena de asombros y descubrimientos…. Pero para ello hemos de empezar la transformación por nosotros mismos, los adultos… si logramos sentir su magia…. “el problema estará resuelto” porque la creatividad guiará nuestras acciones.
dto.
De uno a cuatro
Para quienes son padres, una de las experiencias más bonitas que existe es observar como su hijo empieza a andar, a hablar y como va haciendo progresos día tras día. Sin embargo, el hecho de que sus hijos sean cada vez más autónomos no es algo que suceda por sí solo: ¿Qué pueden hacer los padres para fomentar y acompañar ese proceso? ¿Cuánta libertad y cuánta protección necesitan los niños? ¿Cómo podemos evitar los errores? ¿Qué hay que hacer cuando nuestro hijo está enfermo? Este libro está concebido para acompañar a los padres de forma práctica a través de los años más importantes en la vida de sus hijos.
ALGUNOS DE LOS TEMAS ABORDADOS: * El desarrollo corporal y motor, el desarrollo del habla, del pensar, el desarrollo social-emocional y de la voluntad * Las normas y los límites: ¿Cómo deben ser entendidos y aplicados? Castigar y permitir * La famiiia: la relación con los padres y con los otros hermanos. ¿Se pueden evitar las riñas y las peleas? * Algunas cuestiones sobre la salud * El comportamiento de los niños y las medidas a adoptar en caso de enfermedad
dto.
Tomar la vida en nuestras manos
El trabajo sobre la propia biografía es en la actualidad de gran importancia para personas que estén atravesando situaciones críticas o graves enfermedades. Es también de gran ayuda para todos aquellos que buscan profundizar en el conocimiento de si mismos. Basados en casos prácticos, este libro trata de llevar a la conciencia los aspectos positivos y negativos propios de la autobiografía, integrándolos como verdaderos valores e indicando el método para hacer este trabajo.
dto.
Acupuntura cosmética : tratamiento de los trastornos y las patologías de la piel
Esta obra estudia las técnicas de acupuntura para los problemas cosméticos-estéticos y enfermedades dermatológicas comunes, con el objetivo de proporcionar recursos prácticos para su diagnóstico y tratamiento de acuerdo con la TCM (Medicina China Tradicional). Presenta métodos prácticos y efectivos para tratar dichos problemas mediante el uso de la acupuntura, la dieta y otros medios; y estudia las bases teóricas de la Medicina China Tradicional que proporcionan los fundamentos para la elección de cada tratamiento. La enseñanza y la demanda de la acupuntura cosmética en los últimos años, la convierten en un área de importante crecimiento. Sin embrago, no existe actualmente en el mercado ningún libro sobre acupuntura cosmética. Escrito con un lenguaje claro, conciso y comprensible, se trata de un práctico manual accesible tanto para profesionales como estudiantes y principiantes en acupuntura y de otras diplomaturas sanitarias. El texto ha sido simplificado con múltiples resúmenes e ilustraciones sobre balances energéticos, diagramas de líneas y fotografías que facilitan el diagnóstico y tratamiento en la práctica del día a día. La Dra. Radha Thambirajah, una de las pioneras en el campo de la acupuntura fuera de China, imparte clases y conferencias en España (Barcelona) desde hace 20 años dirigidas tanto a médicos, como enfermeras y fisioterapeutas. Como docente y autora tiene una cualidad proverbial, la claridad en la exposición de los temas y la aplicación práctica de la Acupuntura. Esta habilidad le ha aportado un gran reconocimiento de los profesionales que se quieren formar en Acupuntura.
dto.
En busca de la felicidad : mitología y transformación personal
Joseph Campbell ha sido uno de los grandes divulgadores de la sabiduría profunda que atesoran los mitos. En su opinión, una de las funciones básicas del mito (en especial de su dimensión psicológica) consiste en ayudar al individuo a llevar a cabo su viaje vital, proporcionándole una guía para alcanzar la plenitud, un mapa para descubrir la «felicidad».
En este libro, Campbell hace gala de su extraordinaria pericia como contador de historias para sumergirnos en las mitologías del mundo y destapar su poderosa capacidad de incidir en nuestra transformación y desarrollo personal. En este sentido, los mitos se tornan en genuinos caminos a la felicidad.
Con su característico ingenio e intuición, Campbell ilustra la relación existente entre los antiguos símbolos y el arte moderno, o entre la esquizofrenia y el viaje del héroe (en el sentido junguiano), poniendo de relieve el modo en que el mito nos ayuda a identificar nuestro propio viaje.
Una obra maestra de quien ha sido considerado el mitógrafo más importante de los tiempos modernos.
dto.
La misión del Arcángel Micael
El hombre solo puede adquirir una conciencia que sostenga su alma, si admite, por lo menos, las leyes más importantes y esenciales de la evolución humana. Es necesario tomar muy enserio el hecho de que la evolución de la humanidad es, a la vez, una evolución de la condición humana individual.
dto.
De Jesús a Cristo
Rudolf Steiner desarrolla en estas líneas una idea del hecho de Cristo en su aspecto histórico, es decir, su manifestación en la individualidad de Jesús de Nazaret. Su contenido muestra amplios horizontes en el dominio de la ciencia espiritual y de su misión, describe por un lado, la relación con el contenido religioso general y por el otro, con las fuentes más profundas de la sabiduría espiritual mantenida en secreto en los centros de misterios.
dto.
Aroma , paladar y salud
Orientaciones, recetas y menús de la cocina antroposófica:
"Lo que torna un alimento verdaderamente nutritivo para el hombre son sus fuerzas aromáticas cósmicas, que le permiten crear el substrato material de la conciencia."
dto.
Ser Hijo
No hay duda de que los rasgos especiales en el carácter y la mentalidad de ciertos niños y adultos se deben al lugar que ocupan en el orden de nacimiento dentro de familia. En este libro, Karl König explica las características comunes correspondientes al primero, segundo y tercer hijo; y nos cuenta cómo estas cualidades se vuelven a repetir en las personalidades de los hijos siguientes sin perder de vista la individualidad propia de cada ser humano. Así como nuestro entorno influye en nuestro lenguaje, comportamiento social y costumbres, también el lugar que ocupamos en la familia determina cómo nos enfrentamos a la vida. Este libro es un manual de consulta imprescindible para los padres y maestros. Karl König nació en 1902 y murió en Viena en 1966. Fue un famoso médico y trabajó como pedagogo curativo antroposófico. Fue el fundador del movimiento Camphill en Escocia, donde creó un contexto social en el que pueden crecer personas que no son aceptadas en la vida “normal” y pueden desarrollarse y experimentarse a sí mismos como seres humanos. Ha tenido mucho talento creativo y ha sido uno de los discípulos más originales de la escuela Steiner.
dto.
El jardín de infantes
El Jardín de Infantes es un libro escrito especialmente para padres, que intenta establecer un diálogo informal y esclarecedor respecto de cuestiones cotidianas de la educación infantil. Transmitiendo con naturalidad sus experiencias junto a un grupo de niños de varias edades, en su Jardín de Infantes fundado hace dos décadas en Copenhague, Dinamarca, la autora comenta los procedimientos que, según los principios de la Pedagogía Waldorf (iniciada por Rudolf Steiner en 1919 en Stuttgart, Alemania), integran a los niños pequeños a la vida social sin agredir su delicada naturaleza infantil. La autora nos introduce en el arte de educar el cuerpo y el alma respetando y cultivando el espíritu, mediante hábitos saludables, consideración hacia el ser humano y la naturaleza y admiración por las manifestaciones divinas en el mundo
dto.
¿ Qué comemos en realidad ?
Desde que las bases de la alimentación fueron elaboradas científicamente y el ser humano se ha visto afectado por la producción del alimento de manera industrial, la incertidumbre del consumidor en cuanto a lo que puede comer realmente para una nutrición saludable, se ha vuelto cada vez mayor. Se saben infinidad de detalles, pero la esencia del alimento se pierde cada vez más mediante la elaboración industrial. Con sus exposiciones Otto Wolff trata de darles a los consumidores la posibilidad de un juicio independiente respecto al alimento. En esto se guía por la máxima de Angelus Silesius: “El pan no nos alimenta; lo que en el pan nos sustenta es la palabra eterna de Dios, es la vida y es el espíritu.” Para él es importante señalar que no son las materias y las substancias como tales las que nos alimentan, sino la fuerza actuante de la vida que las atraviesa. El conocimiento de que la vida es luz transformada se ha perdido completamente en la agricultura moderna. Pero una consideración como la que se mantiene en la agricultura biológico-dinámica, puede conducir a una apreciación real de la calidad de los alimentos.
dto.
El segundo septenio
La enseñanza pedagógica. Manifestaciones de la naturaleza humana en la infancia, madurez y vejez. Principios salutíferos y patógenos. Lo bello precediendo a lo práctico. Educación física, ética y religiosa.
dto.
La astrología de las constelaciones bondadosas
Al leer miles de evangelios originales –coptos, egipcios, etíopes, maniqueos, cátaros –nuestro querido lector corre el riesgo de desmayarse. Toda su carga de conocimientos anterior se convierte en polvo: los ideales en los que creía antes resultan ser ridículamente insignificantes. ¡Resulta que existen otros mundos, otros enfoques, otro cristianismo!
El evangelio arquetípico no tiene que contener obligatoriamente un elemento biográfico o instrucciones de una u otra eminente personalidad religiosa. Es suficiente recibir, mediante sus páginas, una revelación sobre las cien mil ventajas que tiene el bien ante el dominio del mal mundial.
El buen mensaje en el univérsum es la revelación sobre el bien como el sumo arquetipo del teohombre, del hombre eterno, homo inmortalis.
dto.
San Salvador Verdadero : la montaña del ruiseñor española
Ha llegado el tiempo del despertar del hombre divino, que lleva durmiendo los siete mil años que dura ya la 84ª civilización, mezclada.
La Tierra está en una profunda crisis, niño mío, y tengo que abrirme paso penetrando densos bosques y espejos deformados, uno tras otro. Pero con mi cetro ardiente seco los pantanos de las megápolis y los desfiladeros de los pensamientos cavernosos. Por primera vez se revela una luz nunca antes vista por el mundo.
Soy enviada a vosotros por el Padre de la bondad inenarrable para vencer el mal en esta Tierra. ¡Ha llegado la hora del despertar! Toco con el cetro bodhisátvico el interior devastado: ¡Despiértate, paladín en potencia!
dto.
Milenio de renovación del mundo
Por el éter transmundial testimoniamos la alegría que le espera a la humanidad: ¡El gran cambio! ¡El eje mundial ha girado hacia la bonhomización!
Miles de civilizaciones bondadosas, mundos habitados, con esperanza y amor miran a la Tierra, enviando Minné ardiente. Los panteones bondadosos, los habitantes bondadosos de comunidades intergalácticas –el univérsum bondadoso se puso en movimiento.
Los bondadosos Padre y Madre se revelan por primera vez a la nueva bondadosa humanidad.
El mal desenmascarado se va. ¡Anuncio el descendimiento a la Tierra de las almas hermosas y bondadosas, ajenas y privadas del mal!
Vuelven a la Tierra los panteones bondadosos –las pléyades de buenas divinidades y gente bondadosa: padres y madres, ancianos y ancianas, albios y albias, constelaciones y ciudades bondadosas, seres bondadosos, pajaritos bondadosos de miles de especies, animales domésticos y salvajes –pececitos, perritos, bichitos: angelitos, espíritus domésticos, urbanos, de los bosques y las estepas… ¡Qué sinfonía de Bondad celestial!
dto.
Las variedades de la experiencia religiosa
Este libro incluye una serie de conferencias para personas interesadas en el fenómeno religioso, abordándo la teología natural no en cuanto a instituciones religiosas sino desde una perspectiva individual de la persona, dictadas en la Universidad de Edimburgo, Escocia, entre 1901 y 1902, por William James, quien se confesab a agnóstico, psicólogo y filósofo. Estas conferencias se refieren a la naturaleza de la religión, el impulso religioso del ser humano y la falta de interés puesto de manifiesto por la ciencia. Es un magnífico libro para "neófitos" y "expertos", que se mantiene constantemente reimpreso por más de un siglo debido a que los temas que trata continúan teniendo plena vigencia.
dto.