Aromaterapia para mujeres: esencias para la belleza, la salud y el bienestar espiritual
Aromaterapia para mujeres: esencias para la belleza, la salud y el bienestar espiritual
- EAN: 9788449310324
- ISBN: 9788449310324
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Aromaterapia para mujeres: esencias para la belleza, la salud y el bienestar espiritual
Otros libros de Terapias Alternativas
Honrar al cuerpo
Este libro es la autobiografía de Alexander Lowen, creador del sistema terapéutico conocido como Bioenergética y autor de más de una docena de libros. La extraordinaria experiencia acumulada en su rica vida, la profundidad de sus conocimientos y su sentido del humor hacen que la lectura de "Honrar al cuerpo" sea una verdadera delicia. "En la terapia yo no me inclino por la terapia verbal, sino por el trabajo energético. Para poder hacer una buena terapia hay que comprender la naturaleza humana. La naturaleza humana es una combinación de varios aspectos: su ego, su sexualidad, la comprensión de su propia vida y cómo la naturaleza se expresa en el individuo. Sin embargo, el cuerpo es el aspecto más importante. Para mí los componentes que conforman la terapia Bioenergética son la onda respiratoria profunda y completa, el llanto (que incluye los sollozos y no solamente las lágrimas) y el trabajo con los pies. Hacer una buena terapia es comprender que la naturaleza humana está plasmada en el propio cuerpo".
dto.
Osteopatía y consciencia
Este libro es la reflexión de un osteópata clínico y profesor que ejerce su arte terapéutico desde hace más de 30 años.
A lo largo de mi vida, mi palpación y mi metodología terapéutica han ido evolucionando a la par que mis conocimientos y mi conciencia.
He descubierto y comprendido que cuando tocaba algo duro, se trataba de un electrón que me repelía. La base del concepto osteopático es la biofísica de la mecánica en la dinámica de la vida. He comprobado que la evolución de la física moderna hacia la física de la complejidad y la física cuántica se articula perfectamente con la evolución palpatoria de un osteópata. De esto trata la primera parte de esta obra.
En la segunda parte, vamos a estudiar la conciencia. Las investigaciones en neurociencias, biología y embriología, muestran constantemente la modernidad del pensamiento filosófico del Dr. Still, el fundador de la osteopatía. Por otra parte, el Dr Becker habla de la conciencia necesaria de la que ha de disponer un osteópata para ejercer su arte terapéutico. De hecho, el conocimiento refina considerablemente la palpación y permite darse cuenta de lo que significa. La idea generalizada es que la osteopatía se limita a la práctica de reajustes articulares o thrusts. En realidad, la escucha y la observación palpatorias en el sentido cuántico son cualidades indispensables. Permiten la resiliencia del cuerpo, del alma y del espíritu. Seriamos únicamente la actualización del tiempo infinito del universo en perpetua evolución.
La consciencia del universo sería una consciencia de amor en busca de un espacio y de un tiempo, y de una forma para expresarse
dto.
Pensar con el estómago : cómo la relación entre digestión y cerebro afecta a la salud y el estado de
EnPensar con el estómago, el doctor Emeran Mayer expone las claves y presenta una dieta simple y práctica que nos ayudará a mantener un diálogo óptimo entre mente y cuerpo para conseguir innumerables beneficios en la salud y el estado de ánimo.
Todos hemos experimentado en algún momento la conexión existente entre mente e intestino. ¿Quién no recuerda haberse mareado en una situación estresante o de riesgo, haber tomado una decisión importante basada en una primera impresión, o haber sentido mariposas en el estómago antes de una cita?
Hoy este diálogo, así como su impacto en nuestra salud, puede demostrarse científicamente. Cerebro, intestino y microbioma (la comunidad de microorganismos que reside en el aparato digestivo) se comunican de forma bidireccional. Si esta vía de comunicación se daña, sufriremos problemas como alergias a ciertos alimentos, desórdenes digestivos, obesidad, depresión, ansiedad, fatiga y un largo etcétera.
La neurociencia de vanguardia combinada con los últimos descubrimientos sobre el microbioma humano son la base de esta guía práctica que, a través de sencillos cambios en la dieta y el estilo de vida, nos enseña a ser más positivos, mejorar nuestro sistema inmune, disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades ...
dto.
Los 4 diagnósticos chinos
Para los chinos tiene capital importancia el análisis diagnóstico del enfermo, que realizan bajo todos los aspectos posibles: análisis físico, psíquico y espiritual.
Un escrupuloso y exhaustivo análisis del enfermo sobre cuatro pilares independientes de la pulsología, como son: el color, el sonido, la palpación y el interrogatorio.
Indiscutiblemente para el médico occidental este minucioso examinar al enfermo parece extraño, sobre todo si tenemos en cuenta lo fácil que resulta diagnosticar después de contemplar un análisis químico. Pero el médico chino trata de evitar equívocos, estableciendo conclusiones después de realizar todos los análisis posibles, no conformándose con cualesquiera de ellos o con saber cuál es la enfermedad a través del síntoma. Téngase en cuenta que el médico chino busca el equilibrio completo y no la curación de una determinada enfermedad.
Detrás de una enfermedad puede haber otra u otras, y la obligación del médico chino es equilibrar totalmente al enfermo, por lo que su diagnóstico ha de ser tan profundo como seguro, deduciendo consecuencias del color, del sonido, de la palpación pulsológica, del examen fisiognómico, de los antecedentes familiares y del interrogatorio.
Este interesantísimo trabajo que presentamos viene realizándose en la milenaria China desde la época
del tratamiento acupuntural por vía empírica y creemos que su conocimiento, estudio y aplicación no debe
desdeñarse por el médico occidental
dto.