Cuaderno de trabajo de mindfulness para adolestentes
Habilidades poderosas para encontrar la calma , desarrollar la autocompasión y aumentar
Cuaderno de trabajo de mindfulness para adolestentes
Habilidades poderosas para encontrar la calma , desarrollar la autocompasión y aumentar
- EAN: 9788433032485
- ISBN: 9788433032485
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 215 mm.
- Páginas: 147
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ser adolescente es en nuestros días más duro que nunca -y esta joya de libro ofrece una ayuda práctica y dotada de base científica-. Rick Hanson, PhD, autor de Resiliente. ¿Te sientes estresado, ansioso o preocupado? ¡No eres el único! Entre la escuela, los amigos, las citas y los altibajos de las redes sociales, muchos adolescentes se sienten estresados y ansiosos. Pero ¿y si dispusieras de un conjunto de herramientas que te ayudaran a manejar los desafíos que te plantea la vida? Este cuaderno de trabajo te ofrece estrategias sencillas y accesibles que puedes usar ahora mismo para hacer frente al estrés y prosperar. Aquí encontrarás poderosas habilidades de mindfulness que te ayudarán a reducir la velocidad, a despejar tu mente y a recuperarte rápidamente de los contratiempos. También descubrirás muchos consejos y trucos que te ayudarán a permanecer centrado, a mantener la calma en los momentos de crisis y a conseguir ser la mejor versión posible de ti mismo. No dejes que el estrés te impida disfrutar de tu adolescencia. Con esta guía descubrirás las herramientas que necesitas para manejar de forma eficaz las dificultades de la vida y para saborear sus alegrías. Patricia Rockman, MD es médica de familia especializada en salud mental. Es profesora asociada en el Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria en la Universidad de Toronto y cofundadora del Centre for Mindfulness Studies en Toronto, Canadá. Es oradora pública, desarrolla planes de estudios y enseña y asesora en terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT, por sus siglas en inglés, mindfulness-based cognitive therapy) y en reducción de estrés basada en mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés, mindfulness-based stress reduction). Allison McLay, DCS es psicoterapeuta titulada y profesora del Centre for Mindfulness Studies. Enseña MBCT y MBSR, y forma a profesionales sanitarios en la aplicación de estas modalidades. Fue autora de desarrollo curricular del programa de mindfulness para jóvenes del Centre for Mindfulness Studies. M. Lee Freedman, MD es psiquiatra de niños, adolescentes y familias en Toronto. Tiene experiencia en la integración de la formación en mindfulness en su trabajo terapéutico con jóvenes y adultos que necesitan ayuda por problemas de salud mental.
Otros libros de Mindfulness
Tú no eres tu dolor
El dolor, el sufrimiento y el estrés pueden resultar intolerables; pero no necesariamente tiene que ser así. El mindfulness nos proporciona prácticas que podemos incorporar a nuestra vida cotidiana para aliviar los padecimientos de la enfermedad crónica. Los resultados de las investigaciones clínicas realizadas al respecto ponen de relieve que el mindfulness puede ser tan eficaz como los calmantes para mejorar los sistemas de curación natural del cuerpo. También puede reducir la ansiedad, la depresión, la irritabilidad, el agotamiento y el insomnio derivados del dolor y la enfermedad crónicos.
Tú no eres tu dolor se basa en un programa de meditación de ocho semanas desarrollado por Vidyamala Burch y enseñado en Respira Vida Breathworks en todo el mundo.
1. Libro útil y práctico para afrontar el dolor y la enfermedad.
2. El mindfulness conoce un auge fabuloso en estos tiempos.3. Acceso directo a ocho meditaciones guiadas.
«Un enfoque de sanación extraordinariamente eficaz y elegante? muy recomendable.»
dto.
Los 8 pasos esenciales de mindfulness : atención plena : introducción, práctica, meditación contempl
El efecto terapéutico de Mindfulness sobre múltiples dolencias están demostrados científicamente. En la actualidad es el sistema de meditación mas integral y útil para la práctica médica y con el que más estudios empíricos se ha echo. La practica te ayudara a eliminarte de automatismos y actuar con plena conciencia en cada instante disfrutarás de una vida más sana y feliz.
Su experiencia repetida provoca cambios:
Reduce el estrés, la ansiedad, el dolor físico y crónico
Aumenta la flexibilidad corporal, relaja cuerpo y mente
Ayuda a superar los momentos dolorosos y los altibajos de la vida
Favorece el manejo de emociones negativas como la rabia, el miedo, la agresividad y la avaricia, aumenta las emociones positivas, la felicidad y la compasión
Calma el exceso parloteo de tu mente
Reduce los reflejos automáticos, las conductas y los hábitos de tu mente Regula la presión arterial Desarrolla la relajación, la concentración y la atención plena
Es un sistema para el descubrimiento de los recursos internos y el desarrollo personal Favorece la habilidad para mantener un cerebro sano y crecer
Andrés Fernández Roseñada nace en Laredo, Cantabria, el 15 de noviembre de 1947. Desde joven siente interés por la filosofía oriental, especialmente por el Yoga y lo practica y estudia de manera autodidacta. Emigra a Suiza y después a Dimarca donde entra en contacto con los centros escandinavos de Yoga. Abandona su empleo en la Marina Mercante, y continúa su búsqueda de Yoga, viajando por diferentes lugares y países, entre ellos la India, donde contacta con Iyengar y otros centros de Yoga. Después de verificar y experimentar los conocimientos que le fueron enseñados, encuentra su propio camino. Vuelve a España, y abre su centro de Yoga en Laredo (Cantabria). Profesor de Yoga en la Asociación Internacional de Profesores de Yoga (I.Y.T.A). Su actividad profesional se reparte actualmente entre la atención a su consulta como osteópata, reeducador postural ... y la dedicación a la enseñanza de Yoga, y en especial a la meditación.
dto.
Empezar aquí, empezar ahora
Esta es la guía de bolsillo definitiva sobre la meditación mindfulness. Utilizando un lenguaje muy claro y ameno, esta concisa colección de enseñanzas del renombrado maestro de meditación Bhante Gunaratna te mostrará todo lo que necesitas saber para comenzar ?¡y mantener!? tu práctica de meditación. El libro incluye consejos prácticos sobre:
- qué hacer con el cuerpo y la mente durante la meditación;
-qué hacer cuando la mente deambula y cómo trabajar con las distracciones;
- cómo lidiar con la incomodidad física en la meditación;
- cómo superar la somnolencia, el aburrimiento y la incapacidad de concentrarse;
- cómo trabajar con el miedo y la agitación, los juicios de valor y la autocrítica;
- cómo evitar esforzarse demasiado, esperar demasiado o desanimarse;
- los 11 conceptos erróneos más comunes sobre la meditación,
-y cómo sacar el máximo provecho de tu práctica.
dto.