Dioses Hindúes: Sus Mantras y Plegarias
Dioses Hindúes: Sus Mantras y Plegarias
- EAN: 9789871327287
- ISBN: 9789871327287
- Editorial: Hastinapura
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 255
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Yoga para todos
Cuando leas Yoga para todos tendrás la sensación de estar aconsejado y supervisado, paso a paso, por una profesora amiga, experta y sabia, que te ayudará a elegir lo mejor para ti.
A muchas personas les encantaría practicar yoga, pero no se ven capaces. La fama que rodea esta antigua disciplina lleva a creer, frecuentemente, que se trata de una actividad casi acrobática que requiere entrenamiento y estar en plena forma. No es así: el yoga es para todos. De verdad. Y Meta Chaya Hirschl no se limita a afirmarlo, sino que nos lo demuestra de una manera sencilla y espontánea y, al mismo tiempo, completa, original y fascinante.
El libro está subdividido en tres partes: antes de la esterilla - encima de la esterilla - en el mundo. Cada una está llena de ideas y estímulos innovadores, de ejercicios creativos y sugerencias para la práctica del yoga, que se acompañan con fotografías de Meta y de sus estudiantes realizando diversas posturas según su edad y sus condiciones físicas.
En esta obra rica y completa, escrita con gran cuidado y amor, encontrarás una brillante síntesis de la historia del yoga, con los textos, los maestros y los principios fundamentales tanto de la antigua India como de Occidente a partir del siglo XIX. Meta te ofrece consejos y sugerencias para practicar los ejercicios de yoga lo mejor posible. Descubrirás hasta qué punto el yoga nos fortalece y nos vuelve más vitales, tanto a los deportistas como a los más sedentarios, a los jóvenes y a los ancianos, a los principiantes y a los expertos, permitiendo que todos accedamos a esa energía que a menudo desconocemos poseer, pero que, una vez desvelada, nos aporta un mayor bienestar físico, mental y emotivo.
Meta ha podido experimentar, consigo misma y con muchos de sus estudiantes, los excepcionales beneficios del yoga. Con este magnífico libro nos contagia su enérgico entusiasmo, suscitando nuestro deseo y curiosidad de explorar el yoga, e invitándonos a hacer realidad nuestra transformación.
No existen obstáculos ni limitación alguna si nos encomendamos a la profunda y accesible sabiduría del yoga.
dto.
Upanisad, con los comentarios advaita de Sankara
Los textos upanisádicos son poemas filosóficos. Casi siempre los encontramos en forma de versos y como diálogos entre un maestro de sabiduría y su discípulo. La enseñanza trata sobre las verdades últimas de la existencia, y por la índole de su contenido, se emplea a menudo un lenguaje metafórico. Aquello de lo que se dialoga es enseñanza secreta, y lo secreto, en este caso, no alude a algo de lo que no se tiene información, sino que se refiere a lo que permanece oculto para quien no tenga los ojos contemplativos u "ojos para ver", según la frase evangélica.
La no-dualidad es la esencia de las Upanisad. No se limita a interpretaciones intelectuales, sino que se presenta como un reto para despertar la sabiduría. Las proposiciones upanisádicas tienen como finalidad llevar al investigador a la experiencia no-dual, es decir, a la unidad de conciencia.
Por la explicación del filósofo Sankara a estos textos, las verdades reveladas y reveladoras de las Upanisad han sido incluidas en el entramado lógico de un sistema metafísico: la advaita. Sus comentarios dan una explicación racional a enseñanzas que muchas veces trascienden la razón discursiva.
Se suele decir que unos textos son revelados o contienen sabiduría cuando incitan al lector en esta dirección trascendente. Al leer los que ahora presentamos, se comprenderá enseguida hasta qué punto son prototipo de libros revelados. Por eso, si un ser humano alberga en su interior una demanda por descubrir las verdades últimas, en la lectura de estos poemas filosóficos encontrará un caudal inagotable de inspiración.
dto.