Dioses Hindúes: Sus Mantras y Plegarias
Dioses Hindúes: Sus Mantras y Plegarias
- EAN: 9789871327287
- ISBN: 9789871327287
- Editorial: Hastinapura
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 255
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Los yoga sutra de Patáñjali: la versión definitiva del libro del maestro
Los yoga sutra de Patánjali: la versión definitiva del libro del maestro
dto.
Ramana Periya Puranam
El título de este libro está inspirado en el Periya Puranam, un antiguo texto tamil que narra las historias de los Nayanmar, los fieles seguidores y devotos del señor Siva.
Ramana Periya Puranam es, por lo tanto, un título apropiado para este libro, ya que trata de los fieles seguidores de Bhagavan Sri Ramana Maharshi y su devoción a él —Arunachala Siva en forma humana—. Bhagavan es Arunachala y sus antiguos devotos son los hitos y las losas de piedra de la Colina, no sólo en sentido figurado, sino de un modo palpable y evidente.
V. Ganesan, sobrino nieto de Sri Ramana Maharshi, recopiló a lo largo de muchos años las experiencias y momentos significativos de la vida de los devotos más allegados a Bhagavan. En este libro se recogen 75 de estas historias. Las interacciones que mantuvo con ellos y sus propias experiencias son un relato emocionante e inspirador para los aspirantes y buscadores sinceros en su camino hacia la Verdad.
Además las palabras contenidas en este libro tienen un poder único que reside en el hecho de que proporcionan una visión íntima de la vida de Bhagavan y del impacto que tenía en quienes le rodeaban
dto.
Ciencia hindú yogi de la respiración
La mayoría de los occidentales poseen unas ideas un tanto confusas acerca de los yogis, su filosofía y sus prácticas. A ello han contribuido las narraciones de viajeros acerca de faquires y mendigos, y otros personajes pintorescos, que pululan por los caminos y ciudades de la India, llamándose a sí mismos "yogis".
No es por tanto extraño si se tiene la imagen de que el yogi típico es un extenuado, un sucio fanático o un indio ignorante que se sienta en una postura fija hasta la osificación de su cuerpo; que levanta los brazos hasta la rigidez, permaneciendo en esta posición toda su vida, o que cierra el puño y lo mantiene cerrado hasta que las uñas traspasan la palma de la mano. Esta gente existe, pero no se trata de auténticos yogis.
Desde la más remota antigüedad han existido en la India y otros países orientales, quienes consagraron su tiempo y atención al desarrollo físico, mental y espiritual del hombre.
La Yoga está dividida en varias ramas, desde la que enseña a regir y gobernar el cuerpo, hasta que señala los medios de alcanzar el mayor desarrollo espiritual.
En esta obra no trataremos de los aspectos superiores del asunto, salvo cuando la "Ciencia de la Respiración" tenga relación con ellos.
La primera parte de esta obra, está dedicada al aspecto físico de la ciencia de la respiración. Después trata de los aspectos psíquicos, mental y espiritual.
dto.
