El revolucionario mundo de los probióticos
Qué son , cómo funcionan y para qué sirven
El revolucionario mundo de los probióticos
Qué son , cómo funcionan y para qué sirven
- EAN: 9788413441320
- ISBN: 9788413441320
- Editorial: Alienta
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven dentro de tu cuerpo y realizan funciones decisivas para tu salud. Probablemente conoces su existencia, igual que la de los probióticos y los prebióticos, pero ¿sabes realmente algo sobre ellos?
No te preocupes, Olalla Otero te cuenta qué son y cómo funcionan con todo detalle y, lo mejor de todo, con la sencillez necesaria para que lo entiendas sin tener formación científica.
Este libro arroja luz sobre un tema del que muchos hablan pero muy pocos conocen, y lo hace basándose en cientos de estudios científicos. Explica de forma clara la importancia de tener una microbiota equilibrada y proporciona una guía sobre las cepas de distintos probióticos y sus efectos en multitud de patologías.
Si quieres estar al día de los últimos descubrimientos sobre estos microorganismos y saber más de la conexión entre los habitantes de tu intestino y órganos como el cerebro, la piel o la boca, lo tienes aquí. Descubre la relación de la microbiota con tu sistema inmunitario y asúmelo: todo lo que haces influye en los microorganismos que habitan dentro de ti.
Además de seguir la evolución de distintos casos clínicos, expuestos con sencillez y humor, encontrarás listados de patologías y trastornos y las cepas de probióticos que han demostrado ser útiles para combatirlos. Si estás preocupado por tu microbiota y quieres saber más sobre qué probióticos pueden resultarte de ayuda, este es tu libro.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Cómo cura la estevia
La estevia (stevia rebaudiana bertoni) es un planta con propiedades extraordinarias: es hasta quince veces más dulce que el azúcar, no engorda, no provoca caries, tiene increíbles cualidades medicinales y docenas de aplicaciones diferentes. Además de ser completamente natural, se puede cultivar en casa y utilizar en recetas frías o calientes. ¿Por qué es entonces ilegal en gran parte del mundo? Javier T. Gallego te explica en este interesantísimo libro la historia de una injusticia orquestada para proteger los intereses de la industria farmacéutica y alimentaria en detrimento de la sociedad y su salud. En este libro conocerás las enormes virtudes que encierra esta planta prodigiosa, cómo cultivarla y disfrutar de ella en tu casa (la Unión Europea ha legalizado su uso en la industria alimentaria)
dto.
La dieta ácido-alcalina
Un cuerpo sano regula de forma natural el pH de todos sus sistemas. Sin embargo, cuando estamos enfermos o sufrimos algún trastorno físico, reducir el exceso de ácido de nuestro cuerpo puede ayudarnos a mejorar nuestra salud. Además, el exceso de ácidos en las dietas modernas puede alterar la homeostasis ácido-alcalina del cuerpo, lo que con el tiempo puede provocar afecciones crónicas cuando se agotan las reservas alcalinas de nuestro organismo. Una dieta que mantenga compensado nuestro pH es una forma natural de cuidar nuestra salud. El presente cuadernillo presenta tanto la teoría como los fundamentos de la dieta ácido-alcalina, además de ofrecer 17 deliciosas recetas alcalinizantes. Este libro ofrece herramientas para restaurar, mantener y mejorar nuestra salud. AUTOR es autora y coautora de más de veinte libros sobre alimentación, salud y otros temas relacionados con el bienestar. En su propia vida ha tenido que enfrentarse a diversas intolerancias alimentarias, por lo que comprende de primera mano la correlación que existe entre la dieta y el bienestar.
dto.