Fluir - (Flow)
Fluir - (Flow)
- EAN: 9788472453722
- ISBN: 9788472453722
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 448
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un libro básico en la redefinición de la subjetividad humana. Como dice Richard Flaste del New York Times Magazine «una gran contribución a la educación del público acerca del carácter positivo de los más profundos anhelos humanos». La psicología, la filosofía y el humanismo se unen para responder a la pregunta fundamental: ¿qué es la felicidad? Best-seller mundial.
Libros relacionados
Fluir (Flow)
El autor explica que el meollo de la «experiencia óptima» es un estado de conciencia al que denomina flow, «fluir».
Cada año se publican en el mundo multitud de títulos en los que se nos aconseja sobre cómo mantener la forma física, ganar dinero, o desarrollar la autoestima. Sin embargo, lo que estos libros no explican es la manera de incrementar la calidad de la experiencia. Debemos preguntarnos: ¿qué es lo que realmente hace felices a las personas?, ¿cuál es el fundamento de que la vida merezca ser vivida? Durante más de veinte años, Mihaly Csikszentmihalyi se ha entregado al estudio de los «estados de experiencia óptima», esos momentos en los que uno se siente poseído por un profundo sentimiento de gozo creativo, momentos de concentración activa, de absorción en lo que se está haciendo. Como resultado de sus investigaciones, el autor explica que el meollo de la «experiencia óptima» es un estado de conciencia al que denomina flow, «fluir». El presente libro explica cómo este fluir puede ser controlado, provocado incluso. Puesto que todo el mundo tiene, alguna vez, una «experiencia óptima», se trata de reconocer sus características y potenciar este sentimiento de fuerza, de superación del ego limitado, en el que el tiempo parece desaparecer y con él los conflictos emocionales. Se trata, en fin, de aprender a ser creativos y alcanzar la genuina calidad de vida. « Fluir (Flow) es un libro muy importante, toda vez que el camino hacia la felicidad no apunta a un estúpido hedonismo, sino a la asunción consciente de un reto.» New York Times Book Review
dto.
Aprender a fluir
En este ameno libro, verdadera obra maestra de la llamada “psicología del día a día”, el autor del best-seller mundial Fluir (Flow) nos reta a vivir una vida mejor, más sana y más feliz.
dto.
Otros libros de Psicología
Cómo atraer a su amor ideal
Desde que la autora ?una famosa psíquica? comenzara a utilizar sus facultades para ayudar a los demás, comprobó que un alto porcentaje de las consultas se referían al amor. En este libro comparte con el lector sus intuiciones y muestra los principios que sigue para orientar a sus clientes en la búsqueda de la pareja ideal y de unas relaciones sentimentales satisfactorias. Estos principios son: La LEY Del AMOR: Antes de dar amor a los demás, es imprescindible amarse a uno mismo. Cuando se vive en un estado de amor, se tiene la energía para atraer a la pareja ideal. LA LEY DE LA ATRACCIÓN: Para atraer a la pareja ideal hay que ser conscientes de lo que se quiere y de lo que se necesita en una relación, y estar seguros de que nuestros deseos coinciden con lo que comunicamos a la otra persona. LA LEY DE LA CONSERVACION: Una vez encontrada la pareja, es imprescindible cuidar los aspectos emocionales, espirituales, físicos y mentales de la relación para conservar el estado de enamoramiento. LA LEY DE LA RUPTURA: Este principio ayuda a saber en que momento ha dejado de tener sentido una relación, como y cuando debemos dejar a la pareja sin conflicto, y como iniciar una nueva relación. En todos los capítulos la autora incluye historias de amor autenticas e interesantes que no siempre deben ser cuentos de hadas, pero si una realidad maravillosa incorporada a nuestra vida.
dto.
Tropezar con la felicidad
" ¿Por qué se le perdona antes al ser amado una infidelidad que dejar los platos sucios en el fregadero? ¿Por qué la gente pagaría más por evitar quedarse ciega que un ciego por recuperar la visión? ¿Por qué los que comparten mesa se empeñan en pedir platos diferentes en lugar de pedir lo que de verdad les apetece? ¿Por qué los pacientes recuerdan los largos tratamientos médicos como menos dolorosos que los cortos? ¿Por qué los compradores son más felices cuando saben que no pueden devolver lo que han comprado? ¿Por qué no podemos recordar una canción mientras escuchamos otra? ¿Por qué la fila para pagar en el supermercado se vuelve siempre más lenta cuando nos incorporamos a ella? ...
En este libro divertido, inteligente y repleto de sugerencias, Daniel Gilbert desvela, mediante una lúcida explicación de diferentes investigaciones de la psicología, la neurociencia cognitiva, la filosofía y la economía conductual, los últimos descubrimientos científicos sobre la felicidad y la singular capacidad humana para buscarla y no identificarla. Escrito con un lenguaje ocurrente y chispeante y al mismo tiempo riguroso, Tropezar con la felicidad ha sido un acontecimiento editorial en Estados Unidos, elogiado por la crítica y recomendado por los más prestigiosos expertos en la materia como un libro imprescindible.
¿Qué es de verdad la felicidad? ¿Cómo funciona nuestra mente al respecto? ¿Sabemos realmente qué nos hace felices?
""¿Crees que sabes qué te hace feliz? Este libro absoluramente maravilloso echará por tierra tus más profundas convicciones sobre cómo funciona la mente."" Steven D. Levitt, autor de Freakonomics"
dto.
La vida simbólica. Obra completa V18/2
Una peculiaridad de los trabajos de Jung es que se refieren desde muy temprano a cuestiones de la concepción general del mundo y se hacen cargo de la confrontación de la psicología con la religión. Así ponen de manifiesto que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las diversas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. Además, durante los últimos treinta años de su vida, el estudio de la alquimia le proporcionará a Jung una orientación hermenéutica fundamental. Catedrático de Psicología médica en la Universidad de Basilea a partir de 1944, ejerció su práctica clínica en Küsnacht, junto al lago de Zúrich, hasta su muerte.
dto.
Piedras en el camino : camina sonriendo, sonríe caminando
Definitivamente, no estamos tocados por la divinidad, no podemos controlar los elementos, y el triunfo que nos pueda acontecer siempre es efímero.
Sí, no eres un dios, tan solo eres peregrino de la vida dispuesto a hacer camino; y eso ya es mucho con todos los riesgos que conlleva: caídas, decepciones, fracasos y lágrimas. Las desgracias llegan sin avisar, destrozando todo a su paso, asolando voluntades y quebrando sonrisas. Así que, ten siempre presente que mientras más grandes sean las piedras que encuentres en tu camino, más grande construirás tu castillo.
El presente, como el triunfo, es breve, apenas un suspiro del reloj de nuestros sueños, por eso debemos aprender a disfrutarlo con intensidad antes de que se esfume.
Este libro de José Carlos Mena, prologado por Pilar Jericó, con todos sus cuentos, fábulas, historias y reflexiones, pretende enseñar a tomar ese sendero de esperanza, dando pasos firmes hacia la felicidad que anhelamos, sin perdernos en vagas ilusiones o borrando el fracaso de nuestras pupilas. Entusiasmo en las venas, esfuerzo y entrega titánica, sacrificio y perseverancia, proactividad a raudales y una vitalidad fuera de toda duda. La vida es así y tienes elección, tú decides cómo vivirla.
Sonríe caminando, aprende a llevar en tu mochila la ilusión del trabajo bien hecho, ponte los zapatos de tu voluntad y sigue adelante sin temor a los temporales; ten la seguridad que, tras los nubarrones y malos augurios, el sol saldrá por el horizonte. Nunca dejes de luchar por tus sueños atesorando los buenos momentos. Camina siempre con la cabeza alta, sonriendo al mundo y disfrutando de tu felicidad día a día, momento tras momento, sin ponerte límites ni esperar nada a cambio. Te lo mereces.
dto.