La Mente De Las Celulas
La Mente De Las Celulas
- EAN: 9788492362530
- ISBN: 9788492362530
- Editorial: Instituto de Investigaciones Evolutivas
- Año de la edición: 2001
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
La Mente De Las Celulas
Libros relacionados
La vida después de la muerte
Los libritos de esta serie están basados en varias publicaciones de Sri Aurobindo Society, como All India Magazine, entre otros, del Ashram de Sri Aurobindo en Pondicherry, y son recopilaciones sobre algunos temas específicos; libros que se puedan leer fácilmente, y puedan servir de estímulo e inspiración para la sadhana y para entrar en otras lecturas.
Los textos son de Madre, de Sri Aurobindo, y de algunos discípulos.
dto.
Conversaciones 1950 - 1951
Este nueva publicación de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona da inicio a una serie de publicaciones que en 7 volúmenes registran las Conversaciones de la Madre con los alumnos más avanzados de francés de la Escuela del Ashram. El contenido de estas conversaciones es inestimable, todos los aspectos de nuestra aproximación al Divino y todas las dificultades y consejos son abordados en estas páginas de la Madre. El contenido único de estos volúmenes se extiende a través del tiempo.
Va sustituir a nuestra anterior publicación de Conversaciones, tomos I y II, que contenían extractos de estos Entretiens - editadas por años desde 1929 a 1958. Los dos tomos que ha publicado anteriormente al Fundación con el título Conversaciones están disponibles ahora por
7,00 euros cada uno hasta agotar el stock.
Nota de la edición francesa:
La génesis de estas Conversaciones merece ser anotada. No nacieron de una decisión arbitraria, sino de una necesidad material, como la mayoría de las actividades del Ashram, en las que lo espiritual se inserta siempre en lo material. En 1943 se había fundado la «Escuela» del Ashram; los niños habían crecido y habían aprendido francés, después habían llegado otros y no habían bastantes profesores. La Madre decidió entonces dar ella misma tres veces por semana «clases de francés» a los alumnos más avanzados. Leía un texto en francés de sus propios escritos o de las traducciones de Sri Aurobindo; los niños y sus profesores hacían preguntas. Así nacieron estas Conversaciones, que se llamaban familiarmente las «clases de Madre». Las preguntas formuladas son, por tanto, de todas clases y de todos los niveles.
dto.
Otros libros de Yoga
La vida divina,Tomo I. La realidad omnipresente y el universo
La filosofía de La Vida Divina es la de un Adwaita realista. El mundo es una manifestación de lo Real y por tanto es en sí real. La realidad es el Divino infinito y eterno, el Ser, la Consciencia-Fuerza y la Bienaventuranza infinitos y eternos. Este Divino en virtud de su poder ha creado el mundo o, más bien, lo ha manifestado en el seno de su propio Ser infinito. Pero aquí en el mundo material o en su base se ha escondido a sí mismo en lo que parecen ser sus opuestos, el No-Ser, la Inconsciencia y la Insensibilidad. Esto es lo que actualmente denominamos el Inconsciente que parece haber creado el universo material en virtud de su Energía inconsciente. Pero esto no es más que una apariencia, pues al final descubrimos que toda la ordenacion y todas las leyes cósmicas sólo pueden haber sido establecidas por una suprema Inteligencia secreta.
El Ser que está oculto en lo que parece un vacío inconsciente emerge en el mundo primero en la Materia, después en la Vida, posteriormente en la Mente y finalmente como el Espíritu. La Energía aparentemente inconsciente que crea es en realidad la Consciencia-Fuerza del Divino y su aspecto de consciencia, oculta en la materia, comienza a emerger en la Vida, encuentra algo más de sí misma en la Mente y descubre su verdadero ser en una consciencia espiritual y finalmente en una Consciencia supramental a través de la cual tenemos consciencia de la Realidad, entramos en ella y nos unimos a ella. Esto es lo que denominamos evolución, que es una evolución del Espíritu en las cosas y sólo exteriormente una evolución de las especies. Así también, el deleite de la existencia emerge de la insensibilidad original, primero en las formas contrarias de placer y dolor, y posterIormente tiene que hallarse a sí mismo en la bienaventuranza del Espíritu o, como dicen los Upanishads, la bienaventuranza de Brahman. Esta es la idea central de la explicación del universo expuesta en La.Vida Divina.
SRI AUROBINDO
dto.
La Agenda de la Madre 10 - 1969
Esta vez, Madre ha encontrado ya el “paso”, lo que ella va a llamar la “consciencia nueva”, la que puede abrirnos un mundo nuevo, del mismo modo que el primer espejo de agua roto por un anfibio, nos abrió a un nuevo aire: “No sé lo que está pasando, es un estado de vibración intensa, como ondas de una rapidez fulminante, tan rápidas que parecen inmóviles. Y de este modo voy a América, a Europa… Jamás este cuerpo había sido tan feliz: estas células, y otras células, es la vida por doquier, la consciencia por doquier, ¡todos los demás cuerpos son él!...” Y todas nuestras miserias fisiológicas se desvanecían al mismo tiempo: “Es como una dilatación de las células, los límites se atenúan, se borran incluso, y además los dolores se van FÍSICAMENTE”.
Y no se trataba de “otro mundo”, sino de la Tierra, pero vivida de otra forma: “¡Como si un día hubiéramos entrado en una mentira irreal, que luego desaparece cuando se sale de ahí, deja de existir! Y todos los medios artificiales de salir, incluso el Nirvana, no valen para nada. ¡LA SALVACIÓN ES FÍSICA! Está aquí, está aquí. Y todo lo demás, incluida la muerte, no es más que una mentira. ¡No existe la desaparición! No existe “la vida y la muerte”…
Y mientras Madre atraviesa las paredes de nuestra pecera mental, es todo el mundo el que se rebela, también el de su entorno, como si fuera sometido a la presión de una atmósfera nueva: “¡Cantidad de deseos de que este cuerpo muera, por todas partes, los hay por todas partes!... Toda una gama, desde la inquietud y las ganas de que acabe pronto, hasta los deseos más impacientes: ¡libres por fin!... No quisiera que me metan en un ataúd, estas células son conscientes… ¿Qué podrá pasar? No lo sé. Va en contra de todos los hábitos”.
Una especie nueva va en contra del viejo hábito del mundo. ¿Acaso el mundo la aceptará, o terminará matándola?
dto.
