El collar del tigre. Psicochamanismo y vida
En el bosque hay un tigre feroz con un collar de diamantes. ¿Quién se lo puede quitar?
Cristóbal Jodorowsky tardó treinta años en resolver este koan –una cuestión paradójica, irresoluble desde la mente racional– que su padre le planteó siendo un niño. Para encontrar la respuesta tuvo que experimentar sobre sí mismo y su familia los principios de la psicomagia y el psicochamanismo, que habían sido su aliento espiritual y pedagógico desde la más tierna infancia.
Mediante relatos increíbles, encuentros mágicos y grandes dosis de surrealismo, Cristóbal nos invita a acompañarlo en un viaje fascinante a través de los seres más asombrosos de su insólita biografía. Por las páginas de este libro sorprendente veremos desfilar magos, chamanes, monjes y otros personajes de novela que procuraron al autor las enseñanzas espirituales que lo han ayudado a convertirse en uno de los chamanes contemporáneos más originales.
Cristóbal Jodorowsky Trumblay psicochamán, psicomago, masajista iniciático, poeta, pintor, creador teatral, y ante todo un ser humano con un caudaloso y atribulado camino espiritual a sus espaldas.
Durante veinte años trabajó como asistente de su padre: Alejandro Jodorowsky, junto al que ha realizado un intenso trabajo de sanación genealógica y psicomágica.
dto.
La senda del chamán
La senda del chamán es una de las obras fundamentales de la investigación moderna sobre el chamanismo y del nuevo «renacimiento» chamánico. Michael Harner nos descubre un sistema de salud psicofísica y de curación que va más allá de la psicología occidental, de la medicina y de la espiritualidad.La senda del chamán ofrece a los lectores una gran variedad de técnicas y ejercicios sencillos adaptados por el propio autor, a partir de su larga experiencia con distintas comunidades indígenas de Norteamérica y Sudamérica. Estos métodos nos ofrecen la oportunidad de vivir el poder chamánico para ayudarnos a nosotros mismos y a los demás, de modo que podamos integrar esta sabiduría milenaria en la vida cotidiana, más allá de nuestras creencias religiosas o filosóficas.
1. El clásico del chamanismo revisado. 2. Elogiado por Castaneda, Grof o Doore.3. Ofrece claves para integrar el chamanismo en nuestra vida cotidiana. 4. El libro imprescindible del neo-chamanismo moderno.
«Maravilloso, fascinante? Harner realmente sabe de lo que está hablando.» Carlos Castaneda
dto.
Las milagrosas herramientas con las que curan los chamanes
En esta obra, Alberto Villoldo, uno de los grandes pioneros de la curación energética, secundado por Anne E. O Neill, desmitifica la antigua y profunda sabiduría a través de doce historias de transformación y crecimiento personal. Se trata de historias basadas en la experiencia del propio autor como sanador, profesional de la salud mental tradicional y seguidor de la sabiduría chamánica, así como de las tradiciones indígenas de todo el mundo. A través de estos asombrosos e inspiradores relatos, aprenderás a curar enfermedades, eliminar el sufrimiento emocional, e incluso desarrollar un cuerpo nuevo que envejezca y se cure de una forma distinta. El tiempo y el espacio pierden sus dimensiones convencionales en el mundo del chamán, por lo que en esta obra te verás transportado a nuevas dimensiones, nuevas realidades y maneras de desencadenar potenciales que nunca pensaste que podrían existi AUTORES doctor, psicólogo y antropólogo de la medicina, ha estudiado las prácticas curativas de los chamanes del Amazonas y los Andes durante más de treinta años. Dirige la Sociedad Four Winds, desde la que imparte clases a alumnos de Estados Unidos y Europa sobre la medicina energética chamánica. También dirige el Centro para la Medicina Energética, en Chile, donde investiga y practica la neurociencia de la iluminación. Su página web es www. thefourwinds.com. máster en Humanidades, comenzó su trabajo sobre la sabiduría chamánica con Alberto Villoldo en 2001. Graduada en la Escuela de Medicina Energética Light Body, cuenta con un máster de la Universidad de La Verne, y ha trabajado como profesora y como administradora.
dto.
Lecciones de coraje
Los pueblos modernos han olvidado que vivimos en relación fraternal con todos los seres y las fuerzas del mundo natural. Hoy la ciencia tiende a redefinir lo «invisible» como «irreal» y eso nos ha hecho olvidar que todos somos filamentos luminosos en una red gigante de pertenencia. Lecciones de coraje es una profunda, cautivadora y habilidosa narración sobre el sólido aprendizaje de lo invisible que experimentó Óscar Miro-Quesada a través de un viaje épico desde la Tierra hasta los pueblos de las estrellas, desde el conocimiento académico contemporáneo hasta la profundidad y el poder de la sabiduría y los rituales indígenas. En el libro se habla abiertamente sobre las dimensiones sagradas y profanas de la vida, y los autores el propio Miro-Quesada y la antropóloga Bonnie Glass-Coffin consiguen con asombrosa claridad sintonizar los mundos atávicos del chamanismo con las tradiciones científicas racionales del mundo moderno.
dto.
Una realidad aparte
Una realidad aparte- Nueva edición
En nuevas conversaciones con su maestro, el brujo yaqui Juan Matus, Castaneda reanuda su lucha por asimilar el conocimiento arcaico que hace del mundo un lugar lleno de maravillas y misterios, poblado por entidades extrañas, y que permite al iniciado vivir una vida verdadera y ganar po.der sobre las cosas.
dto.
Las enseñanzas de Don Juan
Las enseñanzas de Don Juan- Nueva edición
El primero de los libros de Carlos Castaneda narra la primera etapa del aprendizaje que lo convertirá en hombre de conocimiento bajo la guía de un brujo yaqui. Por diversos medios, don Juan sumerge a su discípulo en una realidad no ordinaria, inexplicable para nuestros esquemas de pensamiento pero no para la sabiduría antigua que trasmite el maestro.
dto.
La medicina del espíritu
Hoy vivimos en un caos emocional tan cristalizado ya en nosotros que lo asumimos como normal y tendemos a ignorarlo hasta que algo contundente nos hace reaccionar (una enfermedad grave, la pérdida de un ser querido, una depresión, una dolencia crónica...). Es entonces cuando nos ponemos en manos de un especialista, convencidos de que necesitamos un «experto» en esa dolencia concreta. Pero ¿y si no hubiera miles de enfermedades distintas? ¿Y si siempre se tratara de una misma enfermedad con infinitas manifestaciones? Al contrario de la medicina moderna, que reconoce multitud de enfermedades y toneladas de remedios, la medicina del Espíritu, desarrollada por los chamanes, reconoce una sola enfermedad y una sola cura. La enfermedad es la desconexión. Y la solución es experimentar nuestra Unicidad, lo que restaura el equilibrio y facilita la sanación de todos los males, sin importar su origen. Alberto Villoldo nos detalla las prácticas de nuestros ancestros, cuyos principios son apoyados actualmente por los hallazgos de la neurociencia, y nos da pautas concretas para trabajar nuestros campos energéticos y eliminar las historias del pasado que nos bloquean y nos enferman.
dto.
Las cuatro sendas del chamán : el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
Las cuatro sendas del chamán
dto.
La ayahuasca y el perdón : inicio de mi camino de transformación
Una persona a la deriva, un viaje iniciático, un encuentro inesperado consigo mismo. Una experiencia con la Ayahuasca que cambío su vida a través de la sanación de heridas del pasado. Un Curso de Milagros le dio la comprensión total de quién era él. La unión de mente y corazón al servicio de espíritu.
Este libro nace del profundo agradecimiento que el autor tiene a "Un Curso de Milagros" y a la "Ayahuaska" por haberle dado sentido a su vida, así como la necesidad de compartircon los demás la existencia de estos dos hermosos caminos, que el autor está transitando como uno, para la transformación de su existencia.
Este libro te muestra un camino de regreso a tu verdadero hogar, a estar en paz y ser feliz.
dto.
Los jíbaros , cazadores de sueños
Los jíbaros, cazadores de sueños es un fragmento del inspirado diario de campo del Dr. J. Mª Fericgla en su larga estadía con el pueblo shuar de la Alta Amazonía ecuatoriana. Fue editado originamlmente en catalán en 1994, y poco después apareció en castellano y en otros idiomas. Tuvo una gran acogida entre lectores interesados en antropología, biografías, en la ayahuasca y en la obra de J. Mª Fericgla, hasta tal punto que se está rodando un largometraje basado en este diario personal. La presente edición, veinte años después de la original, no es una simple reedición: es una nueva edición revisada, comentada y ampliada con nuevos capítulos y reflexiones. Pocas veces se da la oportunidad de que un mismo autor revise si diario dos décadas después y, manteniendo el original a la vista, explique cómo acabaron las situaciones que se describen, o cómo ha cambiado el mundo desde entonces. Este libro es un apasionante viaje en el tiempo que nos lleva desde el pasado al presente, y regresa atrás. Si el texto original se convirtió en un clásico, esta edición renovada multiplica el interés tanto para lectores nuevos como para los que leyeron la primera versión.
dto.
Relatos de poder
Relatos de poder- Nueva edición
En esta última entrega de la serie en la que Carlos Castaneda describe las enseñanzas de don Juan Matus, el autor cruzará, mediante aterradoras y sorprendentes experiencias, las etapas que separan al "guerrero" del "hombre de conocimiento", dejando así de ser un aprendiz para volverse un brujo. En estas páginas los concepto s del tonal y el nagual cobran gran importancia, pues son clave en la manera en que el mundo invisible se articula con el que percibimos a diario y sirven para perfeccionar el dominio de uno mismo y la interacción consciente. Así, al final del aprendizaje, Castaneda asimilará el postulado que impera en la sabiduría de don Juan: con plantas o sin ellas, seguiremos en el reino de los ensueños, en el camino del hallazgo, en el mundo de los acertijos.
dto.
Medicina con plantas sagradas
El primer examen en profundidad de los fundamentos sagrados del mundo del herbalismo medicinal de los aborígenes norteamericanos
• Revela cómo los chamanes y sanadores “hablan” con las plantas para descubrir sus propiedades medicinales
• Incluye las oraciones y canciones medicinales vinculadas con el uso de cada una de las plantas examinadas
A medida que los seres humanos evolucionaron en la Tierra, utilizaron plantas para todo lo imaginable --alimentos, armas, canastas, vestimentas, refugio y remedios de salud. En su libro Medicina con plantas sagradas, Stephen Harrod Buhner analiza la relación de larga data entre los pueblos aborígenes y las plantas y examina las técnicas y estados mentales que utilizan estas culturas para comunicarse con el mundo botánico. El autor explora la dimensión sagrada de las interacciones entre seres humanos y plantas --un territorio en el que los humanos experimentamos la comunicación con las plantas como expresiones del Espíritu. Con respecto a cada planta curativa descrita en el libro, el autor presenta sus usos medicinales, normas para su preparación y elementos ceremoniales como las oraciones y canciones medicinales vinculadas con el uso de la planta.
dto.
Las Enseñanzas Secretas de las Plantas
evela el uso de la percepción directa en la comprensión de la naturaleza, las plantas medicinales, y la sanación de las enfermedades humanas
• Explora las técnicas utilizadas por los pueblos aborígenes y occidentales para aprender directamente de las propias plantas, incluidas las técnicas de Henry David Thoreau, Goethe, y Masanobu Fukuoka, autor de The One Straw Revolution [La revolución de una brizna de paja]
Todos los pueblos antiguos y aborígenes afirman que sus conocimientos sobre remedios botánicos provienen de las propias plantas y no de la experimentación a través de pruebas y errores. El autor Stephen Harrod Buhner explora minuciosamente esta modalidad de cognición holística basada en el corazón a través de la obra de Luther Burbank, quien cultivó la mayoría de las plantas alimenticias que ahora consumimos sin pensar en su procedencia, y del gran poeta y científico alemán Goethe. Los lectores obtendrán los medios necesarios para recopilar información directamente del corazón de la naturaleza, aprender los usos medicinales de las plantas diagnosticar enfermedades, y comprender el proceso de creación de alma que se engendra mediante esa profunda conexión con el mundo.
dto.
La Serpiente Cósmica: El ADN y los orígenes del saber
Este es un libro desconcertante. Empieza con la narración de una estancia del autor en la amazonía peruana, durante la que los nativos le cuentan que su conocimiento de las plantas medicinales lo han obtenido de revelaciones durante trances con ayahuasca. De vuelta a Europa, cavilando sobre esta hipótesis, baraja la posibilidad de escribir un estudio sobre los inadvertidos y sorprendentes conocimientos de los indígenas acerca de su entorno etnobotánico.
Y es justo en este punto cuando aparece en la mente del autor el punto central sobre el que gira el presente ensayo: la conexión entre varios mitos amazónicos, en los que aparece una serpiente creadora de la vida en el planeta, y la molécula de ADN, responsable a los ojos de la ciencia de la propagación del código genético, de la vida.
Más perplejo se encuentra el autor cuando conoce que el mito de la serpiente originaria no es propiedad únicamente de los indios amazónicos, sino que se da en muchas culturas de varios continentes. De aquí su punto central en el trabajo: la comparación e identificación del conocimiento ancestral de los chamanes con el estudio de la biología molecular; la relación del ADN con los orígenes cósmicos de la vida.
De lectura apasionante, la parte desconcertante aparece cuando uno deja el libro: no sabe si volver a cogerlo, lleno de dudas sobre si lo que cuenta es verosímil o no... A su favor: escrito con honestidad - prerrequisito de todo trabajo científico-; con cierto sentido del humor ante el desconcierto de las intuiciones que guían al propio autor; riguroso hasta el límite que alcanzan los conocimientos de biología disponibles al escribir el libro.
NOTA . ESTA EDICIÓN ES ANTIGUA, DEL 1997. PÁGINAS CON ALGUNAS MANCHITAS. TEXTO PERFECTO
dto.
Mi amiga la serpiente : historias de verdad y transformación
Obra en la que el autor repasa momentos clave de su vida y nos inspira con las enseñanzas que aprendió de ellos. Eminentemente positiva, nos invita a reflexionar sobre nuestra vida y renovarnos completamente, como la serpiente al cambiar de piel. Su mensaje gustará a lectores de Don Miguel Ruiz, con quien el autor coescribió El Quinto Acuerdo. Toda vida es un viaje. Don José Ruiz, hijo del mítico nagual mexicano Miguel Ruiz, llega con su libro más potente y personal: un compendio de historias, anécdotas y relatos de su propia vida que ejercen el efecto de poderosas lecciones de un maestro chamán. Intercalando todo tipo de relatos -desde fábulas toltecas hasta leyendas budistas- con episodios de su propia biografía y enseñanzas de su familia, Don José Ruiz comparte un viaje vital cuyos aprendizajes y experiencias resonarán con fuerza en el lector. El secreto de este libro consiste en que, a través de sus historias, el maestro nagual consigue saltarse las barreras del intelecto y adentrarnos, mediante la intuición y la imaginación, en los misterios de la sabiduría tolteca: el engaño de la mente, el poder de la intención, la magia de la voluntad. Un delicioso camino de iniciación, de los desiertos mexicanos a los templos sagrados de la India, al final de cual tal vez seamos vencer los apegos que nos limitan y, como la serpiente, dejar a nuestro viejo yo atrás.
Jose Ruiz Don José Ruiz nació en México. A los 21 años, se trasladó a vivir a los Estados Unidos con su padre, don Miguel Ruiz. Coautor junto a su padre del libro El quinto acuerdo, combina nuevas intuiciones con antigua sabiduría para inspirar a los guerreros de nuestro tiempo. Actualmente imparte talleres y conferencias por todo el mundo y está preparando un nuevo proyecto.
dto.
Despierta al chamán interior
Dentro de ti hay un yo de talentos y sabiduría extraordinarios que no está coartado por tus miedos, tus preocupaciones ni por tu concepción limitada de la vida. El doctor José Luis Stevens lo llama el Chamán Interior, es esa parte de ti que está conectada con la verdadera fuente del universo. "Despierta al Chamán Interior" es una guía práctica y clara para que abras los ojos a las dimensiones espirituales que normalmente escapan a nuestra mirada y accedas al poder que todos tenemos para moldear nuestro mundo y servir a la humanidad. Un libro apasionado y desafiante en el que descubrirás: Qué es el Chamán Interior. Cómo todas las tradiciones místicas y científicas demuestran haber comprendido el gran potencial espiritual que entraña el ser humano. Por qué el corazón nos ofrece el camino más inmediato para acceder al Chamán Interior. Ocho maneras prácticas de fortalecer la conexión con el Chamán Interior, y mucho más.
dto.
La sabiduría ancestral de las plantas
Tienes en tus manos el secreto para alejar a las tormentas, para encontrar tesoros ocultos, para vaticinar o elegir a la persona amada, para ver a los dioses cara a cara o a las hadas en su hábitat, para que las cosechas den mejores frutos, para curar, para matar, para atraer la suerte a una casa, para preparar ungüentos mágicos o para conseguir estados alterados de conciencia.
Prepárate para llevarte más de una sorpresa: en estas páginas descubrirás cómo el mundo vegetal ha formado parte de las prácticas mágicas o cotidianas de nuestros antepasados. Ellos lo sabían y ahora, ese saber, se vuelve a valorar.
En este libro, Jesús Callejo nos habla en el lenguaje de las flores mágicas, los árboles sagrados y las plantas de poder. El lector encontrará leyendas, mitos, supersticiones, tradiciones, hechos insólitos, creencias populares, curiosidades, teorías y experimentos científicos de gran calado que se han hecho con plantas. Porque no solo son seres vivos sino todo un mundo fascinante del que se pueden extraer muchas lecciones, si ejercemos el noble arte de la observación.
Puedes creer o no, pero haberlas, haylas.
dto.
El secreto tolteca : prácticas ancestrales para comprender el poder de los sueños
El autor es un conocido sanador mexicano perteneciente a un linaje chamánico que existe desde hace quince siglos. • Su mensaje conecta con los seguidores de Carlos Castañeda y Don Miguel Ruiz. • La obra nos muestra el profundo poder de los sueños y los estados alterados de la conciencia. Los rituales, símbolos y técnicas oníricas de los chamanes toltecas revelados y adaptados al mundo occidental. Los antiguos chamanes mexicanos sabían cómo influir en la materia. Podían sanar a través de los sueños, transformar la vida o rejuvenecer el cuerpo. Practicaban el sueño lúcido, conocían técnicas para ver el aura y eran capaces de comunicarse con sus muertos. Una sabiduría ancestral que se ha venido preservando desde hace cinco mil años, transmitiéndose solo de padres a hijos. Ahora, por primera vez, el sanador Sergio Magaña revela al mundo los rituales, símbolos y técnicas oníricas que utilizaban los antiguos toltecas para penetrar en esa otra dimensión, la de los sueños, donde reside el poder de los chamanes. Miembros de la UNESCO como José Osuna, candidatos al Nobel como Erwin Lazlo, científicos, artistas y políticos coinciden con Mañaga en que es necesario revitalizar y propagar esta antigua tradición espiritual. Tal como afirma una antigua profecía, ha llegado el momento de poner toda esa sabiduría al alcance del mundo. _AUTOR Sergio Magaña Sergio Magaña es un conocido sanador mexicano iniciado en la sabiduría del nahualismo y en el arte del sueño lúcido. Recientemente ha sido nombrado director de un importante proyecto del Club UNESCO para la protección del legado intangible de las antiguas civilizaciones.
dto.
Los tres llamados del alma : primer llamado : al servicio
Un aprendiz de chamán relata cómo se convierte en curandero, en un camino espiritual de síntesis entre la psicología occidental y el mundo indígena.
Son diversas las tradiciones espirituales que hablan por boca de los maestros de Jorge Llano en Los tres llamados del alma: Eloy y la religión yoruba; don Lucio Campos, doña Carlota, doña Domitila y el chamanismo mexicano, indígena y mestizo; doña Pina y la partería; Claudio Naranjo, Guillermo Borja y la gestalt. Todos ellos con una característica fundamental: han sido encarnaciones de palabra viva, continuadores y desarrolladores de sus respectivas tradiciones a través de sus actos de servicio y amor. Por eso, pueden hablar.
Cumplidos sus cincuenta años, Jorge también puede hablar: su tradición como granicero se lo permite. Y toma la palabra como un acto de desapego de sus propias caídas y conquistas, un acto de limpieza para no cargar más con lo inconfesable de su linaje y declararse como lo que ha sido y es: un curandero, un sanador. De paso, nos empuja a tomar el camino del servicio, a conquistar de nuevo nuestra propia alma, para que no tenga que ocultarse más ante nuestra prepotencia, egoísmo y desamor.
EL LIBRO ESTÁ ACOMPAÑADO CON CÓDIGOS QR* DIRIGIDOS A CANCIONES PARA ACOMPAÑAR LA LECTURA
dto.