0 artículos
No hay ningún producto

Libros de Medicina y Salud


Filtrar búsqueda por submaterias


Alzhéimer ¡nunca más!

Alzhéimer ¡nunca más!

12,00 €
11,40 €

La enfermedad de Alzheimer –un proceso neurodegenerativo cuyo principal síntoma es la pérdida progresiva de la memoria– es una de las más temidas del mundo, y su incidencia va en aumento. Si bien en la actualidad esta enfermedad afecta ya a 36 millones de personas en todo el mundo, se espera que esa cifra se triplique globalmente y llegue a alcanzar proporciones epidémicas. Un mito muy extendido respecto al deterioro cognitivo es que «no es más que una parte del proceso de envejecimiento», pero eso es a todas luces falso. Aunque la medicina convencional y la gran industria farmacéutica –conocida en el mundo anglosajón como Big Pharma– se esfuerzan en hacernos creer que solo podemos paliar el deterioro mental con fármacos, esa idea falta totalmente a la verdad. En este libro, Andreas Moritz nos habla de las causas reales de la enfermedad de Alzheimer, tanto físicas como espirituales, y aporta un buen número de herramientas que nos permitirán responsabilizarnos de nuestra propia salud y prever el deterioro cognitivo. AUTOR fue un gran médico naturópata, especializado en medicina ayurvédica, iridología, shiatsu y medicina vibracional, además de escritor y artista. Desde los primeros años de su vida se vio obligado a enfrentarse a diversas dolencias de carácter grave, lo que le impulsó, siendo aún muy joven, a estudiar dietética, nutrición y diferentes métodos de curación natural. Nacido en Alemania, este magnífico naturópata es autor de numerosas obras relacionadas con la salud que han llegado a ser auténticos bestsellers, entre ellas: Los secretos eternos de la salud, El cáncer no es una enfermedad y Limpieza hepática y de la vesícula.

5 %
dto.
Vive sano, vive bien : el top 10 de la salud

Vive sano, vive bien : el top 10 de la salud

19,95 €
18,95 €

La medicina actual ha evolucionado con éxito en los tratamientos quirúrgicos, en la anestesia, en los métodos diagnósticos y en la atención urgente, pero en las enfermedades crónicas el paciente ha dejado de ser el verdadero protagonista, principal eje de la medicina integrativa.

Con la experiencia de miles de pacientes a lo largo de muchos años en consulta diaria, el Dr. Rafael Torres recomienda un cambio de modelo en la medicina, para que ésta sea más beneficiosa para las personas y más eficiente para la sociedad. Un estudio y un tratamiento personalizado (hábitos de vida, plantas medicinales, acupuntura, medicamentos homeopáticos o convencionales, intervención quirúrgica…), según sea el estado físico, mental o espiritual de cada uno.

Tal como se explica en Vive sano, vive bien, la persona debe convertirse en un colaborador activo de su propia salud, centrada en la prevención y el mantenimiento: estilo de vida, nutrición, ejercicio, control del estrés y bienestar emocional, con tratamientos basados en evidencias científicas que estimulen la capacidad curativa innata del organismo.

Enseñar al lector este camino e l objetivo de este libro, fruto de la dilatada experiencia del Dr. Rafael Torres.

5 %
dto.
El libro de la longevidad : las claves naturales para una larga vida

El libro de la longevidad : las claves naturales para una larga vida

19,90 €
18,90 €

La nueva ciencia integral de la longevidad y del rejuvenecimiento total. 

¿Cuánto tiempo podemos vivir? ¿Por qué envejecemos? Y, lo más importante: ¿qué podemos hacer al respecto? 

El libro de la longevidad responde a estas preguntas ofreciendo un novedoso sistema integral de rejuvenecimiento y salud que incluye estrategias y recursos sencillos, útiles y asequibles para: 

• Limpiar y depurar el organismo desde el exterior hasta el nivel celular. 

• Equilibrar las hormonas para aumentar la masa muscular, la fertilidad, la fuerza vital y la felicidad. 

• Crear estrategias para prevenir y revertir los trastornos de calcificación asociados a la edad y a las lesiones, como la artritis, la formación de placas cardiovasculares y las afecciones articulares, entre otros. 

• Expulsar del organismo cada una de las diferentes familias de toxinas. 

• Mejorar y fortalecer los tejidos óseos. 

• Combatir de manera eficaz las inflamaciones. 

• Potenciar la longevidad a través del refuerzo de la inmunidad y la vitalidad. 

Dirigido tanto a principiantes como a estudiantes avanzados de salud y nutrición, El libro de la longevidad contiene valiosa información expuesta de un modo sencillo y accesible, además de exclusivas recetas de alimentación natural y consejos y trucos para que transformes tu forma de vida y la orientes hacia una existencia plena de dinamismo, belleza y energía.

5 %
dto.
Tratado acerca de las enfermedades producidas por el tártaro

Tratado acerca de las enfermedades producidas por el tártaro

17,99 €
17,09 €

Paracelso introduce, además, la concepción dinámica del ser humano, sentando las bases de lo que en siglos posteriores constituirá la Fisiología.
Libro capital en la extensa producción literaria de Paracelso, establece todo un sistema terapéutico basado en el drenaje de las toxinas a través de los emuntorios de salida. Alejado de las técnicas purgantes que imperaban en su época, su planteamiento dota al médico de una herramienta de diagnóstico y tratamiento de gran interés en el camino hacia la salud.

Paracelso
Philippus Aureolus Teofrastus Bombastus von Hohenheim más conocido como Paracelso, nació en Eisiedeln (Suiza) en 1493 y pronto empezó a interesarse por la Química, la Metalurgia, la Botánica y la Medicina, llegando a ser alumno de importantes figuras del saber.
Estudió en numerosas universidades como las de Viena, Colonia, Montpellier o Bolonia, doctorándose en Ferrara en 1515.
En 1522, coincidiendo con la guerra entre el emperador Carlos V y Francisco I, trabajó cirujano militar, y cuatro año más tarde, y tras librar al editor Frobenius de la amputación de una pierna, fue nombrado por el Senado de Basilea médico de la ciudad, lo que le facultó para impartir clases de Medicina en su universidad.
Posteriormente, se trasladó a Alsacia, donde dejó tal huella que llegó a ser comparado en el mismísimo Esculapio.
Paracelso murió el 24 de septiembre de 1541 en Salzburgo (Austria), pasando a la historia como el gran impulsor de la Spagyria.
Paracelso fue autor de numerosos tratados filosóficos y de Medicina, tales como: La Gran Cirugía, Opus Paramirum, Los VIX Libros de los Parágrafos, Libro de los Prólogos, Liber Paragranum, Laberinto de los Médicos Errantes, De las Enfermedades de las Montañas, De la Epilepsia, De la Matriz,Tratado acerca de las Enfermedades producidas por el Tártaro, Libro de la Larga Vida, Libro de la Restauración y la Renovación, Cinco Tratados de Filosofía y Las Archidoxias Alquímicas.

PRÓLOGO

«Aquí yace Felipe Teofrasto Bombast von Hohenheim. Famoso doctor en Medicina que curó toda clase de heridas, la lepra, la gota, la hidropesía y otras varias enfermedades del cuerpo, con ciencia maravillosa»

Bajo este epitafio descansan desde 1541, en Salzburgo (Austria), los restos mortales de Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim, conocido como Paracelso.
Nacido en Einsiedeln en 1493, es considerado como uno de los médicos más relevantes e influyentes de la historia de Occidente. Con él nacieron las bases de la farmacología actual y el uso de medicamentos inorgánicos, y se le reconoce como impulsor de la Bioquímica y la Fisiología. Se anticipó en la experimentación de vacunas, en la definición de la neumoconiosis, de la epilepsia, en el tratamiento de la sífilis, en el descubrimiento de la relación entre el bocio y el cretinismo. Además, y como veremos en las páginas de la presente obra, introdujo la noción de las patologías de origen metabólico con la descripción de las enfermedades producidas por el Tártaro, en las que este (hoy diríamos toxina) aparece depositado en diversos órganos. De este hecho se deduce la importancia del alimento ingerido y la limpieza de los emuntorios de
excreción (o drenaje) con una doble intención: mantener una correcta homeostasis y, a su vez, favorecer una pronta respuesta del organismo a los distintos tratamientos.
Paracelso fue el precursor de la Spagyria y de la Yatroquímica o Medicina Alquímica, desarrollando sales, elixires, tinturas, piedras y otros preparados orientados a una sanación holística o integrativa del individuo. Sus remedios no operaban exclusivamente sobre los síntomas físicos manifestados en el cuerpo, sino también sobre las causas emocionales y anímicas de la enfermedad, concibiendo al hombre como un todo indivisible que ha de ser tratado en su conjunto.
Su padre, médico también, le enseñó Medicina, Botánica, Química y Metalurgia, así como a conocer y a admirar la Naturaleza. También aprendió de importantes figuras del saber, como el famoso monje benedictino Johannes Trithemius; estudió en grandes universidades de la época (Viena, Colonia o Montpellier), doctorándose en Ferrara en 1515, y recibió influencia ideológica de personajes como Platón, Hipócrates, Ramón Llull, Arnau de Vilanova o Erasmo de Rotterdam.
Su afán de conocimiento le llevó, además, a realizar numerosos viajes por Europa y Oriente Medio. Así, en 1526 recaló en Basilea, después de que Erasmo de Rotterdam, conocedor de sus asombrosas curaciones, recomendara al impresor Frobenius hacerle llamar para evitar que le amputaran un pie diagnosticado de gangrena. Lo consiguió y, como reconocimiento, el ayuntamiento de la ciudad le ofreció el puesto de médico municipal, con autorización para dar clases en la universidad y para inspeccionar las boticas.
No obstante, su estancia en esta ciudad suiza no duró un año, debido a la publicación, el 5 de junio de 1527, de un programa que dictaba lo siguiente:
«No vamos a seguir las enseñanzas de los viejos maestros, sino la observación de la Naturaleza, confirmada por una larga práctica y experiencia. ¿Quién ignora que la mayor parte de los médicos dan falsos pasos en perjuicio de los enfermos? Y esto solo por atenerse a las palabras de Hipócrates 1, Galeno 2, Avicena 3 y otros 4. Lo que el médico necesita es el conocimiento de la Naturaleza y de sus secretos. Yo comentaré, por tanto, cotidianamente, durante dos horas en público y con gran diligencia, para provecho de mi auditorio, el contenido de los libros de Me-
dicina y Cirugía práctica y teórica, de los cuales yo mismo soy autor. No he escrito estos libros, como muchas otras personas, repitiendo lo que han dicho Hipócrates o Galeno, sino que los he creado basándome en mi experiencia, que es la máxima maestra de todas las cosas. Y lo demostraré, no con las palabras de las autoridades, sino mediante experimentos y consideraciones razonables. Si vosotros, queridos lectores míos, sentís el afán de entrar en estos secretos divinos, si alguno quiere aprender en breve tiempo toda la Medicina, que venga a Basilea a visitarme y encontrará todavía más de lo que puedo decir con palabras. Para explicarme con mayor claridad, indicaré, a modo de ejemplo, que no creo en el dogma de los humores con el que los antiguos explican equivocadamente todas las enfermedades, pues únicamente una mínima parte de los médicos de hoy tiene un conocimiento más exacto de las enfermedades, de sus causas y de sus días críticos.
Prohíbo emitir juicios superficiales sobre Teofrasto antes de haberle oído.
Que Dios os guarde y haga comprender be-
névolamente la reforma de la Medicina».
Estas palabras desencadenaron contra él una campaña de desprestigio orquestada por médicos y boticarios que acabó precipitando su salida de la ciudad. Fue considerado como un hereje 5, pero, como él mismo reconoció, se limitó a seguir las pautas de la Naturaleza, aplicando los conocimientos y la enseñanza que, a través de la Alquimia 6, le fueron revelados. En su Fragmenta Médica aseguraba que «el objeto de la Alquimia no es transformar metales innobles en plata u oro, sino en crear un remedio contra las enfermedades».
Según Paracelso, la Naturaleza muestra el proceso de la curación y el médico es solo el instrumento que ha de esclarecer las relaciones ocultas, coordinando una parte con la otra: «tan pronto como el hombre llega al conocimiento de sí mismo, no necesita ya ninguna ayuda ajena 7».
Paracelso concebía al cosmos como un organismo 8 (Macrocosmos) y al hombre como un Microcosmos, constituidos ambos por los mismos principios (Azufre, Mercurio y Sal 9), y propugnaba un paralelismo entre los procesos que tienen lugar en la Naturaleza y en el individuo. Así elaboró un estudio comparativo entre el hombre, tanto en su estado de salud como de
enfermedad, y el universo en el que vive, todo en virtud de una clasificación ordenada de modelos arquetípicos de comportamiento vital.
Según Paracelso, el fin último del médico es conocer y aplicar las concordancias entre los diferentes reinos de la Naturaleza, apoyándose para ello en lo que denominaba los Cuatros Pilares de la Medicina: Alquimia, Astrología, Filosofía y Virtud 10.
Con ello, mantenía, le sería posible curar a sus enfermos, aunque sostenía que no es él quien lo hace, sino Dios, que «no ha dejado nada sin signos externos y visibles, manifestando señales particulares, al igual que el hombre marca el lugar donde ha enterrado un tesoro, con el fin de recuperarlo» 11. El médico tiene el deber de reconocer en la persona a la que cuida 12 una causalidad cósmica constituida por las diversas Entidades de las que depende la salud humana y que Paracelso definió en Paréntesis sobre las Cinco Entidades 13
Así, se refirió a Ens Astrorum14, Ens Spiritale, Ens Naturale 15, Ens Dei 16 y Ens Veneni. Esta última hace referencia a las enfermedades consecutivas a un desequilibrio de las funciones orgánicas. Estas disfunciones, aseguraba, provienen del hecho de que el trabajo de los alquimistas 17 está infirmus, es decir, defectuoso. Por ello, el Tártaro o Ens Veneni se va acumulando, ahogando los órganos hasta llegar incluso a la putrefacción.
Esto explica también porqué Paracelso se interesó tanto por el tema de la nutrición. Para él, la alimentación es un proceso alquímico, natural y vivo, un proceso de transformación-integración de las sustancias absorbidas.
Su argumentación se sostiene en el hecho de que, siendo el hombre un compuesto químico, los alimentos que ingerimos contienen, además de sustancias nutritivas indispensables, venenos que pueden debilitar al alquimista del estómago. Observó que todo ali-
mento contiene residuos y que diversas enfermedades litiásicas (cálculos, arenillas, barro o mucosidades) son resultado de que estos no hayan sido eliminados correctamente.
Paracelso abogaba, por tanto, por que el médico escogiera un remedio 18 que estuviera en armonía con el estado en el que se encontrara el paciente, manteniendo que «solo lo semejante cura lo semejante». Se distanciaba así de los postulados galénicos, basados en criterios de oposición y antagonismo y que estaban imperantes en su época, y revindicaba el concepto terapéutico de la analogía.
La presente obra fue escrita por Paracelso en San Gall (Suiza) en 1531, pero no vio la luz hasta 1565. Fue editada en alemán e incluía tanto las Enfermedades del Tártaro como las Causas de las Enfermedades Invisibles.
Estamos, por tanto, ante una de las grandes obras de Paracelso, probablemente el mayor médico de todos los tiempos. Y aunque sus escritos no son de fácil lectura, auguramos que se alcanzará la comprensión después de «leer, leer, releer y reflexionar».
DOCTOR D. JESÚS PEREDA TORRES

ÍNDICE

PRÓLOGO     13
TRATADO ACERCA DE
LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS
POR EL TÁRTARO
Capítulo Primero. Origen de las enfermedades
generadas por el Tártaro      23
Capítulo Segundo. Del Tártaro del estómago y de
los intestinos      41
Capítulo Tercero. De los cálculos del hígado, de
los riñones y del intestino      55
Capítulo Cuarto. Del Tártaro que se encuentra en
otros órganos y partes del cuerpo      65
Capítulo Quinto. Del Tártaro de la sangre, de la
carne y de la médula y del que provoca la gota      85
Capítulo Sexto. De los cálculos no debidos al Tár-
taro y originados por causas externas     99

5 %
dto.
La gran cirugía

La gran cirugía

24,00 €
22,80 €

Obra capital de Paracelso, reeditada al año de su publicación, recoge los principios y fundamentos de la cirugía en su aspecto técnico y fisiopatológico.

La Gran Cirugía es, sin lugar a dudas, la obra capital dentro de la dilatada producción literaria de Paracelso.

 

De hecho, fue el único de sus libros que le reportó un éxito inmediato en vida: un año después de su publicación tuvo que ser reeditado.

 

Estructurado en dos partes, recoge los principios y fundamentos de la cirugía, que, no obstante, el lector debe integrar asumiendo que se trata de un texto escrito hace casi cinco siglos. Por ello, más allá del aspecto técnico del abordaje quirúrgico cabe destacar el aspecto fisiopatológico. El autor introduce conceptos que, si bien eran revolucionarios en su época, hoy están plenamente incorporados a la praxis de los profesionales sanitarios. Además, reseña por primeva vez la importancia de conjugar medicina y cirugía, dos campos hasta entonces distantes.

Paracelso, asimismo, insta a reflexionar y a trabajar sobre el proceso patológico en lugar de limitarse a la búsqueda y aplicación mecánica de protocolos. Un planteamiento que, en nuestro tiempo, no es ajeno para quienes practican o demandan las «medicinas tradicionales», como modelo de observación de los procesos vitales de los seres vivos.

5 %
dto.
La cura de la uva

La cura de la uva

8,95 €
8,50 €

La cura de uvas ha sido elogiada desde la más remota antigüedad como un admirable recurso terapéutico. Plinio, Galeno y otros sabios de la medicina alabaron profusamente sus propiedades y la emplearon como tratamiento. La uva tiene un extraordinario poder como disolvente de sustancias tóxicas. Gracias a sus magníficas propiedades, las vías de excreción se activan enormemente y ello hace de la cura de la uva un método ideal para purificar en profundidad el organismo y también para revitalizarlo. La batalla contra el cáncer podría tener un gran aliado en algo tan pequeño, accesible y natural como es la uva. La autora de esta obra, que vivió en primera persona la efectividad de la cura de uvas en la lucha contra un cáncer de estómago, explica clara y concisamente los beneficios de esta terapia natural. AUTORA nacida en 1876 en Heidelberg, Sudáfrica, fue una activista de la causa bóer que participó en la segunda guerra de los bóeres como enfermera voluntaria. En 1927 se trasladó a Estados Unidos y allí realizó estudios de medicina naturista en la primera Universidad Nacional de Naturopatía. Entre muchos otros escritos espirituales y médicos –varios de ellos dedicados a la eficacia del ayuno y otros temas de salud–, destaca su famosa obra La cura de la uva, en la que Brandt expone los beneficios del tratamiento con esta fruta y constata que gracias a ella pudo tratar y superar el cáncer de estómago que sufrió. Este trabajo ha servido de inspiración a muchos médicos naturópatas, y en la actualidad es una obra sobresaliente entre los numerosos tratamientos naturales crudivoristas, destacando por su definido protocolo de intervención y su base científica.

5 %
dto.

Tratado sobre las enfermedades de la matriz

12,00 €
11,40 €

La escuela hermética dejó en el siglo XVI dos preciosos textos acerca de la condición femenina, hasta ese momento supeditada a la masculina: De la preeminencia del género femenino del médico Enrique Cornelio Agrippa y el Tratado sobre las enfermedades de la Matriz, de su condiscípulo de Tritemio, Paracelso, editado en este volumen.

 

Paracelso incorporó a la Medicina una nueva forma de concebir a la mujer, diferente al hombre, con sus propias características y particularidades que la convierten en el núcleo de un cosmos propio que requiere de cuidados específicos. De hecho se puede considerar que, con el presente volumen, nace la ginecología como especialidad dentro de la Medicina.

5 %
dto.

El libro de la larga vida

10,00 €
9,50 €

El libro que nos ocupa está principalmente basado en la observación del individuo y las circunstancias que conducen hacia la enfermedad. La forma en la que el autor nos describe aquí las diferentes facetas de las dolencias, siguen causando asombro en nuestros días, cinco siglos después de ser expuestas.

En la actualidad, cuando la tecnología pone a disposición de las Medicina los más sofisticados medios, los avances realizados no hacen sino afirmar y agrandar la figura de Paracelso.

Es preciso releer sus textos desde la perspectiva actual y por ello se explican, en el presente texto, diferentes conceptos y expresiones en un intento de facilitar la comprensión de la obra al lector del siglo XXI.

5 %
dto.
Herbarius

Herbarius

14,00 €
13,30 €

Presenta un muestrario de plantas y su uso medicinal, evidente para quienes conocen la tradición, pero oculto para quienes no han podido aún desvelar el "lenguaje de la naturaleza".

5 %
dto.
Tratamiento natural de las enfermedades de los dientes

Tratamiento natural de las enfermedades de los dientes

7,50 €
7,12 €

"Dentro de la boca, bordeando las zonas superiores e inferiores, están los dientes, capaces de brotar sin pedirnos permiso, pero también de masticar hasta el más recalcitrante de los alimentos. Tanto trabajo les damos y tanto maltrato, que con el tiempo se quejan, se deterioran y nos hacen llegar sus quejas mediante el dolor, la infección, la sangre y la inflamación.

Pero no se preocupe, que en este libro se explican todos los requisitos para que disfrute de una bella y adecuada sonrisa, además de lograr realizar aquello que se le atribuye a Hipócrates: ?Que la salud entre por la boca?.

5 %
dto.
El poder curativo del hado

El poder curativo del hado

10,00 €
9,50 €

Según la antigua medicina y filosofía china, en el universo todo libera energía o Chi. En la comunidad espiritual japonesa, el hado es una fuerza vital similar que cuenta con propiedades curativas y un extraordinario potencial transformador. Una vez somos conscientes de su presencia en nuestra vida diaria, el hado puede desencadenar grandes cambios tanto en nuestro entorno físico como en nuestro bienestar emocional. En El poder curativo del hado, Toyoko Matsuzaki comparte con los lectores su experiencia como maestra de hado y explica cómo acceder a esta extraordinaria fuente, cambiar la esencia de las cosas, tanto físicas como espirituales, mejorar las relaciones, el entorno, la salud y la capacidad para superar las dificultades. Una guía que te descubrirá los múltiples beneficios de esta fuerza de sanación única. AUTORAS es una maestra de hado japonesa que cuenta con veintidós años de experiencia como asesora en Japón y Taiwán y ejerce en Estados Unidos, donde además sigue ampliando conocimientos. La experiencia de Toyoko como cantante consagrada la convierte en una mujer particularmente sensible al movimiento de las ondas del hado. Se graduó en la Musashino Academia Musicae College de Japón y fue miembro de la Kansai Nikikai Opera Company. La coautora, Natsumi Blackwell, es traductora profesional y estudió hado con Toyoko Matsuzaki durante dos años.

5 %
dto.
El cáncer domesticado

El cáncer domesticado

14,00 €
13,30 €

Los conflictos que surgen en la vida cotidiana, ya sean conyugales, familiares, sociales o profesionales, se materializan siempre en nuestro organismo, y no lo hacen por casualidad. La enfermedad no es un enemigo, sino un mensaje, una comunicación no verbal del cuerpo, el cual no hace otra cosa que quejarse de un problema que con frecuencia el enfermo ignora o rechaza ver. Atañe al ser humano de manera global, en lo físico y en lo psíquico, y en el caso del cáncer se han obtenido resultados muy relevantes y exitosos a partir de considerar la relación que hay entre esta enfermedad y la psique. Léon Renard resume los estudios realizados sobre el cáncer (Simonton, Hamer, Le Shan ) y los enriquece con su propia experiencia como terapeuta. A fin de conseguir la curación propone, como complemento a los tratamientos médicos, unas técnicas de psicología adyuvante que establecen: una comprensión diferente del cáncer una nueva interpretación de los signos clínicos una colaboración activa del paciente en su proceso de curación mediante el uso de su latente fuerza psíquica. Esta obra nos ayuda a comprender qué es realmente el cáncer, y a saber evitarlo o domesticarlo. AUTOR es psicólogo y psicoterapeuta. Antiguo responsable de los estudios de psicoinmunología del ISEE de Bruselas, es también conferenciante y presidente de la asociación Objectif Santé Globale en Bélgica. Léon Renard resume los estudios realizados sobre el cáncer (Simonton, Hamer, Le Shan ) y los enriquece con su propia experiencia como terapeuta. En cuanto a la curación del cáncer, propone (como complemento a los tratamientos médicos) unas técnicas de psicología adyuvante que establecen una comprensión diferente de esta enfermedad, una nueva interpretación de los signos clínicos y una colaboración activa del paciente en su proceso de curación mediante el uso de su latente fuerza psíquica.

5 %
dto.

La biología de la creencia : la liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros

19,90 €
18,90 €

La liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros

 

Edición 10º Aniversario actualizada y ampliada «¡Intenso, elegante y sencillo! Con un estilo tan asequible como revelador, el doctor Bruce H. Lipton nos ofrece nada más y nada menos que el eternamente buscado "eslabón perdido" entre la vida y la conciencia. De este modo, responde a las más antiguas preguntas y resuelve los más oscuros misterios de nuestro pasado. No me cabe duda alguna de que La biología de la creencia se convertirá en una de las piedras angulares de la ciencia del nuevo milenio». Gregg Barden, autor de The God Code y The Isaiah Effect La biología de la creencia es un libro revolucionario en el campo de la Biología moderna. Su autor, un prestigioso biólogo celular, describe con precisión las rutas moleculares a través de las que nuestras células se ven afectadas por nuestros pensamientos gracias a los efectos bioquímicos de las funciones cerebrales. Con lenguaje sencillo, múltiples ilustraciones, humor y ejemplos actuales, el doctor Lipton explica que los genes y el ADN no controlan nuestra biología; sino que es el ADN el que está controlado por las señales procedentes del medio externo celular, entre las que destacan los poderosos mensajes que provienen de nuestros pensamientos positivos y negativos. De esta manera, nuestro cuerpo puede cambiar realmente si reeducamos nuestra forma de pensar.

5 %
dto.
Recodificación cósmica

Recodificación cósmica

14,00 €
13,30 €

Todo está compuesto de información; nuestro organismo, nuestro entorno e, incluso, la totalidad del universo. En el interior de nuestras celúlas hay almacenada una gran cantidad de información negativa que provoca bloqueos emocionales y enfermedades. Mediante la recodificación cósmica, método curativo revolucionario, es posible conectar las células con esta energía cósmica y programarlas de nuevo.

La recodificación cósmica (RCC) actúa sobre las verdaderas causas -las energéticas- de las enfermedades y de las crisis vitales. Mediante la alteración consciente del código luminoso se incrementa la oscilación energética en todo el cuerpo y es posible provocar cambios positivos específicos. Esto se lleva a cabo mediante tres sencillos pasos:

1. Se eliminan los códigos negativos del sistema en cuestión (Decodificación).

2. El sistema se ajusta de nuevo (Reseteo).

3. Se vuelven a integrar los códigos luminosos positivos (Descarga).

En este libro encontrará todo lo que usted necesita para aprender la RCC y poder aplicarla con éxito: los últimos avances de la medicina energética, entretenidos informes basados en casos reales, así como una extensa parte práctica con sencillas indicaciones paso a paso, diez viajes de exploración especiales y el programa de 7 días de la RRC.

Sobre el autor:

Eva Maria Mora, estadounidense de origen alemán, llegó hasta la curación espiritual y energética a raíz de una grave enfermedad. Es naturópata y fundadora del exitoso método Quantum-Engel-Heilung®.

Instructora, médium y autora de numerosos libros de éxito, además imparte conferencias, talleres y seminarios en todo el mundo y on-line. Los últimos conocimientos adquiridos mediante la práctica de la medicina energética la han conducido al desarrollo del Cosmic Recoding®, un revolucionario método curativo energético.

5 %
dto.
Las relaciones

Las relaciones

11,50 €
10,93 €

La mayoría tenemos el deseo de conectar profundamente con los demás. Anhelamos dar y recibir amor y compartir entre nosotros muchas cosas. A menudo, sin embargo, nos encontramos con que la cercanía que deseamos resulta esquiva. Relaciones de todas clases pueden surgir y acabarse, o pueden cambiar, a veces de forma muy dolorosa. Muchos de nosotros no hemos contado con modelos demasiado buenos a la hora de relacionarnos con los demás, especialmente en el entorno familiar o el de las personas más cercanas. Pasamos la vida haciendo todo lo que podemos para averiguar cómo ser mejores padres, amigos, compañeros, hermanos, hermanas, hijos e hijas. «Cuando nacimos, se olvidaron de darnos el manual» se suele decir. Shakti Gawain nos dice en este libro que nuestras relaciones son nuestros maestros y pueden guiarnos a través de nuestras vidas si sabemos cómo utilizarlas con este propósito. Cada relación es una oportunidad de crecimiento, una oportunidad para incrementar nuestra conciencia.

5 %
dto.
La dieta del alma

La dieta del alma

8,00 €
7,60 €

Para la autora, el origen de los kilos de más hay que buscarlo en la mente: si comemos en exceso no es por un deseo de placer, sino como consecuencia del miedo y el odio. Para sustituir el odio por amor, Marianne Williamson aborda con sobrecogedora intuición un conjunto de aspectos emocionales, psicológicos y espirituales que constituyen lo que ella denomina"adelgazar con consciencia". El secreto está en la fe: desarrollar la capacidad de creer en una fuerza mayor que nosotros mismos, capaz de vencer para siempre la batalla de los kilos.

Un viaje profundo y sagrado que transformará , en 21 lecciones, la relación con el propio cuerpo y sacará a la luz el yo hermoso y radiante que habita en el interior de todo ser humano.

Marianne Williamson, aclamada internacionalmente por títulos como Volver al amor y La edad de los milagros, vuelve con un nuevo título tan profundo y transformador como los anteriores, esta vez centrado en uno de los problemas que más afectan a las mujeres de todo el mundo: el exceso de peso.

5 %
dto.
Milagros sanadores del alma

Milagros sanadores del alma

15,00 €
14,25 €

¿Qué es el alma? ¿Son reales los milagros? Cuando se sana el alma, ¿acaso no reacciona el cuerpo? En nuestra Madre Tierra, millones de personas padecen enfermedades espirituales, mentales, emocionales y físicas; millones de personas buscan secretos espirituales, sabiduría, conocimiento y técnicas prácticas que les permitan transformar su vida, tanto física como espiritualmente. Si bien la clave de la salud del cuerpo consiste en sentirse bien y tener unas buenas relaciones personales y una aceptable situación económica, la del alma está en alcanzar la iluminación. El doctor Zhi Gang Sha, que ha curado cientos de casos «incurables» (pueden verse numerosos vídeos en YouTube), nos descubre en este libro qué es la sabiduría sagrada y cómo aplicarla en nuestras vidas. AUTOR es un renombrado sanador internacional. Fundador de Medicina para la Mente, el Alma y el Cuerpo, se formó en China como médico convencional, y en China y Canadá como doctor en Medicina China, es el fundador del Instituto de Sanación del Alma y de la Iluminación, y del Movimiento Amor, Paz y Armonía. Es un gran maestro de diversas antiguas disciplinas, entre ellas taichí, qi gong, kungfú, feng shui y I Ching. Experto en la más avanzada técnica de curación celular en China, está a la vez inmerso en la investigación de vanguardia sobre los efectos del alcohol en el sistema corporal. En el V Congreso Mundial de Qi Gong fue nombrado Maestro del año, y en el 2006 recibió un prestigioso galardón de la Comisión Conmemorativa Martin Luther King Jr. por su extraordinario aporte a la humanidad.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información