Vidas futuras : entender y transformar el destino es tu mejor aliado
Vidas futuras : Entender y trasformar el destino es tu mejor aliado
dto.
Como vacié la casa de mis padres
Todos nos hemos visto o nos veremos un día; en la difícil tesitura de perder a nuestros padres. Este libro pone a disposición de cuantos nos hemos convertido en huérfanos o, por ley de vida, un día lo seremos un material de valor inestimable para ayudarnos a afrontar nuestra nueva realidad y, cómo no, a llevar a cabo el imprescindible ajuste de cuentas con nuestro pasado y nuestros progenitores. Lydia Flem, en esta obra de lectura sumamente placentera, narra cómo vació la casa de sus padres tras el fallecimiento de su madre, que completaba su horfandad. A los objetos que le salen al paso, únicamente les depara cuatro destinos posibles: ser guardados, regalados, vendidos o destruidos. Pero, muy a su pesar, cierto sentimiento de culpabilidad va abriéndose paso a través de cada una de sus decisiones. Porque heredar no equivale a recibir un regalo. Sin duda, se trata de un bello libro destinado a permanecer en la memoria del lector.
dto.
Acceder a sus vidas pasadas : guía práctica para comprender sus anteriores reincarnaciones
¿Quiere saber si es cierta la teoría de las reencarnaciones según la cual ya hemos vivido otras vidas antes? Este libro proporciona un curso completo sobre todas las técnicas de investigación de las reencarnaciones. El autor nos transmite su experiencia de 30 años en este campo, mostrándonos una metodología con la que podrá acceder al recuerdo de sus vidas pasadas. Esta obra, única en su género, le ofrece un programa de ejercicios prácticos que le enseñará: * La comprensión de la teoría de la reencarnación. * Cómo influyen en el presente las vidas pasadas. * La práctica de la hipnosis. * El método Christos. * El proceso de regresión. * Cómo evaluar sus resultados.
dto.
La pérdida de una persona querida : itinerarios de curación
La vida es un viaje marcado por el carácter imprevisible de los acontecimientos y por la fragilidad de cada vínculo. Nadie conoce su propio destino, pero, pronto o tarde, nos llega a todos el momento de despedirnos de la vida o de alguna persona querida.Este libro va dirigido a las personas que han sufrido pérdidas dolorosas y a aquellas que desean servirles de consuelo. Se describen siete actitudes que obstaculizan la elaboración del luto y otras tantas que favorecen su resolución positiva, proyectada en el futuro.
dto.
El buen duelo
La pérdida de un ser querido es una experiencia dolorosa que pone en cuestión todas nuestras certezas. En El buen duelo, Anji Carmelo, autora especializada en el apoyo a personas que atraviesan momentos de gran dificultad, expone de una manera muy íntima los sentimientos que brotan ante una pérdida irreparable y las etapas que una persona ha de recorrer para superar el solor de la ausencia.
El buen duelo nos orienta delicadamente en un proceso que conduce a que podamos reincorporar a nuestra vida la indeleble memoria de la persona amada y todo lo bueno que compartimos un día con ella, sin caer en la tristeza y despojados de todo aquello que nos impide sobreponernos y salir adelante con el ánimo recobrado.
"Su prosa, tocada a veces de desgarro, otras de melancolía, es generosa, animosa, cómplice"
Gaspar Hernández, escritor y periodista.
dto.
He alcanzado el cielo
Este libro es una prueba real de que no existe la muerte, que lo que denominamos con ese nombre es el tránsito del Mundo Terrenal al Mundo Espiritual. Se sigue vivo toda la Eternidad. ¿Dónde? Eso depende de nosotros, de nuestro comportamiento en el Mundo Terrenal.
Los testimonios de He alcanzado el Cielo, son reales.
Todas las explicaciones que están recogidas en este libro están probadas y documentadas.
El contenido del libro, te ofrece:
• El consuelo de saber que cuando un ser querido es llamado por DIOS, nos espera porque sigue vivo y, además, sigue con nosotros.
• La fuerza de saber que nos vamos a reunir todos en la Vida Eterna.
• Paz en el corazón y el ALMA, saber que en lo material no se termina, que es a partir de ahí cuando empieza lo Verdadero.
• Consejos para que todos alcancemos el CIELO.
dto.
Regresiones : el laberinto emocional : terapia regresiva activa
¿Quién elige quiénes somos y adónde vamos? ¿Somos simples marionetas a merced de una sabiduría universal o tenemos libre elección?
Las regresiones dan respuesta a estos y muchos otros interrogantes, con el objetivo de que logremos un equilibrio emocional que nos permita ser auténticos, libres y felices.
Este libro trata de la búsqueda del bienestar a través de una forma de psicoterapia innovadora y audaz, que se sumerge en la profundidad de la mente, y va más allá de los contenidos mentales conocidos, ahondando en el inconsciente de manera dinámica y eficaz.
Con un lenguaje sencillo y ameno, el autor da a conocer las técnicas que emplea en sus terapias y el conmovedor relato de experiencias de muchos de los pacientes que han acudido a su consulta por diversos motivos.
El autor expone sus teorías de forma sencilla, lo que facilita la comprensión de la lectura. Los ejemplos de casos reales que aparecen en la obra hacen que muchas veces los lectores nos identifiquemos con las personas que los protagonizan y sintamos alivio: el consuelo propio de quienes saben que no están solos en el camino hacia el centro del laberinto emocional.
dto.
La otra puerta
Cuando muere un ser querido, la mayoría de nosotros supone que lo único que nos queda son los recuerdos. Jeffrey A. Wands ofrece una percepción diferente, una que sugiere que se ha abierto una singular, si no increíble, forma de contacto. En este libro, Wands nos propone una definición completamente nueva de la muerte y, lo que resulta más interesante aún, de las oportunidades que ésta nos presenta.
dto.
La muerte es una ilusión : más allá de la vida
La muerte es una ilusión es un estudio extensivo de la filosofía metafísica y las enseñanzas espirituales de Martinus, el gran místico danés del siglo XX. Incluye los principios de karma y reencarnación, la consciencia de Dios, los principios cíclicos, la transformación de los polos sexuales, el poder de la oración, y mucho más. La reproducción sencilla y bien escrita de ideas complejas en prosa fácil de leer La muerte es una ilusión se recomienda especialmente para la atención del lector general, no especialista y para estudiantes con un interés en misticismo contemporáneo, espiritualidad, filosofía, religión y metafísica. La muerte es una ilusión ha sido traducido a varias lenguas y ha conseguido exitosas ventas y difusión en EE. UU. y Dinamarca.
Biografía del autor
Else Byskov es licenciada en Filología española e inglesa por la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Ha dedicado los últimos 20 años de su vida al estudio de la obra de Martinus y a la metafísica. Autora de Art of Attraction, Loven for tiltrækning (Small Dogma Publishing) y Undiscovered Country (Paragon House Publisher).
dto.
¿Cómo es el más allá? : todas las preguntas que querías hacerle a tu médium
Todo lo que siempre nos hemos preguntado sobre el más allá, revelado por una persona dotada con verdaderas facultades paranormales y mucho humor. Sinopsis
¿Qué nos pasa cuándo morimos? ¿Existe el cielo? ¿Tienen los muertos emociones?¿Todos estamos aquí para aprender una lección? ¿Sabemos cuándo llegará nuestra hora? ¿Es cierto que existe algo parecido a las almas gemelas? ¿Todo el mundo atraviesa la Luz?
Concetta Bertoldi, una de las más reconocidas médiums del mundo, y por cuya consulta han desfilado desde actores de Hollywood, a políticos y miembros de la familia real británica, reúne en este libro más de 200 preguntas clave que revelan lo que usted siempre ha querido saber acerca del Más Allá. Preguntas serias, preguntas tristes, preguntas sarcásticas, preguntas irreverentes... Todas ellas un soplo de esperanza para aquellos que desean reencontrarse con sus seres más queridos.
Opiniones
«Dulce, divertido y reconfortante... Una lectura atractiva que reafirma nuestro amor por vivir». Library Journal«El que los lectores crean en lo que Concetta Bertoldi dice, es una cuestión de libre elección, pero el encanto de esta mujer de Jersey que habla con los muertos, reside en el hecho de que ha conseguido escribir uno de los libros más accesibles y entretenidos sobre los médiums y el más allá.» . Publishers Weekly«Los creyentes disfrutarán al conocer las respuestas, pero se mire como se mire, este libro es una lectura interesante para cualquiera que tenga curiosidad sobre la vida futura.» . Chicago Sun Time«Los fantasmas solo quieren divertirse: los muertos caminan entre nosotros, nos observan hacer el amor e incluso a veces tratan de entrar en acción, pero no nos seguirán hasta los bares.» . The New York PostSubir
¿Por qué tienes que leer este libro?
1Un testimonio emotivo de una de las videntes más reconocidas en todo el mundo. Una manera real de contactar con el Más Allá
2La sencillez de su estructura, capítulos conformados por preguntas y respuestas muy directas, y su lenguaje sencillo, hace de este libro una lectura interesante incluso para los más escépticos
3La autora nos enseña a entender la muerte como un paso más en nuestra vida. Su mensaje constituye un rayo de esperanza para todos aquellos que han perdido a un ser querido o para aquellos que tienen miedo a la muerte
Subir
El autor
Concetta Bertoldi
Concetta Bertoldi se ha comunicado con el Más Allá desde la infancia. Es vidente a tiempo completo y en su consulta desfilan regularmente miembros de la familia real británica, actores de Hollywood, políticos, y otras celebridades. Tiene una lista de espera de dos años aproximadamente. Vive en New Jersey con su marido John
dto.
¿Que ocurre después de la muerte?
La increíble prueba de supervivencia después de la muerte
Hay algún tipo de vida despúes de traspasar el umbral.
El mensaje de este asombroso libro es que la vida y la muerte son una y la misma cosa, y que el alma es eterna y lleva a cabo su búsqueda de conocimiento e iluminación a través de los mundos materiales e inmateriales. Esta búsqueda se produce gracias a la reencarnación, un proceso que permite al alma entrar y salir cíclicamente del cuerpo físico con el propósito de aprender y superarse espiritualmente.
dto.
Mira la muerte a los ojos
¿Por qué el Buda enseña a sus seguidores a mirar la muerte a los ojos, a pesar de que todo el mundo parece querer mirar hacia otro lado?
¿Por qué el Buda aconseja a sus seguidores reflexionar en la muerte constantemente, hasta el punto de crear una práctica de meditación llamada “Contemplar la Muerte”?
¿Por qué, según el budismo, aprender acerca de la muerte es considerada una de las actividades más auspiciosas de la vida y una gran ayuda para vivir el presente?
Estas preguntas esenciales encontrarán respuestas en este libro que te desafía a mirar la muerte a los ojos.
W. VAJIRAMEDHI es el seudónimo de Phra Maha Wudhijaya Vajiramedhi. Es originario de Baan Krueng Tai, Tambon Krueng, Amphoe Chiang Khong, en la provincia de Chiang Rai. Amante de la lectura desde su infancia, ha devorado todo lo que ha caído en sus manos.
Esto ha hecho de él un gran conocedor de todo tipo de materias. En sus días de juventud, su piadosa madre solía llevarle al templo para hacer méritos. Esto le sirvió de inspiración para estudiar los principios y predicamentos budistas. Su afán por la lectura no se limita al conocimiento general sino que también abarca los profundos temas espirituales.
Acabado el sexto grado, mientras la mayoría de sus colegas siguieron su educación secular, él le pidió a su madre ser ordenado novicio en Wat Krueng Tai. Como monje, estudió a conciencia la disciplina escolástica de las doctrinas budistas hasta alcanzar la primera clase del nivel de erudito. Se mudó para residir en Wat Phra Singh en Amphoe Mueang, en la provincia de Chiang Khong para seguir estudiando las doctrinas budistas. A los 21 años fue ordenado monje en el templo de su pueblo natal y pasó a residir en Wat Benchamabopitr Dusitvanaram, en Bangkok, para continuar sus estudios pali hasta graduarse en el nivel más alto en la educación clerical tailandesa.
En la educación laica, él se graduó como Bachiller de educación (estudios secundarios sociales) de la Universidad abierta de Sukhothai Thammathirat y como Maestro de estudios budistas de la Universidad Mahachulalongkornajavidyalaya. Actualmente, es un reputado conferenciante.
dto.
La muerte lúcida : cómo encontrar sentido a la vida y a la muerte
La muerte lúcida
"La muerte lúcida" es primera obra de Paloma Cabadas y actualmente se ha convertido en un referente internacional para el buscador de su propia trascendencia. La muerte lúcida es, nos revela la autora, la consecuencia natural de haber vivido con lucidez, de haber encontrado el sentido a la vida y a la muerte, haber perdido todos los miedos y haber transformado las creencias en conocimiento directo. La sociedad actual todavía ignora y vive de espaldas a la muerte, perdiendo así la posibilidad de descubrir el fin de la existencia humana y de la continuidad multidimensional de la conciencia. Prepararse para afrontar la propia muerte y la de los seres queridos es, todavía hoy, una asignatura pendiente que llena de incertidumbre a millones de humanos en la Tierra.
dto.
Destellos de eternidad : testimonios de experiencias de muerte compartidas
Si 'Vida después de la vida' marcó un hito editorial y un impacto tanto en los ámbitos filosófico, religioso y médico como entre los millones de lectores que se identificaron y conmovieron con las investigaciones del doctor Moody, y que desde entonces se llamaron experiencias cercanas a la muerte, Destellos de eternidad va más lejos al narrar las experiencias sobrenaturales de personas que acompañaron a familiares o amigos en el momento de su muerte. Las visiones metafísicas que contaban los que han vivido una experiencia de muerte cercana fueron interpretadas como causadas por la falta de oxígeno en el cerebro, fruto de la fuerte medicación o por el efecto de anestesiantes y por tanto como alucinaciones y no como una prueba de la existencia de otra vida. Sin embargo, en esta ocasión, son personas sanas y despiertas las que narran detalladamente experiencias sorprendentes y, sobre todo, coincidentes con las que han contado miles de personas en todo el mundo en experiencias cercanas a la muerte. Además, muchas de las experiencias son compartidas por todos los que acompañan a la persona que acaba de fallecer. Una obra impactante e imprescindible que se convertirá en un nuevo referente en los estudios sobre experiencias en torno a la muerte.
dto.
Salvado por la luz
El 17 de septiembre de 1975 el autor estaba hablando por teléfono durante una tormenta; un rayo alcanzó la línea telefónica y Dannion Brinkley fue lanzado por los aires. Sufrió un paro cardíaco y murió. Cuando dictaminaron su muerte, ya viajaba a través de un túnel oscuro, hacia un ser espiritual que lo condujo a una ciudad de cristal bañada en luz y tranquilidad, donde trece instructores angelicales le hablaron de los acontecimientos que estremecerían al mundo, incluidos el desastre de Chernobil, la Guerra del Golfo o la crisis actual. A raíz de esta experiencia, el autor descubrió que había despertado en él la capacidad de leer la mente de las personas. Durante su azarosa vida, Dannion Brinkley volvería a visitar en sueños a sus consejeros, y catorce años después vivió otro trance semejante.
dto.
El manejo del duelo: una propuesta para un nuevo comienzo
El manejo del duelo: una propuesta para un nuevo comienzo
dto.