Filtrar búsqueda por submaterias
Descanso activo : porque sólo dormir no es suficiente
Porque sólo dormir no es suficiente
Rejuvenecer, adelgazar, mejorar la condición física y mental, estar despierto y alerta... Para conseguirlo, no hace falta emprender largos y complicados programas que no hacen sino sumar factores de estrés a una vida ya de por sí agitada. Basta con hacer aquello que el lector más ansía: descansar.
Matthew Edlund, experto de fama mundial en descanso, sueño y ritmos biológicos, ha ideado un revolucionario plan de treinta días, muy fácil de incorporar a la vida diaria, destinado a reconstituir, reprogramar y renovar el cuerpo y la mente.
Aprendiendo a poner en práctica el descanso activo –físico, mental, social y espiritual- el lector podrá seguir con sus actividades diarias sin sacrificar el bienestar, la salud y la vitalidad.
Por si fuera poco, las técnicas que propone son tan novedosas y creativas que estará deseando experimentarlas.
Un remedio excepcional para los insomnes, un reconstituyente irremplazable para los fatigados y un antídoto necesario y urgente contra el ritmo frenético de la vida moderna.
Matthew Edlund
Matthew Edlund es un reputado doctor en medicina interna especializado en trastornos del sueño, cuyos trabajos han merecido importantes premios. Sus revolucionarios hallazgos han sido comentados en publicaciones tan conocidas como O, the Oprah Magazine, Prevention, Shape, Redbook, Real Simple, y More, entre muchos otros diarios y revistas. Hoy dirige su propia clínica del sueño en Florida.
dto.
Llevo tu corazón en mi corazón : las constelaciones familiares y el sistema penitenciario
Por su origen, forma y finalidad, las constelaciones familiares sistémicas difieren de las terapias cognitivas, conductuales e interpersonales.
El acierto de las constelaciones estriba en la atenuación de los impulsos inconscientes que originan comportamientos destructivos. El proceso alcanza los mecanismos invisibles de la mente y del corazón, para revelarnos con asombrosa concreción de qué manera los problemas individuales se entretejen en un tapiz más extenso formado por traumas familiares ancestrales. Rápidamente desaparecen el rencor y la inquina de los malos recuerdos, a la vez que la mente se abre al amor por la vida y a la compasión por los demás. Problemas que parecían enquistados, son de repente solucionados.
Los reclusos de Llevo tu corazón en mi corazón cumplen largas condenas por delitos violentos, la mayoría de ellas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Representan a los clásicos marginados de la sociedad y personifican el mal una vez sometido a la justicia de los hombres. Haber podido compartir con ellos las constelaciones familiares ha sido en verdad una gran experiencia. Estos hombres vivieron hechos horribles difíciles de imaginar; pese a ello, se han esforzado por encontrarles a sus almas una puerta de salida.
Una vez al mes, durante más de cinco años, Dan Booth Cohen ha estado dirigiendo círculos de constelaciones familiares sistémicas en los que intervenían internos de un centro penitenciario.
Este libro, además de presentarnos la esencia enriquecedora de esa experiencia, dedica unos cuantos capítulos a informarnos acerca de las raíces históricas de las constelaciones familiares y de la filosofía que subyace en las mismas, todo ello escrito y fundamentado con el mayor rigor.
DAN BOOTH COHEN
Dentro del campo de las constelaciones sistémicas, Dan Booth Cohen destaca como moderador, instructor y autor.
Doctor en Psicología, es también licenciado en Empresariales y Humanidades. Además de empresario, pacifista y asesor, desde el 2000 se ha dedicado al estudio de las constelaciones sistémicas. Se formó con Bert Hellinger y otros destacados profesores en el Instituto Hellinger, y ha actuado de vínculo entre Hellinger y la Casa de la Esperanza de Elías Jabbour, Centro Internacional de la Paz, en Israel.
dto.
Egoísmo sano : cómo cuidar de uno mismo sin sentirse culpable
Si deseas desesperadamente ser valorado y apreciado, a menudo sin resultado; si ofreces afecto, consideración y cuidados esperando recibir lo mismo a cambio, pero pocas veces lo consigues… es hora de que pongas en práctica el egoísmo sano. Mediante sencillos consejos y sabias estrategias, los doctores Rachael y Richard Heller nos enseñan cómo cuidar de nosotros mismos de forma sana y constructiva: aprender a respetar los propios sentimientos, preferencias y deseos; dejar de ser gobernados por las opiniones y las demandas de los demás; decir “no” cuando es necesario, y acallar las voces interiores de culpa o recriminación. Como tú elijas, de forma gradual o radicalmente, dejarás de negarte a ti mismo y recuperarás la dicha y la libertad en aspectos tan diversos como la familia, los amigos, la pareja, el trabajo…
Los autores
Profesores, consejeros y autores del éxito mundial Dieta para los adictos a los hidratos de carbono, los doctores Rachael y Richard Heller han dedicado su vida profesional a ayudar a la gente a alcanzar sus objetivos. “Lo que hace falta, dicen, es un poco de egoísmo saludable.” Los Heller han colaborado en infinidad de publicaciones, así como en The New York Times.
dto.
Hay mucho más sobre el secreto
El secreto parece estar en los labios de todos. Se trata de un Secreto que se ha descubierto y redescubierto a lo largo de la historia, y está transformando a la gente de todo el mundo. Los lectores dicen que entender el Secreto cambia todo. En su obra titulada El Secreto, Rhonda Byrne y su equipo juntan fragmentos de este Secreto que se ha guardado en tradiciones orales, en literatura, en religiones y filosofías a través de las edades.
En Hay mucho más sobre el secreto, el autor Ed Gungor trata de establecer una representación más completa y precisa del poder de la mente explicando el papel evidente que el Dios Todopoderoso juega en la vida cotidiana con el poder del Evangelio. Esta obra no se realizó para atacar publicaciones recientes, sino para corregir en cambio su consejo equivocado mientras sigue dirigiéndose a la necesidad.
El concepto que se encuentra es la Ley de la Atracción, la cual sostiene que uno puede tener buena salud, riquezas o cualquier relación que se desee si la mente está entrenada a producir pensamientos continuos para atraer ello a la vida de uno. Gungor dice que aunque hay algo de cierto en el hecho de que tendemos a convertirnos en lo que pensamos, la representación de la Nueva Era del ‘individuo como Dios’ es un concepto peligroso. “El libro de Rhonda Byrne, El secreto, contiene información muy útil y nos brinda un vistazo transformador de vidas de una verdad antigua”, escribe Gungor. “Pero hay más que decir que la Sra. Byrne y su equipo han revelado. Por cierto, sin un vistazo más profundo al ‘más’ del que me refiero, temo que el dolor pueda ser mayor que la ayuda que se haya logrado en la vida de las personas”.
Ed Gungor es escritor, conferencista y líder visionario que por más de veinticinco años ha participado intensamente en la formación de otros. Se le conoce por su estilo práctico y atractivo de comunicación.
dto.
La psicoterapia centrada en la persona : según Carl Rogers
Chicago, 1902: la «Viena» de un nuevo Freud. Allí nació Carl Rogers, creador de «otro» método terapéutico basado en una práctica fecunda, asentada a su vez por entero en la potencia de la fuerza vital presente en todo ser humano: la psicoterapia centrada en la persona. Presentamos aquí en pocas páginas todo lo que deseas saber sobre este misterioso «Enfoque Centrado en la Persona».
El Autor
Bérénice Dartevelle es psicoterapeuta, pedagoga, presidenta y fundadora de la Asociación Francesa de Psicoterapia según el Enfoque Centrado en la Persona, «co-facilitadora» de los Talleres de Comunicación Intercultural, que trató personalmente a Carl Rogers en Hungría en 1986. Sabe perfectamente profundizar y sintetizar el pensamiento rogeriano que desemboca en una visión unitaria, alternativa y liberadora.
dto.
Tu poder infinito para enriquecerte : utiliza el poder de tu mente subconsciente para enriquecerte
Tanto si eres de las personas que les cuesta llegar a fin de mes como si intentas multiplicar los bienes que ya posees, el prestigioso método del doctor Joseph Murphy para crear riqueza te muestra lo fácil que puede resultar lograr tener éxito en los asuntos económicos. Con unas sencillas instrucciones asequibles a tu vida sabrás:
• Cómo ejercer tu derecho inherente a llevar una vida plena, feliz y llena de éxitos.
• Por qué la riqueza tiene su origen en el conocimiento y en el entendimiento, y no en el talento o en la suerte.
• Cómo la ley de atracción te conduce a la riqueza y a la felicidad.
• Por qué un corazón agradecido atrae riquezas.
• Cómo el poder de tus palabras –y el del silencio también- puede proporcionarte toda clase de bienes materiales.
Tu poder infinito para enriquecerte es una obra repleta de prácticos y siempre vigentes consejos, avalados por los muchos años que el doctor Joseph Murphy ha dedicado a la investigación del poder del pensamiento subconsciente.
El doctor Murphy escribió este libro para que cumpla una misión eminentemente práctica, y está dirigido a los hombres y mujeres que tienen una necesidad acuciante de dinero y pretenden reclamar las riquezas que la vida tiene almacenadas para ellos.
Es un libro para aquellas personas que deseen resultados inmediatos y que, además, estén dispuestas a poner en práctica las técnicas sencillas y realistas que en sus páginas se detallan.
Todos los casos que, a modo de ejemplo, se presentan en estas páginas corresponden a personas reales que se enriquecieron utilizando las leyes mentales y espirituales descritas por el doctor Murphy, y pertenecen a todos los credos religiosos y niveles sociales.
Estas personas han amasado sus respectivas fortunas con pensar tna sólo de una determinada forma y haciendo uso del poder de su mente subconsciente de una manera adecuada.
JOSEPH MURPHY
El doctor Joseph Murphy merece la consideración de figura prominente en el ámbito del desarrollo del potencial humano.
Se le tiene como el heredero espiritual de escritores de la talla de James Allen, Dale Carnegie, Napoleon Hill y Norman Peale, y es el precursor e inspirador de escritores y conferenciantes contemporáneos dedicados a la motivación, entre lo que se encuentran Tony Robbins, Zig Ziglar y Earl Nightingale.
Ha sido autor de numerosos libros, de los que se han vendido en todo el mundo, traducidos a varios idiomas, decenas de millones de ejemplares, destacando El poder de tu mente subconsciente, publicado también en esta editorial.
dto.
Virvir es un asunto urgente
El Dr. Mario Alonso Puig nos invita a reflexionar sobre aspectos capitales de nuestra existencia y nos ayuda a trazar el itinerario que nos conducirá a una nueva tierra: el terreno de las múltiples oportunidades.
Cuando el corazón se desboca, el cuerpo se tensa y el cerebro no funciona bien. Si nos sentimos en peligro, reaccionamos atacando, aislándonos o simplemente huyendo. Estas formas de actuar impiden que comprendamos a los demás y hacen imposible que éstos nos vean como realmente somos.
Vivir es un asunto urgente nos ofrece el apoyo necesario para afrontar los desafíos que se plantean en nuestras vidas, proporcionándonos alegría, ilusión, tranquilidad y confianza.
Una obra reveladora y cercana que trata a fondo el mundo del estrés, nos enseña cómo gestionarlo de manera adecuada y nos anima a controlar las riendas de nuestro destino, porque, en un cambio en apariencia insignificante, se esconde la verdadera felicidad.
dto.
Cambia tu futuro : por las aperturas temporales
Cambia tu Futuro por las Aperturas Temporales
dto.
Cómo lograr plenitud a través de la autoestima
Cuando logramos querernos a nosotros mismos, algo muy diferente de ser soberbios, encontramos un equilibrio psicológico, emocional y espiritual que nos conduce a la felicidad. En este verdadero manual de primeros auxilios para personas que no se quieren lo suficiente, la licenciada Beatriz Goldberg nos ayuda a salir de la peligrosa situación del auto-desamor y nos explica por qué es imprescindible profesar una profunda estima por uno mismo para poder vivir una Vida plena, una Vida con mayúscula.
Casos con los que el lector no podrá dejar de sentirse identificado, tests de autoevaluación y autoconocimiento, ejercicios prácticos, tips, sugerencias y consejos integran una verdadera batería de recursos prácticos que este manual pone a disposición de quienes se encuentran en la más seria de las emergencias emocionales: no quererse.
dto.
Conocimiento extraordinario
Elizabeth Lloyd Mayer, una doctora con amplias credenciales científicas, sufrió una extraordinaria transformación el día en que un extraño le encontró, sin moverse de Arkansas, el arpa que su hija había perdido en California. Movida por su pasión científica se embarcó en un viaje de descubrimiento de catorce años que relata en este apasionante libro.
Desde los escritos de Freud sobre la telepatía hasta los experimentos de la CIA sobre la visión remota, desde la vanguardia de la neurociencia al extraño mundo de la física cuántica, la Dra. Mayer revela un modo de estar en el mundo mucho más rico del que la ciencia había creído posible.
Premoniciones, intuición, instinto visceral; todos hemos tenido la experiencia de saber algo que científicamente parece imposible que hubiéramos podido conocer. Algunos lo consideran coincidencias pero ¿no habrá algo más?
En este apasionante libro, una notable psicóloga comparte con nosotros una profunda investigación científica sobre ámbitos en los que la mente parece desafiar las leyes de la naturaleza.
Como dice el físico Freedman Dyson, colega de Einstein en Princeton y uno de los físicos más reputados de todos los tiempos: “Estoy convencido de que la percepción extrasensorial existe, como sugiere la evidencia anecdótica, pero no puede ser probada en la actualidad con los torpes instrumentos de la ciencia.
Mi hipótesis es que estos fenómenos existen pero pertenecen a un universo mental demasiado fluido y evanescente para casar con los rígidos controles de la ciencia de nuestra época”.
ELIZABETH LLOYD, reconocida psicóloga, investigadora y clínica. Se graduó en el Radcliffe College, se doctoró en la Universidad de Stanford y se graduó en el Instituto Psicoanalítico de San Francisco, donde posteriormente se dedicó a la formación y a la supervisión de analistas. Fue profesora asociada de psicología en la Universidad de California, Berkeley y en el Departamento Psiquiátrico de la Universidad del Centro Médico de California.
Mantuvo paralelamente una práctica privada en Berkeley a lo largo de 30 años.
La doctora Mayer estuvo en el consejo editorial de las principales revistas del campo de la psicología y fue la primera ganadora del prestigioso premio Menninger de la Asociación Psicoanalítica Americana.
La doctora Mayer falleció poco después de finalizar el libro.
dto.
Sanar las heridas familiares : libérate de tu pasado transgenealógico
Es un hecho más que manifiesto que la medicina moderna y científica siempre ha demostrado su eficacia; pero, al mismo tiempo, todos podemos constatar en nuestras respectivas vidas que, a pesar de los brillantes progresos y sus espectaculares resultados, esta medicina no responde a todas nuestras expectativas. ¿Cómo podría hacerlo si solamente se ocupa del cuerpo físico y del psiquismo?
En la actualidad, parece que las personas hemos dejado de lado, voluntariamente o no, un ámbito fundamental de la experiencia de la vida, sobre todo el relacionado con la naturaleza vibratoria e invisible de la realidad, así como el aspecto espiritual que la sostiene.
Basándose en la distinción fundamental entre el cuerpo físico y celular y el cuerpo vibratorio, Gabrielle Ricq-Chappuis insiste en la importancia que desempeña la memoria del cuerpo vibratorio, es decir, del presente y del pasado transgenealógico del paciente, a fin de que su futuro pueda eclosionar, liberado.
A partir del análisis de ejemplos de sus propios pacientes, la autora nos demuestra que, desde el principio, hay que tener en cuenta los múltiples factores que determinan un estado patológico, y nos recuerda que, en cualquier terapia, todos estamos sometidos a consideraciones individuales; este dato esencial se olvida con mucha frecuencia en los diagnósticos y cuidados terapéuticos. Índice
Agradecimientos . 9
Motivos para la escritura de esta obra . 11
Breve resumen de las tesis de la obra . 19
Conclusión . 20
Capítulo 1
En busca de la lógica transracional de nuestra sanación 21
1.1 Introducción 22
1.2 De la experiencia a la explicación: Ejemplos
variados de mis pacientes . 22
1.3 Estructuras y funcionamiento de los envoltorios
y sistemas sutiles 37
1.3-1 Parábola de las muñecas rusas 37
1.3-2 Parábola del ordenador 39
1.3-3 Parábola de los moldes morfogenéticos 42
1.3-4 Parábola de la marioneta 46
1.4 Mi aproximación terapéutica y la ponderación . 51
1.4-1 Las bases de mi aproximación. . 51
1.4-2 La ponderación y sus variables específicas 54
1.4-3 La aproximación terapéutica transracional
y sus nociones principales 60
1.5 Breves nociones de las ciencias físicas en relación
a la terapia vibratoria 63
1.6 Los medios de acceso al «sentido» . 66
1.7 Resumen 67
Capítulo 2
Parábolas que explican la terapia transracional 69
2.1 Introducción 69
2.2 Un mito célebre: el mito de la caverna 69
2.3 Parábola de los cuadros de mandos . 71
2.4 Parábola de la eclosión primaveral 73
2.5 Parábola del jersey o de la madeja familiar 75
2.6 Parábola del desván transgenealógico 78
2.7 Parábola de los andamios . 81
2.8 Parábola de las gafas personales 82
2.9 Parábola del orden «entrópico» . 84
2.10 Parábola del paisaje soleado 86
Capítulo 3
La multidimensionalidad de nuestras curaciones 89
3.1 Introducción 89
3.2 Parábola del conductor accidentado . 90
3.3 Recordatorio de algunas nociones 92
3.4 Parábola de los plomos fundidos 96
3.5 Mi práctica terapéutica en relación a la búsqueda
de niveles . 99
3.6 Parábola del dominó 114
3.7 Las dimensiones, sus patologías,
sus tratamientos . 121
3.8 Investigaciones sobre «averías» y confusiones
de categorías 125
3.9 Parábola del rascacielos 128
3.10 En busca de las terapias adecuadas . 131
3.11 Enfermedades «espirituales»: un minuto
de silencio 133
3.12 Resumen 137
Capítulo 4
El carácter multifactorial de nuestras sanaciones . 139
4.1 Introducción 139
4.2 La variabilidad y la multiplicidad de los factores
y sus posibles interacciones . 140
4.2-1 Factores pertenecientes a la vida del árbol
genealógico . 145
4.2-2 Factores relacionados con la vida
intrauterina . 146
4.2-3 Factores inherentes al «programa» . 147
4.2-4 Factores relacionados con la vida directa del
paciente 149
4.3 Paseo por las aproximaciones transgenealógicas 153
4.4 La multiplicidad de las interacciones y su
indefinible modo de aparición 164
4.5 Ejemplos de pacientes 169
4.6 La toma de conciencia de estos factores 178
4.6-1 Parábola de la toma de corriente
de la conciencia 182
4.7 La multifactorialidad, la multidimensionalidad
y las terapias . 184
4.8 Resumen 185
Capítulo 5
La búsqueda de nuestro «sanador» nuestra identidad interior 187
5.1 Introducción 188
5.2 Parábola de las mochilas . 189
5.3 El mito de Er, de Platón . 192
5.4 La naturaleza del programa y las múltiples facetas
de nuestra identidad . 193
5.5 La «perfección ilusoria», el determinismo,
el libre albedrío 199
5.6 El acceso a nuestro programa . 203
5.7 Bloqueos frecuentes y sus terapias 206
5.8 Parábola de los «talentos» . 214
5.9 El porvenir del programa y nuestra
realización interior . 216
5.10 Resumen 222
Capítulo 6
Nuestras curaciones, nuestras relaciones, nuestro entorno . 225
6.1 Introducción 225
6.2 La noción de red (trama) energética vibratoria . 226
6.3 Parábola de la web vibratoria 228
6.4 Las relaciones en el interior de la red 230
6.5 Las relaciones, la territorialidad y los estados
de enfermedad . 244
6.5-1 Las «tramas» en equilibrio
(las más deseables) 247
6.5-2 Las «tramas» demasiado determinantes en
detrimento del paciente 248
6.5-3 Las tramas pseudoespirituales . 251
6.5-4 Las «tramas» transgenealógicas, étnicas
y/o nacionales . 252
6.5-5 Las «tramas» de algunas enfermedades mentales
(o la ausencia total de territorio) . 255
6.5-6 Las «tramas» y los tipos de enfermedad . 256
6.6 Las relaciones y la ponderación 258
6.7 El «efecto mariposa» en nuestros entramados . 263
6.8 En busca del sentido de nuestras «tramas» 267
6.9 Resumen 276
Capítulo 7
Nuestras curaciones y la temporalidad 279
7.1 Introducción 281
7.2 Parábola de la bola de nieve 282
7.3 Parábola de las escaleras mecánicas . 284
7.4 La temporalidad y nuestro «programa básico» 286
7.5 La temporalidad y los «estratos arqueológicos» . 287
7.6 La temporalidad, la sistemia y las fidelidades 289
7.7 Parábola del trapecista 298
7.8 La temporalidad y las dolencias
de transformación 300
7.9 Resumen 310
Límites y fracasos de esta aproximación 311
Conclusión . 315
Ordenación entrópica (reordenación del desorden vibratorio)
o la «desactivación» de archivos . 321
Glosario . 325
Bibliografía . 335
Por medio del estudio de las causas de las enfermedades y de los bloqueos emocionales que experimentamos en la vida diaria, Gabrielle Ricq-Chappuis intenta acotar las fronteras del sufrimiento y proponer terapias alternativas pero complementarias a la medicina clásica.
dto.
Aumenta tu confianza con PNL : técnicas de programación neurolingüística para ganar seguridad y opti
Técnicas de programación neurolingüística para ganar seguridad y optimismo
Ian MacDermott, creador de un poderoso proceso de mejora personal que aúna las técnicas del coaching con la programación neurolingüística (PNL), regresa para brindar a los lectores el privilegio de poner en práctica los métodos que le han otorgado prestigio mundial.
El gran enemigo del éxito, afirma MacDermott, es el miedo. Y lo contrario del miedo es la confianza: en uno mismo, pero también en las propias creencias, en nuestras capacidades e incluso en nuestro entorno. A partir de estas premisas, propone a los lectores las claves necesarias para desarrollar esos diversos tipos de confianza, todas ellas basadas en poderosas técnicas de PNL: un optimismo sano y realista, la perseverancia y la resistencia, la capacidad de controlar el estado de ánimo y el desarrollo de estrategias ganadoras.
Un libro tan sencillo como revelador, estructurado al modo de un proceso presencial, que convertirá al lector en el héroe de su propio viaje. Indispensable tanto para iniciarse en la PNL como para seguir avanzando en el camino hacia el éxito y plena la seguridad en uno mismo.
Ian Mac Dermott
Autor de títulos tan reconocidos como Tu coach interior o PNL para directivos, Ian Mac Dermott está considerado el máximo experto mundial en coaching con técnicas de PNL. Es el fundador del Internacional Teaching Seminars, la institución que proporciona entrenamiento personal a las empresas y organizaciones más importantes de todo el mundo.
dto.
El miedo y las preocupaciones : maximice su potencial mediante el poder de su mente subconsciente
Maximice su potencial mediante el poder de su mente subconsciente para superar el miedo y las preocupaciones
El libro clásico del Dr. Joseph Murphy El poder de su mente subconsciente se publicó por vez primera en 1963 y de inmediato se convirtió en un best seller. Se trata de una de las mejores guías de autoayuda jamás escritas. Tras el éxito de su obra, el Dr. Murphy pronunció conferencias a miles de personas de todo el mundo, y millones de oyentes escuchaban su programa radiofónico diario. En sus conferencias destacaba cómo personas reales habían mejorado radicalmente su vida al aplicar aspectos concretos de sus ideas.
Ahora, estas conferencias se han agrupado, editado y actualizado en forma de seis libros que permiten que las enseñanzas del Dr. Murphy entren en el siglo xxi, al mismo tiempo que proporcionan a los lectores sus herramientas probadas sobre cómo programar su mente subconsciente de forma que puedan mejorar radicalmente su vida.
Índice
Prólogo. 21
Capítulo Uno
Superar las preocupaciones. 25
Capítulo Dos
Destierre la culpabilidad. 41
Capítulo Tres
El dominio completo del miedo. 53
Capítulo Cuatro
El poder curativo del amor. 75
Capítulo Cinco
El significado profundo del Salmo 23. 85
Capítulo Seis
El protector Salmo 91 . 113
Capítulo Siete
¿Por qué me ha sucedido esto? . 141
Capítulo Ocho
La oración es la clave . 165
Capítulo Nueve
Duerma profundamente. 175
Capítulo Diez
Vivir en la Presencia. 183
Capítulo Once
Tres claves para la tranquilidad de espíritu . 195
Acerca del autor. 205
dto.
La clave : para vivir la ley de la atracción
Concéntrate en lo positivo. Reemplaza con mensajes positivos los negativos. En lugar de pensar "No quiero llegar tarde" piensa "Quiero llegar a tiempo". En lugar de pensar "No quiero olvidarlo" piensa "Quiero recordarlo". En lugar de pensar "No sé cómo?" piensa "Estoy empezando a?". En lugar de decir "No des un portazo" di "Por favor, cierra suavemente la puerta". En lugar de decir "Tu habitación es un desastre" di "Por favor, mantén tu cuarto en orden". En lugar de decir "Deja de hacer tanto ruido" di "por favor, sé un poco más silencioso".
Según la ley de la atracción, hacia tu vida se dirige todo aquello en lo que piensas y sobre lo que concentras tu energía y tu atención. Sé fiel a tus propósitos y abandona la frustración porque sólo tú puedes cambiar el presente. Aprende a agudizar la conciencia, a seguir las emociones y a confiar en la intuición. Despréndete de lo negativo y empieza a vivir con gratitud y alegría auténticas. Concéntrate en lo positivo, cree en tus sueños y escucha tu voz interior. Ésta es la clave para el éxito verdadero, la llave de tu futuro.
Jack Canfield, uno de los autores que participa en el libro y en la película El secreto, te ofrece en La clave para vivir la ley de la atracción una guía sencilla para crear la vida que deseas mediante la práctica de la ley de la atracción. Una obra estimulante que te mostrará paso a paso el proceso de definir tus sueños, tus objetivos y tus deseos. La mejor manera de descubrir quién eres y por qué estás aquí.
dto.
La autoestima, un pasaporte para la vida
En este libro se describe de forma clara, interesante e ilustrativa los cuatro componentes de la autoestima: - el sentimiento de confianza - el conocimiento de sí MISMO - el sentimiento de pertenencia - el sentimiento de competencia Igualmente, se enumeran y concretan las actitudes que los favorecen, junto a un determinante capítulo sobre el sentimiento de competencia parental. El libro, sin duda, constituye una herramienta para los padres y educadores que desean favorecer el desarrollo de la autoestima en los niños. Demuestra que esta es la herencia más preciosa que podemos legar a un niño.
dto.
Las historias de El Secreto
El Secreto y Mas allá del Secreto se han convertido en clásicos de la literatura espiritual de nuestra época. Millones de lectores han encontrado el bienestar, la paz y la armonía a través de las enseñanzas de estas obras que nos descubrían el extraordinario poder del Pensamiento Positivo y de la Ley de la Atracción. Este libro va un paso más alla y nos cuenta historias y fábulas a partir de las ideas y el mensaje que han convertido a Mas allá de El secreto en un gran bestseller internacional. Diversos valores humanos como la fortaleza, la esperanza, el esfuerzo,m la confianza, la generosidad, la bondad, la comprensión, la amistad etc., son reflejados en estas historias que sin duda calarán en el lector al que ya entusiasmaron estos grandes bestsellers espirituales de hoy.
dto.
Vivir,sobrevivir.El genograma,un mapa familiar
Vivir,sobrevivir.El genograma,un mapa familiar
Con "Vivir, sobrevivir", Amparo La Moneda nos hace una invitación para conocer el Genograma, metodología que de manera gráfica representa a los miembros de una familia, recoge hechos significativos en la historia familiar, en al menos tres generaciones, y que va más allá de la frialdad de las fechas, los nombres o las cifras en el diagnóstico de diversas problemáticas.
Amparo La Moneda nos hace un luminoso regalo a los docentes, a los terapeutas, a los padres y a aquellos que realizamos un trabajo desde el corazón dedicado especialmente a los niños con dificultades de desarrollo y aprendizaje.
dto.
Plenitud.La mirada del Nahual
Dos consumados del pensamiento humanista y filosófico del siglo XX cruzan juntos la frontera del siglo XXI en este libro que es una aportación sensacional a nuestros tiempos. Bert Hellinger presenta el trabajo inspirado en su encuentro con un mito viviente del México Profundo: un hombre conocido simplemente como Don Juan Matus.
Con el trabajo antropológico de Carlos Castaneda, tuvimos el contacto inicial con el enigmático conocimiento yaqui de este Nahual, en la primera edición de "Las enseñanzas de don Juan", publicada en inglés hacia 1968. A ésta siguió la serie editada por el Fondo de Cultura Económica en México: "Las enseñanzas de don Juan" y "Una realidad aparte" (1974), "Viaje a Ixtlán" (1975) y "Relatos de poder" (1976).
Ahora, Bert Hellinger nos da cuenta del proceso de transformación vivido a raíz de sus conversaciones con el Nahual y lo que descubrió a través de su mirada. Cuando Octavio Paz escribió el prólogo a Las enseñanzas de don Juan, describió el fenómeno de conversión donde el antropólogo Castaneda se volvió objeto del Nahual.
Indice: Carta del editor.
Introducción: La historia ulterior de este libro.
Capítulo I: ¿Quién, si yo gritara, me oiría realmente desde las jerarquías de los ángeles?
Capítulo II: Todo esto fue encargo.
Capítulo III: Porque quedarse es en ninguna parte.
Capítulo IV: Estar aquí es maravilloso.
Capítulo V: Una existencia excedente emerge en mi corazón.
Capítulo VI: Tierra, querida, yo quiero.
Listado de los temas de este libro por orden alfabético.
Más de 40 años después, Bert Hellinger se encuentra con el indio yaqui y también se convierte en discípulo. Lo que cuenta no es lo que dicen don Juan y Bert Hellinger, sino lo que hacen. Y para Octavio Paz, ¿qué hacen estos hombres de poder? “Prodigios. Y esos prodigios ¿son reales o ilusorios? Todo depende, dirá con sorna don Juan, de lo que se entienda por real y por ilusorio. Tal vez no son términos opuestos y lo que llamamos realidad es también ilusión.
dto.
¡Descontrólate!: reflexiones para los que controlan demasiado
¡Descontrólate!: reflexiones para los que controlan demasiado
dto.