El poder de la voluntad : domine sus sensaciones, pasiones y emociones
Cualquiera que sea el hecho primordial del Universo; no es posible negar la dominante posición que ocupa el Poder de la Voluntad en la vida y existencia del hombre individual.
Todas nuestras sensaciones, pasiones, emociones, aficiones y aptitudes están sujetas a la disciplina de la Voluntad. La Voluntad actúa principalmente dirigiendo y gobernando nuestros estados mentales. Podemos modificar todos los estados de ánimo, pero no podemos modificar la Voluntad, porque es el único instrumento de modificación y no puede alterarse en sí mismo.
La sola circunstancia de emprender el estudio de este libro ya demuestra un grado de Voluntad, y un reconocimiento de la valía del Poder de la Voluntad, con el empeño de acrecentarlo y dar de él las mayores manifestaciones.
dto.
El poder subconsciente
En el presente volument consideraremos las apenas conocidas actividades de la mente y voluntad que transponen el campo de la conciencia ordinaria, pero que influyen enormemente en ella y le proporcionan gran número de ideas, imágenes y emociones.
La exploración de estas enigmáticas regiones de la mente ha sido una de las más fascinadoras tareas de la psicología moderna, y de sus minas se ha extraido abundancia de riquísimo material.
Vamos por lo tanto a explorar en compañía del lector las diversas regiones del subconsciente, los admirables reinos de la mente, desde el ínfimo al supremo.
Desde luego que al lector no le interesará saber quienes fueron ni qué hicieron los primeros exploradores de dichas regiones ni tampoco tendrá curiosidad por conocer sus contrapuestas teorías, su nomenclatura científica ni sus reivindicaciones de prioridad en los descubrimientos.
Juzgando rectamente, el principal interés del lector estará en que se le conduzca directamente a las minas de tan abundantes filones y se le enseñe a explotarlas y beneficiar los extraídos materiales. Con este espíritu llevaremos a cabo la exploración.
dto.
El pequeño libro del veganismo
El cambio climático es una amenaza para nuestro planeta y cada día hay más especies en peligro de extinción. Las voces en contra de la crueldad animal hablan cada vez más alto y cada día hay más personas que toman la decisión de pasarse al veganismo. Este pequeño libro está pensado para ofrecer la información necesaria para dar el paso y descubrir qué significa ser vegano, por qué hay tanta gente que decide vivir así y cómo puede beneficiarte, además de un montón de recetas sencillas para aprender a cocinar platos ricos y variados.
dto.
El beneficio
¿Puede un empleado totalmente desmotivado darle la vuelta a la situación, contagiar entusiasmo entre sus compañeros y crear bienestar a su alrededor? Aunque parezca un objetivo inalcanzable, esto es posible desde la perspectiva de la psicosocioeconomía. Esta teoría explica la estrecha relación entre la psicología humana y la economía, y ofrece un enfoque para abordar los procesos de cambio y crecimiento organizacional. A través de la historia de Víctor, un alto directivo en una empresa internacional, Álex Rovira y Georges Escribano enseñan en este libro un método revolucionario para mejorar las organizaciones y, fundamentalmente, a las personas que trabajan en ellas.
dto.
La buena vida
En esta obra reveladora, Álex Rovira nos enseña que la conquista de nuestros sueños se esconde tras los gestos más cotidianos, y que el camino se anda con los pies firmes en el suelo y la mirada siempre hacia las estrellas. Así es como podremos ser capaces de construir una vida bella, una buena vida.
dto.
Metafísica de la guerra
La guerra, en los mundos tradicionales, puede ser una vía de realización espiritual para el hombre, al permitir que se manifieste el héroe que lleva dentro de sí. Sólo cuando está motivada por razones espirituales puede la guerra convertirse en ocasión para la inmortalización del héroe.
Para Julius Evola, la guerra antigua, tal como tenía lugar en las civilizaciones tradicionales —y contrariamente a las guerras actuales, motivadas exclusivamente por razones de orden económico—, ofrece al hombre la ocasión de despertar al héroe que anida en él y puede suponer, por consiguiente, una vía de realización espiritual. A través de las duras pruebas que impone, favorece un conocimiento transfigurador de la vida en función de la muerte. El instante en que se manifiesta el héroe, infinitamente más valioso que toda una vida de monotonía que haya podido vivir el hombre anteriormente, compensa, en términos espirituales, los aspectos negativos y destructivos de la guerra. Ésta, al poner de relieve la relatividad de la vida humana y la existencia de un «algo más que la vida», siempre posee un valor antimaterialista y espiritual.
dto.
Metafísica del sexo
En este profundo y riguroso estudio sobre el sexo y la sexualidad, Julius Evola pone al descubierto la naturaleza trascendente del eros humano, cuyas claves encuentra en la esfera del mito y de lo sagrado, y nos ofrece un vastísimo panorama de las concepciones existentes sobre el sexo en las distintas civilizaciones, así como su utilización en prácticas rituales, iniciáticas, mágicas o extáticas.
Julius Evola (1898-1974) es una de las figuras intelectuales más interesantes y controvertidas de la Italia contemporánea. Autor erudito y riguroso, a lo largo de sus numerosas obras ha estudiado diversos aspectos de la espiritualidad universal (yoga, taoísmo, hermetismo, magia, mitos medievales … ) y ha desarrollado una profunda reflexión crítica sobre el mundo moderno. En Metafísica del sexo Evola realiza un estudio del sexo y la experiencia sexual desde un punto de vista completamente distinto de aquel al que nos tienen acostumbrados la psicología y la sexología modernas. El autor estudia estos fenómenos tratando de descubrir su naturaleza profunda, superior y trascendente, y busca la clave de su sentido en el universo del mito y de lo sagrado. «Metafísica» significa aquí, pues, la búsqueda del significado último del eros y la experiencia sexual, más allá de la pura fisiología y de toda banalización y todo convencionalismo sentimental; y también el intento
de descubrir en los diversos niveles y modos de la experiencia sexual y del amor las superaciones momentáneas de los límites de la conciencia ordinaria y la abertura hacia lo suprasensible. Esta investigación se apoya en una vastísima documentación histórica acerca de la visión sacralizada del sexo presente en las diversas civilizaciones tradicionales, así como de su uso con fines rituales, mágicos, iniciáticos, extáticos o evocatorios. Así, se ofrece al lector un amplísimo panorama que abarca los ritos secretos y orgiásticos del tantrismo, el dionisismo, la demonología y los «Fieles de Amor» medievales, la prostitución sagrada, las prácticas cabalísticas, árabes y extremo-orientales, etc. Metafísica del sexo abre, sin duda, perspectivas inéditas en nuestra cultura sobre el tema de la sexualidad y ofrece un amplio campo de reflexión acerca de esta faceta fundamental del ser humano.
dto.
Cambia tu corazón, transforma tu vida : rayos de sol
El texto clásico en el que se basa Cambia tu corazón, se llama Rayos de Sol, considerado el rey de todos los textos de Adiestramiento Mental. Fue compuesto por el monje tibetano, Jorte Namka Pelsen, gracias a las enseñanzas orales recibidas de su Maestro, Lama Je Tsongkhapa (1357-1419).
De una manera lúcida y extensa, el autor revela en el presente comentario, el primero disponible en occidente de esta joya del pensamiento budista, los puntos esenciales para transformar tu vida mediante una transformación de tu corazón.
Puesto que nos da todas las pautas necesarias para seguir un camino de desarrollo interior, esta enseñanza resulta de un gran valor para cualquier persona interesada en mejorar la calidad de su vida. Lo que hace universales estos Rayos de Sol es que muestran métodos por los cuales el malestar que nos agobia en la vida puede ser transformado en una fuente de felicidad.
Gueshe Tamding Gyatso (1927-2002) nació en el Tíbet, en la provincia de Kham. Realizó sus estudios en Ganden Sharte, una de las tres principales Universidades monásticas.
Obtuvo su graduación en el más alto grado, convirtiéndose en un Gueshe Lharampa con calificaciones sobresalientes. Debido al exilio vivió en la India hasta 1987, año en el que se instaló en la Isla de Menorca, donde estuvo dando enseñanzas de algunos de los textos más importantes del budismo hasta 1999.
Gueshe Tamding fue uno de los grandes Maestros venidos a Occidente, experto en los Tantras más elevados. Erudito reconocido entre la comunidad tibetana, fue nombrado Abad (Khempo) del monasterio de Ganden Shartse casi al final de su vida, motivo por el cual regresó a la India donde murió poco tiempo después. La práctica totalidad de las enseñanzas impartidas durante aquellos años fueron recopiladas y publicadas por Isidro Gordi, su principal estudiante.
Isidro Gordi es un estudioso del budismo tibetano desde 1979. Traductor de algunos de los grandes Lamas, ha publicado a través de su editorial Ediciones Amara, enseñanzas de la mayoría de ellos.
Ha finalizado con éxito el programa de Adiestramientos de Maestro y Traductor del Assian Classics Institute de Nueva York, auspiciado por Khen Rimpoché Gueshe Losang Tharchin y dirigido por Gueshe MIchael Roach.
Es autor de varios libros sobre budismo y meditación para occidentales.
dto.