Resultados de su búsqueda
El aire dulce
La narración transcurre por las vivencias y vicisitudes de un joven deportista de élite que reside junto a su compañera en una ciudad innominada. El eje conductor del relato es la figura de un hombre extraño, Nada, que irá dando sus enseñanzas a Alberto, nuestro atleta, para llevarle ante el único éxito posible.
La novela gira en torno a la sabiduría, la cual llega envuelta en un halo de misterio y alegría. La trama se teje con puntadas de seda y ternura. ¿Cual es el resultado de todo ello? El Aire Dulce y todos sus personajes os lo contarán.
dto.
Principios ayurvédicos para la vida diaria
El libro ofrece algunas pautas y principios desde la mirada ayurvédica para llevar una vida saludable, ordenada y rítmica, a través del cuidado adecuado del cuerpo. Los temas incluyen: indicaciones para la mañana, el baño, el ejercicio, el masaje, el sueño y el descanso, la dieta.
dto.
La escalera de oro
Este libro incluye los comentarios del K. Parvathi Kumar, dados en junio de 2008 en la sede de la Sociedad Teosófica de Buenos Aires, Argentina.
La Escalera de Oro es una de las contribuciones de H.P.Blavatsky y contiene los pasos o escalones “por cuyos peldaños el estudiante puede llegar al Templo de la Sabiduría Divina”.
dto.
El maestro : significado y trascendencia
Adi Shankara fue un Gran Maestro en todas las facetas de la sabiduría y es el más preciado de todos los hijos de Dios nacidos en India. Afirma, sin lugar a dudas, que el Sat Guru no es sino Brahman (el Dios Absoluto), que se hace a sí mismo disponible en beneficio de los seres.
Estas 12 estrofas se acompañan de un breve comentario informativo para que los estudiantes puedan orientarse mejor hacia sus Maestros.
dto.
Lecciones sobre el Purusha Suktam
El Purusha Suktam es el rey de los suktas contenidos en los textos védicos y es el himno que se ofrece a la Persona Cósmica como un sukta de veneración. H.P.Blavatsky en “La Doctrina secreta” hace referencia a este himno. El libro es una recopilación de diversas conferencias del Maestro E.K. en Ginebra en las que explicó el significado de sus versos.
dto.
Los cinco rangos del maestro Zen Tosan : análisis estructural del despertar
El núcleo de la tradición budista zen es el despertar. Pero ¿qué es el verdadero despertar? El maestro chino Tosan Ryokai concibió en el siglo IX los llamados Cinco Rangos de Tosan, unas de las orientaciones clásicas en el camino del budismo zen y de gran ayuda para ese discernimiento.
El presente tratado se propone dilucidar de qué manera se relacionan los Cinco Rangos con otras escuelas zen y con el budismo en general. E incluso más allá, qué puntos de contacto puede haber con la teología y la filosofía occidentales siguiendo la interpretación de la Escuela de Kyoto.
Cuando uno está situado en la postura de los Cinco Rangos, se desvanece el malentendido acerca del budismo como enseñanza de la mera nada e indiferencia.
dto.
Onironáutica : manual de exploración onírica y sueños lúcidos
Manual de exploración onírica, sueños lucidos, viajes astrales…
Por Sófocles Autor del club de los onironautas
Manual de exploración onírica, sueños lucidos, viajes astrales…
Por Sófocles Autor del club de los onironautasEn mayo de 1983 un grupo de amigos y amigas estábamos profundamente interesados (tal vez como tú) en el apasionante mundo de los sueños. Nos preguntábamos si sería posible vivir la experiencia onírica a voluntad, lúcidamente.
Un día decidimos, si era posible, soñar con un determinado lugar. Era el 27 de mayo y quedamos citados en la Plaza del Obradoiro, en las escaleras de la catedral de Santiago de Compostela (España). Esa noche nos retiramos a dormir con la natural impaciencia. Cabe destacar que no teníamos ideas preconcebidas, fuertemente arraigadas, acerca de lo que era en sí la experiencia del sueño.
En el caso personal del que escribe, esa noche soñé que me encontraba en la ciudad de La Coruña (donde vivía en aquel entonces), justo en la avenida de Linares Rivas. Recuerdo que me sentía flotar a unos escasos dos metros del asfalto y recordaba perfectamente la cita que habíamos establecido. Toda mi preocupación era llegar al destino preestablecido que distaba (en espacio real) unos 60 kilómetros de donde estaba.
Me preguntaba como llegar hasta allí y no se me ocurrió otra cosa que seguir la carretera como si fuera en automóvil. Estaba un poco intranquilo pues en el sueño suceden tantas cosas que temía que, en cualquier momento, me olvidara de mi objetivo. Por eso decidí concentrarme en la carretera y avanzar (flotando en el aire) con la vista fija en ella, para no perderme. Me dio la sensación de que habían transcurrido bastantes minutos y tan sólo había avanzado un corto trecho. Recuerdo que avanzaba por la avenida Alfonso Molina y ya enfilaba por la carretera antigua, la que pasa cerca del aeropuerto. Fue entonces cuando me asaltaban pensamientos inquietantes: a esa velocidad, antes de que llegase a Santiago ya tendría que despertarme, tal vez emplearía toda la noche sólo en el viaje…
Y fue en ese momento cuando la visión del asfalto desapareció, casi sin darme cuenta y en mi campo visual aparecieron unos adoquines o piedras que me eran muy familiares. Cuando levanté la vista del suelo observé con alegría que me encontraba en mi punto de destino. Allí estaba la imponente catedral, el Hostal de los Reyes Católicos… en fin, la Plaza del Obradoiro con toda su belleza.
Me dirigí a las escalinatas y, con cierto asombro, me encontré con cinco de las nueve personas (aparte de mi) que habíamos quedado citadas. Esperamos un poco pero no se presentó nadie más.
La experiencia fue magnífica e imposible de olvidar. Hablamos de muchas cosas. Exploramos la catedral: sus torres, sótanos y recovecos… muchas cosas que siempre habían despertado nuestra curiosidad. Incluso conversamos con otras personas que no conocíamos y que se encontraban por allí. Pero esto nos aparta demasiado del asunto principal.
Puedes imaginarte la natural excitación e impaciencia que sentíamos al día siguiente. Las horas se nos hicieron muy largas hasta el momento de la tarde en que, libres de otras obligaciones, nos reunimos para compartir nuestras experiencias.
El punto exacto en que se puede decir que nació nuestro onírico club fue cuando comprobamos que todos los que estuvimos en esa inusual cita RECORDÁBAMOS EXACTAMENTE LO MISMO. Pudimos rememorar las conversaciones exactamente igual que si hubiésemos hecho esa excursión en carne y hueso. Recordamos los sitios que exploramos y todos los comentarios. Sólo uno de los participantes tenía un recuerdo parcial por (supuestamente) haberse levantado muy deprisa por la mañana.
Fascinante, ¿?. Acertarás si supones que a partir de ese instante todas nuestras teorías (universitarias, personales, etc…) dejaron de sustentarse por sí mismas. Desde entonces (y a pesar que en el camino de la vida hemos seguido rumbos muy distintos) decidimos consagrarnos al estudio y exploración de esa parte de nuestra vida tan importante.
Continuamos reuniéndonos periódicamente en el mundo onírico. Hemos descubierto que ese universo (tan nuestro) está habitado por gentes muy interesantes y abarca mundos, universos, regiones y lugares realmente dignos de ser conocidos. Por otra parte nos permite explorar nuestro propio mundo interior y, definitivamente, reirnos de la vida brindando con la hermana mayor del sueño que, según los antiguos griegos, es la muerte. Nuestra vida se ha enriquecido, hemos crecido en inteligencia, creatividad y sentido del humor. Todo gracias a un mundo maravilloso que muchos se empeñan en ignorar.
Esta web recoge algo de ese mundo para compartirlo con todos aquellas mujeres y hombres que estén interesados. El Club de los Sueños no tiene entidad física, no persigue finalidad lucrativa alguna y no depende de ninguna institución. Nos une la solidaridad, la tolerancia, el respeto y un mundo nuevo en el que reivindicamos nuestro derecho de ciudadanía.
A todos los que navegáis por estas páginas: SALUDOS. Esperamos que podáis encontrar lo que buscáis. Busca, lee y aplica lo que te interese… pero sobre todo: SE FELIZ. Te lo deseamos de todo corazón:
dto.
Limpieza nasal con lota : guía fácil
La limpieza nasal con Lota o Jala Neti, va mucho más allá que la simple protección ante los resfriados, o del hecho de limpiar la basura y los gérmenes acantonados en los senos nasales, pues su acción no es sólo terapéutica, sino también preventiva.
Previene las alergias, la congestión nasal permanente, el goteo nasal, la sinusitis, la inflamación de las adenoides o vegetaciones, las afecciones de garganta, ayuda a los deportistas y practicantes de yoga a mejorar sus prácticas respiratorias. Además, ayuda a limpiar los conductos lacrimales de los ojos, mejora la aireación y el cuidado de los oídos, previene el asma, las bronquitis, los ronquidos y las migrañas. Mejora la sensibilidad de los nervios olfativos y, por si fuera poco, también ayuda a ¡deshabituarse del tabaco para dejar de fumar!
¿Podemos acaso pedirle más a algo tan sencillo y barato…?
dto.
Prodigios del maestro sufí Abu Marwan al-Yuhanisi
Prodigios del maestro sufí Abu Marwan al-Yuhanisi de Almería presenta la primera traducción completa de la obra titulada Tyhfat al-mugtarib bi-bilad al-Magrib..., colección de relatos sobre los prodigios obrados por el célebre Abu Marwan de Ohanes a lo largo de su andadura por tierras de al-Andalus, el Norte de África y el Oriente islámicos.
dto.
Mandalas para niños
En el budismo, los círculos concéntricos de los Mandalas reflejan la perfección del universo exterior e interior. Los Mandalas desarrollan en el niño o la niña su creatividad e inteligencia, los relajan y los estimulan para el aprendizaje.
dto.
Mandalas para niños. Actividades 3
En el budismo, los círculos concéntricos de los Mandalas reflejan la perfección del universo exterior e interior. Los Mandalas desarrollan en el niño o la niña su creatividad e inteligencia, los relajan y los estimulan para el aprendizaje
dto.
Mandalas para niños. Actividades 2
En el budismo, los círculos concéntricos de los Mandalas reflejan la perfección del universo exterior e interior. Los Mandalas desarrollan en el niño o la niña su creatividad e inteligencia, los relajan y los estimulan para el aprendizaje
dto.
Mandalas para niños. Actividades 1
En el budismo, los círculos concéntricos de los Mandalas reflejan la perfección del universo exterior e interior. Los Mandalas desarrollan en el niño o la niña su creatividad e inteligencia, los relajan y los estimulan para el aprendizaje
dto.
El fin es mi principio
Este conmovedor relato de la vida de una de las más prestigiosas firmas del periodismo mundial ha sido un auténtico acontecimiento editorial en Italia, donde se han vendido hasta la fecha más de un millón de ejemplares.
Cuando en marzo de 2004, Tiziano Terzani, debido a una enfermedad terminal, ve acercarse el final de su vida, decide reunirse con su hijo Folco para mantener con él unas valiosas conversaciones sobre la vida que ha llevado.
Aceptando su destino con la serenidad propia del que ha frecuentado las filosofías orientales durante gran parte de su vida, Terzani rememora los hechos que han marcado su existencia y la de los suyos.
Nacido en el seno de una humilde familia florentina en los albores de la Segunda Guerra Mundial, Tiziano Terzani quiere transmitir a su hijo su insaciable curiosidad por el mundo y sus habitantes. Desafiando el destino que le reservaba su origen social, decidió ser periodista y recorrer incansablemente nuestro planeta. Frente a su mirada comprometida desfilaron la mayoría de los hechos determinantes del convulso siglo XX: la guerra fría, la China maoísta, el apartheid surafricano o la guerra de Vietnam son sólo algunos de los acontecimientos que marcaron la trayectoria de este hombre extraordinario.
dto.
Los templarios
Los Templarios fueron los primeros "monjes" a los que se autorizó a empuñar una espada contra el infiel. Como iban a encontrarse en Tierra Santa, se les concedió tanto poder que constituyeron un pequeño reino, pues sólo dependían de la autoridad del Papa, que se encontraba muy lejos y con el Mediterráneo por medio. Tanto poder permitió que estos monjes guerreros accedieran a conocimientos que habían permanecido ocultos durante siglos. En las Cruzadas fueron suyas las mayores gestas de heroísmo, a la vez que acumulaban riquezas como no ha conocido ninguna otra orden religiosa. También crearon los primeros bancos, contaban con su propia flota de barcos, con puertos que miraban hacie al Atlántico, al que no temían....
dto.
La salud por la cebolla, el ajo y el limón
Han sido llamados, con razón, los tres amigos del hombre: la cebolla, el ajo y el limón. Este libro los presenta como las tres grandes joyas de la medicina, la gastronomía y la cosmética naturistas, desarrollando sus numerosas propiedades.
Un extenso repertorio de recetas y consejos para guiar a quienes deseen aprovechar a fondo los recursos naturales que contienen estas singulares plantas para la salud y bienestar humanos.
dto.