Resultados de su búsqueda
Cómo dejar de preocuparte. Ser estoico en tiempos caóticos.
Descubre el estoicismo y recupera la tranquilidad con Cómo dejar de preocuparte, un viaje al pasado en el que aprenderemos de los grandes filósofos estoicos cómo aplicar sus enseñanzas a la vida actual. Un libro oportuno, lleno de perspicacia y humor, que nos brinda las razones para dejar de preocuparnos.
Todos buscamos respuestas a las grandes preguntas: ¿Cómo ser buena persona? ¿Cómo encontrar la calma? ¿Cómo vencer el FOMO? ¿Cómo descubrir lo que realmente importa? Tenemos buenas noticias: los más sabios de la historia se hicieron las mismas preguntas, ¡y encontraron respuestas! A través del estoicismo podemos descubrir que ya poseemos las herramientas para extraer esta sabiduría tan necesaria por nosotros mismos.
En Cómo dejar de preocuparte nos adentramos en el pasado a un tiempo que no difiere mucho del nuestro: lleno de caos, guerras, plagas, traiciones, corrupción, ansiedad, excesos e incluso el temor a un apocalipsis climático. Al aprender y vivir las enseñanzas de tres guías ancestrales, Epicteto, Séneca y Marco Aurelio, Brigid Delaney nos muestra cómo aplicar estas lecciones a nuestras vidas contemporáneas para recuperar un sentido de agencia y tranquilidad.
El estoicismo puede resultar un remedio difícil de asimilar, pero no en este caso: este libro rebosa de perspicacia, humor y compasión. Es oportuno y sumamente útil, y ofrece múltiples formas de retomar el control. Aquí encontrarás todas las razones para dejar de preocuparte.
dto.
Positividad sana. Reflexiones para cultivar una actitud mental positiva.
¿Qué actitud debería cultivar para ser más feliz? ¿Cómo debo relacionarme con los demás para tener relaciones más sanas? ¿Qué puedo hacer para preocuparme menos por las cosas? Todos nos hacemos estas preguntas en algún momento de nuestra vida, aunque encontrar las respuestas no es tarea nada sencilla. ¿Te imaginas que pudieras preguntarle a un gran filósofo como Marco Aurelio?
En este libro encontrarás 79 preguntas sobre la vida junto a las respuestas de Marco Aurelio inspiradas en sus famosas Meditaciones y adaptadas a un lenguaje moderno y accesible. Los autores incluyen, además, reflexiones psicológicas que exploran cada mensaje con mayor profundidad y que ayudan a construir una actitud positiva ante a la vida. Si te enfrentas a algún reto en el trabajo, en tus relaciones, con la familia o incluso con la salud, estos mensajes te ayudarás a tomar perspectiva y a aumentar tu nivel de conciencia.
dto.
Astrología para el nuevo orden mundial
El astrólogo José Millán desvela en su primer libro las claves y los ciclos planetarios que marcarán el rumbo geopolítico de los próximos años.
A nadie se le escapa que estamos viviendo el fin de un mundo. Nos adentramos en una nueva era, un nuevo orden mundial en el que los mapas que teníamos ya no sirven. Los viejos sistemas sociales, políticos y económicos no solucionan los problemas a los que nos enfrentamos, como el colapso de la democracia, la posible guerra nuclear, la catástrofe medioambiental o el empobrecimiento de la población. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí?, ¿qué podemos esperar?
La astrología mundial nos ayuda a entender la atmósfera de caos que regirá en nuestros actuales sistemas de organización ?estados, comunidades, economías, religiones?. Vislumbraremos en qué consisten estos nuevos modelos e ideales sociales que contemplan el derrumbe del patriarcado, el fin de la monarquía o la creación de una nueva economía paralela. De la mano de José Millán conoceremos las claves astrológicas que determinarán nuestro futuro tanto a escala colectiva como personal.
dto.
Mi primer libro de astrología : aprende a leer tu carta astral
Una guía de iniciación a la astrología para una vida más rica y consciente.
La astrología es mucho más que el signo zodiacal. Te ofrece un mapa sobre los aspectos centrales de tu vida, las realidades sobre tu carácter, las causas originales de esos desafíos con los que te tropiezas una y otra vez o que hacer para resolverlos. Aprender a interpretar la carta astral te permite saber más de tu verdadera naturaleza y de las personas que te rodean.
Esta guía te enseña a leer la carta astral de manera clara y didáctica, como si fuera un relato apasionante que cuenta el argumento de tu vida. Desde el signo solar, el lunar o el ascendente hasta el lenguaje de las casas y los cuadrantes, aprender el lenguaje de los astros te conectará con el universo para que entiendas mejor lo que sucede en tu interior. El libro incluye una pauta muy interesante diseñada para que el principiante pueda redactar su retrato astrológico con sencillez, recurriendo a palabras clave que describen las expresiones de los distintos planetas, signos, casas y aspectos que conforman la carta astral.
dto.
Regreso al origen
A menudo, la vorágine existencial hace que transitemos la vida en piloto automático, siguiendo creencias y expectativas establecidas, sin llegar jamás a indagar en uno mismo ni a plantearnos cuestiones profundas acerca de la propia existencia. Regreso al origen, 10 verdades para volver a ti es una llamada a la valentía de afrontar la escucha interna a través de reflexiones derivadas de planteamientos ontológicos. Un trabajo dirigido tanto a aquellos que comienzan a cuestionar la realidad como a aquellos que ya emprendieron el camino del despertar de la consciencia. Una guía para romper con los límites del pensamiento y acompañarnos en el camino del autoconocimiento.
Sobre la autora:
Iris Molina Cianca (Móstoles, 1990) es economista social, autora y divulgadora metafísica. Su espíritu libre y curioso la ha llevado a viajar y residir en diferentes continentes, a romper y cuestionar el statu quo y a aprender a pensar más allá de lo paradigmáticamente establecido. En 2020 creó su pódcast Origen Reflexiones Metafísicas, en el que acompaña e invita al cuestionamiento y búsqueda de la verdad a partir de la propia introspección personal y espiritual.
dto.
La vida secreta de las hadas
Una nueva colección ilustrada que nos descubrirá todos los secretos de las más mágicas Criaturas extraordinarias.
Déjate llevar por la fantasía y descubre los secretos de las criaturas más fascinantes que hayas imaginado. Gracias a los primeros dos volúmenes de la colección Criaturas extraordinarias podrás explorar el universo de hadas y fantasmas.
¿Alguna vez te has preguntado cómo viven las hadas? ¿Cuál es su relación con el mundo humano? ¿Qué historias y leyendas se han contado sobre ellas a lo largo de los siglos? En el primer libro de esta colección, conocerás sus costumbres, sus lugares favoritos, sus habilidades y debilidades. Pero no te conformes solo con leer sobre ellas: aquí encontrarás imágenes asombrosas que te transportarán a un mundo lleno de misterio y magia.
La vida secreta de las hadas, escrito por Sofía Rhei e ilustrado por Ana Santos, es una invitación a dejar atrás la realidad y adentrarte en un lugar donde la literatura y el arte se dan la mano para hacer soñar a los lectores de todas las edades. Así que no esperes más: si estás listo para descubrir la vida secreta de las hadas solo hay que empezar por la primera página…
dto.
Ramana Maharshi : recuerdos y testimonios
Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950) es reconocido como uno de los más grandes Gurús de los tiempos modernos. En 1896, cuando tenía sólo 16 años y aún iba a la escuela, realizó el Sí Mismo durante una experiencia espectacular, que se prolongó durante unos veinte minutos. En esa época no tenía ninguna idea de lo que era la espiritualidad, aunque este suceso lo dejó perplejo. En las semanas que siguieron, pensaba que era víctima de un espíritu desencarnado o bien de una extraña enfermedad. No habló con nadie de su experiencia e intentó seguir su vida de escolar como si no hubiera pasado nada. Pero seis semanas más tarde, sintió el impulso de abandonar la casa para encontrar un lugar donde nada ni nadie lo molestara.
dto.
Telología mística
Fray Gabriel López, ingresó en la Orden de los Mínimos poco antes del año 1600, de la que fue Vicario Provincial de Castilla, visitador de la provincia de Andalucía y profesor de teología en varias Universidades. Como es sabido, la Orden de los Mínimos, fundada por San Francisco de Paula a mediados del siglo XV, adoptó tal nombre por considerarse los últimos de todos los feligreses y basar su regla en la práctica de la humildad. Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, añadieron el llamado ?cuarto voto? que consiste en la abstinencia de carne y demás productos de origen animal. Las religiosas se integran en la Segunda Orden Mínima, y los seglares forman la Tercera Orden Mínima. Fray Gabriel, que se consideraba discípulo de Juan Falconi, publicó Teología Mística en 1641. Con esta obra se sumaba a la larga y prestigiosa nómina de autores que, partiendo de la obra escrita en el siglo VI por san pseudo Dionisio Areopagita, explican la vía que conduce de la meditación a la contemplación. La meditación basada en imaginaciones y pensamientos, se torna estéril cuando ?el alma gusta mucho de la paz interior y de la quietud y descanso de las potencias sin particular consideración de imágenes?. Es entonces cuando se abre el camino a la contemplación: Para esto, el alma debe estar en actitud pasiva para que Dios le dé su gracia, pues la semejanza divina, no la puede realizar el hombre por sí mismo, sino sólo recibirla del Espíritu Santo. En el primer grado o etapa, el hombre se conforma a la voluntad divina, anonadándose y reduciéndose a la nada, con indiferencia frente a todas las cosas (vida, muerte, oficio, estado, lugar...) y así, el alma va negándose en todo para seguir la voluntad divina. El segundo grado es la desapropiación de las cosas santas, renunciando a todo interés personal en ellas, y a los consuelos y gustos espirituales, quedando el alma retirada a su más profundo fondo. Finalmente en el tercer y último estado de oración contemplativa Dios suspende tanto lo activo como lo pasivo del alma, y ésta se deja despojar sin resistencia, renunciando a su voluntad y sujetándose en todo y por todo a la de Dios. Entonces se alcanza una unión perfecta con Dios, y una transformación con Él, la cual se llama deificación no mística, por vía de arrebatamiento.
dto.
La enseñanza del Vedanta Advaita
“el no-dualismo absoluto (así denominan inteligentemente los vedantinos advaitas al monismo religioso y filosófico), se funda en tres proposiciones básicas: a) Dios y el Espíritu del hombre (Brahman-Atman), son idénticos; b) No hay más realidad que ese Dios absoluto –Brahman incondicionado–, y cualquier otra interpretación relativa es relativamente irreal, pues no posee más realidad que la relativa ofrecida por una visión irreal, y c) Brahman y Atman, son Uno; la apariencia de muchos sólo se debe a que la mirada que investiga no es bastante profundizadora... Como decía Ramana Maharsi: Ver a Dios separado del que lo ve es solo una imagen mental, pues Dios no existe separado del que lo ve”
dto.
El camino de las lágrimas
Un clásico del camino de la autosuperación.
"El camino hacia la realización personal es difícil y continuo", nos dice Jorge Bucay en sus libros. En esta serie de caminos, el autor nos ofrece unos mapas de territorio para que cada uno de nosotros recorra el suyo propio, a su ritmo y eligiendo el trayecto. "Ser feliz -afirma- no es un derecho solamente; tambien es, de muchas maneras, una obligación contraída con la vida."
El camino de las lágrimas es, para Jorge Bucay, "el más duro de los caminos". El sendero del dolor, del duelo y de las perdidas. Aun así, es un camino imprescindible. Porque no se puede seguir el rumbo si no podemos dejar atrás lo que ya no está con nosotros.
Este libro, que ahora se presenta profundamente revisado, es un clásico del camino de la autosuperación y una referencia forzosa para todos los que han pasado por una perdida o transitan un duelo; una verdadera hoja de ruta que nos acompaña mientras nos consuela en el doloroso tránsito del desapego.
dto.
El libro de oro de los espejos mágicos
Todo espejo es un libro abierto, igual que este. Espejos negros y espejos rotos. Espejos hipnóticos o narcóticos, solares y lunares, también saturnales. Espejos que permiten ver sin ser visto. Espejos donde moran criaturas celestiales o infernales. Espejos que abren puertas a otros mundos y espejos de los que emergen seres procedentes de ellos. Espejos que revelan el pasado o el futuro. En este libro, Álvaro Bermejo realiza un recorrido a través de la historia de los espejos, desde que el primer sapiens descubrió su rostro reflejado en un estanque hasta los que poseyeron personajes tan sugerentes como Nostradamus, sabios visionarios como Pitágoras o magos al servicio de Su Graciosa Majestad, como el misterioso doctor Dee: el primer agente 007 en la Inglaterra del XVI.
dto.
La ley de la vida : la genuina felicidad a su alcance
La mayoría de las gentes andan hoy extraviadas en busca de la felicidad, aunque también es cierto que el extravío no es, por lo general, voluntario y de elección, sino por desconocimiento del camino recto y verdadero.
Tanto en el pasado como en el presente, hubo y hay vidas verdaderamente excelsas y dichosas. Del repetido y cuidadoso examen de estas vidas, con el propósito de descubrir qué las condujo a tal alteza, resulta que todos y cada uno de los casos individuales tuvieron por determinante el gran principio fundamental sobre el que se edificaron aquellas vidas, esto es, la ley de la vida.
Esta obra se propone exponer dichas leyes de manera tan sencilla y concreta que nadie deje de comprenderlas.
dto.
El libro de Job : los planes de la providencia en la distribución del bien y el mal
¿Quién fue Job?, para averiguarlo debemos remitirnos a lo que nos revela este libro que narra la virtud y padecimientos de un hombre que siendo rico y virtuoso, cayó en la miseria, la soportó dignamente y volvió a poseer al fin igual o mayor grado de prosperidad que antes tuviera.
Este libro nos ilustra sobre la intervención de Dios y Satán en los planes de la Providencia para la distribución del Bien y el Mal, en relación con los méritos o deméritos de los hombres.
dto.
Logos, mantram, magia : la verdadera clave iniciática
Todas las formas, desde el mineral más elemental y la flor más perfumada, hasta el hombre de inteligencia más genial son letras vivas de un gran Alfabeto Universal, y toda la Naturaleza, excelsa y deslumbrante, un libro abierto de la Verdad y del Amor Divino.
El lenguaje es una manifestación de Poder, de energía, mediante la cual, se manifiesta una fuerza interior que irradia hacia el exterior. Es una revelación de las fuerzas internas, con su expresión indiscutible. Como podemos observar, todas las cosas de la Naturaleza poseen su lenguaje peculiar.
Los antiguos Dioses y las viejas enseñanzas no duermen y la fuerza inherente a sus Templos, encerrada en sus Manuscritos, están pidiendo constantemente resurrección.
La Palabra o Logos no es una boca que habla, sino un oído que escucha y un ojo que ve entre líneas.
dto.
El libro de Enoc : El profeta
Este texto, uno de los más enigmáticos libros apócrifos del Antiguo Testamento, fue muy conocido y venerado en losprimeros siglos del Cristianismo y por Padres de la Iglesia como Ireneo, Orígenes o Tertuliano, pero a fi nales del siglo IV ya fueconsiderado herético y condenado por la ortodoxia, hasta que se convirtió en un libro“maldito”. Se cree que fue escrito entre el siglo I y II a. C. y su conservación se debe a los cristianos etíopes que loincluyeron en su canon, encontrándose a lo largo del tiempo versiones en arameo, hebreo y griego, lo que demuestra su difusiónde que fuera relegado como apócrifo y se perdiese para el cristianismo en el siglo V.La obra presenta una primera parte profética y apocalíptica, y la segunda–sin duda la más famosa- nos habla de los 200 custodios,
unos ángeles de alto rango que descendieron a la tierra, enseñarona los hombres conocimientos prohibidos y se unieron ilícitamente con las mujeres teniendo como descendencia a los gigantes.Después continúa con los viajes de Enoc por la Tierra y los cielos, en los que conoce sus secretos, y con sucesivas visiones y profecías,algunas de ellas asombrosas. En resumen, una obra que es por derecho propio uno de los apócrifos más importantes ysorprendentes del Antiguo Testamento.
dto.
Enuma elish : el poema babilonio de la creación
" Enuma elish " es una hermosa composición poética y muy elaborada cuya finalidad es exaltar al dios Marduk como divinidad preeminente del panteón babilonio, tras haber derrotado a la diosa Tiamat y haber liberado a los dioses del sometimiento a la diosa. Marduk, tras su victoria, es descrito como el organizador del universo e inspirador de la creación del ser humano, teniendo a Babilonia como centro de ese universo.
Es muy posible que el poema fuese el producto de una Babilonia nacionalista en tiempos de Nabucodonosor I (1125-1103 a.C.). Muchos estudiosos vieron en él un canto dirigido a justificar un poder único y absoluto a partir de una asamblea de iguales arraigada desde tiempos antiguos. Esta obra ejerció una decisiva influencia tanto en la Biblia como en las teogonías y cosmogonías occidentales que articularon sus relatos apoyados en la mitología mesopotámica, contrayendo de este modo con ella una deuda tan impagable como hoy día desconocida.
dto.
Curso de acupuntura.
La presente edición del Curso de Acupuntura del Dr. José Luis Padilla Corral revisa, corrige y amplía la edición original publicada en el año 2001 (reimpresa en cuatro ocasiones hasta el año de 2008) por esta misma editorial, y ha sido realizada por un equipo de colaboradores y alumnos del Dr. Padilla.
La Acupuntura, integrada en el esquema globalizador de la Medicina Tradicional China, cuenta con una historia milenaria cuyas primeras sistematizaciones se remontan a los legendarios tiempos de Huang Di, el Emperador Amarillo, fundador de la nación china, y los médicos del denominado periodo de los Estados Combatientes (475?221 a. C.). Desde entonces, la Acupuntura no ha cesado de desarrollarse y ahora, en pleno siglo XXI, constituye un elemento de primera magnitud en el acerbo cultural de la humanidad, representando una opción necesaria ante los severos problemas de salud de la comunidad humana.
Los postulados de salud, enfermedad, prevención y tratamiento contemplados por la práctica acupuntural no representan en ningún caso un enfrentamiento con la medicina occidental moderna (la Organización Mundial de la Salud recomienda incluso su empleo), pues hoy, tras sus lejanos orígenes, ha corroborado con sus evidencias clínicas ?y en la actualidad con sus modernos métodos de investigación? su eficacia terapéutica.
En este libro, el Dr. José Luis Padilla, médico acupuntor con más de cuarenta años de experiencia clínica, expone de forma metódica los cimientos filosóficos, científicos y prácticos sobre los que se edifica la terapia acupuntural.
El Dr. Padilla ha publicado además en esta misma colección otros ocho libros: Medicina Tradicional China, La Acupuntura en la Senda de la Salud. 4.140 Casos Clínicos, Fisiología y Tratamiento en Medicina Tradicional China, Sistemas de Regulación Energética en Medicina Tradicional China, Las Vías Sanadoras de las Manos en Medicina Tradicional China, Qi gong estilo ?Ba Han Sheng?, Hacia la sanación. Qi gong estilo ?Ba Han Sheng y su edición comentada del Tratado Clásico de Acupuntura y Moxibustión (Zhen Jiu Jia Yi Jing) de Haungfu Mi, la obra más antigua existente en la actualidad sobre Medicina Energética china.
dto.
El cuadrante del flujo de dinero: guía del padre rico para la libertad financiera
Robert T. Kiyosaki, autor de Padre rico, padre pobre -el libro sobre finanzas personales nú 1 en el mundo-, revela por que algunas personas trabajan menos, ganan más, pagan menos impuestos y aprenden a ser independientes financieramente.
¿Alguna vez se ha preguntado...?
¿... por que algunos inversores arriesgan poco y ganan mucho mientras la mayoría de los inversores sólo llegan al punto de equilibrio?
¿... por que algunos empleados van de trabajo en trabajo mientras que otros abandonan sus empleos para fundar imperios en el mundo de los negocios?
¿... que significa el cambio de la Era Industrial a la Era de la Información para mí y mi familia?
El cuadrante del flujo de dinero es un libro que debe leer si está listo para:
- dejar atrás la seguridad laboral y encontrar su verdadera libertad financiera;
- realizar cambios trascendentes en su vida;
- tomar el control de su futuro financiero.
dto.
Tratado de brujería vasca : descripción de la inconstancia de los malos ángeles y demonios
Pierre Lacre fue un inquisidor francés que viajó al norte de Euskal Herria en 1609 y dejó escrito el libro que ahora se edita en castellano por primera vez (después de casi 400 años) y del que su compatriota Michelet diría: “Jamás los vascos fueron mejor caracterizados que en el libro de Lancre” . Esta edición sirve para acceder al origen y a las fuentes de la intolerancia religiosa y a las razones esgrimidas por la Iglesia católica para acabar con las brujas. Un testimonio estremecedor.
dto.