0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Editorial Desclée de Brouwer, S.A.


Cuaderno de trabajo de mindfulness para adolestentes

Cuaderno de trabajo de mindfulness para adolestentes

15,00 €
14,25 €

Ser adolescente es en nuestros días más duro que nunca -y esta joya de libro ofrece una ayuda práctica y dotada de base científica-. Rick Hanson, PhD, autor de Resiliente.  ¿Te sientes estresado, ansioso o preocupado? ¡No eres el único! Entre la escuela, los amigos, las citas y los altibajos de las redes sociales, muchos adolescentes se sienten estresados y ansiosos. Pero ¿y si dispusieras de un conjunto de herramientas que te ayudaran a manejar los desafíos que te plantea la vida? Este cuaderno de trabajo te ofrece estrategias sencillas y accesibles que puedes usar ahora mismo para hacer frente al estrés y prosperar. Aquí encontrarás poderosas habilidades de mindfulness que te ayudarán a reducir la velocidad, a despejar tu mente y a recuperarte rápidamente de los contratiempos. También descubrirás muchos consejos y trucos que te ayudarán a permanecer centrado, a mantener la calma en los momentos de crisis y a conseguir ser la mejor versión posible de ti mismo. No dejes que el estrés te impida disfrutar de tu adolescencia. Con esta guía descubrirás las herramientas que necesitas para manejar de forma eficaz las dificultades de la vida y para saborear sus alegrías.  Patricia Rockman, MD es médica de familia especializada en salud mental. Es profesora asociada en el Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria en la Universidad de Toronto y cofundadora del Centre for Mindfulness Studies en Toronto, Canadá. Es oradora pública, desarrolla planes de estudios y enseña y asesora en terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT, por sus siglas en inglés, mindfulness-based cognitive therapy) y en reducción de estrés basada en mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés, mindfulness-based stress reduction). Allison McLay, DCS es psicoterapeuta titulada y profesora del Centre for Mindfulness Studies. Enseña MBCT y MBSR, y forma a profesionales sanitarios en la aplicación de estas modalidades. Fue autora de desarrollo curricular del programa de mindfulness para jóvenes del Centre for Mindfulness Studies. M. Lee Freedman, MD es psiquiatra de niños, adolescentes y familias en Toronto. Tiene experiencia en la integración de la formación en mindfulness en su trabajo terapéutico con jóvenes y adultos que necesitan ayuda por problemas de salud mental.

5 %
dto.
La vida íntima

La vida íntima

16,01 €
15,21 €

Javier Urra se adentra en la exploración de la condición humana en su último libro, La vida íntima. Como destacado psicólogo clínico, Urra nos lleva en un viaje hacia la comprensión de un fenómeno que plantea: el desencantamiento del mundo y el sufrimiento que esto conlleva, todo ello enraizado en la creciente desconexión de la trascendencia.

El autor se distancia de la tendencia a divinizar el yo interior y, en lugar de ello, nos desafía a adentrarnos en nuestro yo profundo. Nos recuerda que, con frecuencia, lo que expresamos en palabras oculta lo que realmente sentimos y pensamos. Nos invita a la sinceridad con nosotros mismos, un camino hacia la autorreflexión y la comprensión de nuestra propia esencia.

La vida íntima se convierte así en un faro que ilumina el viaje interior, inspirándonos a explorar las profundidades de nuestra psicología y espiritualidad, uniendo la mente y el alma en la búsqueda de la autenticidad y la verdad personal. Este libro no solo es una lectura apasionante, sino también una guía para aquellos que desean adentrarse en su propio ser con honestidad y comprensión.

5 %
dto.
Reconocer y superar las relaciones tóxicas y la dependencia emocional. El apego

Reconocer y superar las relaciones tóxicas y la dependencia emocional. El apego

22,00 €
20,90 €

Este libro presenta una perspectiva innovadora sobre las relaciones de pareja, basada en una comprensión renovada del apego adulto. Explica cómo la emoción predominante en cada individuo influye en nuestra forma de relacionarnos con los demás, ya sea en amistades, entornos laborales o relaciones sentimentales.
Siguiendo el modelo Parcuve, se analizan diversas estrategias de personalidad relacionadas con la necesidad excesiva de conexión o el miedo a esta. La rabia puede llevar a la dependencia y la sumisión cuando se reprime, o a la agresión y al control sobre los demás cuando se utiliza para ejercer poder sobre ellos.

La culpa puede impulsar a las personas a querer rescatar a los demás, lo que a menudo los arrastra hacia la codependencia. La vergüenza, por su parte, puede manifestarse como una baja autoestima que fomenta la dependencia, o puede ser utilizada para avergonzar a otros como una forma de asegurarse de que no serán abandonados.

En definitiva, esta obra presenta una visión comprehensiva de cómo nuestras emociones y patrones de apego influyen en nuestras relaciones personales y proporciona herramientas para comprender y mejorar estas dinámicas en distintos ámbitos de nuestra vida.

5 %
dto.
Da vida a tus sueños. 12 caminos para crecer y despertar

Da vida a tus sueños. 12 caminos para crecer y despertar

12,00 €
11,40 €

Jorge se siente al borde del colapso: tiene un trabajo en el que no le reconocen y una relación cada vez más difícil con su hijo adolescente.

Julia se ha quedado descolocada después de la maternidad y no sabe hacia dónde ir.

Después de una exitosa carrera profesional, Mireia ya no quiere seguir trabajando igual. Sin embargo, nada de lo que pone en marcha termina por funcionar.

Marc tiene treinta y pocos y quiere iniciar una nueva etapa en su vida, tanto en lo personal como en lo profesional, pero su entorno no le entiende.

Tras perder a su mujer de forma súbita, Javier no consigue encontrar de nuevo su lugar en el mundo.

A través de doce historias reales de personas que han vivido un proceso de coaching, la autora desgrana con elocuencia y generosidad doce lecciones clave que como humanos necesitamos aprender para crecer y conseguir despertar a nuestra propia naturaleza.

Además de ser una introducción inspiradora y accesible al mundo del crecimiento personal, Da vida a tus sueños ofrece prácticas, ejemplos y preguntas esenciales para evolucionar como personas a la vez que manifestamos nuestros mayores anhelos.

5 %
dto.
Cuaderno de trabajo para la ira basado en la terapia de aceptación y compromiso

Cuaderno de trabajo para la ira basado en la terapia de aceptación y compromiso

22,00 €
20,90 €

Si ha causado un terrible dolor a sus seres queridos o a usted mismo al manifestar su ira… es hora de aprender a relacionarse con esta emoción humana básica de una manera nueva. Empiece con este libro. –Steven C. Hayes

Todo el mundo se enfada de vez en cuando. Pero, cuando la ira se descontrola o se oculta de forma insana, causa estragos en nuestra vida personal y profesional, nos aleja de nuestros amigos y familiares, e impide que experimentemos una verdadera conexión y calidad de vida. Si lucha contra la ira crónica, incontrolable o reprimida, necesita ayuda ahora. Este cuaderno de trabajo le ofrece un programa integral basado en la terapia de aceptación y compromiso (ACT) para ayudarle a controlar su ira y vivir una vida mejor.

5 %
dto.
Educación emocional en la infancia. Cero a diez años

Educación emocional en la infancia. Cero a diez años

13,00 €
12,35 €

La crianza y la educación son dos aspectos diferentes de una misma experiencia: los hijos. Mientras que la crianza se refiere a aspectos básicos de supervivencia y cuidados, la educación se dirige a dotar a los hijos de los recursos físicos, mentales y emocionales para relacionarse con el entorno de manera sana y equilibrada, tanto en el presente como en el futuro. Pero parece que la educación emocional ha sido siempre la gran olvidada y se ha dejado que cada niño y niña desarrolle su “manual de instrucciones emocional” de manera espontánea y autónoma, sin guía ni supervisión, mientras que para el cuerpo y la mente hay entrenadores, maestros y demás profesionales.

5 %
dto.
El extraordinario don de ser normal

El extraordinario don de ser normal

28,00 €
26,60 €

«¿He parecido estúpido?», «¿debería haber enviado ese correo electrónico?», «¿qué aspecto tengo?». Muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestro tiempo cohibidos y comparándonos con los demás. ¿Por qué nos juzgamos tan implacablemente? ¿Por qué nos esforzamos tanto por ser especiales o tener éxito, o por evitar sentirnos rechazados?

Cuando el Dr. Siegel, psicólogo y experto en mindfulness, se dio cuenta de que tanto él como la mayoría de sus clientes estaban atrapados en un ciclo de autoevaluación interminable, decidió hacer algo al respecto. Esta atractiva y empoderadora guía arroja luz sobre este hábito tan humano y explica cómo romperlo. A través de historias y ejercicios esclarecedores, herramientas prácticas (que puedes descargar e imprimir para usarlas una y otra vez) y meditaciones guiadas, el Dr. Siegel te invita a que dejes de obsesionarte con si das la talla. En vez de ello, al aceptar el extraordinario don de ser normal, puedes construir conexiones más fuertes con los demás y obtener más alegría de la vida.

5 %
dto.
Escucha y consuelo. La palabra que sana

Escucha y consuelo. La palabra que sana

12,50 €
11,88 €

Si el poder de la escucha es inmenso, el de la palabra es indiscutible. Anhelamos la escucha especialmente cuando sufrimos. La necesitamos como la cierva sedienta busca el agua. Buscamos la escucha y esperamos la palabra: la palabra oportuna, comprensiva, adecuada, la que sostiene y, en su caso, orienta, ilumina, conforta, consuela.

Estas páginas se adentran en la dimensión ética de la escucha, vinculada al mundo de las virtudes, no solo de las técnicas de comunicación. Y exploran el apasionante desafío del consuelo, para algunos concepto denostado, arcaico, superado. Aquí, en cambio, nos subimos al movimiento de rescate de la importancia y nobleza del objetivo y voluntad de consolar al afligido. El consuelo que abre a la esperanza es una modalidad de cuidado humanizado.

Este libro es para quienes desean aliviar el sufrimiento ajeno. Pueden ser los que se interesan por el counselling de manera expresa, pero también para profesionales de la salud, de la psicología, de la intervención social y espiritual, para todo aquel que busca un modo de explorar la envergadura, el poder y la naturaleza de la escucha, del uso de la palabra y del consuelo.

5 %
dto.
¿Por qué siempre yo? Identificar y subsanar patrones de relación

¿Por qué siempre yo? Identificar y subsanar patrones de relación

14,00 €
13,30 €

El presente libro pretende ser como un espejo en el que nos percibimos a nosotros mismos. Pero no para juzgarnos, sino para comprendernos. Solo si comprendemos qué mecanismos actúan en nuestro interior, podremos liberarnos de ellos.

Relaciones de pareja que se rompen, amistades que se enquistan, dificultades en el trato con conocidos o con compañeros de trabajo... muchas personas entran en conflicto con otras que les hacen daño. Es frecuente que en la base de tales problemas de relación se encuentren patrones que la persona ha interiorizado inconscientemente en la infancia o en la juventud. Para liberarse de ellos es preciso recorrer un camino difícil.

Anselm Grün y Hsin-Ju Wu combinan en este libro los conocimientos de la psicología con la sabiduría de la espiritualidad bíblica. De este modo ofrecen caminos de solución que permiten no solo identificar los patrones de relación sino subsanarlos de forma duradera.

5 %
dto.
Desorganización del apego. Clínica y psicoterapia con adultos

Desorganización del apego. Clínica y psicoterapia con adultos

23,00 €
21,85 €

El apego desorganizado se ha convertido en un concepto tan utilizado como mal entendido en el ámbito profesional, lo que limita mucho la comprensión del gran potencial que tiene el fenómeno de la desorganización para el trabajo en psicoterapia. Este libro revisa en profundidad el concepto y retoma el camino original en su estudio: la desorganización del apego refleja los límites funcionales de las estrategias de procesamiento experiencial individuales y diádicas construidas a lo largo del desarrollo.

Desde este punto de partida, se desmontan mitos infundados y se dibujan los caminos evolutivos de mayor riesgo que parten desde la desorganización en la primera infancia, aquellos que conllevan mayores dificultades vinculares y problemas en la constitución de las capacidades individuales de regulación y procesamiento. Se propone un mapa tentativo de la relación entre apego, personalidad y psicopatología, así como una guía práctica de principios de intervención y ajustes en psicoterapia con adultos, que orientan estratégicamente el proceso y favorecen tanto el vínculo como la capacidad de integración.

5 %
dto.
Tratamiento basado en la mentalización con familias

Tratamiento basado en la mentalización con familias

29,00 €
27,55 €

¡Este es uno de los libros más innovadores, atractivos y útiles sobre terapia familiar de los últimos treinta años! Asen y Fonagy enriquecen la estructura de la terapia sistémica con conceptos y técnicas de mentalización, integrando cuidadosamente no sólo ambos métodos de tratamiento, sino también los tratamientos individuales y los procesos familiares. Bellamente escrito y basado en una variedad de herramientas innovadoras que incluyen actividades como ejercicios y juegos, este es un libro de obligada lectura en torno a la práctica más avanzada de la terapia familiar.
Jay L. Lebow, PhD, The Family Institute, Northwestern University

Al abordar la práctica clínica con familias a través de una óptica mentalizadora, este es un libro innovador que abunda en estrategias terapéuticas prácticas e ilustraciones detalladas de casos. Los autores se enfocan en ayudar a padres, niños y adolescentes a superar los bloqueos que afectan a la forma en que se relacionan entre sí, alcanzando una comprensión más profunda y una apertura a las experiencias y puntos de vista de los demás. El volumen profundiza en el modelo de tratamiento basado en la mentalización (MBT), respaldado empíricamente, y lo entreteje con conceptos e intervenciones sistémicas. Incluye orientación para organizar sesiones e implicar a los clientes abordando las dificultades emocionales y de comportamiento que con frecuencia llevan a las familias a buscar tratamiento, así como la implementación de actividades lúdicas, ejercicios y juegos que preparen a los miembros de la familia para cambiar los patrones de relación problemáticos.

El doctor Eia Asen es miembro del Royal College of Psychiatrists, psiquiatra especializado en niños, adolescentes y adultos en el Anna Freud National Center for Children and Families de Londres (Reino Unido) y profesor invitado en el University College de Londres. Ha sido también director clínico del Marlborough Family Service, un servicio de orientación sistémica que trabaja con niños y adultos marginados y familias multiproblemáticas, con sede en el centro de Londres, que forma parte del British National Health Service (NHS). Formado como psicoterapeuta sistémico, el doctor Asen ha desempeñado un papel decisivo en el desarrollo de innovadores enfoques terapéuticos multifamiliares que se han aplicado a escala internacional. Es autor o coautor de doce libros, así como de numerosos artículos científicos y capítulos en diferentes publicaciones.
El doctor Peter Fonagy es miembro de la Academy of Medical Sciences, miembro de la British Academy, premio de la Academia de Ciencias Sociales (FAcSS), Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE), catedrático de Psicoanálisis Contemporáneo y Ciencias del Desarrollo y director del Departamento de Psicología y Ciencias del Lenguaje del University College de Londres (UCL), así como director ejecutivo del Anna Freud National Centre for Children and Families. El doctor Fonagy también es asesor clínico principal en materia de salud mental infantil en el National Health Service (NHS) de Inglaterra, director del Programa Integrado de Salud Mental y Modificación de Conducta de UCLPartners, consultor del Departamento Menninger de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento del Baylor College of Medicine, y profesor invitado en las facultades de medicina de Yale y Harvard. Sus intereses clínicos se centran en las relaciones tempranas de apego, cognición social, trastorno límite de personalidad y violencia. Desarrollador del tratamiento basado en la mentalización, el doctor Fonagy ha publicado más de 550 artículos científicos, 250 capítulos y 20 libros.

5 %
dto.
La asertividad por dentro y por fuera

La asertividad por dentro y por fuera

17,00 €
16,15 €

La Asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios gustos, valores e intereses sin ofender ni crear conflictos con los demás.
¿Para qué puede ser útil la Asertividad? Para todo tipo de situaciones en las que necesitemos velar por nosotros mismos y nuestros intereses, como pueden ser situaciones de acoso laboral, conflictos familiares, malentendidos...De todo ello nos van a hablar cinco amigos: Raúl, Carla, Manu, Alba y Álex. Son chicos y chicas normales, que te puedes encontrar en cualquier barrio y que en este libro nos permiten indagar en su mundo.
Así, conoceremos a nuestros personajes internos, esos que todos tenemos y que, de tanto querer protegernos, a veces nos juegan malas pasadas.
Por suerte, todo se puede cambiar y cualquier conducta puede ser modificada a favor de sentirnos coherentes y en paz con nosotros mismos y con los demás.
En este libro leerás las historias de Raúl, Carla, Manu, Alba y Álex y también una descripción más profunda de la asertividad y la autoestima. Asimismo, encontrarás muchas pautas para lograr sentirte bien y respetarte a ti mismo, en primer lugar, y en consecuencia a los demás.
Olga Castanyer Mayer-Spiess, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Psicóloga y Psicoterapeuta Europea por la EFPA.
Desde hace más de 30 años se ha especializado en el tema de la Asertividad y la Autoestima, y de su aplicación en el ámbito clínico y educativo. Dirige y ejerce la psicoterapia en el Centro Psicológico SIJE en Madrid.
Dirige la colección Serendipity, de la editorial Desclée De Brouwer. Actualmente se dedica a la práctica clínica, a impartir cursos de diferentes modalidades y a divulgar por diferentes medios temas de Asertividad y Autoestima.
Elena Villar Torralba (Madrid, 1989) es ilustradora y diseñadora gráfica. Cursó sus estudios en CICE, Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías de Madrid.
Desde entonces ha realizado proyectos de desarrollo de imagen corporativa para empresas, diseño de personajes para videojuegos e ilustración en múltiples campos (ilustración científica para artículos y tesis doctorales, mural decorativo, ilustración editorial).Actualmente reside en Madrid y realiza trabajos de ilustración y diseño como freelance.

5 %
dto.
Gratitud

Gratitud

14,00 €
13,30 €

La palabra interior, la siempre naciente, esa que brota del aliento anterior a todo decir. Esta palabra interior es la que encontramos en Gratitud, diciéndose una y otra vez, irrumpiendo, pero sin romper el Silencio, porque es uno con ella, porque la recibe gozoso como fuente de la que proviene, como encuentro largamente anhelado.
¿Por qué gratitud cuándo se vive en el dolor, en la ausencia, en la noche? Nos responde el autor: desde la fragilidad, desde la vulnerabilidad, porque he comprobado en mí mismo, no por mí mismo, que es entonces cuando tu misericordia, tu compasión, llena de contenido ese vacío mío. Esta es la grandeza de este libro, el lugar desde el que está escrito, ese fondo último de la persona que la conecta con el Fondo del que proviene y que la sustenta. Este lugar da cobijo a toda aflicción.
El autor, va tocando, al comenzar cada uno de los textos, versículos de la Biblia, poemas, textos de los maestros de la Iglesia, como teclas de un piano que dan entrada a la composición de una melodía. Esa música nos va dejando en el corazón algunas notas repetidas, entre las que resaltan la gratitud y un extremado amor.
En este libro se respira el aroma de la gratitud, aún en la noche, por la imbatible confianza que consigue contagiarnos el autor: sé bien que al declinar el día no hay noche, por muy oscura que ella fuere. la noche se halla preñada de tu alba.
Las bellas y sencillas imágenes de Paloma San Román ponen alas a las palabras del autor, no para alejarlas, sino para acercarlas, más aún si cabe, al lector.
Rafael Redondo (Bilbao, 1941) es autor de numerosos libros y artículos científicos. Escritor, conferenciante y columnista de diversos periódicos, desarrolla su principal actividad en el País Vasco. Es pionero en implantar la meditación Zen dentro de un programa de Terapias Alternativas, dependiente del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Bilbao. En mayo de 2004 fue reconocido Maestro Zen por Willigis Jäger, en Sonnenhof (Alemania). Desde entonces, abandonada voluntariamente la docencia universitaria, su actividad se ha centrado en enseñar el camino del Zen.

5 %
dto.
Gestalt en la práctica. Propuestas y ejercicios

Gestalt en la práctica. Propuestas y ejercicios

20,00 €
19,00 €

Este manual que tienes en tus manos conforma en sí mismo una herramienta básica para la práctica en el trabajo con grupos de terapia. En la primera parte se hace una revisión de los conceptos fundamentales de la Gestalt, así como de sus relaciones con otras disciplinas de la psicología o de la ciencia, mientras que en la segunda se ofrece un extenso repertorio de ejercicios, sugerencias y detalles para facilitar al terapeuta la puesta en práctica de su trabajo con los grupos. Las numerosas propuestas que contiene van a favorecer un darse cuenta más amplio de la conciencia emocional y de las relaciones interpersonales, ambos requisitos imprescindibles para disfrutar de un saludable bienestar personal y social en nuestras vidas. De hecho, el grupo es el laboratorio donde nuestra personalidad se pone de manifiesto con cada experimento que propone el terapeuta. Este libro contiene un vasto repertorio de ejercicios para que los participantes vivencien en primera persona los numerosos fenómenos e interacciones propios de la dinámica de grupos, que abrirán el horizonte en su desarrollo personal. Ángeles Martín González es Psicóloga Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha formado en Gestalt con Adriana Schnake, Francisco Huneeus y Claudio Naranjo (entre otros), en Psicoanálisis, en Psicodrama? así como en otros enfoques terapéuticos y psicocorporales. En 1975 introduce la Terapia Gestalt en España y en 1976 crea el Instituto de Psicoterapia Gestalt, primer centro dedicado en exclusiva a esta técnica. Es Miembro de Honor, Titular y Didacta de la Asociación Española de Psicoterapia Gestalt. Carlos Matesanz Pimentel es Psicólogo General Sanitario. Estudió en la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad Oberta de Cataluña. Además de estar formado en Gestalt con Ángeles Martín, en Sistémica con Juan Carlos Calvo y en EMDR con Anabel González, ha participado en programas como los Seminarios Insight y el SAT de Claudio Naranjo. Hasta la fecha viene colaborando en diferentes clínicas como psicoterapeuta, así como facilitador de grupos de desarrollo personal.

5 %
dto.
El perdón y el dejar ir en la terapia focalizada en las emociones

El perdón y el dejar ir en la terapia focalizada en las emociones

27,00 €
25,65 €

Muchos individuos y parejas acuden a terapia debido a sentimientos no resueltos de ira y dolor que acompañan a la experiencia de sentirse agraviado, traicionado o violentado. En los últimos 20 años, Leslie S. Greenberg y sus colegas han realizado una amplia investigación clínica para articular un modelo de resolución de heridas emocionales y para trazar un camino hacia el perdón asistido por la terapia.
Greenberg y Woldarsky ofrecen en este libro una guía paso a paso para llevar a cabo la Terapia Focalizada en las Emociones (TFE) y la Terapia de Pareja Focalizada en las Emociones, así como un análisis de casos clínicos relevantes. Los autores ilustran el modo de promover que los clientes se apropien de la experiencia emocional, de empoderarles para que atribuyan apropiadamente la responsabilidad por el daño causado, y de ayudarles a ver que disponen de los recursos y la resiliencia necesarios para recuperarse del daño emocional.
El libro también se propone enseñar a los terapeutas a ayudar a los clientes a determinar si el perdón -con o sin reconciliación con el ofensor- es el camino correcto para ellos o si la terapia debería centrarse en dejar ir los sentimientos negativos.
Leslie S. Greenberg, PhD, es profesor investigador emérito distinguido de Psicología en la Universidad de York, en Toronto.
Catalina Woldarsky Meneses, PhD, es profesora adjunta en el Programa de Posgrado de Counseling de la Webster University, en el campus de Ginebra.

5 %
dto.
Terapia avanzada de la caja de arena

Terapia avanzada de la caja de arena

30,00 €
28,50 €

Terapia avanzada de la caja de arena profundiza en las habilidades de los profesionales de la salud mental a fin de comprender y aplicar la terapia sandtray.
Los capítulos muestran a los lectores cómo integrar la teoría clínica con el trabajo en la arena, lo que da como resultado un trabajo terapéutico más centrado. El libro, que usa los fundamentos básicos como piedras angulares, examina con más detalle los entresijos del trabajo con el apego y el trauma, y muestra a los terapeutas cómo trabajar a través de la secuencia del tratamiento y teniendo en cuenta también las experiencias traumáticas y los problemas de apego de los clientes.
Este texto es una guía vital para cualquier profesional clínico interesado en asociar la terapia sandtray al trabajo que ya realiza con los clientes, así como para los estudiantes de programas de posgrado en profesiones relacionadas con la salud mental.
Linda E. Homeyer, PhD, LPC-S, RPT-S, es terapeuta de juego, terapeuta sandtray, autora y una distinguida profesora emérita en la Universidad Estatal de Texas. Tras más de treinta años de práctica, ahora está semijubilada, aunque continúa escribiendo y jugando con arcilla en Texas.
Marshall N. Lyles, MA, LMFT-S, LPC-S, RPT-S, es consultor autorizado de la EMDRIA y cuenta con más de veinte años de experiencia como formador, autor y profesional clínico en Austin, Texas, donde es propietario y administrador de The Workshop.

5 %
dto.
Psicología positiva

Psicología positiva

18,00 €
17,10 €

¿Qué necesitamos, tanto individuos como sociedades, para funcionar de modo óptimo y positivo?

En un mundo donde existen cada vez más estímulos y prisa, resulta inevitable que acabemos desconectando de nuestros propios valores, capacidades y hábitos positivos. Las estadísticas no dejan dudas sobre las claras consecuencias negativas que esto tiene.
La ciencia de la Psicología Positiva se establece claramente en 1998 para complementar los grandes aportes que la Psicología general ya estaba brindando. El autor pretende abarcar dos objetivos relevantes:
-Que el lector conozca de modo ameno, pero completo, los principales aspectos teóricos y prácticos de la Psicología Positiva.
-Que esto sirva para que todos aprendamos a vivir de un modo lo más sano, ético, significativo y feliz posible.
La Ciencia del Bienestar está aquí para ayudar a que individuos, instituciones y culturas no solo sepan cómo prevenir la psicopatología y otros problemas, sino que también sean capaces de desplegar todo su potencial positivo. A través de la explicación de las diferentes áreas y conceptos, junto con las mejores prácticas, científicamente validadas, podemos conseguirlo de un modo asequible y sostenible. Un mundo mejor es posible.

Iago Taibo Corsanego es Licenciado en Psicología desde 2003, director del proyecto y otros portales de Psicología Positiva desde 2009, profesor en los dos másteres oficiales de dicha disciplina en España y creador del I Congreso de Relaciones de Pareja y el I Congreso de Educación Positiva. Ha aprendido directamente de grandes figuras como Thich Nhat Hanh, Daniel Goleman o Bárbara Fredrickson. Es entrenador certificado en el Cultivo de la Compasión por la Universidad de Stanford. Desde PositivArte combina el trabajo de psicoterapeuta con múltiples labores de formación y divulgación de la Psicología y la Educación Positivas, con la clara intención de contribuir a una transformación social necesaria. Prueba de ello es su proyecto AyudArte, orientado a la vez a la acción contra el hambre y al desarrollo del potencial humano en los entornos más desfavorecidos.

5 %
dto.
Las obsesiones y el trastorno obsesivo-compulsivo

Las obsesiones y el trastorno obsesivo-compulsivo

18,00 €
17,10 €

Este libro describe el trastorno obsesivo-compulsivo y otras psicopatologías asociadas desde una perspectiva original e innovadora. Se plantea que los miedos obsesivos con compulsiones físicas o mentales tendrían unos correlatos neurobiológicos casi idénticos a las adicciones.
Las obsesiones serían una forma de adicción al pensamiento que permitiría a la persona obviar otros problemas que le acosan, como emociones de rabia, miedo o culpa. Cuanto más se evita el motivo original de la ansiedad y más se realizan las compulsiones como forma de conseguir calma, más incisivo y adictivo se vuelve el proceso obsesivo.
En este libro se desarrolla, en una primera parte, la explicación teórica que relaciona a las obsesiones con los trastornos adictivos. En la segunda parte se explica cómo realizar el tratamiento de los trastornos obsesivos-compulsivos y afines mediante técnicas terapéuticas innovadoras basadas en el modelo PARCUVE.
De este modo no solo se tratan los síntomas de las personas que sufren este tipo de trastornos. Se profundiza también en el origen del problema y por tanto se evitan futuras recaídas. Este libro se convierte en un manual imprescindible tanto para los profesionales de la salud mental como para aquellas personas que sufren de estos trastornos tan dolorosos e incapacitantes.
Manuel Hernández Pacheco (1966) es licenciado en biología y psicología por la Universidad de Málaga. Es presidente de la Asociación Española del Trauma Psicológico (AETPS). Alterna su actividad como psicólogo sanitario en su clínica de Fuengirola (Málaga) con la docencia como ponente nacional e internacional. Es creador de su propio modelo terapéutico: PARCUVE, donde integra diferentes aspectos de la neurobiología, el apego y la psicopatología para ayudar a superar los traumas psicológicos. Es autor de los libros Apego y Psicopatología. La ansiedad y su origen, ¿Por qué la gente a la que quiero me hace daño? y Apego disociación y trauma, publicados todos ellos por la editorial Desclée De Brouwer.

5 %
dto.
¿Tengo un trauma corporal?

¿Tengo un trauma corporal?

27,00 €
25,65 €

Un recurso empoderador y muy necesario para las supervivientes de agresiones sexuales. (Susanne Babbel) Si has sufrido una violación, un abuso, una agresión o un trauma sexual, tal vez sientas que has perdido el sentido de tu propia identidad. Es posible que tengas dificultades para establecer límites o para entablar relaciones sexuales satisfactorias. Y, en ocasiones, incluso puede que sientas que tu cuerpo no es tuyo. No estás sola. El trauma afecta a la mente y al cuerpo. Este cuaderno de trabajo compasivo te proporcionará las herramientas que necesitas para sanar ambos. ¿Tengo un trauma corporal?, basado en las poderosas técnicas mente-cuerpo de la terapia somática, es una guía paso a paso para superar los efectos psicológicos del trauma sexual, aumentar la conciencia positiva del cuerpo y vivir con confianza y vitalidad. Aprenderás a crearte una sensación interior de seguridad y a sentirte más presente en tu cuerpo. También encontrarás consejos que te ayudarán a establecer límites saludables, a superar el miedo y los sentimientos de vergüenza, y a manejar recuerdos y desencadenantes difíciles. Puedes vivir una vida plena y alegre más allá del trauma sexual. Y puedes empezar de inmediato a:- Cultivar la autocompasión, la confianza y la resiliencia.- Superar la vergüenza y el estigma.- Traer a tu cuerpo una nueva sensación de seguridad, una nueva conciencia y una nueva vida.- Recuperar tu poder sexual.

Erika Shershun , MFT, es psicoterapeuta titulada y supervisora en San Francisco, CA. Está especializada en el tratamiento de supervivientes de agresiones sexuales e incesto y, como superviviente, coordina un grupo semanal continuo. Graduada del Programa de Maestría en Psicología Clínica del Instituto de Estudios Integrales de California y especializada en psicología somática, es miembro de la Asociación de Terapeutas Matrimoniales y Familiares de California (CAMFT) y de la Asociación de Psicoterapia Corporal de los Estados Unidos (USABP). Erika acoge y valora la diversidad, incluidas todas las razas, sexualidades, géneros, aspectos corporales y capacidades.

5 %
dto.
Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla

Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla

16,00 €
15,20 €

Lo más novedoso de este libro es que aborda cómo gestionar la ansiedad desde una perspectiva amplia e integradora, además de
presentarla utilizando un nuevo marco: :El Ciclo de la Ansiedad.
En él se integran los conocimientos y técnicas provenientes de la psicología con los propios del yoga y el mindfulness para la gestión de la ansiedad y el fomento de la resiliencia. Destaca por su lenguaje sencillo, su enfoque práctico y dirigido a todo tipo de públicos.
Adicionalmente, se incluyen 10 ejercicios prácticos, 10 ejemplos clínicos, 6 audios, así como gran cantidad de cuentos, poemas y citas inspiradoras.
El autor parte de la base de que todas las escuelas y modelos de psicoterapia son positivos y aportan aspectos fundamentales a la hora de entender la ansiedad y abordar su tratamiento. Por eso, el lectorencontrará referencias y contenidos propios de los diversos tipos de psicoterapias existentes y de sus principales autores (ya sean psicodinámicas, humanistas, constructivistas, experienciales, cognitivo- conductuales y las llamadas terapias de tercera generación), así como algunas técnicas provenientes del yoga y la meditación, material que le permitirá obtener esa visión global sobre los trastornos de ansiedad y, más allá de eso, sobre la psicología humana en general.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información