Resultados de su búsqueda
Una mente libre. Buscando la claridad en un mundo digitalmente distraído.
Este libro ofrece un refrescante enfoque budista para comprender el papel de la tecnología digital en nuestro mundo y cómo podemos gestionar mejor nuestra relación con ella. Busca la claridad en un mundo digitalmente distraído. Nuestro compromiso con los dispositivos digitales nos conecta con personas e ideas, pero también provoca ansiedad, distracción, desequilibrio y sufrimiento. Dza Kilung Rinpoche, respetado maestro budista tibetano contemporáneo y autor de "La mente relajada", aborda hábilmente estos problemas tan extendidos en la vida moderna y los dirige a un público occidental. En doce breves capítulos, ofrece estrategias y herramientas directas para despejar el desorden que nos distrae y nos impide vivir plenamente y con claridad. El libro también explora temas más profundos como la naturaleza de la sabiduría, la cuestión del karma y la importancia de la bondad amorosa y la compasión. Las prácticas y meditaciones de este libro resultarán atractivas para cualquiera que sufra de una "mente de mono" dispersa y desenfocada. Al calmar nuestra mente, podemos discernir las fuentes de nuestros problemas internos y externos y empezar a trabajar en ellos en beneficio propio, de los demás y de la Tierra. "Aquellos que quieran dejar sus iPhones tendrán que leerlo." —Publishers Weekly "Con sabiduría y claridad, Kilung Rinpoche emerge como un faro de inspiración, ofreciendo una hoja de ruta profunda y práctica para cultivar la atención plena en nuestras vidas dominadas por la tecnología." —Lodro Rinzler, autor de "Buda entrando en un bar". AUTOR S.E. Dza Kilung Tulku Jigme Rinpoche nació en 1970 y dirige el Monasterio de Kilung en el distrito de Dzachuka de Kham, Tíbet, que ha estado trabajando para restablecer como centro de aprendizaje y práctica desde que era un adolescente. Lleva enseñando en Occidente desde 1998 y acepta regularmente invitaciones para enseñar en Boston, Pekín, Dinamarca, Singapur, Malasia, Taiwán, Brasil y Argentina. Su hogar en Occidente está en la isla de Whidbey, cerca de Seattle (Washington), y reparte su tiempo entre Washington, su comunidad en Tíbet y sus alumnos en todo el mundo. El lamaísmo lo ha reconocido oficialmente como la quinta encarnación de Jigme Ngotsar Gyatso, uno de los cuatro discípulos principales (llamados "Los Cuatro Jigmes") de Rigdzin Jigme Lingpa, el gran maestro del ciclo de enseñanzas Longchen Nyingtig.
dto.
Conversaciones 1953
"Conversaciones 1953", de la Madre
Título original: Entretiens 1953
Hemos preparado este volumen para dedicárselo a la Madre en el día de su Mahasamadhi, el 17 de noviembre.
¿Cómo explicar la enorme importancia de estas Conversaciones? La Madre se dirigía a los alumnos de todas las edades, pero también a los profesores del Centro Internacional de Educación Sri Aurobindo, pero no lo hacía como un maestro convencional, ella lo que quería era preparar a esos niños y adultos para que entendieran lo que pasa en sus mentes, en sus sentimientos, en sus acciones, en los mundos visibles e invisibles, y en su alma, quería despertarlos a ese conocimiento más completo de sí mismos y al conocimiento del Divino. Igualmente en estas conversaciones habla del futuro de la tierra y del ser humano y cómo aquélla y éste deben colaborar para expresar físicamente a la divinidad en ellos. Estas explicaciones son de una enorme complejidad y sólo alguien como la Madre podía transmitirnos ese conocimiento tan profundo del Divino, del propósito de la vida, del alma humana y de los mundos que nosotros no podemos ver pero que son tan reales como este mundo físico.
En resumen, las Conversaciones son una lectura imprescindible para todos los que queremos profundizar y ampliar el conocimiento de nosotros mismos. Este nuevo volumen abre nuestras mentes y todo nuestro ser al Conocimiento con mayúsculas.
dto.
El arte de vivir plenamente
Cómo liberarte de las cargas y abrazar la felicidad Recupera la alegría, la libertad interior y el entusiasmo por la vida. ¿Con que frecuencia sientes alegría, una experiencia verdaderamente pura y no adulterada de tranquilidad, dicha y felicidad? Durante la infancia, nuestra alegría aparece de una manera inmediata, espontánea y libre. Pero a medida que nos convertimos en adultos, nos tenemos que enfrentar a la presión de afrontar mayores responsabilidades, demandas interminables y un aluvión de noticias inesperadas. Y, en el camino, nos olvidamos de cómo estar presentes en nuestras propias vidas. En El arte de vivir plenamente, Rachel Macy Stafford nos ofrece una guía práctica e inclusiva para navegar a traves de una cultura de distracción y agotamiento, y encontrar el camino de regreso a lo que deleita nuestro corazón, nos hace sentir vivos y nos trae paz. Nos enseña cómo practicar con rigor la presencia, a traves de la cual retornamos a la fuente de nuestro yo autentico y a esa alegría que sólo se puede encontrar en el aquí y el ahora.
dto.
Los colores simbólicos
En la Antigüedad, la Edad Media y los tiempos modernos Este breve tratado sobre el simbolismo tradicional de los colores, escrito de un modo puntilloso y exhaustivo, es uno de los pocos disponibles en una lengua del mundo occidental. Su fundamento teórico consiste en el concepto de que todo lo manifestado procede esencialmente de un principio metafísico y expresa la realidad según su orden de existencia. También los colores obedecen a esta ley y, respecto a su grado específico, encajan en la unidad principal. El simbolismo del color es un modo de expresión universal que ha atravesado culturas y religiones, desde la India hasta China y Persia. Este importante elemento de la iconografía se encuentra en los templos de Egipto, los mo-numentos de Grecia y Roma, y luego en la Edad Media y las vidrieras de las catedrales góticas. Los libros sagrados, desde los textos védicos hasta la Biblia y el Corán, recurren constantemente al simbolismo del color. Frédéric du Portal recorre con detalle el viaje de los colores simbólicos a través de los siglos, y su extensa inves-tigación le ha llevado a la convicción de que «los colores tenían el mismo significado entre todos los pueblos de la alta antigüedad». Basándose en una exhaustiva documentación, Portal explica los principios y leyes que rigen el lenguaje de los colores. Un libro fascinante, que invita a la reflexión y que sigue siendo una referencia para artistas y estudiantes de Historia del arte.
dto.
El libro budista del rey de Kosala
El Kosala Samyutta constituye un testimonio único del desarrollo temprano del budismo y su interacción con el poder secular en la antigua India. A traves de la figura del rey Pasenadi, somos testigos de la aceptación e integración gradual de los principios budistas en el gobierno y el tejido social del reino de Kosala. El hecho de que la colección se centre en cuestiones prácticas y cotidianas la hace especialmente valiosa para comprender cómo se adaptaron las enseñanzas budistas a las necesidades de los seguidores laicos. El Kosala Samyutta ofrece una guía completa para aplicar los principios budistas en la vida mundana, desde cuestiones relacionadas con el gobierno y la etica económica hasta las relaciones de pareja, profesionales y el desarrollo personal. Así pues, el Kosala Samyutta sirve no sólo como documento histórico, sino como fuente continua de inspiración y guía para las personas que buscan equilibrar sus aspiraciones espirituales con sus responsabilidades mundanas. Sus enseñanzas sobre liderazgo etico, responsabilidad social y desarrollo personal siguen siendo relevantes a la hora de abordar los complejos retos de la sociedad moderna.
dto.
Botánica oculta
Paracelso, uno de los más grandes alquimistas y médicos del Renacimiento, nos lleva a las raíces de la herboristería, proporcionando un entendimiento único de la naturaleza oculta de las plantas. Botánica Oculta ofrece una visión profunda y detallada sobre las plantas mágicas, integrando conocimientos científicos, filosóficos y espirituales que han sido cuidadosamente recopilados y organizados en esta obra. Es un tratado exhaustivo que no solo revela las propiedades curativas de una vasta variedad de plantas, sino que también explora sus virtudes mágicas y sus relaciones con el macrocosmos (el universo) y el microcosmos (el hombre). Este libro brinda información sobre cualidades nutritivas, tinturas, decocciones, tratamiento hermético de las plantas, y más. Incluye un diccionario con las propiedades medicinales y las virtudes mágicas de las especies más utilizadas para tratar afecciones tales como, la bronquitis, las ulceras, la caída del cabello y las quemaduras, entre otras. Describe, además, sus beneficios como expectorantes, laxantes y diuréticas. En síntesis, un compendio de conocimiento ancestral de botánica, que invita al lector a explorar y redescubrir los misterios de la naturaleza, aplicando métodos tradicionales y alquímicos que han perdurado a lo largo de los siglos.
dto.
El fantasma de los polos
¿Por qué hay nieve coloreada en la región ártica? ¿Por qué hace más calor cerca de los polos que a una distancia de ellos de entre seiscientas y mil millas? ¿Por qué con frecuencia el hielo en el Océano Ártico está lleno de roca, grava, arena, etc.? ¿Han sido los polos realmente alcanzados? ¿Qué son realmente las auroras boreales? ¿Dónde se forman los icebergs y de qué manera? William Reed trata de abordar estas y muchas otras cuestiones discrepando de las teorías oficiales y basándose en las experiencias y fenómenos misteriosos reportados por exploradores polares. La cantidad de testimonios que aporta en la obra sino algunos corroboran las teorías del autor, bien hacen dudar de la versión oficial, como por ejemplo ``un ruido característico similar al crujir de la madera quemada cada vez que aparecían las auroras boreales en el Ártico``. La obra, publicada por primera vez en 1906 cuestionó a la ciencia oficial sobre un tema que, más de un siglo después, no se ha podido demostrar, el que la Tierra sea completamente sólida, tal cual como la versión oficial dicta.
dto.
Katana
La mente es una espada. Sirve para cortar. Con su filo separamos la derecha de la izquierda, lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, el amigo del enemigo... Bien está entonces que sepamos emplearla. Porque quien corta lo que no toca, cuando no toca o donde no toca, al final se acaba cortando a sí mismo. Los malos cortes, cuantos menos, mejor. Katana es un manual de esgrima mental. Expeditivo, afilado y profundo. Como una buena estocada. Una guía para aquellos que desean adentrarse en el camino del buen corte.
dto.
Carta natal y revolución solar exprés
¿Quieres comprender tus emociones más profundas, entender quién eres realmente y ver hacia donde te lleva tu destino? Beatriz Leveratto nos invita a explorar nuestra propia carta natal a través de tres aspectos clave: la Luna, el Sol y el Ascendente. Con un estilo claro y directo, este libro nos orienta hacia el descubrimiento de nuestras emociones, nuestra identidad y el destino que nos impulsa a evolucionar. La autora nos presenta un análisis profundo sobre como la Luna refleja nuestras necesidades emocionales más intimas, como el Sol manifiesta nuestra personalidad y como el ascendente señala el camino de aprendizaje que nos desafía en la vida. Además, incluye una sección sobre la Revolución Solar, una herramienta astrológica que nos ofrece claves para anticiparnos a las energías y desafíos que nos esperan cada ano. Con esta técnica, podremos ver más claramente nuestro proceso de crecimiento personal y prepararnos para los retos de cada ciclo solar. ¡Carta Natal y Revolución Solar Exprés es una guía imprescindible para entender como los movimientos de los astros influyen en nuestra vida diaria!
dto.
¿Qué es el espiritismo?
Que es el Espiritismo de Allan Kardec es una puerta abierta al mundo invisible. Si sientes curiosidad por las manifestaciones de los espíritus y el papel de los médiums, este libro te brindara respuestas claras y accesibles. Escrita por el fundador del espiritismo moderno, esta obra es ideal para quienes desean adentrarse en el conocimiento espiritual y comprender los fundamentos de esta filosofía. Kardec nos guía a través de conceptos esenciales, explicando de manera sencilla y comprensible como y por que se comunican los espíritus, clasificándolos y estableciendo diferencias entre distintos tipos. Con ejemplos prácticos y reflexiones profundas, desmitifica el espiritismo y lo presenta como una herramienta para el crecimiento personal y la comprensión del mas allá. Esta edición actualizada incluye las preguntas mas recurrentes sobre el espiritismo, explora la naturaleza de las comunicaciones espirituales y examina el rol de los médiums. A través de un enfoque didáctico y meticuloso, el autor busca legitimar el espiritismo como una ciencia y una filosofía, desafiando los prejuicios y malentendidos que lo rodean.
dto.
Cocina ayurvédica
Una de las claves para tener buena salud y sentirse lleno de vitalidad es prepararse uno mismo la comida. Cocina ayurvédica te ayudará a conseguirlo para que puedas mejorar tu calidad de vida. Cocina ayurvédica te propone recetas rápidas para elaborar comidas equilibradas y sabrosas que te protegen y responden a tus necesidades. Gracias a sus estudios de nutrición ayurvédica, la autora descubrió las propiedades terapéuticas de muchos alimentos que actúan a nivel físico, mental y emocional. De toda su experiencia y conocimiento nace este libro, repleto de buenos alimentos y de recetas rápidas y sabrosas con el imprescindible toque exótico de esta cocina procedente de la India.
dto.
La muerte en el antiguo Egipto
La civilización del Nilo sigue despertando tanta admiración como desconcierto, a pesar de los siglos transcurridos desde su desaparición como cultura. Sus gigantescas pirámides, extraordinarias tumbas y templos, junto con su refinado arte, dan testimonio de un sorprendente legado de conocimiento. Sin embargo, todo esto estaba profundamente condicionado por su religión, la cual desempeñaba un papel central en la vida de los egipcios. Esta religión, de naturaleza práctica, tenía como objetivo principal prevenir la segunda muerte y garantizar el segundo nacimiento, conceptos esenciales para su cosmovisión.
En este libro, el autor nos adentra en el sutil y profundo ideario espiritual de los antiguos egipcios, especialmente en su relato sobre lo que acontecía tras la muerte física. A través de sus páginas, el lector se sumergirá en el análisis de rituales y ceremonias, el proceso de momificación, las distintas formas de enterramientos, los textos funerarios, y los cuerpos espirituales del ser humano y su función.
Asimismo, se explora la construcción del "cuerpo de luz", un tema central en su visión de la vida después de la muerte. Además, el autor nos lleva a reflexionar sobre conceptos intrigantes, como la posibilidad de que los antiguos egipcios no tuviesen dioses en el sentido convencional, o que las pirámides podrían haber tenido una función diferente a la de ser simples tumbas.
Asimismo, el libro presenta una interesante hipótesis sobre el diseño de las construcciones en la meseta de Guiza. Con la ayuda de una regla y un compás, el lector podrá seguir la propuesta del autor y comprobar cómo su teoría modifica sustancialmente lo que hasta ahora se ha aceptado sobre estas enigmáticas construcciones.
dto.
Manual de Budismo básico
Recopilado a partir de las enseñanzas de Su Santidad, este libro es una introducción cálida y completa al sendero budista contada por el patriarca de la orden Sakya. Su Santidad ofrece explicaciones de los principios filosóficos del sendero mahayana y, en particular, de la escuela Sakya del budismo tibetano, y ofrece consejos prácticos para la práctica en el mundo actual. Los temas entre otros son:
• Los principios del tantra
• El valor del retiro
• La historia del linaje Sakya
• La ecología desde una perspectiva budista
• Biografías de grandes mujeres practicantes y otros temas fascinantes.
Se trata de una lectura obligada para cualquier persona interesada en seguir un sendero espiritual budista.
dto.
Despertar al mundo
¿Cómo podemos vivir una vida equilibrada en tiempos desequilibrados? ¿Cómo pueden las prácticas de yoga y meditación respaldar nuestras relaciones, nuestras vidas laborales y el bien común? El autor, maestro y psicoterapeuta, Michael Stone, presenta en este libro las ideas esenciales del mindfulness y el yoga, haciendo hincapié en las enseñanzas sobre la simplicidad y la interdependencia de todo lo que es vida.
En "Despertar al mundo", Stone explica que las prácticas de yoga y meditación no buscan un escape de la realidad, sino una vivencia plena en el aquí y ahora, una apertura a nuestra experiencia que nos permita acceder a la quietud en el fluir de la vida. La esencia del yoga y de la práctica budista consiste en abrir el corazón: tanto el propio como el del mundo. Con ese conocimiento, Stone nos alienta a involucrarnos en nuestras comunidades, a expresarnos cuando presenciamos alguna ofensa y a hallar formas de ayudar a otros.
“Así como las posturas de yoga abren el cuerpo, estos ensayos despiertan la mente, al revelar, mediante una prosa lírica y elegante, nuestra conexión inquebrantable con cada parte de este mundo doliente”. Naomi Klein, autora de "La doctrina del shock"
“La práctica de Michael Stone combina un sinfín de disciplinas y técnicas, que abarcan desde el yoga hasta el budismo, pasando por la psicoterapia y estudios culturales posmodernos. Ha escrito un libro astuto y vivaz de una inteligencia y un alcance extraordinarios”. Norman Fischer, autor de "Tomar nuestros lugares" y "Navegar hacia el hogar"
dto.
La curación por el ayuno junto a otros textos inéditos
Este libro, está compuesto por la obra principal de Alexi Suvorin: "La curación por el ayuno" y por otras dos de sus obras, nunca antes publicadas en español:
"Mi método de tratamiento del ayuno". Un libro breve, publicado en forma de folleto en Zagreb, en la antigua Yugoslavia.
"El método Suvorin del tratamiento por el ayuno", publicada en Belgrado, en su propia editorial "Nuevo hombre" y nunca antes traducido al español, ni a otro idioma.
Estas dos obras, nos ofrecen una nueva luz sobre su teoría del ayuno, al añadir nuevas explicaciones a su clásica y famosa obra “La curación por el ayuno”, constituyendo una aportación de más de 90 páginas, nunca antes publicados en español, que con toda seguridad ayudarán al lector a terminar de entender el método de ayuno de Suvorin.
dto.
La voz del silencio
El silencio externo, nos permitirá escuchar nuestra voz interior: la voz del silencio.
La voz del silencio conduce a la elección entre el camino compasivo y el camino solo para uno mismo.
Según explica su autora, se trata de una traducción de fragmentos de un libro sagrado que encontró durante sus estudios en Oriente, llamado "El Libro de los Preceptos Dorados".
En esta nueva edición de uno de los grandes clásicos de la literatura teosófica, sobre el despertar y el desarrollo interior del buscador, se han añadido las explicaciones de su obra póstuma "Glosario teosófico", que reúne y explica los términos sánscritos, simbólicos y mitológicos, de las principales civilizaciones y los conceptos utilizados en la literatura teosófica. Esta labor, ha sido realizada por primera vez y en exclusiva para esta nueva edición, que incluye una nueva traducción revisada.
dto.
Tarot y Cábala
El Tarot, cual libro que se reescribe a sí mismo, nos suministra información nueva en cada tirada. Su aprendizaje es siempre novedoso y cuanto más se practica más nos enseña. J. A. Portela es uno de los conocedores del tarot más insignes de nuestro tiempo, ha indagado en otras fuentes y ha relacionado e integrado lo que ya en origen es Uno: la Cábala, el Tarot y la astrología, la simbología y el desarrollo de la intuición y la espiritualidad. Libro de síntesis filosófica, que paso a paso, ejercita en la práctica del Tarot y la Cábala. Libro práctico y directo que utilizando el simbolismo universal nos instruye en la lectura de los arcanos y los senderos del Árbol de la vida.
dto.
Juzgar o no juzgar
En este libro se abordan las enseñanzas de Un curso de milagros sobre el juicio. Buena parte de su contenido se basa en un comentario línea por la línea la Lección 151, Todas las cosas son ecos de la Voz que habla por Dios.
¿Por qué dejar de juzgar? El autor insiste en que no se nos pide que renunciemos a juzgar, cosa que no sería imposible, sino que renunciemos a creer que somos capaces de hacer nuestros propios juicios para dejarlos en manos de una Inteligencia mayor, capaz de juzgar con certeza desde el amor. Esta obra ayuda a clarificar uno de los puntos clave de las enseñanzas de Jesús.
dto.
Caldo de pollo para el alma
Pocos libros han cambiado tantas vidas como Caldo de Pollo para el Alma. Desde su publicación original, se ha convertido en un clásico del desarrollo humano y una prueba de que todas las personas, sin importar su origen o condición, poseen la capacidad para enfrentar con éxito las situaciones adversas, dar un giro positivo a su existencia, dejar atrás el sufrimiento y encontrar en su interior la fuerza para salir adelante. Los reveladores testimonios de sus páginas te inspirarán a ser mejor cada día, a superar los obstáculos y celebrar el mundo y sus milagros.
Esta edición conmemorativa de la obra que dio origen a todo un fenómeno mundial contiene las historias originales, más 20 historias nuevas para seguir alimentando el alma.
¡Más que un libro, un compañero de vida!
dto.
Cura tu sistema nervioso
Alivia la ansiedad, el desgaste, la sensación de saturación y los síntomas físicos crónicos provocados por la desregulación de tu sistema nervioso
Si bien la medicina convencional está experimentando importantes avances en diferentes campos, la regulación del sistema nervioso es una cuestión a la que no se suele prestar suficiente atención; sin embargo, se trata de un tema de suma importancia para la salud y la calidad de vida, sobre todo para las personas altamente sensibles que pueden resultar más susceptibles a la desregulación.
Esta alteración del sistema nervioso provoca un amplio abanico de problemas, desde síntomas mentales como la ansiedad, la saturación y la confusión mental, hasta otros de tipo físico, como los trastornos digestivos, la inflamación crónica y la fatiga. Con el fin de que puedas identificarlos y abordarlos, la Dra. Passaler presenta en esta obra el plan de cinco fases que ha desarrollado a lo largo de la última década, donde ha volcado toda la información que necesitas para comprender y regular tu sistema nervioso. A lo largo de estas páginas no solo encontrarás todos los detalles sobre el tratamiento de tus síntomas, sino una guía para embarcarte en un cambio profundo que te permitirá pasar de un enfoque reactivo a una curación proactiva.
Basado en los más recientes adelantos científicos en neurobiología, estrés crónico, trauma y sensibilidad, Cura tu sistema nervioso no es una solución a corto plazo ni una propuesta general, sino una estrategia completa con la que podrás abordar el origen de tus síntomas particulares y recuperar la salud física, cognitiva y emocional.
dto.