Resultados de su búsqueda
Llevo tu corazón en mi corazón : las constelaciones familiares y el sistema penitenciario
Por su origen, forma y finalidad, las constelaciones familiares sistémicas difieren de las terapias cognitivas, conductuales e interpersonales.
El acierto de las constelaciones estriba en la atenuación de los impulsos inconscientes que originan comportamientos destructivos. El proceso alcanza los mecanismos invisibles de la mente y del corazón, para revelarnos con asombrosa concreción de qué manera los problemas individuales se entretejen en un tapiz más extenso formado por traumas familiares ancestrales. Rápidamente desaparecen el rencor y la inquina de los malos recuerdos, a la vez que la mente se abre al amor por la vida y a la compasión por los demás. Problemas que parecían enquistados, son de repente solucionados.
Los reclusos de Llevo tu corazón en mi corazón cumplen largas condenas por delitos violentos, la mayoría de ellas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Representan a los clásicos marginados de la sociedad y personifican el mal una vez sometido a la justicia de los hombres. Haber podido compartir con ellos las constelaciones familiares ha sido en verdad una gran experiencia. Estos hombres vivieron hechos horribles difíciles de imaginar; pese a ello, se han esforzado por encontrarles a sus almas una puerta de salida.
Una vez al mes, durante más de cinco años, Dan Booth Cohen ha estado dirigiendo círculos de constelaciones familiares sistémicas en los que intervenían internos de un centro penitenciario.
Este libro, además de presentarnos la esencia enriquecedora de esa experiencia, dedica unos cuantos capítulos a informarnos acerca de las raíces históricas de las constelaciones familiares y de la filosofía que subyace en las mismas, todo ello escrito y fundamentado con el mayor rigor.
DAN BOOTH COHEN
Dentro del campo de las constelaciones sistémicas, Dan Booth Cohen destaca como moderador, instructor y autor.
Doctor en Psicología, es también licenciado en Empresariales y Humanidades. Además de empresario, pacifista y asesor, desde el 2000 se ha dedicado al estudio de las constelaciones sistémicas. Se formó con Bert Hellinger y otros destacados profesores en el Instituto Hellinger, y ha actuado de vínculo entre Hellinger y la Casa de la Esperanza de Elías Jabbour, Centro Internacional de la Paz, en Israel.
dto.
Los vedas.Escrituras sagradas de la India
Los Vedas son una de las más altas, quizá la más excelsa manifestación del Espíritu. Son la herencia del mundo, el cofre que guarda los más ricos tesoros de la humanidad, en ciencia, religión, arte y cultura. Su mensaje es un poder transformador porque ilumina al hombre en todos los aspectos que debe conocer en su vida en la tierra y cómo trascender a ella.
Los Vedas son un puente entre esencia y existencia, dios y hombre, cielo y tierra.
Cómo se crearon, qué enseñan al hombre, cómo aprovechar su información, es lo que esta obra enseña; resume la parte sustancial de la antigua literatura védica para que el lector pueda tener una idea cabal de su contenido sin recurrir a voluminosas obras sobre la materia. Presentamos también los himnos y mantras más significativos traducidos del elocuente idioma sánscrito.
Los Vedas son los libros teológicos más antiguos, legados por los grandes rishis a quienes el mundo debe el primer concepto de Dios.
Veda significa suma de conocimiento; este conocimiento contiene en sí la evidencia de su verdad, es una revelación. El conjunto de las enseñanzas o ciencias indias se resume en cuatro grandes escrituras: Rig, Yajur, Sama y Atharva Veda.
El primero se compone de los himnos y oraciones laudatorias que la ley ordena entonar en honor de los dioses de los elementos.
El Yajur Veda trata de las oblaciones y sacrificios, contiene plegarias usadas en las ceremonias prescritas en las fases de la Luna y los sermones pronunciados por los sacerdotes al celebrar el sacrificio.
El Sama Veda consta de cantos líricos acompañados de melodías.
El Atharva Veda contiene himnos y exorcismos para ahuyentar enfermedades y peligros.
dto.
Las increíbles propiedades del bicarbonato de sodio
Nuestras abuelas siempre tenían a mano un bote de bicarbonato de sodio, un producto multiusos al que consideraban totalmente seguro y muy eficaz. El precioso polvo blanco se usaba como levadura en la repostería, para lavar la fruta y la verdura, en casos de indigestión y de ardor de estómago; resultaba ideal para desinfectar la ropa y limpiar la cocina y el baño. En nuestros días, además, elimina eficazmente la acumulación de cal en la lavadora. En este libro, entretenido e instructivo, podemos descubrir las increíbles virtudes del bicarbonato de sodio, un incomparable aliado para llevar a cabo la mayor parte de las tareas del hogar, para remediar las ligeras molestias físicas y curar pequeñas heridas. ¿Por qué tenemos que comprar tantos productos diferentes, cuando prácticamente todos son contaminantes, si con uno solo, como el bicarbonato de sodio, que además es inofensivo y ecológico, es suficiente? Barato e inocuo para el medio ambiente, el bicarbonato de sodio merece ser redescubierto por su eficacia y usos múltiples.
Alessandra Moro Buronzo, licenciada en Psicología y Naturopatía, es especialista en el tratamiento con flores de Bach. Asimismo, es periodista y autora de numerosos libros.
dto.
Egoísmo sano : cómo cuidar de uno mismo sin sentirse culpable
Si deseas desesperadamente ser valorado y apreciado, a menudo sin resultado; si ofreces afecto, consideración y cuidados esperando recibir lo mismo a cambio, pero pocas veces lo consigues… es hora de que pongas en práctica el egoísmo sano. Mediante sencillos consejos y sabias estrategias, los doctores Rachael y Richard Heller nos enseñan cómo cuidar de nosotros mismos de forma sana y constructiva: aprender a respetar los propios sentimientos, preferencias y deseos; dejar de ser gobernados por las opiniones y las demandas de los demás; decir “no” cuando es necesario, y acallar las voces interiores de culpa o recriminación. Como tú elijas, de forma gradual o radicalmente, dejarás de negarte a ti mismo y recuperarás la dicha y la libertad en aspectos tan diversos como la familia, los amigos, la pareja, el trabajo…
Los autores
Profesores, consejeros y autores del éxito mundial Dieta para los adictos a los hidratos de carbono, los doctores Rachael y Richard Heller han dedicado su vida profesional a ayudar a la gente a alcanzar sus objetivos. “Lo que hace falta, dicen, es un poco de egoísmo saludable.” Los Heller han colaborado en infinidad de publicaciones, así como en The New York Times.
dto.
El Libro del Aceite del árbol del Té
Un remedio natural imprescindible por sus extraordinarias propiedades e innumerables aplicaciones en la vida cotidianas
Remedios naturakes para la salud y la belleza.
Avalado por la tradición milenaria heredada de los pueblos aborígenes australianos, el aceite del árbol del té constituye uno de los productos naturales más beneficiosos y efectivos para combatir las enfermedades que nos afectan con más frecuencia. Sus excelentes propiedades antisépticas, así como sus posibilidades de aplicación a la mayor parte de patologías cotidianas, hacen de este óleo natural uno de los métodos alternativos más eficaces y seguros dentro del renovado ámbito de la fitoterapia.
dto.
Alimentación Yin-Yang : placer y vitalidad
“Come con gratitud, atención y placer” Fusión de estudio y experiencia. Con el mayor de los entusiasmos, nace esta obra de divulgación sobre una alimentación en equilibrio con la Naturaleza.
Mi propósito es compartir en primera persona lo que considero un privilegio. Descubrir los principios de la alimentación Energética y Macrobiótica sin contradecir los fundamentos de la dietética tradicional.
En este libro encontraréis todo lo fundamental para emprender vuestro camino hacia una macroVIDA de placer y vitalidad.
Y os espero en mi web para compartir opiniones y atender vuestras consultas.
Alimentación YING-YANG. Placer y vitalidad obra de Raquel Magen Luque
Me llamo Raquel y soy dietista. Pero no de las “típicas”.
Un día, encontré mi camino gracias a un maravilloso libro. Deseo que este que escribo yo ahora, sea también la semilla para alguien. Y si ya estás en este mundillo... de todas formas, lo encuentres de gran utilidad.
Con paso firme y seguro, te llevaré de la mano. Te explicaré conceptos básicos como Yin Yang, alimentación equilibrada, nutrientes, tipos de alimentos, estructura de menú, el desayuno, utensilios de cocina, recetas… y muchos consejos prácticos.
¿Nos ponemos en marcha?
Indice
Agradecimientos.......................................................... 13
Ana me presenta........................................................... 15
Prólogo............................................................................ 17
Introducción.................................................................. 21
Pautas generales de alimentación y salud............ 27
Conceptos generales.................................................... 31
?¿Dieta o estilo de vida?............................................ 31
?Cambiar o no cambiar............................................ 32
?Solo para enfermos o para todos lo públicos..... 33
?Vida familiar y social............................................... 34
?La energía, la vida.................................................... 36
?Del tiempo y del lugar............................................. 37
?Qué es bio.................................................................. 39
?Yin-yang..................................................................... 39
?La cocción importa................................................. 43
?El dulce....................................................................... 45
?El salado..................................................................... 46
?Por sexos.................................................................... 48
Teoria “pura y dura” sobre dietetica...................... 51
?Los nutrientes........................................................... 51
?Dieta equilibrada...................................................... 52
?Hidratos de carbono................................................ 54
?Las proteínas............................................................. 59
?El colesterol y los lípidos........................................ 65
?La fibra....................................................................... 71
?Las vitaminas............................................................ 74
?Los minerales............................................................ 78
?Los fitoquímicos....................................................... 84
La rueda de los alimentos.......................................... 89
?Agua........................................................................... 89
?Carnes........................................................................ 93
?Pescado/marisco...................................................... 95
?Huevos....................................................................... 99
?Proteínas vegetales................................................ 101
?Tofu ?Tempe ?Nato ?Seitán ?Fu ?Soja texturizada
?Legumbres............................................................... 109
?Lentejas ?Garbanzos ?Azukis ?Soja amarilla ?Soja negra
?Soja verde
?Frutos secos y semillas.......................................... 112
?Almendras ?Nueces ?Piñones ?Avellanas ?Pipas girasol
?Pipas calabaza ?Semillas sésamo
?Verduras................................................................... 115
?Raíz ?Redondas ?Tallo ?Hoja verde ?Fruto ?Tubérculos
?Solanáceas
?Cebolla ?Cebolleta ?Zanahorias ?Puerro ?Crucíferas ?Col o
?Repollo ?Coliflor ?Col lombarda ?Brócoli ?Calabaza ?Nabo
?Calabacín ?Judía verde ?Guisante ?Remolacha ?Rabanitos
?Rúcula ?Apio ?Boniato/batata ?Chirivía ?Canónigos
?Endivia ?Escarola ?Hinojo (bulbo) ?Acelga ?Alcachofa
?Pepino ?Espárrago verde ?Lechuga ?Espinaca ?Berenjena
?Pimiento ?Tomates ?Patata
?Germinados ?Chucrut ?Daikon seco
?Setas.......................................................................... 137
?Shiitake
?Algas......................................................................... 138
?Wakame ?Kombu ?Hiziqui ?Arame ?Nori ?Dulce
?Agar ?Espagueti de mar ?Lechuga de mar ?Espirulina
?Chlorella ?Fucus
?Las frutas................................................................. 147
?¿Qué frutas son mejores? ?De árbol ?De tierra ?Otras
características yin yang ?¿Cómo tomar la fruta?
?¿Cuándo? ?¿Cantidad?
?Pasas ?Orejones ?Ciruelas ?Bayas de Goji
?Los hidratos de carbono....................................... 155
?Arroz integral?Arroz integral largo ?Arroz integral
basmati ?Arroz dulce ?Trigo ?Mijo ?Centeno ?Avena
?Cebada ?Maíz ?Trigo sarraceno ?Quínoa ?Amaranto
?Hato ?Mugi o cebada perlada
?Grano ?Pasta ?Harinas ?Sémolas ?Panes ?Panes
germinados ?Copos ?Tortitas
?Los azúcares............................................................ 170
?Melaza de cereales ?Amasake o Amazake ?Zumo
concentrado de manzana sirope de arce ?Miel ?Azúcar
?Stevia ?Fructosa ?Edulcorantes de síntesis
?Grasas y aceites...................................................... 174
?Aceite de oliva virgen extra ?Aceite de sésamo ?Aceite
de girasol ?Aceite de lino o linaza ?Tahín o tahini
?Condimentos/ sabor y salud................................ 179
?Sal ?Miso mugi ?Miso genmai ?Miso hatcho ?Miso
blanco ?Shoyu o salsa de soja /Tamari ?Teka ?Gomasio
?Umeboshi ?Cuzú ?Arrowroot ?Vinagre de arroz ?Vinagre
de umeboshi ?Vino mirín ?Zumo concentrado de manzana
?Alimentos fermentados........................................ 191
?Cacao. ¿Alimento o droga?.................................... 193
?Café........................................................................... 195
?Infusiones y tés....................................................... 198
Bancha u hojicha ?kukicha ?mu
?Hierbas aromáticas y especias............................ 202
?Jengibre ?Cúrcuma ?Otras ?Cebollino ?Perejil fresco
Estructura de un menú............................................. 207
?Esquema menú....................................................... 210
?Desarrollo esquema............................................... 212
?Que no cunda el pánico........................................ 231
?Y fuera de casa… ¿qué?......................................... 233
Vamos a cocinar.......................................................... 241
?Sartenes ?Wok ?Cacerolas ?Olla a presión ?Cestillo
para cocinar al vapor ?Difusor o controlador de llama
?Cuchillos ?Tabla de cortar ?Cucharas y espátulas de
madera/bambú o palillos chinos ?Colador ?Rallador
?Cepillo de verduras ?Suribachi y surikogi ?Esterilla de
bambú ?Bandejas ?Bols y ?Menaje vario para cocinar
?Batidora manual ?Batidora vaso ?Licuadora ?Termomix
?La cocina como habitáculo.................................. 251
?Manos a la obra...................................................... 252
Recetario....................................................................... 255
?Introducción........................................................... 255
?Recetas..................................................................... 257
?Entrantes................................................................. 257
?Sopa de miso
?Sopa pepino estival
?Sopa cebada “a lo desayuno”
?Crema de calabacín “icecream”
?“Gazpacho”
?Crema naranja
?Algas......................................................................... 272
?Alga espagueti de mar a la manzana
?Alga nori en sushi makis
?Verduras................................................................... 278
?Ensalada repollo
?Ensalada prensada. Un ejemplo
?Pickles: cocinar sin fuego, cocinar con sal
?Salteado rapido estilo wok, “mi favorito”
?Estofado de zanahorias
?Calabaza al horno 2 variantes
?Nishime “el estofado medicinal”
?Pisto
?Cereales.................................................................... 299
?Preparar arroz básico, toda una obra maestra
?Crema de arroz “porridge”
?Arroz integral a las mil delicias
?Arroz basmati aromatizado
?Mijopan
?Crema de mijo dulce dulce
?Ensaladilla de quinoa
?Pasta a la salsa oriental medicinal
?Cous cous integral en tabulé estival
?Creps
?Proteínas.................................................................. 332
?Garbanzos basicos
?Garbanzo burguer
?Lentejas bajo tejado naranja
?Spanish pan
?Azukis con calabaza
?Tofu en filetes “lección 1”
?Revoltijo
?Pastel de polenta “tofuflor”
?Tempe con adobo
?Kimpira de tempe
?Seitan en salsa de almendras
?Rustico de seitán con frutos secos
?Fu estilo churros en salsa
?Mix............................................................................ 365
?Pizza ¡cómo gusta la pizza!
?Musaduo
?Postres...................................................................... 374
?Compota de manzana “el postre medicina”
?Manzana a lo crunchy
?Azukis pastis
?La tarta, “a secas”
?Galletas flor
?Browni
?Pastel choco-cuscus
?Torrijas
?Salsas, aderezos y condimentos.......................... 397
?Salsa bechamel
?Mayonesa de leche de soja
?Salsa tártara
?Salsa nueces
?Salsa pesto
?Salsa de remolacha
?Salsas varias mezclas
?Gomasio
Bibliografia.................................................................... 413
Webs de interés para aprender.................................. 415
Epílogo, al final del libro............................................. 417
dto.
Bulimia Anorexia
¿Por qué la persona bulímica no puede dejar de comer ?
¿Por qué la persona anoréxica no “quiere” comer y por qué siempre se encuentra gorda?
En este libro Salomon Sellam, doctor en medicina y psicosomatólogo de prestigio, responde estas preguntas fundamentales apoyándose en una lógica muy precisa, construida gracias a algunos descubrimientos clínicos innovadores, simples y llenos de buen sentido. El doctor Sellam posee igualmente ese particular don que consiste en presentar y explicar lo más claramente posible nociones con reputación de arduas, especialmente en Medicina, en Psicosomática, en Psicología o en Psicoanálisis.
Las pone así al alcance de todo el mundo con el fin de difundir sus ideas originales respecto a las enfermedades y a los trastornos del comportamiento. Detalla progresivamente las nociones básicas indispensables para conocer y aprehender mejor este tema tratado tantas veces. Para él, la anorexia y la bulimia son un enorme quid pro quo psicoafectivo en el que los alimentos terrestres serán considerados como una simple engañifa mientras que representan más bien el símbolo perfecto del alimento afectivo que hace falta. En efecto, la génesis de los comportamientos alimenticios compulsivos se encuentra en el estudio de los primeros instantes de la vida, cuando el lactante comienza su carrera alimenticia.
Este libro, ilustrado con ejemplos clínicos demostrativos, tiene el mérito de desculpabilizar a todos los actores de esta obra considerada generalmente como una tragedia: a la persona bulímica y/o anoréxica, a sus padres y más particularmente a su madre. Propone igualmente una nueva visión de la terapéutica en este campo, apoyada por sorprendentes recuperaciones logradas por los pacientes.
“Este libro me permitió poner en evidencia ciertas nociones desconocidas de nuestro funcionamiento psíquico. Espero que pueda ayudar a todas las personas que son manipuladas por su niño interior o más bien por el lactante interior en repulsión o en búsqueda constante de alimentos afectivos.”
dto.
Sobrepeso y Obesidad (Enciclopedia vol. 3)
El 13% de la población francesa está calificada de obesa y se considera que el 33% sufre de sobrepeso. Para qué hablar de los Estados Unidos o de ciertos países emergentes como China en donde las proporciones son cada vez más preocupantes. La creencia más difundida respecto a la sobrecarga ponderal está basada en la alimentación y el ejercicio físico. Sin negarla, para un cierto número de casos, puede ser considerablemente desacreditada la mayoría de las veces. Dan testimonio de esto frases escuchadas al inicio de las consultas:
Aunque sólo me coma una manzana y un yogur, engordo igual. Cómo entender!; No logro adelgazar a pesar de todos los esfuerzos que hago, físicos y alimentarios; Subo todo el peso que bajé en muy poco tiempo; o Sé que tengo que adelgazar pero no logro seguir mi dieta. Es superior a mis fuerzas.
Por eso, este tema ilustra perfectamente la existencia de otros factores originarios de un sobrepeso o de una obesidad. Aquí, sus orígenes psíquicos toman todo el lugar, especialmente junto a las actividades conflictivas bloqueadoras, inconscientes y aún activas hoy.
Desarrollada e ilustrada por muchos casos clínicos, esta nueva forma de ver la problemática ha permitido a muchas personas adelgazar sin esfuerzos particulares, ya que el elemento clave se encontraba en su historia desde el nacimiento e incluso antes, ya que ella integra la vida intrauterina y la historia familiar sobre varias generaciones.
Como ya es costumbre en sus escritos, el doctor Salomon Sellam nos entrega igualmente algunos descubrimientos clínicos fundamentales e innovadores.
dto.
El tesoro : historia reproducida tal como la recogió el escriba
El Tesoro por el Escriba
dto.
Vivir en un mundo sin sentido
Jiddu Krishnamurti nos invita en este libro a hallar paz y vivir en armonía en esta sociedad confusa y violenta, en este mundo que no parece tener sentido.
K asegura que el individuo puede ser feliz en todo momento, sin importar las circunstancias o contextos en los que se encuentre. Y puede serlo porque la auténtica felicidad no depende de la seguridad material o del cumpimiento de determinados dosgmas y rituales, sino que consiste en una dimensión propia del amor. Si uno comprende realmente el amor y la belleza que habita en nuestro interior y en los demás, entonces surgirá la paz. Una dicha espontánea que no es el resultado de ningún esfuerzo por conseguirla.
dto.
Tarot del amor
Pack que contiene 1 libro y una barja de 22 cartas. Conoce tu futuro amoroso y elige tu pareja ideal. Averiguar si nos aman, si somos capaces de seducir o bien se será duradera una relación ya existente son cuestiones que nbos preocupan a todos. ¿Quién no desea saber si le gusta a esa persona que tranto le atrae, si va a ser capaz de superar una ruptura o si el amor apasionado que está viviendo será para siempre? Este exclusivo tarot que ofrecemos en este cofre es la mejor técnica para que obtengas la respuesta a otdas estas preguntas y a muchísimas más: con loas explicaciones y los ejemplos de tiradas que se facilitan en el libro podrás realizar predicciones concretas y llentas de matices para conocer tu situación sentimental presente y futura.
dto.
Los Ángeles
No estamos solos. Poderosas y gloriosas huestes de seres invisibles nos ayudan y defienden. El autor descorre el velo entre lo visible y lo invisible para ofrecernos la extraordinaria revelación de que de veras hay agentes que detrás del telón ejecutan sentencias, ofrecen información, consolación e inspiración, y hasta entablan verdaderas batallas. Así, define y explica la labor especializada y la naturaleza de Miguel, Gabriel, los serafines, los querubines y otros seres etéreos que pueblan el mundo espiritual. A medias que las crisis mundiales se agravan, este libro es una resonante reafirmación de las ciertas y poderosas fuerzas y recursos espirituales que están al alcance de todo lector. El autor ha predicado el evangelio de Cristo a millones de personas en todos los continentes. Es el personaje de la historia que más vida ha alcanzado con el mensaje de las buenas nuevas de salvación. Sus cruzadas han impactado en el mundo entero.
dto.
Hay mucho más sobre el secreto
El secreto parece estar en los labios de todos. Se trata de un Secreto que se ha descubierto y redescubierto a lo largo de la historia, y está transformando a la gente de todo el mundo. Los lectores dicen que entender el Secreto cambia todo. En su obra titulada El Secreto, Rhonda Byrne y su equipo juntan fragmentos de este Secreto que se ha guardado en tradiciones orales, en literatura, en religiones y filosofías a través de las edades.
En Hay mucho más sobre el secreto, el autor Ed Gungor trata de establecer una representación más completa y precisa del poder de la mente explicando el papel evidente que el Dios Todopoderoso juega en la vida cotidiana con el poder del Evangelio. Esta obra no se realizó para atacar publicaciones recientes, sino para corregir en cambio su consejo equivocado mientras sigue dirigiéndose a la necesidad.
El concepto que se encuentra es la Ley de la Atracción, la cual sostiene que uno puede tener buena salud, riquezas o cualquier relación que se desee si la mente está entrenada a producir pensamientos continuos para atraer ello a la vida de uno. Gungor dice que aunque hay algo de cierto en el hecho de que tendemos a convertirnos en lo que pensamos, la representación de la Nueva Era del ‘individuo como Dios’ es un concepto peligroso. “El libro de Rhonda Byrne, El secreto, contiene información muy útil y nos brinda un vistazo transformador de vidas de una verdad antigua”, escribe Gungor. “Pero hay más que decir que la Sra. Byrne y su equipo han revelado. Por cierto, sin un vistazo más profundo al ‘más’ del que me refiero, temo que el dolor pueda ser mayor que la ayuda que se haya logrado en la vida de las personas”.
Ed Gungor es escritor, conferencista y líder visionario que por más de veinticinco años ha participado intensamente en la formación de otros. Se le conoce por su estilo práctico y atractivo de comunicación.
dto.
Memoria del padre Germán : vida de un espíritu piadoso
Las Comunicaciones con los Espíritus son innegables, ya ha sonado la hora en el reloj de los tiempos, señalando el momento solemne de la comunicación entre los muertos y los vivos, los primeros han lanzado el grito de alerta y los segundos han tenido que oir a pesar suyo el toque de llamada, el resultado final es que los muertos hablan con los vivos. Estudiemos el Espiritismo, que es la ciencia de la vida, porque el Espiritismo ¡Es la Verdad!
La misión del Padre Germán en su última existencia fue la Misión más hermosa que puede tener el hombre en la tierra; y como cuando el espíritu deja su carnal envoltura, sigue sintiendo en el espacio lo mismo que sentía en la tierra, él sintió, al verse libre de sus enemigos, la misma necesidad de amar y de instruir a sus semejantes, y buscó todos los medios para llevar a cabo sus nobilísimos deseos.
El Padre Germán recogió a muchas ovejas descarriadas, guiándolas solícito por el estrecho camino de la verdadera religión; que no es otra cosa que hacer el bien por el bien mismo, amando al bueno porque por sus excepcionales virtudes merece ser tiernamente amado, y amando al delincuente, porque es un enfermo del alma en estado gravísimo, que sólo con amor puede curarse.
Sus Memorias no guardan orden perfecto en la relación de los acontecimientos de su vida; tan pronto relata episodios de su juventud (verdaderamente dramátcicos) como se lamenta de su abandono en la ancianidad; pero en todo cuanto dice hay tanto sentimiento, tanta religiosidad, tnato amor a Dios, tan profunda admiración a sus eternas leyes, tan inmensa adoración a la naturaleza, que leyendo los fragmentos de sus Memorias, el alma más atribulada se consuela, el espíritu más escéptico reflexiona, el hombre más criminal se conmueve, y todos a su manera buscan a Dios, convencidos de que Dios existe en las inmensidades de los cielos.
dto.
En busca de la verdad : ¿evolución espiritual o reencarnación?
Una apasionante aventura en el mundo del Más Allá y lo Paranormal.
¿Qué ocurre después de la muerte física?
¿Cómo es la Vida después de la Vida?
Este libro debe servir de ayuda para contestar a estas reflexiones, está basado en mis experiencias a lo largo de muchos años en el mundo espiritual, pero también en esas facultades que Dios me dió y que me permiten ver esa realidad, no sólo con los ojos humanos, sino también con los del alma.
El fenómeno de la Bilocación - Hipnosis
Evolución del Alma - Puertas Interdimensionales
Vida después de la Vida - ¿Existe la Reencarnación?
Egipto, ese viejo desconocido - Fenómenos de ultratumba
Los peligros de la Ouija - Apariciones y Materializaciones
Estigmatizados - ¿Milagros? - Un viaje al Vaticano
dto.
La psicoterapia centrada en la persona : según Carl Rogers
Chicago, 1902: la «Viena» de un nuevo Freud. Allí nació Carl Rogers, creador de «otro» método terapéutico basado en una práctica fecunda, asentada a su vez por entero en la potencia de la fuerza vital presente en todo ser humano: la psicoterapia centrada en la persona. Presentamos aquí en pocas páginas todo lo que deseas saber sobre este misterioso «Enfoque Centrado en la Persona».
El Autor
Bérénice Dartevelle es psicoterapeuta, pedagoga, presidenta y fundadora de la Asociación Francesa de Psicoterapia según el Enfoque Centrado en la Persona, «co-facilitadora» de los Talleres de Comunicación Intercultural, que trató personalmente a Carl Rogers en Hungría en 1986. Sabe perfectamente profundizar y sintetizar el pensamiento rogeriano que desemboca en una visión unitaria, alternativa y liberadora.
dto.
La eutonía : Gerda Alexander
La Eutonía Gerda Alexander® es un método de conciencia corporal que se creó en Europa entre 1940 y 1980. Su ámbito es la prevención, la reeducación y el desarrollo de la persona.
La eutonía inspira a muchas disciplinas de las ciencias humanas y de las ciencias de la educación. Interviene en la formación de los cuidadores, de los kinesiterapeutas y de los psicomotricistas, de los profesores de educación física y deportiva y de los profesores de danza. Las técnicas de reeducación, de acompañamiento, la relajación, la preparación para el parto y la gestión del estrés y la del miedo encuentran en la eutonía una base corporal eficaz. Todo el mundo puede practicar la eutonía, tanto las personas en plena forma como las incapacitadas de manera transitoria o permanente.
El Autor
Dominique Duliège es psicomotricista. Cursó estudios en la escuela de Gerda Alexander en Copenhague, titulándose como profesora de Eutonía G. A.®. Es presidenta de la Asociación Francesa de Eutonía. Dirige cursos en la Universidad de Lyon I.
dto.
Coaching : ¡menos estrés y más éxito!
El coaching es un método de acompañamiento que dirige la marcha del rendimiento de un responsable o de un equipo, en el entorno profesional, con un trasfondo de desarrollo personal.
Se basa en una filosofía humanista que postula que el hombre es capaz de evolucionar gracias al potencial positivo que lleva dentro.
Exige una actitud de entrenador, una relación sistemática de confianza que produce el avance del cliente, menos estrés y más éxito.
El Autor
Martine Renaud-Boulart y Edouard Fenwick son psicosociólogos, profesores de gestión en el grupo HEC-CRC y consultores desde 1984 en grandes empresas del sector público y privado y en PYMES.
dto.
Un corazón sin límite
Sin límite en el conocimiento de lo absoluto, sin límite en el amor por todos los seres, así es el corazón del que se habla en esta obra.
Es también el florecimiento infinito al que nos invita Bokar Rinpoché, siguiendo paso a paso los siete puntos de la transformación de la mente, el popular texto tibetano del siglo XII que han comentado todos los maestros de la tradición hasta nuestros días.
Se habla de la meditación, de la comprensión de la naturaleza de la mente, de la transformación de los venenos interiores en riquezas espirituales, de la inmensidad de la motivación, de la forma de aplicar la enseñanza durante toda nuestra vida, en el momento de la muerte y, sobre todo, en cada momento del día.
BOKAR RINPOCHÉ (1940-2004) es famoso tanto por su realización como por la claridad de su expresión. Recibió una formación tradicional en el Tíbet, debiendo luego exiliarse a la India, donde fundó un monasterio que, a lo largo de los años, ha conocido cada vez mayor esplendor. También ejerció una profunda influencia sobre un gran número de occidentales que siguieron sus enseñanzas.
Desde 1992, con la intención de transmitir la vía completa de la meditación a los occidentales, realizó seminarios en la India y creó un programa de práctica cotidiana adecuado a la vida de Occidente.
Respondiendo a la demanda de los que no podían viajar a la India delegó en Lamas occidentales, discípulos próximos, la organización de seminarios similares. En Europa, Lama Chökyyi y Lama Namgyal son los encargados de transmitir sus enseñanzas.
Desde 2005 estos seminarios se realizan alternativamente en España, en Dag Shang Kagyü, y en Francia, en Vajradhara Ling.
Las enseñanzas que contiene este libro fueron impartidas por Rinpoché en el contexto de estos seminarios.
dto.