Resultados de su búsqueda
Homeopatía para la mente
Los mejores remedios homeopáticos para superar angustias, temores, estrés y estados depresivos, fáciles de emplear y sin efectos secundarios
¡Optimista, feliz y rebosante de energía!
• ¿Quién no conoce esos días en que todo parece triste y de color gris? Generalmente, este estado es una señal de que el cuerpo y la mente necesitan un descanso.
• Este libro trata tanto los estados anímicos tales como la angustia, el miedo a hablar en público y la tristeza, como las dolencias psicosomáticas tales como dolores de cabeza, alteraciones del sueño y la sensación de «estar quemado».
• La homeopatía es ideal para aquellos que tengan la sensación de no poder remontar su tristeza mental. Empleándola correctamente, es una ayuda suave y sin efectos secundarios.
• En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la homeopatía: empleo, dosificación, síntomas orientativos, elección de remedios, potencias.
dto.
Sivananda yoga : guía para principiantes
Este libro te enseña los doce asanas básicos mediante ocho lecciones progresivas, cada una de las cuales representa una equilibrada sesión de yoga que te dejará relajado y pleno de energía.
Además de detalladas explicaciones, el texto ofrece también una valiosa información adicional, como calentamientos, adaptaciones para quienes tengan problemas al adoptar una posición y variaciones de diversas posturas.
Los numerosos consejos relcionados con la relajación, la dieta, la concentración y la meditación te aportan, sobre todo, la información que necesitas para comenzar a practicar yoga en casa. Todos podéis practicar esta disciplina, sin importar vuestra edad, religión o experiencia. ¿Por qué no empiezas ahora y consigues experimentar los beneficios del yoga en ti mismo?
dto.
Tantra, la suprema comprensión
No se sabe mucho del maestro indio Tilopa, aunque su visión mística del Tantra, transmitida en forma de canción a su discípulo Naropa, ha perdurado y llegado hasta nosotros a través de los tiempos.
Los sutras de Tilopa contienen numerosas e importantes técnicas de meditación adecuadas para la gente de nuestro tiempo.
Lo Último no puede ser expresado, y, sin embargo, todo lo que se puede decir de ello está reflejado aquí en la visión tántrica de Osho y Tilopa. Con esta llave se te abren las puertas de la comprensión, la aceptación y la trascendencia.
«El Tantra es liberación: liberación de todas las construcciones mentales, de todos los trucos de la mente, de todas las estructuras. Es liberarte del otro. El Tantra es espacio. El Tantra es liberación. Mahamudra es el orgasmo total de todo tu ser. Ésta es la canción del Mahamudra.
¿Y quién la va a entonar? Tilopa ya ha desaparecido. Es el sentimiento mismo el que está vibrando y la canta…»
OSHO
El Tantra es la suprema enseñanza. ¿Qué dice el Tantra?: “No crees ningún conflicto en tu interior. Acéptalo todo, absorbe todos los opuestos.”
A través de esa aceptación trascenderás toda diferencia. No habrá victoria ni derrota, sino trascendencia.
En el Yoga has de vencer; en el Tantra, no. En el Tantra, simplemente trasciendes toda diferenciación. No te opones a la violencia, no te vuelves antiviolento; sencillamente, trasciendes ambos aspectos, violencia y antiviolencia. Te conviertes en el aquel que todo lo ve sin ser tocado por nada.
OSHO es un místico contemporáneo cuya vida y enseñanzas han influido a millones de personas de todas las edades y condiciones. Ha sido descrito por el Sunday Times, de Londres, como uno de los «mil artífices del siglo XX», ypor el Sunday Mid-Day (India), como una de las diez personas -junto a Gandhi, Nehru y Buda- que han cambiado el destino de la India.
Acerca de su propio trabajo, Osho ha dicho que está ayudando a crear las condiciones para el nacimiento de un nuevo tipo de ser humano. Él ha caracterizado a menudo a este ser humano como «Zorba el Buda», capaz de disfrutar de los placeres de Zorba el Griego y de la silenciosa serenidad de Gautama el Buda. Su visión conjuga la sabiduría intemporal de Oriente y el potencial más elevado de la ciencia y la tecnología occidentales. Sus «Meditaciones Activas» están diseñadas para liberar el estrés acumulado del cuerpo y la mente, y así facilitar la posibilidad de experimentar un estado relajado y libre de pensamientos.
El Resort de Meditación de Osho International, que Osho estableció en Puna (India), es un oasis donde sus enseñanzas pueden ser puestas en práctica y que cada año continúa atrayendo más de 15.000 visitantes de todas partes del mundo.
Para más información: www.osho.com
dto.
El camino del corazón
La naturaleza ha puesto a nuestra disposición tres instrumentos igualmente necesarios para aprehender lo real, tres medios de conocimiento : la inteligencia de la cabeza, la inteleigencia del cuerpo y la inteligencia del corazón.
La enseñanza académica ejercita el intelecto. La gimnasia, el atletismo, la práctica de las artes marciales impulsan lo que llamamos cultura física. Pero en nuestro mundo moderno, el desarrollo del sentimiento justo está casi por completo descuidado. El poder omnipresente de las emociones - miedo, celos, codicia, cólera, ansiedad, vanidad - conlleva lo que habría que atreverse a llamar la estupidez del corazón.
Y a la inversa, no hay vía iniciática, sean los yogas técnicos o el yoga del conocimiento, que no redunde en la purificación del corazón.
dto.
El corazón del Aikido ( Arkano )
Aiki es amor. Es el camino que pone nuestros corazones en unidad con el espíritu del universo para que completemos nuestra misión en la vida,infundiendo en nosotros un sentimiento de amor y reverencia por la totalidad del mundo natural."
MORIHEI UESHIBA, Fundador del Aikido
Actualmente hay una gran variedad de actividades que se practican bajo el nombre de "aikido", aunque mantienen grandes diferencias en su cualidad y en el nivel de la técnica. ¿Cómo podemos distinguir la cualidad y el nivel de técnica? En aikido es simple: hay que determinar si el espíritu y las palabras del fundador, Morihei Ueshiba, se están encarnando y si ese espíritu se está manifestando a través de la técnica.
En EL CORAZÓN DEL AIKIDO, Kanshu Sunadomari (que durante años fue alumno directo del fundador) se enfoca en las enseñanzas espirituales del aikido como el mejor camino para practicar este arte y conseguir el equilibrio correcto.
El aikido afronta el reto de volver a sus raíces, a su significado y filosofía originales, a su verdadero espíritu. Sunadomari retoma en esta obra las palabras del fundador, dándolas el significado adecuado a nuestros días con el objetivo de que el aikido te ayude a "poner tu corazón en unidad con el espíritu del universo para completar tu misión en la vida, infundiéndote amor y reverencia por la unidad de la naturaleza."
KANSHU SUNADOMARI nació en 1923. En su adolescencia, justo antes de la Segunda Guerra Mundial, fue alumno del fundador del aikido, Morihei Ueshiba. Tras la guerra, fue una de las primeras personas que empezó a enseñar aikido. En 1961 recibió el noveno dan directamente del fundador. Tras el fallecimiento de su profesor, Sunadomari formó una organización para estudiar las lecciones espirituales del aikido. En 1999 dio a su práctica el nombre de Aiki Manseido Aikido, para simbolizar su dedicación a transmitir la filosofía del fundador a las futuras generaciones y desarrollar este arte para ayudar a traer la paz al mundo. Es autor de diversos libros sobre aikido.
dto.
Yogadarsana
Desde épocas remotas, los Rsi, o grandes sabios, durante la composición de sus propias obras, lograron alcanzar una fuente de Sabiduría que contenía el conocimiento de las leyes espirituales y científicas que regulan el micro y el macrocosmos. Tras su profunda búsqueda, y su consiguiente autorrealización, descubrieron que la causa primera del sufrimiento humano se encuentra en la ignorancia (avidyiä) de su propia naturaleza real, que es Plenitud, Síntesis y Unidad.
Si el hombre, por un acto de libre albedrío, se escindió del contexto universal atenuando su "conexión" con el Principio, para reencontrar su dignidad de ser ha de escapar de la fragmentariedad y la limitación en que se sumergió, reconociéndose como Totalidad o Unidad y alcanzando su condición universal-principial. Toda la simbología de la Ciencia Sacra contempla este proceso de escisión o caída del hombre y la subsiguiente recomposión o reintegración.
En este contexto se sitúa el darsana Yoga codificado por Patañjali, uno de los seis "puntos de vista" filosóficos del hinduismo desde los que se puede contemplar la Verdad-Realidad enseñada por el Veda-Upanisad. El Yoga Sütra o Räjayoga (Yoga Real) tiene como fin interrumpir las "modificaciones mentales" ; cuando esto occurre, y se logra estabilizar, el purusa -o ente real- se funda en su naturaleza verdadera, que es pura Conciencia, lo que significa que ya no está impulsado por el movimiento de la sustancianaturaleza (prakrti).
Patañjali describe, podría decirse que de manera "científica", los medios para llevar a cabo el proceso de coordinación, integración, dominio, transmutación y transcendencia de las energias psíquicas que encadenan al hombre, para poder "quemar" todos los obstáculos que le impiden alcanzar la condición de kaivalya o "Unidad aislada". Así, en este opus alquímico no se habla de "inhibición" ni de "huida" psicológica del proceso del devenir (sämsära), sino más bien de solución e integración.
Ráphael ha traducido y comentado los Yoga Sutra permaneciendo fiel a la Tradición de los Upanisad; y es que, sólo colocando la obra de Patañjali en este contexto puede llegarse a comprender en su justa dimensión espiritual, filosófica y ética.
dto.
El libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertos es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. Describe un ritual que debía celebrarse para los difuntos en el que se facilitan instrucciones detalladas sobre cómo debía conducirse el espíritu desencarnado en el País de los Dioses.
Fue el referente religioso más importante durante más de tres mil años. Sus capítulos fueron esculpidos en las pirámides de la quinta dinastía, los textos se escribieron en papiros y algunos párrafos seleccionados
se pintaron sobre los féretros de las momias hasta bien entrada la era cristiana.
En esta obra, los jeroglíficos egipcios están copiados con claridad y se incluye una transliteración de sus sonidos (reconstruidos), una traducción palabra por palabra y, separadamente, una traducción adaptada completa. Además está precedido por una introducción de más de 170 páginas.
Ernest Alfred Thompson Wallis Budge (27 de julio de 1857, Cornualles, Inglaterra - 23 de noviembre de
1934, Londres). Fue un egiptólogo, orientalista y filólogo inglés que trabajó para el Museo Británico a partir de 1883.
Aunque publicó más de 140 obras, se le conoce sobre todo, por haber transcrito y traducido el Libro de los Muertos del Papiro de Ani.
dto.
Reflexología de la mano
La reflexología de la mano aplica presión sobre una serie de puntos reflejos específicos de las manos con el fin de estimular la salud natural y el bienestar del cuerpo. Este libro le ofrece sencillos tratamientos que podrá realizar en cualquier momento.
FOTOGRAFÍAS PASO A PASO que muestran sesiones completas con ejercicios de reflexología de la mano, además de múltiples consejos y técnicas .
• REFLEXOLOGÍA DE LA MANO para tratar problemas específicos, como el asma y las lesiones por estrés repetitivo asociadas al trabajo diario .
• RECONOCIDOS ESPECIALISTAS, Barbara y Kevin Kunz son codirectores de la organización Reflexology Research y coeditores de su revista.
dto.
Sobre René Guénon
En la obra de René Guénon hay algunos fallos de apreciación y de perspectiva que, con lucidez y generosidad ejemplares, Frithjof Schuon describe y corrige en los textos reunidos en este libro.
Las imparciales consideraciones de Schuon ayudan a apreciar aún más la obra de Guénon al subrayar, junto con los fallos puntuales y por encima de ellos, su extraordinario valor global.
dto.
La Esencia del Yoga Vol 1. Astadala Yogamala
B.K.S. Iyengar está considerado por muchos como el maestro de Yoga contemporáneo por antonomasia. Su método es seguido por millones de personas en todo el mundo. Lo atestigua el éxito de obras suyas como Luz sobre el Yoga, La Luz del Yoga, Luz sobre los Yoga-sutras de Patañjali o Luz sobre la vida (todas publicadas por Kairós).
La esencia del Yoga consiste en un vasto proyecto editorial cuyo objetivo es reunir todo el material de artículos, conferencias, entrevistas, sesiones de preguntas y respuestas y cursos de formación, ofrecidos por Yogåcårya Iyengar. Este primer volumen contiene –entre otras temáticas– la definición del Yoga, textos biográficos del maestro Iyengar y la exposición clásica del Yoga de Patañjali.
La obra, que ha sido seleccionada, corregida y supervisada personalmente por el propio B.K.S. Iyengar, está destinada a convertirse en otro referente indispensable tanto para los practicantes de Yoga como para aquellos que deseen conocer y profundizar en esta incomparable tradición espiritual.
dto.
Creer en lo imposible antes del desayuno
Creer en lo imposible antes del desayuno
dto.
El libro del ego : liberarse de la ilusión
El ego es justo lo contrario de nuestro verdadero ser. No es ese sustrato de nuestra existencia en el que nos reconocemos, sino una falsa identidad que adoptamos en nuestro proceso de socialización precisamente para que, reflexionando sobre lo accesorio, no nos planteemos preguntas sobre lo verdadero. El ego es un envoltorio de nuestra conciencia y, a menos que nos liberemos de el, jamás llegaremos a conocernos.
Al ser un engaño, el ego rehúye lo sencillo, pues lo delata; lo difícil sí es un reto para el, y lo imposible un reto de verdad. Así pues, cuanto mayor sea el reto que aceptemos, mayor será el ego que estamos construyendo en nosotros mismos: es nuestra ambición la que dará la medida de nuestro ego, que es tambien la medida de nuestro fracaso.
dto.
Órganon de la medicina
El Organón es la obra genial de Hahnemann, en la cual se hace una completa e inteligente exposición de la medicina que él mismo descubriera y organizara. Exposición hecha por medio de aforismos y en la que, involucrando todos los principios y particularidades de su doctrina, desde la patología hasta la profilaxis, se hace un completo estudio de la medicina, construyendo una obra útil para todos los médicos, hasta para aquellos que son contrarios a sus ideas ..
En el Organón de la Medicina, Hahnemann recoge toda su experiencia en la materia creando un texto, ya clásico, que aún rige en la prescripción homeopática. En él da una explicación lógica a los fenómenos que habitualmente ocurren al aplicar ciertos medicamentos siguiendo sus principios.
Por otra parte, la forma de enfocar al hombre integralmente que plantea Hahnemann, novedosa en su época, y que incluye los síntomas mentales, generales y locales que se manifiestan además de los factores exógenos (ambientales, patógenos, etc.) o endógenos (psíquicos) que desencadenan o modifican la sintomatología expresada, es lo que hace que su teoría y su medicina sea más humanitaria y más cercana al espíritu humano.
dto.