Para comprender la cábala
La naturaleza de la Kabala, sus objetivos, sus partes y modos de transmisión, el alfabeto hebreo. Una llave de introducción al mundo kabalístico.
dto.
Cartografía De Lo Que Es. IEVE
"Un verdadero trabajo paciente y riguroso de cartografiar en planos o esquemas, al mundo del Más Allá, que en principio parece invisible, pero que se puede poner en evidencia de diferentes modos."
El armazón principal del trabajo, utiliza los elementos de la Qabbalah, cuya rigurosidad sujeta al número permite desarrollar esquemas precisos, que se procura corroborar por elementos coincidentes de diferentes corrientes espirituales de nuestra especie, el Homo sapiens o ADM (que
se traduce como Adán)
El basto empeño abarca en un Todo a la Manifestación del Absoluto, ciñendose a la Tradición Primordial y Perenne que empieza con el Adam (ADM) o el Homo sapiens, sapiens, del Paleolítico Superior, sigue en el Megalítico, el Neolítico y los tiempos históricos, en una cadena ininterrumpida hasta nuestros días.
Lo que se pretende es buscar los eslabones que nos unen a esta Cadena, porque como dice Jesús en el Evangelio de Tomás Dídimo: ”¡Que el que busca no deje de buscar hasta que encuentre, cuando lo encuentre se emocionará y cuando se emocione, contemplará y reinará sobre el universo!”El tomo contiene cuatro libros:
Libro nº1- Las 10 Sephirot de la Qabbalah y sus análogos en otras tradiciones.
Libro nº2- Los 22 Senderos de la Sabiduría o el Tarot, cuyo origen se remonta al ADM paleolítico.
Libro nº3- "Las Tres Tablas del Grial” de la Tradición Artúrica (Constructores Megalíticos y del Gótico).
Libro nº4- El Conjunto Universal Absoluto. La maqueta tridimensional del Todo, que es adimensional.
dto.
La Lengua hebraica restituída II : cosmogonía de Moisés
He traducido la Cosmogonía de Moisés, como literato, después de haber restituido, como gramático, la lengua en la que esta cosmogonía está escrita en su texto hebreo original. No he pretendido que esta obra mande en la fe de nadie y menos aún que la pueda afligir. Me he limitado a probar gramaticalmente el sifnificado que he dado a las palabras, y a mostrar la fuerte conexión de este significado con lo que seguirá o con lo que había precedido.
En esta obra encontramos reunidas:
1º Una introducción.
2º Una Versión Literal, en idioma castellano, en francés y en inglés, hecha sobre el texto hebreo presentado en versión original con una transcripción en caracteres modernos, y acompañada de notas gramaticales y críticas, donde la interpretación dada a cada palabra está demostrada por su análisis radical, y su confrontación con la palabra análoga en samaritano, caldeo, sirio, árabe o griego.
3º Una traducción al castellano de los diez primeros capítulos del Sepher que contienen la Cosmogonía de Moisés.
dto.
Cuentos jasídicos: los primeros maestros
Cuentos Jasidicos I Los Primeros Maestros
dto.
La cábala
Una aureola de misterio ha rodeado desde siempre a la Cábala, con lo cual poca gente sabe a qué se refiere realmente esta palabra misteriosa. Pero la cábala no es tan misteriosa: es la tradición esotérica de los judíos vehiculada por la Torá y sus comentarios.
La Cábala permite leer entre líneas, desentrañando el sentido oculto del texto sagrado, sacando a la luz sus enseñanzas más secretas. Es una lectura "a destellos"porque según la Cábala es ver a Dios, estar con Él, acariciarlo, rezarle. Las letras y palabras son infinitas.
Leerlas es un acto creador que les infunde nueva vida y las conduce a una zona de trascendencia. Ser lector es colocarse en esa zona.
En el presente libro, el autor hace una exposición sencilla pero rigurosa de los principios y métodos de la Cábala al alcance de todos los públicos, así como de sus textos principales: el Zohar, el Bahir y el Sefer Yetzirah.
dto.
Conclusiones mágicas y cabalísticas
El presente texto es una selección de las Conclusiones mágicas y cabalísticas que aparecen en las 900 TESIS o CONCLUSIONES de Pico Della Mirándola.
Pico se considera el primer autor del mundo cristiano en haber hecho referencia explícita a la Cábala. Para él, la Cábala no sólo se aplica al Antiguo Testamento, sino también al Nuevo: ambos libros están escritos en un lenguaje simbólico semejante y los símbolos que aparecen en uno se repiten en el otro.
Las CONCLUSIONES de Pico pueden resultar oscuras e incluso desconcertantes al lector poco familiarizado con estos temas, pero ninguna de ellas es arbitraria o caprichosa: todas condensan un saber tradicional y eterno que permanece actual de edad en edad.
dto.
Las Sefirot : Estudio Sobre La Teodicea De La Cabala
Un estudio sobre la Teodicea de la Cábala. Esta obra no pretende revelar el sentido riguroso de algún arcano; su único objetivo es obtener nociones bien definidas que eviten que el pensamiento vague a la deriva y le sirvan de referencia en la búsqueda de la verdad.
dto.
Las grandes tendencias de la mística judía
Resumen
GERSHOM SCHOLEM
Gershom Scholem (1897-1982), de familia judía, ya en su adolescencia se convirtió en un sionista apasionado. Influido en sus inicios por Martin Buber, en 1923 emigró a Palestina, incorporándose más tarde a la recién creada Universidad de Jerusalén. Fundó una escuela de estudios sobre la mística judía y entre sus obras principales cabe destacar La cábala y su simbolismo (1960), Los orígenes de la cábala (1962) y La idea mesiánica en el judaísmo y otros ensayos de espiritualidad judía (1971).
dto.
La Lengua hebraica restituída I
La Lengua Hebraica, es la lengua de un pueblo poderoso, sabio y religioso; de un pueblo contemplativo, profundamente instruído en las ciencias morales, amigo de misterios; de un pueblo en el que la sabiduría y las leyes han sido justamente admiradas.
Esta lengua, separada de su tronco original, alejada de su cima a causa de su emigración providencial, dió lugar al idioma particular del pueblo hebreo, y ha conservado y traido hasta nosotros el fundamento precioso de los conocimientos egipcios. El libro que la contiene, cubierto de un triple velo, ha franqueado los siglos respetado por sus poseedores, desafiando las miras de lso profanos y siendo comprendida, tan solo, por los que no podían divulgar los misterios.
En esta obra encontramos reunidas:
1º Una introducción sobre el origen de la Palabra, el estudio de las lenguas que nos pueden conducir a él, y el fin que el autor se propone.
2º Una Gramática Hebráica, basada en los nuevos principios y que es útil para el estudio de las lenguas en general.
3º Una serie de Raíces Hebraicas vistas bajo nuevas relaciones, y destinadas a facilitar la comprensión de la lengua y su ciencia etimológica.
dto.
Profundos misterios de la cábala divina
La Kabbala cristiana, considerada desde su intimidad, es un sereno canto a Dios, un lírico poema al Creador, tímidamente pronunciado por unos hombres que supieron intuir la profundidad esotérica oculta tras la letra de las escrituras Judeocristianas.
Un canto al Dios incognoscible que susurra al hombre un mensaje de amor a través de los signos de su Escritura y de los símbolos de su creación. Sus dos espejos, los dos ojos por los que se deja ver.
Un homenaje al Dios de los días y de los hombres, que desea más que ellos la salvación eterna de sus hijos, creados para la luz, el amor y la inmortalidad".
dto.