Curar el cuerpo, eliminar el dolor
Dolor cronico de espalda, jaquecas, alergias, problemas gastrointestinales; el Dr. Sarno lleva mas de treinta años tratando los casos mas dificiles: personas que ya ahn probado todos los tratamientos imaginables y que acuden a el porque todo lo demas les ha fallado. Sin embargo, consigue curar a casi el 90 por ciento de ellas.
¿Como lo logra? La clave de su tratamiento esta en que la gran mayoria de los dolores que padecemos no se deben a ningun problema fisico. El problema no esta en la espalda, sino en la propia mente. Asi, lo que necesitamos no son sesiones de fisioterapia ni antiacidos, sino una mayor comprension de nosotros mismos. Lo que necesitamos es identificar esas emociones reprimidas que estan en la base de los sintomas que padecemos.
dto.
Teorías básicas de la medicina tradicional china
La Universidad de Medicina y Farmacología Chinas de Beijing, bajo los auspicios del Departamento de Ciencia y Educación para la Administración del Estado de Medicina Tradicional China ha recopilado, en chino e inglés, la Serie de Textos de medicina tradicional china (MTC), para estudiantes universitarios. Estos libros de texto están compuestos por "Teorías Básicas de Medicina Tradicional China", "Diagnósticos de Medicina Tradicional China", "Materia Médica China", "Fórmulas de Medicina Tradicional China", "Medicina Interna Tradicional China", "Acupuntura y Moxibustión" y un diccionario Inglés-Chino de Medicina Tradicional China. Este proyecto es muy escolástico y ahora está publicándose por primera vez, tanto en China como en el extranjero.
Las teorías básicas de la medicina tradicional china constituyen la parte más importante de la medicina china y proporcionan la base y la orientación necesarias para estudiar y dominar las técnicas requeridas, y el conocimiento imprescindible para tener una base médica adecuada. Este libro se atiene al texto oficial de las Teorías Básicas de la Medicina Tradicional China para el estudio avanzado de la medicina tradicional y la farmacología chinas. Para hacerlo más completo, se ha añadido información de series autodidácticas compiladas por la Universidad de Medicina y Farmacología Chinas de Beijing, y de otros colegas.
En las teorías básicas figuran una introducción, la teoría del yin y el yang, la teoría de los cinco elementos, las manifestaciones viscerales, el qi, la sangre, el fluido corporal y la vitalidad, los meridianos, la etiología y la patogénesis, el proceso patológico, los principios de tratamiento y prevención, etc.
dto.
Energía y arte
Una obra de ensayo excepcional que, de forma amena e inteligente, induce a un amplio público al
conocimiento de los valores energéticos inscritos en el mundo del arte y de la expresión. La prolífica autora nos introduce con gran brillantez al sutil mundo del color, de las formas y de la energía, exponiendo con gran profundidad y sutileza todos los elementos energéticos inscritos en los principios inteligentes de la naturaleza. Un ensayo divulgativo actualmente imprescindible para la era visual de la imagen y la comunicación, escrito por una persona realmente plural en la que confluyen y se integra la medicina, el arte y la investigación.
dto.
Mística del color y la goemetría
Una gran obra de divulgación que induce a conocer el fenómeno actual de la imagen y la omunicación, adaptada a todo tipo de público. Marta Povo nos introduce de nuevo y con gran brillantez en el mundo del color y de las formas, desgranando con sutileza y profundidad todos los elementos que conforman el fascinante entramado de la energía, el desconocido lenguaje de los arquetipos y los códigos coherentes de la geometría y la luz. Armonizar espacios y utilizar imágenes es un acto de vital importancia que requiere información precisa; este innovador ensayo promueve esta reflexión a la vez que la transporta a la práctica cotidiana.
dto.
Homeopatía veterinaria
Este trabajo viene a llenar un vacío de la homeopatía en este campo en el que no abundan los textos sobre los resultados en animales. El libro es de fácil lectura y sumamente ameno porque expresa la vivencia del animal desde una comprensión empática que resulta muy gráfica y reveladora, a la vez que sumamente divertida en algunos casos. Es un recorrido práctico por la materia médica que resulta así muy ilustrativa desde la óptica veterinaria ya que muestra los síntomas en su expresión más genuina. El perro que es avaricioso recolecta las cosas, junta la comida y no disfruta de nada, simplemente lo guarda y lo preserva. Si es limpio y meticuloso no se mancha de manera habitual y es capaz de comer de manera ordenada y sin tirar nada alrededor. De este modo su vivencia es evidente, sólo hay que saber percibirla y conocer la materia médica para encontrar el medicamento adecuado a su desequilibrio vital. El libro está dirigido a veterinarios, pero es también adecuado para médicos que quieran hacer un repaso divertido por esta materia médica ejemplificada con casos clínicos. A través de ellos podemos sentirnos un poco más cerca de ese mundo animal que situamos en una escala inferior y al que dominamos y hasta incluso maltratamos. Si fuéramos capaces de experimentar y sentir nuestra propia naturaleza con toda la fuerza, es seguro que nos relacionaríamos de otro modo con el misterio que encierra toda forma de vida, en este caso, las criaturas más próximas a nosotros y con las que incluso compartimos parte de nuestra vida.
dto.
Aromaterapia para la curación
El vínculo entre el olfato y las emociones es muy profundo. Ningún otro sentido tiene capacidad para actuar tan directamente sobre el ámbito más primitivo de la mente, que es la sede atemporal de nuestros estados de ánimo y nuestras emociones. Los aceites esenciales se han empleado desde la antigüedad y su popularidad sigue creciendo. Los usos más frecuentes para los aceites aromáticos son los masajes, los vaporizadotes aromáticos, las fórmulas para baño y para el cuidado natural de la piel. La forma en la que nos relacionamos con un aceite esencial concreto se produce en función de nuestra fisiología, nuestras experiencias y nuestro sistema de valores.
Este libro aborda desde un nuevo enfoque el arte de la aromaterapia y el uso de los aceites esenciales para mejorar el bienestar y la salud emocional. Explica qué es lo que nos permite estar centrados y equilibrados, de qué modo podemos renovarnos y recobrar fuerzas, cómo relajarnos y encontrar tiempo para uno mismo.
Robbi Zeck es naturópata, cinesióloga, asesora y profesora. Además de una atareada actividad clínica, organiza regularmente seminarios y retiros en todo el mundo. En 1995 fundó con Jim Llewellyn Aromatour, una empresa que se especializa en organizar viajes a lugares hermosos para gozar de plantas fragantes, de aceites esenciales y de la sabiduría de expertos en aromaterapia.
dto.
Dibujar con el corazón : un método para sanar el dolor emocional y el sentimiento de pérdida a trav
Cuando hablar es demasiado doloroso, unos simples trazos pueden sanar su corazón.
Para utilizar y sacar rendimiento de esta guía práctica sobre cómo superar incluso los traumas más dolorosos, no es necesario saber dibujar. Esta guía está basada en los talleres dirigidos por Barbara Ganim tras los sucesos del 11-S, y muestra cómo unos simples trazos pueden ayudar a superar cualquier sufrimiento, ya sea motivado por una relación sentimental, la pérdida de un trabajo, una enfermedad, los malos tratos, la muerte o cualquier otro gran cambio en la vida.
Investigaciones realizadas sobre los hemisferios cerebrales demuestran que las imágenes penetran de una manera más profunda que las palabras en el subconsciente, donde realmente tiene lugar la sanación. Por ello, los ejercicios visuales de este libro son más eficaces y rápidos que cualquier otra terapia oral.
Estructurado en un programa de siete semanas resulta una herramienta eficaz, ¡y entretenida! para liberar el estrés, establecer unas pautas de salud, practicar la gratitud, aumentar la compasión y encontrar paz interior, enseñándole a crecer a partir de las experiencias dolorosas, pues éstas son una extraordinaria fuente de sabiduría y fortaleza.
dto.
Reiki tántrico
Éste manual presenta una sexualidad apta para cualquier etapa de la vida. Orientado a los preludios amorosos, facilitará el logro de la sincronicidad sexual entre los miembros de la pareja.
Saliéndose de los estereotipos sexuales contemporáneos, llenos de estrés y sobreexigencias, que no nos dejan ver la maravilla que somos reflejada en el otro, este libro nos propone una forma meditativa de hacer el amor mediante ejercicos y prácticas simples para mentes abiertas y cuerpos con muchos deseos de amar y ser amados intensamente.
dto.
Los principios universales y la técnica metamórfica
Los principios universales y la técnica metamórfica
dto.
Reeducación postural integral SOTAI
Sotai –reeducación postural integral– es un tratamiento natural de origen japonés basado en los conocimientos de la medicina tradicional china y japonesa, combinados con estudios y experiencias de la medicina occidental para la sincronización muscular y articular.
En este libro, el autor, en los ocho capítulos en que se divide la obra, explica los principios básicos de esta terapia, analiza las posturas del cuerpo humano y sus movimientos, presenta el funcionamiento y el campo de aplicación del sotai y, por último, ofrece al lector numerosos ejercicios de aplicación y tratamientos específicos para diferentes dolencias.
Arturo Valenzuela es un referente para quienes quieren conocer más y aprender a tratar con eficacia empleando el sotai y/o el shiatsu. Es Director del Instituto de Investigación y Desarrollo de Sotai de Japón en Madrid (España) y del Instituto Superior Shiatsu Yasuragi.
dto.
Aproximación al método de la homeopatía pura
"El doctor Marcelo Candegabe realiza aquí la difícil tarea de buscar una respuesta definitiva al tema de la valoración de los síntomas, los conceptos de salud y enfermedad y la Energía Vital. Estudiando el dinamismo vital de cada paciente, logra realizar una jerarquización de los síntomas con sus distintas modalidades: las nueve categorías que colaborarán en la búsqueda del Similimum.
La precisión y claridad conceptual con las que el autor expone los ocho pasos a seguir en la toma del caso, entusiasman al lector que por fin se siente dotado de un instrumento concreto para el estudio de la Homeopatía."
dto.
El libro del masaje esencial : guía completa para introducirse en las principales terapias manuales
"Desde la Antigüedad, el masaje era uno de los principales medios para mitigar el dolor. Los médicos egipcios, griegos, romanos, árabes y chinos se valieron del masaje para afrontar con éxito muchas dolencias y encontrar camino de relajación. En la actualidad, el valor terapéutico del masaje ha sido absolutamente reconocido y sigue afianzándose en todo el mundo occidental entre los profesionales de la salud y entre los practicantes no especializados.El masaje es una técnica saludable que, al tiempo que apacigua el espíritu, es beneficiosa y no encierra peligro alguno para el cuerpo. Esta obra contiene una extensa gama de disciplinas que pertenecen a diferentes culturas y que se remontan hasta muchos siglos atrás en la historia de la humanidad. Aquí podrás encontrar reunidas las principales terapias de masaje, desde el shiatsu al masaje de cabeza, pasando por el reiki, el masaje chino o la reflexología.
El masaje, además de reducir el estrés, nos libera del agobio de la vida moderna y puede ser utilizado, además, como instrumento de relajación y placer. Al explicar paso a paso las secuencias de las distintas técnicas, este tratado te enseña todo lo que necesitas saber sobre el masaje.
- Es éste un libro completo, práctico y verdaderamente autorizado del masaje y sus terapias alternativas, como: MASAJE HOLÍSTICO, MASAJE CHINO, SHIATSU, REIKI, MASAJE DE CABEZA, REFLEXOLOGÍA, MASAJE AROMATERAPÉUTICO, MASAJE SEXUAL TÁNTRICO
EILEAN BENTLEY es miembro de la Comisión Internacional de Shiatsu y maestra de Reiki. Ha estudiado masaje de cabeza indio y sanación chamánica. Imparte clases en centros de adultos y en un hospital del National Health Service en el Reino Unido. Es autora de varios libros sobre el tema, entre ellos, MASAJE: FÁCIL Y RÁPIDO, publicado en esta misma editorial."
dto.
Tipologías homeopáticas
"El ser humano es una totalidad, un microcosmos en un macrocosmos, pero vive su cotidianidad de forma subjetiva, consciente en su inconsciencia de su participación holográfica en el Universo, del cual forma parte inherente. Una subjetividad que escapa a las leyes de la Medicina Convencional porque ésta no puede ser medida y que, sin embargo, es contemplada por la Medicina Holística, que se mueve bajo los postulados vibracionales, cuánticos .
La Homeopatía, al igual que este ser humano global, abarca la totalidad de dicho ser en sus relaciones íntimas entre lo físico y lo psíquico, y da la respuesta infinitesimal a las manifestaciones psicosomáticas del individuo, encerrado en un cuerpo que se erige como el comunicador entre su mundo exterior y el mundo interior, que le grita las respuestas.
Hablar de Homeopatía es hablar de Medicina Vibracional, y hablar de Medicina Vibracional es hablar de Medicina Cuántica.
El remedio homeopático actuará en este plano de energía cuántica (a la que Samuel Hahnemann llamó ""energía sutil"") y que va a conglomerarse para poder percibir la realidad.
En este libro se desarrollan dichas especialidades y sus incidencias en el perfil psico-emocional del individuo, así como la dimensión profunda y su dinámica comportamental a través de la narración de una serie de remedios homeopáticos."
dto.
Escala lm
Entre 1935 y su muerte, el Dr. Hahmemann comenzó a modificar los métodos de preparación y prescripción de los remedios homeopáticos. También ajustó la forma de administrarlos reemplazando las dosis únicas por las diarias durante períodos prolongados.
Esa modalidad de potenciación progresiva, conocida entre los médicos homeópatas como la Escala LM, es la que viene investigando en su práctica terapéutica el conocido homeópata Fernando Flores Villalva desde hace varias décadas. Tanto en trastornos simples como en enfermedades graves y crónicas, ha comprobado que la aplicación de la Escala LM resulta visiblemente más efectiva que los métodos habituales.
Dedica un capítulo a los aspectos a tener en cuenta para prescribirla y dos al análisis de los valores de las dosis. También enseña a distinguir ante el agravamiento de un síntoma tratado según la Escala LM (si este responde a una potenciación equivocada o a una mala elección del remedio). Los casos que presenta son esclarecedores de la perspectiva que presenta la Escala LM.
dto.
El método Bates para mejorar la visión sin gafas
El método Bates para mejorar la visión sin gafas
dto.