Filtrar búsqueda por submaterias
Dichos y sentencias
Sri Ramakrishna, el santo del tantra, el hinduismo, el cristianismo y el Islam, ejemplificó con su vida y sus palabras la unidad trascendente de las religiones. Este libro recoge en forma de breves explicaciones lo esencial de su enseñanza, impregnada de profunda universalidad y firmemente enraizada en la intemporal sabiduría del hinduismo
dto.
La terapia del yoga tailandés
El masaje tailandés es una terapia corporal dinámica durante la cual el terapeuta guía al paciente en una serie de posturas de yoga mientras manipula y masajea los puntos de presión y las líneas de energía de su cuerpo. La unión de ambas actividades tiene como resultado un tratamiento que alivia la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reactiva el sistema inmunológico y equilibra energéticamente el cuerpo. Este sistema único y transformativo de curación, que cuenta cada vez con más adeptos en Occidente, goza de gran predicamento en Tailanda, en cuyos templos se desarrolló hace muchos siglos como resultado de una mezcla de asanas de yoga, principios ayurvédicos y ejercicios de artes marciales.
dto.
El yoga de Jesús ( Ed. Babaji´s Kriya Yoga )
Nadie es tan conocido y tan desconocido como Jesús en Occidente, a pesar de que nuestra cultura se edificó sobre sus enseñanzas.
"El Yoga de Jesús" compara las enseñanzas místicas de Jesús con textos esenciales de la tradición yóguica de los Siddhas de la India. A través de "El Yoga de Jesús" el lector puede salir al encuentro del Amado maestro, redescubriendo la frescura de sus palabras, las "aguas vivas" de la Verdad, más allá de las interpretaciones doctrinarias y distorsionadas.
La sabiduría de los Siddhas, los maestros del Yoga, nos permite reencontrar el mensaje directo y radical de Jesús. Un mensaje que nos sigue conmoviendo, dos mil años después.
Este libro propone un viaje que, a través de Oriente, acaba en el propio corazón, lugar donde, según el Maestro, reside el Reino de los Cielos.
dto.
Ha sido escuchado II
Entonces estas palabras han sido escuchadas ... «Proveniente de esta escucha ... - la verdadera espiritualidad sin separación está siendo sentida ... - Yo no he ido nunca a buscada ... - no hay ningún espacio entre ella y yo ... - no hay ningún tiempo entre ella y yo ... - N o hay ningún dios que la posea de manera que deban de ser juntadas las manos y cerrados los ojos para recibida ... - Ella no está oculta de mí ... - de manera que deba haber una fe mantenida con esfuerzo y lágrimas a fin de que ella se descubra ... - Ella no es el resultado de ninguna práctica ... - ella no es la conclusión de ningún método ... - ella no ha sido vista en ninguna visión sublime ... - ella no ha sido escuchada revelarse en ninguna revelación sobrenatural. .. - ningún esfuerzo ha sido hecho ... No ha habido ningún éxtasis ... - Si yo digo que ha habido el más mínimo éxtasis ... - yo mentiría ... - No ha habido ninguna revelación sobrenatural. .. - Si yo digo que ha habido la más mínima revelación sobrenatural. .. - yo mentiría ... entre ella y yo jamás ha habido la ansiosa espera obscura que hubiera hecho posible el encuentro de la revelación de alguna luz ... - ¿Cuál es esta espiritualidad tan íntimamente yo mismo que ella no es sentida? .. - Si yo digo que lo sé ... yo mentiría» ... -
Entonces estas palabras han sido escuchadas ... - «Amo sentarme y cerrar los ojos completamente transformado en la fuente de néctar donde bebo incesantemente el silencio sonoro que se está haciendo escuchar cuando digo que yo escucho ... - Que nadie me lo reproche ... - Sólo entonces yo soy enteramente lo que yo soy ... - vigía profundo de mi corazón profundo ... - vigía profundo y corazón profundo - los dos a la vez ... - en ninguna parte ... - en ningún tiempo - una indisolubilidad transparente cuya presenciación me pasma haciendo retroceder todo conocimiento» ...
dto.
Hinduismo y budismo
El brahmanismo o hinduismo no es sólo la más antigua de las religiones de misterios, o más bien de las disciplinas metafísicas, sino, quizás, también la única de éstas que ha sobrevivido con una tradición íntegra ... Sin embargo, y aunque las escrituras y prácticas antiguas y recientes del hinduismo han sido examinadas por eruditos europeos durante más de un siglo, podría darse una estimación fiel del hinduismo en la forma de una negación categórica de la mayor parte de las afirmaciones que se han hecho a su respecto, tanto por los eruditos europeos como por los eruditos indios educados en los modos modernos de pensamiento escéptico y evolucionista.
En esta obra, Coomaraswamy aclara el sentido correcto de diversas ideas tradicionales usualmente malinterpretadas como, por ejemplo, el supuesto panteísmo o politeísmo de los hindúes, el concepto del karma, la absurda idea de la reencarnación concebida como retorno de los individuos fallecidos a un renacimiento en esta tierra, la abusiva interpretación de maya como ilusión. De esta manera, el autor nos va introduciendo paulatinamente en la auténtica tradición india como una de las formas de la Philosophia Perennis, que ningún pueblo o edad puede pretender en exclusiva.
Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Ceilán y estudió en la Universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. La bibliografía de A. K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de libros y artículos entre los que cabe citar: "Arte y Simbolismo Tradicional", "El Tiempo y la Eternidad", "El Vedanta y la Tradición Occidental", "Hinduismo y Budismo", "Sir Gawain y el Caballero Verde", etc. Murió en 1947.
dto.
El libro kundalini de la vida y de la muerte
Es éste un estudio exhaustivo acerca de la energía kundalini y de cómo lograr despertarla en uno mismo, para lo cual incluye técnicas y ejemplos dirigidos a lograr una conciencia superior y la autorrealización. Muestra cómo experimentar el poder del renacimiento espiritual. Describe las siete divisiones del universo y aporta detalles del plano astral y de la evidencia científica de la existencia del alma y de sus propiedades.
En la base de nuestra columna vertebral existe una energía que yace aletargada, y que en Oriente se denomina "kundalini". A través de visiones y experiencias extracorporales que conducen finalmente al renacimiento espiritual, las personas en quienes la kundalini ha despertado, experimentan la muerte antes de morir físicamente. De ese modo, a través de un viaje interior que vence el miedo a la muerte, quienes consiguen este renacimiento espiritual llegan a disfrutar simultáneamente de lo mejor de este mundo y del siguiente.
"Reprimir el miedo a morir (el mayor de los miedos del hombre) puede llegar a causar enfermedades físicas y psicológicas. El mensaje de este libro es que podemos superar ese miedo por medio del despertar espiritual. Asimismo, ello requiere tener la prueba de tres evidencias de la existencia de la vida tras la muerte: un alma superviviente, una vida posterior positiva y Dios.
Este libro proporciona esta prueba por medio de experiencias personales, y la corrobora a través de distintos credos y tradiciones. Es probable que, cuando termines de leerlo, hayas superado tu ansiedad por la muerte."
Ravindra Kumar
El profesor RAVINDRA KUMAR experimentó el despertar de la kundalini en 1987 y ha publicado numerosos libros sobre yoga, chakras, sueños y desarrollo psíquico. Doctor en matemáticas, ha colaborado con universidades de Londres, Nueva Delhi, Irak, Nigeria, Etiopía, Islas Fiji, Tanzania y Estados Unidos, y a establecido centros especializados en distintas partes del mundo.
JYTTE KUMAR LARSEN experimentó el despertar de la kundalini en 1992, lo que la llevó a conocer a Ravindra en uno de sus seminarios.. Desde este afortunado encuentro, han estado guiando juntos a otras personas hacia el despertar de la kundalini.
dto.
Deja que la vida fluya
La mente sólo es capaz de recibir lo que es eterno, cuando está tranquila, en calma, sin buscar solución ni respuesta, sin resistirse ni rechazar. No puedes ir a ello, ello viene a ti: lo que te libera es la verdad, no el esfuerzo de ser libre. Estate en calma. Deja que la vida fluya.
dto.
Amrut Laya II. La ciencia espiritual del conocimiento del sí mismo
Amrut Laya II
dto.
Enseñanzas en Sedona II
El espacio es ego. El ego viene cuando viene algún conocimiento. Antes de despertar, usted estaba durmiendo profundamente, estaba en cero completo ... Cuando usted duerme profundamente, usted va ahí, pero no lo sabe. Esa es la cosa ... El que comprende, ese va más allá de cero, debido a que sabe que cero es nada. Más allá de nada, eso es llamado la realidad final. El espacio, usted puede percibirlo, y esa sensación es sutil, pero el espacio es un elemento, no es la realidad. Olvide todo, y usted es.
Usted quiere ver-Le. ¿Cómo puede usted ver-Le? El que habla deviene menos que El. Usted dice «yo», y dice, «yo Le conozco». Eso significa que hay tres. La persona realizada ha hablado, ¿no? Conocedor, conocimiento y conocido, los tres deben desaparecer. Entonces queda usted. Eso es el Parabrahman. No queda nada. Así pues, todo es nada, y El es por todas partes ¿Por qué ver-Le? No hay ninguna necesidad. Todas las gentes dicen, «yo no puedo alcanzar esa experiencia». ¿Qué entiende usted por experiencia? ¿Quién es el experimentador? El conocimiento. El conocimiento es cero, no hay nada (en él). El conocimiento viene de cero. Es una diferencia muy sutil. Usted puede llamarle espacio, o Brahma, pero no es el Parabrahman.
(Sri Ranjit Maharaj)
dto.
La consciencia y lo absoluto y el conocimiento del si mismo y la realización del sí mismo
dto.
La búsqueda
A través de su enseñanzas, Ramesh expone el sentido del hacedor personal como el origen de todo sufrimiento. Describe como el proceso de esta simple comprensión puede aligerar la carga de una vida de lucha, y como la paz y tranquilidad pueden surgir cuando uno aprende a aceptar totalmente lo que la vida ofrece, en cualquier momento con gracia y facilidad.
dto.
El del espejo
En este libro, Balsekar nos trasmite su enseñanzas en breves y sencillos párrafos, para que cada uno pueda comprender. Los temas que aquí se tratan van desde el libre albedrío a la meditación. Esta obra es una colección de citas, algunas compuestas por frases muy sencillas, otras por párrafos más largos. Cada cita es completa en sí misma.
dto.
Yoga Iyengar
La guía esencial para la práctica del yoga, por el maestro de yoga más importante del mundo.
• Un enfoque holístico del yoga, para mejorar el bienestar físico, mental y emocional.
• Secuencias paso a paso fáciles de seguir, con instrucciones claras y detalladas de 23 posturas básicas.
• Posturas especialmente adaptadas para iniciarse a cualquier edad.
B. K. S. IVENGAR nació en la India en 1918 y ha enseñado yoga desde los 17 años de edad. Ha sido un profesor innovador y meticuloso durante 60 años. Existen 180 Institutos de Yoga Iyengar en 40 países.
Iyengar ha recibido varios premios prestigiosos, incluyendo el de Doctor en Ciencias de la Carta para la Paz de las Naciones Unidas.
dto.