Yoga, tu guía en casa
Desarrolla un cuerpo sano y flexible, lucidez mental y serenidad interior a través del yoga
Esta guía de yoga ilustrada, desarrollada por profesores de la destacada escuela de Yoga Sivananda Vedanta, enseña a optimizar la práctica en el hogar y a descubrir los enormes beneficios que esta disciplina aporta a la salud.
• Aprende los 12 asanas clásicos y descubre la acción fisiológica del yoga a través de posturas accesibles para todos los niveles.
• Elige entre programas completos de 20, 40 y 60 minutos de duración, explicados con imágenes claras e instrucciones fáciles de seguir.
• Dispón de más energía y elimina el estrés diario gracias a la meditación y los ejercicios yóguicos de respiración.
• Realiza la transición hacia una dieta más sana y explora las deliciosas recetas de sencilla preparación que encontrarás en el último capítulo, con las que conseguirás purificar y fortalecer todo tu cuerpo.
dto.
Yoga Nidra
Yoga-nidra, el dormir del yogui, es una potente herramienta de autobservación, descubrimiento y pacificación. En un sorprendente viaje de relajación profunda para el que únicamente necesitas tumbarte y confiar, Yoga-nidra te lleva a descubrir y traspasar las montañas y valles del cuerpo físico, respirar con placer la brisa del propio aliento de vida, visitar los paisajes de los procesos mentales, vadear las corrientes de emociones que parecían insalvables, olvidar los parajes conocidos sumiéndonos en lo desconocido y, finalmente, cobijarnos en ese espacio cálido y seguro de nuestro centro en armonía. Con extrema sensibilidad, la autora nos ofrece explicaciones detalladas sobre cada uno de los elementos que componen esta técnica, consideraciones biológicas y una vasta referencia a científicos o psicólogos.
En suma, este trabajo constituye un manual de consulta muy útil tanto para profesores de yoga, personas que se inician en prácticas de relajación y meditación, como para lectores interesados en el bienestar, el autoconocimiento y la salud.
dto.
Contradicciones de un yogui occidental
La biografía de un yogui occidental que nos invita a recorrer el camino espiritual mediante la práctica del yoga.
Este libro es un tratado de yoga escrito en forma de biografía, pues el autor piensa que del yoga solo se puede hablar a partir de la experiencia. Aunque está dividido en dos partes ?Oriente y Occidente?, que en algún punto se solapan, el yoga es el hilo conductor que define el camino espiritual del autor y protagonista. Caídos los mitos y abandonadas las adhesiones a distintos grupos por los que el autor ha pasado, lo que perdura es el yoga entendido como el viaje individual hacia el interior de uno mismo y todo lo que en este tránsito se puede descubrir.
No encontrarás en estas páginas la historia de un gran héroe o de un gran santo, sino la de una persona corriente que decidió iniciar el camino hacia su interior y que, en gran medida de forma autodidacta, investigó nuestro fabuloso universo subjetivo, tan ilimitado como el espacio que nos rodea.
Este testimonio valioso y honesto de uno de los referentes actuales del yoga nos invita a recorrer los derroteros de la búsqueda espiritual, con sus luces y sombras. Convertirse en el artífice de la propia vida requiere una curiosidad apasionada, pensamiento crítico y una gran apertura a la vida.
«La práctica del yoga no persigue grandes ideales de liberación y de iluminación, pero sí nos guía hacia pequeñas liberaciones e iluminaciones, pequeñas transformaciones y salvaciones de aspectos concretos de los excesos de la vida moderna. Para ello nos propone una meditación en el silencio y la quietud, una gran sensibilidad y una ética radical, prácticas de un lejano pasado que nos pueden liberar del sufrimiento ocasionado por el estilo de vida actual.» Juan Almirall
dto.
Notas sobre El Camino
NOTAS SOBRE EL CAMINO de La Madre
Esta publicación de 358 páginas recoge conversaciones a su discípulo de la Madre desde 1961 a 1973. Son extractos principales de los textos que luego fueron volcados en la Agenda. Estos textos estaban destinados a los números de la revista del Centro Internacional de Educación y luego se plasmaron en este volumen. Son de suma importancia ya que nos hablan del proceso de transformación del cuerpo para entrar en contacto permanente con la Divinidad fuera y dentro. Es una guía del esfuerzo a realizar para ese fin.
dto.
Yoga con humor
Un enfoque nuevo, divertido y espontáneo para descubrir el yoga. Acompañado de unas viñetas de la propia autora, a un tiempo didácticas y llenas de humor y ternura, este libro es una invitación a la práctica del yoga abierta a todo el mundo, para dejar de lado los mitos y habladurías que muchas veces le rodean y disponerse a recibir sus múltiples efectos beneficiosos.
Julia Arteaga es la autora y responsable tambien de la web yoguineando.com, pionera en el tratamiento natural y desprejuiciado de la disciplina.
dto.
Agenda de Madre Vol. 11 (1970)
Comienzan los años terribles… Da la impresión de que Madre, por fin, había encontrado ya el secreto del cambio, había conquistado todo lo que era posible en su cuerpo; y que ahora estaba allí, en medio de una jauría, soportando todas las resistencias de la vieja especie. “El cambio ESTÁ HECHO. Todo se ensaña como bestias feroces, pero se acabó: está hecho”.
Un nuevo modo de ser de la consciencia de las células había aparecido sobre la Tierra, como un día, en la Materia inerte, apareció un nuevo modo de ser que se llamó Vida. Pero esta vez era la… “Super-vida” o “Super-vivencia”: “Tengo la impresión de que hay una manera de ser de las células que será el comienzo de un cuerpo nuevo, pero cuando esto sucede, el cuerpo mismo tiene la impresión de morir”. ¿Cuál sería la impresión del primer corpúsculo que descubrió la vida? “El cuerpo tiene la impresión de estar a punto de… lo desconocido. Una sensación muy, muy rara. Una especie de vibración nueva. Es algo tan nuevo que… no lo llamaría yo angustia, pero es… desconocido. El misterio de lo desconocido”.
Y ahí, eso que nosotros llamamos “muerte” no es sino el otro lado de la pecera para el viejo pez, no es “otro mundo”: “¡Es asombrosamente el uno en el otro! Existe aquí… algo… ¿Será acaso posible? Pues bien, la “Super-vivencia” es la vida y la muerte juntas”. Y luego este grito perforador: “¡Lo que nos parecía “leyes de la Naturaleza” era absurdo!”
Otro mundo TERRESTRE en el que las viejas leyes mortales de la pecera humana se hundían en… otra cosa. “Acabo de tener una visión fantástica del nacimiento de un futuro… que no está muy lejano. Es como una masa formidable que está suspendida sobre la Tierra”.
¿Pero la vieja jauría la dejará ir hasta el final?
dto.
El yoga en la escuela
Si entendemos la educación como un aprendizaje para la vida, veremos que rebasa la mera función instrumental y se extiende al desarrollo integral de la persona. El yoga trabaja desde esta perspectiva, teniendo en cuenta que somos una unidad: cuerpo, mente, emociones, espiritualidad.
La escuela es un espacio para el conocimiento de uno mismo y del mundo, en ella podemos desarrollar las cualidades que nos hacen realmente humanos.
El yoga contribuye a despertar las «inteligencias múltiples» que tenemos dentro, a ser más conscientes, creativos, inteligentes, más felices y libres. Los niños son como semillas que van creciendo y desarrollando sus potencialidades y nosotros les acompañamos en este proceso.
Para poder realizar un buen aprendizaje, el cuerpo tiene que estar relajado; la respiración ha de ser libre; las emociones, equilibradas y la mente, concentrada: «aprender a aprender».
Este libro va dirigido a docentes, padres, educadores y a todas las personas interesadas en la educación como motor de cambio. Consta de una parte teórica y una parte práctica, con una extensa gama de ejercicios y unidades didácticas para practicar el yoga en la escuela, así como una evaluación de los resultados de su práctica en varias escuelas.
dto.
Yoga para equilibrar emociones
El yoga es una práctica milenaria que busca el equilibrio entre la mente y el cuerpo, una conexión más saludable con nosotros mismos y también más plena y auténtica con los demás. A través de las páginas de este libro comprenderás que el yoga es una potente herramienta de gestión emocional, que puede ayudarte a enfrentarte a estados emocionales como el miedo, la tristeza y la ira, y a potenciar aptitudes y actitudes positivas como la creatividad, la calma o el amor propio.
¿Cómo funciona este libro?
1. Identifica la emoción que sientes o que quieres potenciar. Para ayudarte, en cada capítulo hay una breve introducción sobre esa emoción, sus características, su función, dónde se siente y cómo se manifiesta.
2. Elige el ejercicio que más te apetezca hacer en ese momento. Puede ser una de las posturas de yoga propuestas, alguna de las prácticas de journaling, meditación, etc.
dto.
Yoga para dormir mejor
La falta de sueño afecta a miles de personas y está detrás de importantes problemas como el estrés, las afecciones cardíacas, la presión arterial alta, la obesidad y la depresión. En este libro, Mark Stephens combina la sabiduría ancestral del yoga con los conocimientos de la neurociencia y la psicología modernas para ofrecer herramientas efectivas que mejoren nuestro sueño y descanso de forma natural.
Yoga para dormir mejor es una auténtica biblioteca de recursos del sueño. En estas páginas encontrarás un espectro completo de recomendaciones, desde consejos médicos hasta prácticas de meditación, asana y pranayama, así como sugerencias de estilo de vida.
La sabiduría sólida y reconfortante de Mark te ayudará a crear un protocolo que puedes incorporar fácilmente y que te guiará hacia ese descanso verdadero que todos necesitamos y merecemos.
dto.
Upanisad
LasUpanisad son un conjunto de obras que suponen la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano, con un encanto entre lo lírico y lo filosófico que ha fascinado a Occidente desde Schopenhauer hasta nuestros días. El volumenreúne, en traducción directa y completa del sánscrito, las trece principales, las más antiguas y leídas.
Junto con laBhagavadgita,publicada ya en esta colección, lasUpanisad son los textos sagrados más importantes del hinduismo. Un conjunto de obras que suponen la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano. Lejos de encontrar en ellas, sin embargo, un pensamiento árido, es la ausencia de "sistema" acabado lo que les confiere un particular encanto entre lo lírico y lo filosófico que ha fascinado a Occidente desde Schopenhauer hasta nuestros días. En ellas encontramos diálogos, poemas, aforismos y enseñanzas, cuyo fin es vivenciar el principio y la fuerza sagrada que lo anima todo el universo. El presente volumen reúne, en traducción directa y completa del sánscrito, las trece principales upanisad, las más antiguas y leídas:Aitareya, Brhadaranyaka, Chandogya, Taittiriya, Kausitaki, Kena, Katha, Isa, Svetasvatara, Mundaka, Prasna, Mandukya yMaitri.
Junto con laBhagavadgita,publicada ya en esta colección, lasUpanisad son los textos sagrados más importantes del hinduismo. Un conjunto de obras que suponen la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano. Lejos de encontrar en ellas, sin embargo, un pensamiento árido, es la ausencia de "sistema" acabado lo que les confiere un particular encanto entre lo lírico y lo filosófico que ha fascinado a Occidente desde Schopenhauer hasta nuestros días. En ellas encontramos diálogos, poemas, aforismos y enseñanzas, cuyo fin es vivenciar el principio y la fuerza sagrada que lo anima todo el universo. El presente volumen reúne, en traducción directa y completa del sánscrito, las trece principales upanisad, las más antiguas y leídas:Aitareya, Brhadaranyaka, Chandogya, Taittiriya, Kausitaki, Kena, Katha, Isa, Svetasvatara, Mundaka, Prasna, Mandukya yMaitri.
dto.
Enseñar Yoga más allá de las Asanas
Las expertas instructoras de yoga Sage Rountree y Alexandra DeSiato proporcionan a los profesores herramientas para encontrar su propia voz y acceder a su sabiduría. Las autoras ofrecen temas detallados para usar en clase, así como plantillas flexibles que permiten desarrollar series temáticas.
Enseñar yoga más allá de las asanas aporta orientación a los profesores, tanto principiantes como veteranos, tratando aspectos como la propia voz, la autenticidad, la imitación, la expresión, la práctica, la repetición y la inspiración. También presenta cincuenta y cuatro temas completos para trabajar en clase, así como plantillas destinadas a que los monitores creen sus propios temas y anoten sus observaciones personales.
Con un enfoque único y práctico, este libro de ejercicios resultará de interés no solo para los profesores de yoga, sino también para aquellos practicantes que deseen subir un peldaño más.
dto.
Anatomía del Yoga : libro para colorear
Anatomía del yoga es el primer libro para colorear tanto para practicantes de yoga como para cualquiera que busque una forma más fácil y accesible de aprender anatomía. Un viaje entretenido e informativo a través del cuerpo humano que se centra en los huesos, las articulaciones y los músculos clave que mueven el cuerpo a través de las asanas. Colorear características anatómicas a medida que aprendes sobre ellas afianzará el aprendizaje y ayudará a recordar su ubicación y su función. Conocerlas mejorará enormemente tu práctica y le dará un significado más profundo a la alineación que consigues con las diferentes asanas.
Dentro encontrarás:
• Más de 60 ilustraciones detalladas para colorear
• Etiquetas de anatomía para colorear que ayudan a facilitar el aprendizaje y la memorización
• Una descripción general de los términos importantes y los sistemas del cuerpo
• Datos divertidos sobre anatomía y consejos prácticos para yoguis
• Tarjetas flash desmontables que permiten estudiar anatomía sobre la marcha
El libro para colorear Anatomía del yoga es una guía atractiva e impagable para practicantes de yoga, estudiantes, instructores, maestros en formación y cualquier persona que quiera conseguir una comprensión más profunda del asombroso cuerpo humano.
dto.
El hábito hace al yogui
Tras el exito de "Yoga con humor", Julia Arteaga nos muestra las claves para que nadie tenga dudas a la hora de empezar a practicar yoga o mantener esta sana disciplina dentro de su rutina diaria.
Con el estilo desenfadado con el que la autora se muestra en su portal yoguineando.com y acompañando sus explicaciones con dibujos muy ilustrativos, este libro es el compañero ideal para todas aquellas personas que no acaban de encontrar el momento de ponerse en ello. El yoga mejora nuestras vidas y gracias a esta obra nos quedamos sin excusas para posponer su práctica.
dto.
Ser : el camino de vuelta a ti
Este libro no es una lección de sabiduría sino un ejercicio de compartir. Estoy aquí para abrir una puerta, para prender una luz que te inspire a diseñar tu propia práctica espiritual. En estas páginas comparto mi viaje personal a través del yoga y la meditación, un vehículo hacia una manera diferente de conocernos, hacia un entendimiento profundo que refleja nuestra realidad más vulnerable, nuestro auténtico Ser.
A veces, ser es difícil, casi imposible. Pero conectar con la otra cara de ese vértigo, con la libertad infinita que empieza por el amor propio, es la mejor manera de soltar capas para encontrarnos con nosotros mismos. Emprendamos este viaje de regreso hacia la energía interna que nos guía y nos devuelve a la armonía, y aprendamos a disfrutar del camino con una mirada nueva.
Me he permitido crear algo que no es perfecto, pero sí real. Estas páginas se impregnan de las emociones que puedo reconocer en mí para que el lenguaje que fluye desde mi verdad pueda resonar con la tuya.
dto.
Yoga facial
Una obra novedosa, que ofrece capítulos centrados en todas las zonas de la cara. Incluye prácticos ejercicios con descripciones paso a paso para zonas problemáticas específicas, así como rutinas dirigidas a todo el rostro. Proporciona consejos sobre nutrición, cuidado del cutis y sesiones de ejercicios de apoyo para el yoga facial y el bienestar general.
¿Alguna vez te has preguntado por qué entrenamos el cuerpo solo hasta la altura del cuello? En esta obra, Danielle Collins, experta mundial en yoga facial, demuestra que aplicando a tu rostro conceptos básicos de ejercicio, acupresión y masaje faciales puedes conseguir una piel más tersa y tonificar los músculos, logrando un aspecto resplandeciente y juvenil. Con una combinación de ejercicios prácticos, recomendaciones sobre salud y estilo de vida y consejos de bienestar, esta guía es una lectura obligada para quien desee tener un aspecto inmejorable y sentirse lo mejor posible en cualquier momento de su vida.
dto.
El secreto de Anand
"El secreto de Anand" es la historia de Pelusa, una niña que no sabe qué le ocurre. Gracias a un misterioso pájaro de nombre Anand (que significa "felicidad", aprende divertidos ejercicios de yoga infantil, que la ay udarán a "deshacer la madeja" que tiene dentro de su cuerpo, y que simboliza los sentimientos, emociones y acciones, positivas y negativas, todas mezcladas: emociones que la atrapan y que a veces, la hacen sentirse mal. ¿Conseguirá Pelusa encontrar la paz y la felicidad dentro de sí misma?
dto.
Los Secretos del Yoga
¿De dónde viene el saludo al sol? ¿Hace falta unir el índice y el pulgar para meditar? ¿Qué se hace en un ashram? ¿Por qué hay que ponerse cabeza abajo? ¿Cómo se vuelve uno un gurú? HISTORIA, FILOSOFÍA, USOS Y COSTUMBRES DE LOS YOGUIS... ¡ENCUENTRA LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE SIEMPRE TE HAS HECHO SOBRE EL MUNDO DEL YOGA!
dto.
El nacimiento del Yoga
En repetidas ocasiones y con sólidos argumentos, los profesionales de la Historia nos han demostrado que el proceso de desarrollo de la Humanidad no se resuelve en una secuencia continua y homogénea de acontecimientos que contribuyen a su configuración de una manera equilibrada y sin grandes sobresaltos. Muy al contrario, tal vez porque es connatural a la esencia del ser humano, la Humanidad se ha desarrollado por impulsos, intercalando saltos de ampliación de conciencia con retrocesos a la oscuridad y las tinieblas. Así, más próximo a nuestra época de lo que puede parecer a simple vista, si lo comparamos con el tiempo datado de presencia del hombre en este planeta, puede citarse para apoyar la anterior consideración el paso del Imperio Romano, época de florecimiento de la cultura y la tecnología, a la Alta Edad Media, periodo de disgregación y tinieblas. Pues bien, teniendo en cuenta que el objeto de este libro es profundizar en los orígenes de la disciplina del yoga, y dado que los acontecimientos nunca suceden de manera aislada, sino interconectada, es fundamental retroceder al período histórico que rodeó al año 3000 antes de Cristo y analizar qué novedades acontecieron. Se trata de una época de importantes cambios en las principales civilizaciones de la época.
dto.
Yogaterapia para combatir el insomnio y recuperar el sueño
En medio de la naturaleza descansaba una piedra. Y la piedra era muchas cosas, dependiendo de quién la miraba y visitaba. Podía ser un refugio o esconder mortales peligros. Podía ser un lugar de reunión o un trono para sentarse. Podía ser infranqueable o insignificante. Pero lo importante es que ahí donde descansaba, pasaba la vida.
En este álbum ilustrado que recuerda a autores como Lane Smith o Philip C. Stead, Brendan Wenzel permite que la naturaleza fluya alrededor de una única piedra y convierte su poema en una pasarela exquisita de animales, plantas, estaciones y cambios de terreno. Así un mismo lugar permite ver lo que puede ser, y entender lo compleja y cambiante que es la vida silvestre.
La combinación de sus versos y el cuidado de la ilustración crea un sutil baile que hará que los niños regresen una y otra vez a cada página para descubrir todos los detalles de cada escena. Un álbum destinado a volverse un clásico.
dto.
La Esencia del Yoga . Vol. VIII
La esencia del Yoga consiste en un vasto proyecto editorial cuyo objetivo es reunir todo el material de artículos, conferencias, entrevistas, sesiones de preguntas y respuestas y cursos de formación ofrecidos por Yogacarya Iyengar. Este octavo y último volumen cierra la publicación de las sesiones de preguntas y respuestas que B.K.S. Iyengar ha ido concediendo durante sus años de enseñanza. Las de este volumen tratan de salud, dieta, deporte y sobre la enseñanza del yoga. Además, se incluyen entrevistas y artículos de B.K.S. Iyengar y cuatro índices que constituyen la clave de acceso al contenido de los ocho volúmenes de la obra. La obra, que ha sido seleccionada, corregida y supervisada personalmente por el propio maestro, está destinada a convertirse en otro referente indispensable tanto para los practicantes de yoga como para aquellos que deseen conocer y profundizar en esta incomparable tradición espiritual.
1. El yoga aplicado a la salud, la alimentación o el deporte. 2. Iyengar está considerado como el maestro de yoga más importante de nuestro tiempo.3. Este volumen incluye un exhaustivo índice también para los siete anteriores. 4. Kairós ha publicado toda su obra en español.
dto.