Resultados de su búsqueda
Meditando en el mercado
Mercado es todo lo cotidiano, el espacio que se habita, toda relación, las tareas familiares, de ocio o profesionales, es donde se compra y se vende, donde se hacen proyectos… Hay un mercado exterior, donde se aprende a convivir, y otro interior, donde se anhela y se aprende a ser. La vida conscientemente virtuosa facilita al ser humano caminar hacia su esencia desvelando la unidad de estos «espacios» y creando así una nueva realidad.
Meditando en el mercado es un camino de consciencia que integra aportaciones de diferentes yogas, del vedanta, del budismo y del cristianismo. Ofrece numerosas propuestas prácticas estimulando la capacidad de «ser conscientes». Las bienaventuranzas cristianas sugieren siete virtudes que se convierten en el eje del texto para potenciar una mente silenciosa y una vida plena. Es un libro cuyo núcleo es la consciencia en la acción cotidiana (karma yoga) que integra conocimiento espiritual (jñana yoga), vida devocional (bhakti yoga) y salud (hatha yoga). Incluye numerosas prácticas de yoga y meditación desde una pedagogía sencilla llena de contenido.
Es un libro destinado a personas interesadas en meditación y yoga. Resultará muy válido para coach, terapeutas y, en general, para quien busca el desarrollo humano. Puede ser empleado como libro de consulta, de profundización o como un programa de autoconocimiento y aprendizaje meditativo. Su lectura pausada estimulará la reflexión y facilitará acciones concretas para llevar la meditación a cualquier ámbito cotidiano. Este es un libro para hacer de cada instante algo lleno de genuina virtud, como algo sublime, y estimular el silenciamiento en el ajetreo del mundo. Es un libro para posicionarse en la vida y recrearla mediante la autoindagación y el compromiso consciente.
dto.
Despertar salvaje : el corazón de Mahamudra y Dzogchen
Considerada la culminación de todas las prácticas y estudios de la escuela Kagyu del budismo tibetano, la experiencia de Mahamudra, o «gran símbolo», es una sensación abrumadora de extraordinaria claridad, totalmente abierta y no dual. Dzogchen, o «gran perfección», constituye la enseñanza última para la tradición Nyingma, y también representa el pináculo del desarrollo espiritual. Ambas corrientes de meditación enfatizan el estado último de conciencia interior y la naturaleza clara y luminosa de la mente. Dzogchen Ponlop, un destacado representante del linaje de la sabiduría Dzogchen y Mahamudra, presenta en este libro la visión y las prácticas de estas dos tradiciones con un enfoque pragmático y un estilo informal. Rinpoché enseña que, si nos ejercitamos en estas prácticas, todos podemos experimentar nuestro mundo de forma más directa.
1. La esencia de las dos formas de meditación más importantes del budismo tibetano. 2. El autor es uno de los lamas más significativos y seguidos del momento.3. Cuarto libro suyo publicado por Kairós.
«No conozco ninguna otra guía más completa, práctica y accesible de los caminos deMahamudra y Dzogchen.»
dto.
El juego del ahora
Basado en la amplia experiencia de los autores en entornos educativos, El juego del ahora es un didáctico juego de 30 cartas de yoga, mindfulness e inteligencia emocional para que los niños y jóvenes entrenen la atención, la toma de consciencia de ellos mismos, la paciencia y la amabilidad. Incluye un conciso manual introductorio y diversas propuestas de juego sencillas y divertidas al alcance de principiantes. Ideal para jugar en familia, el aula o la consulta terapéutica, El juego del ahora es un valioso recurso para profesionales del yoga o el mindfulness.
dto.
Happytalismo
Este ensayo desvela un nuevo enfoque sobre el mundo actual y explica cómo podemos empezar un cambio estructural desde la perspectiva del mindfulness, la conciencia social y una actitud de respeto profundo hacia la tierra y nosotros mismos como seres interconectados que somos. El happytalismo es un nuevo sistema en el que la riqueza de la humanidad se medirá en función de la felicidad y la calidad de vida de sus integrantes.
dto.
Las 5 estaciones de la autoestima
¿Te cuesta decir lo que piensas y lo que sientes? ¿Te exiges mucho? ¿Te castigas y tienes miedo de cometer errores? ¿Priorizas tu «deber» con los demás antes que contigo? Muchos problemas relacionados con el estrés, la ansiedad, la dependencia emocional o la autoexigencia son, en el fondo, fruto de una baja autoestima.
La buena noticia es que la autoestima no se hereda, sino que se construye. Y podemos construirla día a día, con nuestros pensamientos, palabras y acciones. Este libro no te llevará a reflexionar sobre tu pasado ni a conectar con tu niño interior, sino que, independientemente de las situaciones difíciles que te hayan tocado vivir, te ayudará a entender cómo acabar con los problemas de inseguridad y autoestima.
Ana Belén Medialdea te guía a través de cinco estaciones con numerosos consejos, casos, narraciones cortas y ejercicios donde aprenderás lo que necesitas para cultivar tu amor propio, establecer límites y hacerte cargo de ti. Porque mereces cuidarte, protegerte y valorarte para tener un presente y un futuro mejores.
dto.
Rituales mágicos
Desde hace varias décadas, las actividades, ceremonias y rituales conocidos popularmente como “magia casera” se han venido extendiendo de una manera extraordinaria por diversos grupos y clases sociales. En Europa desde hace unas décadas, y en los países de Latinoamérica, al menos en muchos, ya se practican constantemente desde siempre ya que, la magia siempre estuvo presente en la manera de ser y pensar de muchos de sus habitantes. Nuestro único objetivo con este libro es presentar algo que, con permiso de los lectores, vamos a definir como “manual de ayuda” para conocer algo más sobre los productos que son necesarios para la práctica de la magia casera, y que, en ocasiones sí que están incluidos y forman parte en diversos rituales de magia afroamericana. Vamos juntos a adentrarnos en este espectacular y maravilloso (si lo hacemos bien) mundo de la magia y lo que la rodea.
dto.
El Chupacabras
En los últimos treinta años, la mayoría de los medios de comunicación se han hecho eco en alguna ocasión de extraños sucesos en los que cientos de animales (y a veces seres humanos) se han encontrado muertos en extrañas circunstancias, principalmente, sin sangre en las venas o mutilados de forma bárbara.
Cuando el autor se decidió a escribir este libro, después de una larga investigación por España e Iberoamérica, constató que, tras el síndrome chupacabras había algo más que simples experimentos genéticos por parte de la CIA u organismos similares, sino que, por el contrario, existía algo más , mucho más profundo y menos humano de lo que en un principio creía.
En este libro se presentan una serie de sucesos que nos indican que alguien o algo está utilizando nuestro planeta Tierra, y a muchos de sus habitantes, para realizar un experimento, el cual, aunque no podemos ni imaginar su magnitud, sí podemos asegurar que es muy preocupante.
Miles de seres vivientes que han sido víctimas de los chupacabras, así nos lo indican.
dto.
El Principito
El Principito es una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. Es el tercer libro más traducido del mundo y uno de los más vendidos. Publicada en 1943, es la obra más importante y reconocida del escritor, aviador y aristócrata francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). El Principito narra la historia de un niño príncipe que vive en un pequeño asteroide y que cae a la Tierra, donde conoce a un piloto varado en el desierto. Ambos entablan una conversación en clave poética donde hablan de filosofía, de crítica social, del amor, del honor y de mucho de lo que nos hace humanos. La presente edición contiene ilustraciones de Lucelys Carrillo
dto.
El libro de los espíritus
El libro de los Espíritus forma parte de la Codificación Espírita, y se considera una de las cinco obras fundamentales del Espiritismo.
Fue publicado por el pedagogo francés Hippolyte Léon Denizard Rivail, bajo el seudónimo de Allan Kardec, el 18 de abril de 1857.
Fue el primer libro espiritista y sigue siendo el más importante, porque aborda de primera mano todas las cuestiones desarrolladas posteriormente por Allan Kardec.
El libro está estructurado como una colección de preguntas sobre el origen de los espíritus, el propósito de la vida, el orden del universo, el bien y el mal, y el más allá.
Sus respuestas, según Kardec, le fueron dadas por un grupo de espíritus que se identificaron como "El Espíritu de la Verdad", con los que se comunicó en varias sesiones espiritistas durante la década de 1850.
Kardec, que se consideraba más un "organizador" que un autor, agrupaba las preguntas y sus respuestas por temas, incluyendo en ocasiones digresiones más extensas que los espíritus le habían dictado sobre temas concretos.
dto.
Yoga para niños
El yoga nos ayuda a conocer nuestro cuerpo, a respirar mejor y a conectarnos con nuestro propio ser. La misión de este libro es que cada niño se familiarice con esta disciplina de una manera simple y divertida, a través del juego, la aventura y el descubrimiento, y con la ayuda continua de los padres o los adultos que lo acompañen, ya sea aclarando las dudas o practicando junto a ellos cada postura. ¡Bienvenidos a esta hermosa aventura del yoga!
dto.
Puede ser : un cuento sobre tus posibilidades infinitas
Quizá llegues mucho más lejos de lo que te imaginas?
¡Todo puede ser!
Tú eres el único «tú» que ha existido o existirá jamás. No hay nadie igual a ti. Todo lo que ha sucedido para que estés aquí, en este lugar exacto y este preciso momento, es tan grandioso y excepcional que nunca más se repetirá.
Este cuento habla de todo lo que vas a hacer y de lo mucho que podrías ser. De quien eres ahora y de todo lo que puedes ser, que es infinito y mágico.
dto.
Infancia sensorialmente inteligente
«Por fin, aquí están las ideas y respuestas que los padres estaban buscando para ayudar a sus hijos a afrontar y superar los problemas sensoriales».
—Dra. Temple Grandin
Infancia sensorialmente inteligente ha sido premiado en EE.UU. con el National Parenting Publications Gold Award y el iParenting Media Award.
Los problemas de procesamiento sensorial afectan a todo tipo de personas, desde las que tienen retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje y atención, diagnósticos del espectro autista, hasta las que no tienen ningún otro problema.
Este libro está concebido para ayudar a padres, madres, docentes y terapeutas a comprender y trabajar con el funcionamiento inadecuado del sistema sensorial de niños y niñas. Las autoras nos enseñan cómo se supone que los ocho sentidos (sí, ocho) funcionan juntos y qué ocurre cuando no lo hacen.
Leyendo Infancia sensorialmente inteligente, aprenderás a…
Determinar qué comportamientos son atípicos, mediante una lista de comprobación sensorial y un nuevo modo de observar los problemas.
Reconocer la hiperestimulación (o subestimación) neurológica y saber que ayudar al cuerpo de tu hijo mejora su modo de comportarse.
Aumentar la capacidad de niños y niñas de tolerar sensaciones y situaciones perturbadoras en casa, en la escuela y en el vecindario.
Sintonizar con las necesidades sensoriales singulares de niños y niñas y ayudarles a encontrar modos aceptables de satisfacerlas.
Aplicar estrategias que ayuden a tu hijo, disminuyan los comportamientos difíciles de manejar y lo capaciten para afrontar los complicados retos de la vida.
Abordar problemas de tipo oral-motor, como el retraso en el habla y los problemas de alimentación.
Lidiar con retrasos del desarrollo, problemas de aprendizaje y desorganización.
Mejorar el hogar, incluyendo los juguetes y el material adecuados.
Maneras de apoyar emocionalmente y empoderar a niños, niñas y adolescentes con autismo y problemas sensoriales.
dto.
La respiración curativa
Soluciones naturales para:
Asma y rinitis
Infecciones respiratorias, incluida la COVID-19
Dolor e inflamación
Estrés y emociones
Problemas sexuales
Apnea del sueño e insomnio
Dolores de cabeza y migrañas
DESCUBRE LAS TÉCNICAS RESPIRATORIAS PARA UNA VIDA MÁS SANA, LONGEVA Y FELIZ
Imagina una técnica de respiración que pueda aumentar la captación y el suministro de oxígeno a las células, mejore la circulación sanguínea y desatasque la nariz, y que además ayude a abrir las vías respiratorias e incremente el flujo de sangre y oxígeno que recibe el cerebro al tiempo que mejora el sueño y aporta calma a la mente. Imagina que incluso sea capaz de restablecer las funciones corporales alteradas por el estrés, aumentar la resistencia y ayudar a vivir más tiempo.
¿Crees que algo así es imposible? Pues no lo es.
La respiración curativa es la guía esencial para la respiración funcional con la que niños, adolescentes y adultos podrán practicar técnicas probadas por atletas olímpicos y militares de élite. Los ejercicios de este libro te enseñarán a despejar tu nariz, relajar el sistema nervioso, mejorar la función pulmonar, prepararte para la competición y mucho más. Este extraordinario recurso te será de gran ayuda tanto si eres instructor de respiración, dentista, médico, fisioterapeuta, entrenador de fuerza o profesor de pilates y yoga como si tu objetivo es mejorar tu propia salud y forma física de forma segura y sencilla.
dto.
Envidia
La envidia es la pasión por controlar y calibrar la propia existencia comparándola con la del otro. Su objetivo no es satisfacerse, sino perpetuar un estado de infelicidad y carencia con el que las personas de este carácter tratan de llenar su vacío existencial. El envidioso idealiza tanto el amor que nada ni nadie consigue satisfacerlo, a la vez que se condena a mirar al otro con ojos eternamente demandantes. Los subtipos de la envidia son, además, los más contrastantes del eneagrama, con grandes diferencias entre los abnegados —que han aprendido a introyectar su voracidad y tragarse las lágrimas—, los odiadores —competitivos, de intensos deseos «canibalísticos»— y los melancólicos — especie de sirenas quejumbrosas con una exagerada dependencia afectiva que, a la vez, saben estimular en los demás su necesidad de sentirse protegidas.
Envidia, séptimo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, describe al eneatipo Cuatro como un carácter propenso a las relaciones de dependencia y de abuso, con tendencias autolesivas e incluso de enfermedad, y con una gran sensibilidad al sufrimiento ajeno que tiene la función de subrayar el propio. A la vez, los envidiosos suelen invalidar, despreciar y minusvalorar el objeto envidiado, recordándonos, no en vano, que la envidia es el «pecado de Caín».
dto.
De la distopía a la re-evolución
Este es el segundo libro surgido del Proyecto de investigación Consciencia y Sociedad Distópica (se puede acceder a sus objetivos, documentos y actividades por medio de su web: sociedaddistopica.com), que arrancó en 2018 y en noviembre de 2021 organizó su I Congreso Internacional, con la participación de una treintena de ponentes de prestigio en ocho grandes ámbitos: ecología y medio ambiente, educación y cultura, economía, espiritualidad, política, salud, sociedad y tecnología.
Y si el primer texto, Consciencia y Sociedad Distópica. Coronavirus: estudio del caso (adaliz ediciones, 2020), sirvió para demostrar que la humanidad está inmersa en una profunda distopía y que esta no es fruto de la casualidad, sino que se promueve desde una acción “inteligente”, esta segunda obra, bebiendo de las intensas experiencias colectivas vividas en el trienio 2020-2022, formula una amplia batería de consideraciones, reflexiones y propuestas encaminadas a conocer con exactitud quiénes impulsan y dirigen esa acción, cuáles son sus objetivos, cómo lo llevan a cabo mediante diversos ejes de actuación y, finalmente, qué podemos hacer para superar la distopía vigente y crear una nueva realidad que deje atrás tanto sufrimiento, injusticia, alienación y control social.
Todo lo cual se enuncia no de forma cerrada, ni queriendo convencer a nadie de nada, sino como hipótesis que se someten al discernimiento de cada uno, aunque, eso sí, en la confianza de que contribuyan a nutrirlo y expandirlo más allá de versiones oficiales, de teorías conspiranoicas –una cosa es aspirar al conocimiento de la realidad y otra quedar atrapados en ella- y de nuevas divisiones (provacunas y antivacunas, tragacionistas y negacionistas…) que se sumen a las muchas que ya levantan barreras y conflictos entre las personas. También del victimismo, porque por mucho que haya –que las hay, como se constata en el texto- fuerzas y personas interesadas en dominarnos y manipularnos, los seres humanos, desde lo que realmente somos, disponemos de capacidad para brillar por encima de cualquier circunstancia, por adversa que sea, y darle la vuelta en clave de acicate y factor de impulso de nuestra evolución en Consciencia.
dto.
Algo para comenzar a conocerse a sí mismo
El autor pone en relieve connotaciones esotéricas y místicas por todo el recorrido de las pagina del librito, no para que copien ni para que aprendan, sino para que desarrollen su originalidad en esoterismo hasta eclosionar en misticismo. Sabed que solo hay un camino, pero ese único camino es original en cada uno de nosotros. Por lo tanto, en esto solo nosotros nos hacemos protagonistas de nuestro destino.
dto.
Un viaje a la luz
Un joven llamado Paco Calero afirma tener experiencias extrasensoriales y realizar viajes astrales. Cuenta que durante algún tiempo unas voces le daban consejos, contactaba con seres de luz y tenía visiones que le permitían adivinar cosas. Una noche mientras dormía, notó cómo una pequeña descarga eléctrica entraba en su cuerpo y le anulaba
completamente, descarga a la que identificó como “La Luz”. Esta le habló durante siete horas sobre el fin del mundo, sobre la religión, sobre la vida después de la muerte, sobre los OVNIS, sobre la venida de Cristo a la Tierra por primera vez… Y también habló de cómo sería su segunda venida, la cuál ocurriría en estos tiempos. Desde entonces, la luz le avisa de acontecimientos que siempre se cumplen. Las imágenes de luces que aquí se incluyen han sido analizadas
por expertos y certifican que son reales. Han pasado varias décadas desde que se iniciaron estos sucesos y a Paco
le queda aún mucho contar… y te aseguro que su contenido no te dejará indiferente.
dto.
Astrología y Nazismo
Descubre aspectos mágicos y ocultos relacionados con el nazismo. Cuáles fueron las relaciones entre los grandes jerarcas nazis y Hitler con los ocultistas, esotéricos y astrólogos de la época. Cómo y por qué, históricamente, los nazis se valieron de la astrología para intentar dominar el mundo, destacando el hecho de que algunas de las acciones decisivas fueron cuidadosamente preparadas desde un punto de vista astrológico. Cómo adoptaron la estrategia astrológica, incluso durante la guerra, y por qué fracasaron.
Los aspectos mágicos y ocultos relacionados con el nazismo y el círculo cercano a Adolf Hitler han sido analizados muy detalladamente en numerosos ensayos de varios estudiosos, especialmente en las últimas décadas. La relación con la astrología, en particular, ha sido comprobada por historiadores importantes del sector como Peter Levenda, Giorgio Galli, René Freund, Ellic Howe, Wilhelm Wulff y otros, además del estrecho vínculo entre algunos grandes líderes del nazismo y el esoterismo en general. Sin embargo, no se ha puesto el acento, o solo marginalmente, en la gran importancia de las relaciones que estos personajes tenían con la astrología. Lo que todavía no ha sido objeto de profundización es el cuidadoso y detallado examen de las relaciones entre el nazismo y este mundo. Nunca se ha llevado a cabo mediante el uso de la materia astrológica una ulterior investigación relativa a estos fuertes vínculos, que nos puede permitir añadir piezas fundamentales y útiles para la reconstrucción histórica, donde aún abunda un aura de misterio.
dto.
Quirón
La repercusión del descubrimiento de Quirón ha sido muy grande entre los astrólogos. A pesar de que, ya en 1936, Dane Rudhyar había hablado de la existencia de este pequeño planeta, Quirón no fue descubierto hasta 1977 por el astrónomo Charles Kowal. Su excentricidad (mayor que la de Plutón), su inclinación respecto a la eclíptica y su pequeño tamaño hacen que, hoy por hoy, seaifícil de determinar qué efectos puede producir Quirón en un horóscopo. Con todo, en este libro, que se publicó por primera vez en el año 1989, se nos ofrece una interpretación de este planeta por signo y por casas, así como una explicación de sus aspectos con los demás planetas.
dto.